Está en la página 1de 11

Administración Integral del Riesgo

Manual de Organización y Descripción de Funciones

Octubre 2003
Normativa para una adecuada administración integral del riesgo
Manual de Organización y Descripción de Funciones

La elaboración y publicación de este manual persigue documentar, normar e informar sobre la estructura del área de Control de Riesgos,
así como describir las funciones de cada componente del área.
Fue elaborado en agosto de 2003 por Triskel Consultoría C.A. basándose en la Resolución No. 136.03 de fecha 29 de mayo de 2003
referente a las “NORMAS PARA UNA ADECUADA ADMINISTRACIÓN INTEGRAL DEL RIESGOS” publicada en Gaceta Oficial No. 37.703
de fecha 3 de junio de 2003 y en las políticas de Financorp Banco de Inversión en lo que se refiere a Inversiones, Crédito y Control de
Riesgos.

Fue aprobado por los integrantes del Comité de Riesgo.


Fue aprobado por la Junta Directiva en fecha 10 de noviembre de 2003 según consta en Acta.

Fecha de creación: 24/05/2016 20:27 O5/p5 2


Normativa para una adecuada administración integral del riesgo
Manual de Organización y Descripción de Funciones

Presidente Director Junta Directiva Vicepresidente Ejecutivo

Fecha de creación: 24/05/2016 20:27 O5/p5 3


Normativa para una adecuada administración integral del riesgo
Manual de Organización y Descripción de Funciones

Vicepresidente de Contraloría Oficial de Cumplimiento de Legitimación Responsable Unidad de Administración


de Capitales Integral del Riesgo

Fecha de creación: 24/05/2016 20:27 O5/p5 4


INDICE
Normativa para una adecuada administración integral del riesgo
Manual de Organización y Descripción de Funciones

INDICE

I. CONTROL DE GESTIÓN Y RIESGO EN FINANCORP BANCO DE INVERSIÓN...........................4

II. COMITÉ DE RIESGO..........................................................................................5

III. UNIDAD DE ADMINISTRACIÓN INTEGRAL DE RIESGOS..............................................7

IV. RESPONSABILIDADES EN LA ADMINISTRACIÓN INTEGRAL DEL RIESGO...........................8

Responsabilidades de la Junta Directiva...................................................................................................................................8

Responsabilidades de la Vicepresidencia de Contraloría.......................................................................................................8

Responsabilidades de la Vicepresidencia Ejecutiva................................................................................................................8

Responsabilidades del Oficial de Cumplimiento de Legitimación de Capitales................................................................8

Responsabilidades de la Unidad para una Adecuada Administración del Riesgo.............................................................9

Fecha de creación 24/05/2016 20:27 O5/p5 5


Normativa para una adecuada administración integral del riesgo
Manual de Organización y Descripción de Funciones

I. CONTROL DE GESTIÓN Y RIESGO EN FINANCORP BANCO DE INVERSIÓN

Financorp Banco de Inversión considera y ha considerado la gestión y control del riesgo como uno de los pilares fundamentales para el
manejo de la institución. Por tal razón, en su estructura organizativa aparecia la sección de Control de Gestión y Auditoría quien ha venido
desempeñando las funciones de monitoreo de las posiciones del Banco, identificando variaciones significativas tanto en cifras, tasas así
como en tipos de instrumentos y contrapartes contenidos en la posición tanto activa como pasiva. La unidad organizativa mencionada
reportaba directamente a la Vicepresidencia de Contraloría, sin embargo, el resultado de su gestión era informado a las unidades de
negocio del Banco como herramienta de control de riesgos y de toma de decisiones de inversión. Obedeciendo a las Normas para una
Adecuada Administración Integral de Riesgos dictadas por la Superintendencia de Bancos y Otras Instituciones Financieras en Resolución
No. 136-03 de fecha 29 de mayo de 2003, el Banco adecuó la estructura organizativa con el fin de otorgar formalidad de Unidad a lo que
anteriormente era la sección de Control de Gestión y Auditoría, para esto se realizarón cambios en las responsabilidades y funciones en
apego a lo exigido por la SUDEBAN para establecer la Unidad Administrativa y Operativa para la medición, valoración, control y monitoreo
de los niveles de riesgos asumidos por el Banco. De igual manera, se constituyo el Comité de Riesgos aún cuando ciertas funciones y
responsabilidades de éste ya eran ejecutadas por el actual Comité de Tesorería, sin mermar esto la comunicación efectiva que debe haber
entre ambos comités ni la competencia en la ejecución de las funciones.

