Está en la página 1de 10

Universidad Autónoma de Tamaulipas

Unidad Académica Multidisciplinaria Reynosa Rodhe

Carrera: Ingeniería Petrolera

Materia:

Alumno(s):
Armando Rodríguez Campos
Narda Isabel Olvera Ríos
Marco Antonio Hernández Rodríguez
Jonathan Morales Zamarripa
Vincent Valtierra Soriano

Tutor: Hilario Sánchez Calamaco

Control de Brotes por Pérdida de Circulación

Reynosa, Tamaulipas
Introduccion

La pérdida de circulación es la pérdida parcial o completa de fluido de perforación y o lechada


de cemento a la formación durante las operaciones de perforación o cementación o ambas.
Esto puede ser provocado por causas naturales o inducidas. Las causas naturales incluyen
situaciones como formaciones fracturadas naturalmente o zonas no consolidadas. Las
pérdidas inducidas ocurren cuando la presión de la columna de fluido hidrostático excede el
gradiente de fractura de la formación y los poros de la formación se rompen lo suficiente
como para recibir el fluido en lugar de resistirlo. Cuando se produce una pérdida de
circulación, puede provocar nuevos requisitos de tiempo y barro o cemento, aumentar
sustancialmente el costo total de un pozo y hasta un descontrol total del pozo debido a la
perdida de presión de nuestra columna hidrostática.

Reynosa, Tamaulipas
La siguiente figura muestra zonas de pérdida de circulación parcial y total. En la pérdida
parcial de circulación, el lodo continúa fluyendo hacia la superficie con alguna pérdida en la
formación. Sin embargo, la pérdida total de circulación ocurre cuando todo el lodo fluye
hacia una formación sin retorno a la superficie. Si la perforación continúa durante la pérdida
total de circulación, se conoce como perforación ciega. Esta no es una práctica común en el
campo, a menos que se cumplan todos los siguientes criterios:

- La formación sobre la zona del ladrón es mecánicamente estable.


- No hay producción
- El fluido es agua limpia.
- Es económicamente factible y seguro.

Causas de las zonas de pérdida de circulación.

Hay varias situaciones que pueden provocar la pérdida de circulación:

- Formaciones inherentemente fracturadas, cavernosas o de alta permeabilidad.

Reynosa, Tamaulipas
- Condiciones de perforación inadecuadas
- Fracturas inducidas causadas por presiones excesivas de fondo de pozo y el ajuste
de la carcasa intermedia demasiado alta

Fracturas inducidas

Las fracturas inducidas o inherentes pueden ser horizontales a poca profundidad o verticales
a profundidades mayores de aproximadamente 2,500 pies. Las presiones excesivas en el pozo
son causadas por altos caudales (alta pérdida de presión de fricción anular) o disparos
demasiado rápidos (alta presión de sobretensión) conducir a la densidad de circulación
equivalente de lodo (ECD). Las fracturas inducidas también pueden ser causadas por:

- Limpieza inadecuada del agujero anular


- Excesivo peso de lodo
- Encerrando en un pozo en gas superficial de alta presión

Formaciones cavernosas

Las formaciones cavernosas son a menudo calizas con grandes cavernas. Este tipo de
circulación perdida es rápida, total y la más difícil de sellar. Las formaciones de alta
permeabilidad que son posibles zonas de pérdida de circulación son las de arena poco
profunda con una permeabilidad de más de 10 darcies. En general, la arena profunda tiene
baja permeabilidad y no presenta problemas de pérdida de circulación. En zonas de ladrones
no cavernosos, el nivel de lodo en los tanques de lodo disminuye gradualmente y, si continúa
la perforación, puede ocurrir una pérdida total de circulación.

Reynosa, Tamaulipas
Fricción circulante anular

Cuando se perfora cerca del gradiente de fractura de la formación con un lodo pesado,
siempre se debe considerar la presión añadida por la fricción circulante. Especialmente en
agujeros pequeños con una tubería de perforación grande o con estabilizadores dentro de la
carcasa protectora, esta presión adicional puede ser significativa. En muchos casos, será
necesario reducir la velocidad de bombeo para luego disminuir la presión de circulación. A
menudo, cuando se usan fluidos con alto contenido de gel, el problema se agudiza
rápidamente cuando se intenta romper la circulación de esta manera.

Prevención de pérdida de circulación.

La prevención completa de la pérdida de circulación es imposible, porque algunas


formaciones, como las zonas inherentemente fracturadas, cavernosas o de alta permeabilidad,
no se pueden evitar si se desea alcanzar la zona objetivo. Sin embargo, es posible limitar la
pérdida de circulación si se toman ciertas precauciones, especialmente las relacionadas con
fracturas inducidas. Estas precauciones incluyen:

- Mantener el peso adecuado del lodo


- Minimizando las pérdidas de presión por fricción anular durante la perforación y el
disparo
- Limpieza adecuada de agujeros

Reynosa, Tamaulipas
- Evitar restricciones en el espacio anular
- Configuración de la carcasa para proteger las formaciones superiores más débiles
dentro de una zona de transición
- Actualización de la presión de poro de la formación y los gradientes de fractura para
una mejor precisión con datos de registro y perforación

Si se anticipan zonas de pérdida de circulación, se deben tomar medidas preventivas tratando


el lodo con materiales de pérdida de circulación (LCM) y se deben realizar pruebas
preventivas como la prueba de fuga y la prueba de integridad de la formación para limitar la
posibilidad de pérdida de circulación.

