Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 11

EDICIÓN Nº 10, AGOSTO 2018

Centro de
Investigación

CI-JRI se traslada a La Reina en marzo de 2019

www.ci-jri.cl
ÍNDICE

Directorio 2018 Contenidos


Presidente Editorial
Francisco Rayo
Soluciones para el espesamiento
Juan Rayo de pulpas mineras
Víctor Encina
Juan David Rayo
Proyecto Corfo 17CH-83932
Esteban Domic

Renovación Acreditación LE1226


Gerente General
Pamela Garrido
CI-JRI se traslada a La Reina en
marzo de 2019
Jefa de Laboratorio
Patricia Fernández
Proyectos 2017 - 2018

Diseñador Gráfico
Alfonso Ovalle

2 www.ci-jri.cl
EDITORIAL / por Juan Rayo P.

La Innovación
Tecnológica en Minería
En varias ocasiones he tenido discusiones so- los consumos de agua en minería y evita ries-
bre por qué el Grupo JRI gasta esfuerzos de gos geotécnicos y ecológicos (polvos y aguas
personas muy ocupadas, arriesga dinero que ácidas).
no sobra y destina la atención de varios ejecu- El futuro sigue siendo promisorio para la inno-
tivos en desarrollar ideas tecnológicas nove- vación tecnológica, destacando, entre otras
dosas, muchas de las cuales no se logran ter- cosas, el retorno de los relaves a las oque-
minar, no dan los frutos esperados o no rentan dades mineras, la recuperación de múltiples
para compensar los sacrificios efectuados. especies de valor del mineral y/o relaves, la
Los argumentos para no invertir en innova- remotización y robotización integral en las
ción son muchos: los clientes son conserva- minas, etc.
dores tecnológicamente, los estándares de
los proyectos impiden las ideas novedosas, las No quisiera terminar sin dar un aliento a los
ideas disruptivas afectan la credibilidad, en que aportan en el día a día para que la minería
Chile todas las ideas se copian (no hay respeto sea más virtuosa, para que mejoren las pro-
por la propiedad intelectual), etc. Todas estas ductividades, las eficiencias, las rentabilida-
posiciones tienen algún grado de validez y en des y se generen más recursos para beneficio
algunos casos pueden ser un obstáculo insal- del país, como mejores salarios, mayor gene-
vable. ración de impuestos, reducción de consumos
de agua y energía, desarrollo amistoso con el
Sin desmedro de lo anterior, este expositor medioambiente y las comunidades, etc.
siempre ha impulsado y promovido, a veces
como “mono porfiado”, que la innovación El Grupo JRI está embarcado de lleno en la
tecnológica es imprescindible en la industria innovación tecnológica, tanto a través de su
minera, en forma creciente y cada vez más Área de Desarrollo Tecnológico (ADT) como
profunda. La historia me ha dado la razón en de su Centro de Investigación (CI-JRI). Esta-
varios quiebres tecnológicos que posibilita- mos propiciando quiebres tecnológicos a ni-
ron crear riqueza minera, destacando como vel mundial (como la minería sin residuos),
ejemplos los siguientes: cambios de paradojas nacionales, como la
recuperación de valor desde relaves, y otras
• La conducción hidráulica de mineral molido interesantes oportunidades tecnológicas
desde la alta cordillera al Valle Central, po- (espesador chileno de acero inoxidable, mo-
sibilitó un negocio de billones de dólares en dificadores reológicos, placas de adaptación
EXXON (hoy AAC). estructural para soportar sismos, etc.). Espe-
• La introducción de mejoras tecnológicas en ramos seguir en la senda de la innovación mu-
flotación (celdas de columna, análisis en línea, chas décadas más.
analizadores de partículas, bombas de veloci-
dad variable, salas integradas de control, etc.),
han permitido que los relaves de sulfuros de
cobre se puedan descartar con leyes inferio-
res a 0.05% Cut (algo impensable algunas dé-
cadas atrás).
• El depósito de relaves a alta concentración, Juan Rayo P.
con playas en pendiente, ha permitido reducir Director CI-JRI

3 www.ci-jri.cl
ARTÍCULO / por Manuel Larenas A.