El área de Control de Riesgos siempre ha estado presente en Financorp Banco de Inversión, de hecho, los miembros de la Junta Directiva
están involucrados directamente con la gestión del Banco ya que en su reunión mensual le son presentados los resultados financieros y se
toman las decisiones de inversión así como se definen los lineamientos generales de acción. Por ende, las funciones, políticas y procesos
enunciados en la Resolución antes mencionada forman parte de la institución antes y después de la publicación, solo se le dio forma en
apego a las disposiciones de ley.

Fecha de creación 24/05/2016 20:27 O5/p5 6


Normativa para una adecuada administración integral del riesgo
Manual de Organización y Descripción de Funciones

II. COMITÉ DE RIESGO

El Comité de Riesgo se crea con el objetivo de administrar, identificar, medir y minimizar los riesgos a que se encuentre expuesto el
Banco, a tal efecto deberá reunirse una vez al mes. Dicha reunión deberá realizarse previa a la reunión de Junta Directiva y deberán estar
presentes el Vicepresidente de Negocios, el Contralor, el Oficial de Cumplimiento de Legitimación de Capitales y el responsable de la
Unidad para la Administración Integral del Riesgo. Los miembros de la Junta Directiva se integran al Comité de Riesgos en la Reunión
Mensual de Junta Directiva donde se exponen los resultados del Banco, se plantean mecanismos de inversión y se toman las decisiones
de gestión y riesgo, por ende, aún cuando la norma exige dos miembros de la Junta Directiva, en el caso de Financorp Banco de Inversión
todos los miembros participan en el análisis de resultados y toma de decisiones de inversión y crédito, por lo tanto la Junta Directiva está
involucrada y tiene el conocimiento de la gestión de la institución constantemente.

COMITÉ DE
RIESGO
Miembro de Junta
Directiva (2)

Presidente

Vicepresidente
Ejecutivo

Contralor

Oficial de Cumplimiento
LC

Responsable Unidad
Admón. Integral Riesgo

Fecha de creación 24/05/2016 20:27 O5/p5 7


Normativa para una adecuada administración integral del riesgo
Manual de Organización y Descripción de Funciones

Las funciones del Comité de Riesgos son:

1. Designar el responsable de la Unidad de Administración Integral de Riesgos (UNAIR).


2. Supervisar el desempeño y el cumplimiento de los objetivos de la UNAIR.
3. Aprobar la metodología diseñada por la UNAIR para identificar, medir, controlar, monitorear y valorar los diversos riesgos, así como
revisarla cuando menos dos (2) veces al año en función a las condiciones tanto internas como externas.
4. Analizar la situación del mercado financiero, revisar la posición activa y pasiva y, con base en las tendencias previstas en el
mercado monetario y crediticio en los cuales actue la institución, definir las estrategias de inversión y presentarlas en Junta
Directiva.
5. Proponer a la Junta Directiva la modificación de los límites de exposición al riesgo tanto de mercado como de crédito y
posteriormente aprobarlos en función a la autorización dada por la Junta Directiva.
6. Autorizar formalmente las decisiones de inversión que por su monto o por su impacto en la estructura de activos del Banco estén
reservados para el Comité.
7. Conocer y evaluar los resultados obtenidos en la cuantificación de las exposiciones al riesgo.
8. Conocer el monto de las estimaciones y de las pérdidas efectivamente realizadas, tanto por tipo de riesgo como por áreas y líneas
de negocio.
9. Aprobar las estrategias comunicacionales diseñadas por la UNAIR para la difusión del tema de Control de Riesgos en el Banco.
10. Informar a la Junta Directiva de los puntos tratados y aprobados en las sesiones del Comité de Riesgos.
11. Efectuar las reuniones mensuales y llevar minutas de las mismas.