Pruebas preventivas

Prueba de fugas (LOTE)

Realizar una prueba de fuga precisa es fundamental para evitar la pérdida de circulación. El
LOTE se realiza cerrando el pozo y presionando hacia arriba en el agujero abierto
inmediatamente debajo de la última cadena de revestimiento antes de perforar en el siguiente
intervalo. Sobre la base del punto en el que la presión disminuye, la prueba indica la
resistencia del pozo en el asiento de la carcasa, generalmente considerado uno de los puntos
más débiles en cualquier intervalo. Sin embargo, extender MUCHO a la etapa de extensión
de fractura puede reducir seriamente el peso máximo de lodo que se puede usar para perforar
de manera segura el intervalo sin pérdida de circulación. En consecuencia, se prefiere detener
la prueba lo antes posible después de que el diagrama de presión comience a romperse.

Prueba de integridad de formación (FIT)

Para evitar romper la formación, muchos operadores realizan un FIT en el asiento de la


cubierta para determinar si el pozo tolerará el peso máximo de lodo previsto durante la
perforación del intervalo. Si el asiento de la carcasa mantiene una presión equivalente a la
densidad de lodo prescrita, la prueba se considera exitosa y se reanuda la perforación.

Reynosa, Tamaulipas
Cuando un operador elige realizar un LOTE o un FIT, si la prueba falla, debe realizarse algún
esfuerzo de remediación, generalmente una compresión de cemento , antes de reanudar la
perforación para garantizar que el pozo sea competente.

Medidas correctivas

Un incidente de pérdida de circulación exige un alto costo que va mucho más allá del precio
de los productos que se usan para tratarlo. La pérdida de circulación provoca un tiempo no
productivo que incluye el costo del tiempo de la plataforma y todos los servicios que
respaldan la operación de perforación. La pérdida de lodo en el depósito de petróleo o gas
puede reducir drásticamente (o eliminar) la capacidad del operador para producir la zona. La
prevención es crítica, pero debido a que la pérdida de circulación es una ocurrencia tan
común, los métodos efectivos de remediación también son de alta prioridad.

Cuando se produce una pérdida de circulación, es necesario sellar la zona a menos que las
condiciones geológicas permitan la perforación ciega, lo cual es poco probable en la mayoría
de los casos. Los LCM comunes que generalmente se mezclan con el lodo para sellar las
zonas de pérdida se pueden agrupar como:

- Fibroso
- En copos
- Granular
- Una combinación de materiales fibrosos, en escamas y granulares.

Reynosa, Tamaulipas
Estos materiales están disponibles en cursos, grados medios y finos para un intento de sellar
zonas de baja a moderada circulación perdida. En el caso de pérdidas de circulación severas,
el uso de varios tapones para sellar la zona se vuelve obligatorio. Es importante conocer la
ubicación de la zona de pérdida de circulación antes de configurar un enchufe. Varios tipos
de enchufes utilizados en toda la industria incluyen:

- Exprimidor de bentonita / gasoil


- Apriete de cemento / bentonita / gasoil
- Cemento
- Baritina

Reynosa, Tamaulipas
Perdida de circulación asociada a un brote

La pérdida de circulación es uno de los problemas más serios que puede ocurrir durante el
control de un brote, debido a la incertidumbre que se tiene en las presiones de cierre. Para el
caso de pérdida parcial se puede emplear la preparación del lodo con volúmenes de obturante.
En perdida de circulación total y cuando se tenga gas, la solución es colocar tapones de barita
en la zona de perdida en unos 100 m de agujero. Para flujos de agua se recomienda colocar
un tapón de diésel, bentonita y cemento.

Toda vez que el nivel de fluido en el pozo cae también cae la presión hidrostática. Si la
presión hidrostática del fluido cae por debajo de la presión de formación, el pozo puede
comenzar a fluir.

Lodo contra fluido de perforación.

La mayoría de los pozos son perforados con lodo de perforación en condiciones


sobrebalance, o muy próximos al punto de balance. El lodo de perforación tiene una
viscosidad elevada con la finalidad de suspender y limpiar los recortes del pozo. Esta
propiedad del lodo crea resistencia al flujo dentro de la formación. Las partículas
(generalmente bentonita) que le dan la capacidad de acarreo son generalmente mayores que
los espacios porosos de la formación y bloquean la entrada de la fase fluida del lodo hacia la
formación. En función de esto se puede usar densidades altas con una pérdida mínima de
fluido.

Muchos equipos de perforación son utilizados hasta finalizar la etapa de terminación. En la


etapa de terminación se utilizan fluidos limpios para minimizar los riesgos de daño y bloqueo
a la formación.

Para estar prevenido de algún tipo de inconveniente o fallas del sistema de bombeo es
importante trabajar con un margen de maniobra, a continuación se muestra un ejemplo:

Reynosa, Tamaulipas
Bibliografía

Billingston, SA 1963. Enfoque práctico para problemas de circulación. Contratista de


perforación. (Julio-agosto) 52.

Cagle WS y Mathews, HD 1977. Una compresión mejorada de purín de circulación perdida.


Ingeniero Petrolero (julio): 26.

Clancy, LW y Boudreau, M. Jr. 1981. Pérdida de agua alta Lodos con alto contenido de
sólidos Detiene la circulación perdida con barro de petróleo. Oil & Gas J. (enero): 99.

Goins, WC Jr. 1952. Cómo combatir la pérdida de circulación. Petróleo y Gas J (junio): 71.

Howard, GC y Jr., PPS 1951. Un análisis y el control de la circulación perdida. J Pet Technol
3 (6): 171-182. http://dx.doi.org/10.2118/951171-G .

Reynosa, Tamaulipas

También podría gustarte