Está en la página 1de 4

CARRERA: INGENIERIA EN LOGISTICA Y TRANSPORTE

ASIGNATURA: DESARROLLO HUMANO

UNIDAD 2

ACTIVIDAD 1. RESILIENCIA

MATRICULA: ES172013144

GRUPO: (LT-LDHU-1802-B1-010)

ESTUDIANTE: VANESSA PAREDES HERNANDEZ

DOCENTE: MARIA DEL ROCIO HERNANDEZ GARCIA


Introducción

El viaje de Chihiro se trata de una niña de 10 años que junto con sus
padres se mudan de ciudad y durante el trayecto su padre toma un atajo
para ahorrar tiempo, Chihiro tiene que enfrentar sus miedos ya que se
encuentra sola y así poder lograr rescatar a sus padres y regresar a casa.
La vida te pone a pruebas y nosotros somos los únicos que decidimos si
enfrentarlos o darnos por vencidos.

¿Qué es Resiliencia?

Es la capacidad que tenemos para enfrentarnos ante cualquier


adversidad y salir adelante.
La resiliencia está vinculada con la autoestima y es por eso que debemos
de trabajar mucho desde pequeños para poder tener la capacidad de
desarrollarlo sanamente.
Debemos de tener la capacidad de sobreponernos en los momentos más
difíciles y poder superarlos.

¿De qué forma identificas la resiliencia del personaje en la


película?

En el momento en que ella se encuentra a su amigo llamado Haku y le


dije que tiene que hacer lo que le dice para que pueda salir de ahí y
recuperar a sus padres, ya que ella se encontraba sola. Chihiro hizo todo
lo que le dijo su amigo, se enfrentó a todos y salió adelante.

Selecciona la escena donde identificas que el personaje


hace uso de la resiliencia y comenta ¿Cómo actuarias en su
lugar?

Cuando realizo un viaje junto con Bo y la mascota hacia ninguna parte ya que
se están enfrentando juntos a la adversidad. Es muy fácil opinar cuando no
estás en una situación así, pero actuaria de la misma manera ya que tenemos
que enfrentarnos, aprender por nosotros mismos. El caminar por la senda, y
saber que puede hacerlo por si sola, aunque no sepa como regresarse.
Siempre debemos de tener presente quienes somos y de donde venimos, y
luchar por lo que queremos.

Reflexión

Nosotros como seres humanos no somos perfecto, pero día a día podemos
cambiar nuestro comportamiento para poder mejorar, vivir mejor y ser felices.
Antes era una persona que para todo me quejaba, andaba de malas y con
cualquier pretexto discutía, hasta que un día me hicieron ver todo esto que yo
no lo quería ver, y decidí cambiar sonreír por que cada que despertamos es un
día diferente, vivir por mí y por qué sé que alguien más me estaba esperando,
salir adelante aunque por dentro me sentía vacía, y entendí que las demás
personas no tenían la culpa por lo que yo estaba atravesando.
La resiliencia la aplico en mi vida diaria ya que tengo la capacidad que afrontar
cualquier adversidad y así poder lograr a lo largo del tiempo reponerme ante
cualquier situación, no es un camino fácil ya que a veces cometemos errores,
pero debemos de saber afrontarlo por muy difícil que sea.
Mis fortalezas son poder aceptar mis errores, el querer salir adelante, pero
también en querer salir adelante y aprovechar las oportunidades que me dan
en mi trabajo, a comprometerme conmigo misma que puedo cambiar mis
habilidades y fortalezas para tener un mejor futuro y sentirme feliz conmigo
misma.

Fuentes de consulta

https://definicion.de/resiliencia/

https://www.google.com.mx/search?q=el+viaje+de+chihiro&rlz=1C1OKWM_
esMX793MX793&oq=el+viaje+de+c&aqs=chrome.0.0l2j69i57j69i60l3.2367j1j
7&sourceid=chrome&ie=UTF-8

perezj. (2008). definicion de resiliencia. mexico: copyright

También podría gustarte