Fecha de creación: 24/05/2016 20:27 O5/p5 8


Normativa para una adecuada administración integral del riesgo
Manual de Organización y Descripción de Funciones

III. UNIDAD DE ADMINISTRACIÓN INTEGRAL DE RIESGOS


JUNTA
La Unidad de Administración Integral de Riesgo está bajo la supervisión general del Comité DIRECTIVA
de Riesgos y tiene como funciones las siguientes:

COMITÉ DE
1. Proponer las políticas y normas de riesgos para el banco de acuerdo con los lineamientos RIESGO
que fije la Junta Directiva.
2. Velar por el cumplimiento de los límites de exposición al riesgo y los niveles de autoridad
delegados. UNIDAD DE
ADMINISTRACION
3. Revisar periódicamente y en forma sistemática las exposiciones con los
INTEGRAL DE RIESGO
clientes, sectores económicos de actividad, área geográfica y tipos de riesgo.
4. Informar periódicamente al Comité de Riesgos acerca del cumplimiento de metas y objetivos en su desempeño funcional así como
cualquier asunto que por su implicación o importancia amerite ser hecho del conocimiento de dicha instancia superior.
5. Establecer los procedimientos y líneas de comunicación con el resto de las unidades organizativas del banco en lo que respecta a
Control de Riesgos.
6. Elaborar y someter a la consideración y aprobación del Comité de Riesgos la metodología para identificar, medir, monitorear y
valorar los diversos riesgos asumidos por el banco.
7. Aplicar la metodología diseñada para estimar las exposiciones al riesgo.
8. Someter a consideración del Comité de Riesgos, los resultados obtenidos en la cuantificación de las exposiciones al riesgo y las
respectivas recomendaciones.
9. Diseñar las estrategias de administración del riesgo operacional y la comprensión de las características específicas de esta
categoría de riesgo.
10. Establecer los mecanismos adecuados para la gestión de los riesgos asociados al uso de tecnología de punta, a las actividades de
comercio electrónico y a los contratos outsourcing que a bien acuerde el banco.

Fecha de creación: 24/05/2016 20:27 O5/p5 9


Normativa para una adecuada administración integral del riesgo
Manual de Organización y Descripción de Funciones

IV. RESPONSABILIDADES EN LA ADMINISTRACIÓN INTEGRAL DEL RIESGO

Responsabilidades de la Junta Directiva

1. Analizar y considerar los resultados mernsuales del Banco en reunión de Junta Directiva.
2. Establecer los lineamientos generales de inversión en base a las tendencias del mercado monetario y crediticio.
3. Dictar las directrices de inversión en función al análisis y consideración de los resultados mensuales de gestión.

Responsabilidades de la Vicepresidencia de Contraloría

1. Definir las atribuciones de cada empleado que esté involucrado en la toma de riesgos.
2. Cooperar en la definición de los tipos de actividades y riesgos en los que puede incurrir el banco.
3. Analizar los informes de posición diaria y gestión mensual fijando su posición en cuanto a tendencias.

Responsabilidades de la Vicepresidencia Ejecutiva

1. Analizar las tendencias financieras del banco a fin de tomar decisiones de inversión en pro del mejoramiento del patrimonio.
2. Cuidar el respeto hacia la lista de instrumentos y contrapartes en y con los cuales puede invertir Financorp Banco de Inversión.

Responsabilidades del Oficial de Cumplimiento de Legitimación de Capitales

1. Participar activamente en las decisiones del Comité de Riesgos.


2. Velar por el cumplimiento de las políticas, normas y procedimientos de inversión dentro del contexto de la prevención y control de
legitimación de capitales.

Responsabilidades de la Unidad para una Adecuada Administración del Riesgo

1. Generar la información de control de gestión referente a los rendimientos, concentración de riesgos y diferencias de liquidez entre
activos y pasivos por periodos semanales y mensuales (GAP). Asimismo debe calcularse las posiciones diarias de fuentes y usos
de efectivos por periodos semanales en forma proyectada y por saldos o flujos efectivamente realizados.
Fecha de creación 24/05/2016 20:27 O5/p5 10
Normativa para una adecuada administración integral del riesgo
Manual de Organización y Descripción de Funciones

2. Generar la información de posición diaria del banco una vez cerrado contablemente el día.
3. Interpretar los datos y fijar posición sobre posibles anomalías contables.
4. Monitorear y avistar el riesgo de mercado y de crédito.
5. Realizar la valoración de las carteras, así como la obtención de fuentes independientes de mercado para realizar la valoración.
6. Identificar riesgos operacionales que puedan derivar en riesgos de crédito y de mercado y participar en la solución de estos.
7. Perfeccionar, actualizar y operar los modelos estadísticos de proyección de activos y evaluación de estructuras bajo ambientes de
certidumbre e incertidumbre.

Fecha de creación: 24/05/2016 20:27 O5/p5 11

También podría gustarte