Soluciones para el espesamiento


de pulpas mineras: una mirada
integradora y con visión de futuro
El espesaje de pulpas mineras ha recibido ciones completo den-
mucha atención por parte de especialistas tro del equipo, parti-
durante las últimas décadas, debido a su re- cularmente en la zona
levancia en la reutilización del de descarga. Para obtener re-
agua. El CI-JRI desde sus ini- sultados representativos de
cios ha llevado a cabo estudios la situación real, es necesario
en esta área, los cuales se han previamente lograr la correcta
centrado principalmente en calibración de los parámetros
el diagnóstico del desempeño involucrados en el modelo, los
operacional para la identifica- cuales pueden determinarse
ción de alternativas concretas mediante procedimientos ex-
de mejora. En ese contexto, el perimentales que incluyen en-
año 2015 se inició un proyecto sayos de reología, velocidad de
interno que apunta al desarro- sedimentación, granulometría,
llo de herramientas teóricas y mineralogía y ensayos dinámi-
computacionales, integradas cos a escala semi-piloto. Esta
al análisis experto y al trabajo completa caracterización debe
experimental. Esta iniciativa ha permitido a cubrir un número significativo de muestras
nuestra empresa consolidar una metodología para lograr determinar bandas de variabilidad
exhaustiva, la cual ha sido aplicada exitosa- de los parámetros que permitan representar
mente para conducir tanto a recomendacio- de manera fidedigna los distintos casos posi-
nes de operación para una planta existente bles.
como para participar en la etapa de diseño de Validación industrial y presentación en Tai-
infraestructura, en colaboración con el Área lings 2018
de Procesos de JRI. A fines del año 2017, el CI-JRI llevó a cabo
Espesamiento y simulaciones computacio- una extensa campaña de mediciones en la
nales planta de espesamiento de la compañía mi-
Típicamente, el espesamiento de pulpas mine- nera Sierra Gorda SCM. Durante tres meses
ras se realiza mediante un proceso continuo de trabajo en terreno, se construyó una com-
en equipos circulares de gran diámetro, en los pleta base de datos experimentales de labo-
cuales las partículas sólidas sedimentan hacia ratorio y semi-piloto, identificando muestras
un cono inferior. El agua clara sobrenadante de comportamiento favorable (alta velocidad
es recolectada para ser reutilizada, mientras de sedimentación y baja reología) y mues-
que la pulpa concentrada es desplazada con tras complejas (viceversa). Esta información
el apoyo de rastras que recorren lentamente se complementó con un análisis detallado de
el fondo del estanque, dirigiéndola hacia la toda la data operacional proveniente de la
descarga. instrumentación de los espesadores, lo cual
El CI-JRI dispone de un simulador computa- permitió contrastar los resultados de las si-
cional de desarrollo propio, el cual resuelve mulaciones computacionales bajo distintas
de manera iterativa la ecuación de un mode- condiciones productivas reales. El ajuste de
lo físico-matemático de espesamiento. Esto los datos resultó positivo, permitiendo vali-
permite determinar el perfil de concentra- dar el modelo propuesto y la metodología de

4 www.ci-jri.cl
ARTÍCULO / por Manuel Larenas A.

análisis. Algunos de estos resultados fueron dades predictivas al trabajo de ingeniería de


presentados recientemente en la conferencia diseño realizado por JRI.
Tailings 2018, mediante la ponencia titula- Desafíos futuros
da “Characterization of Industrial Thickening El control apropiado del espesamiento re-
through Pilot-Scale Testing and Numerical Si- quiere manejar de manera flexible variables
mulations”, presentación que tuvo muy buena como la dosificación del floculante y el flujo
acogida entre los participantes.

Colaboración con JRI de descarga, con tal de responder dinámica-


Durante mayo y junio de 2018, el área de Pro- mente a las fluctuaciones en la mineralogía
cesos de JRI evaluó diversas alternativas de del material tratado. Tener a disposición un
expansión de la planta de espesamiento de simulador computacional facilitará el desarro-
Sierra Gorda SCM. Este proyecto contó con la llo y validación de estrategias de control ba-
activa colaboración del CI-JRI, aportando con sadas en algoritmos eficaces que favorecen la
la experiencia recogida previamente durante automatización del proceso.
el trabajo en terreno. La completa caracteri- Por otra parte, la integración del modelo de
zación de los relaves y sus bandas de variabili- espesamiento con resultados más específi-
dad, permitió analizar separadamente distin- cos, como, por ejemplo, simulaciones CDF del
tos escenarios de pulpas (“buena”, “media”, feedwell y de las rastras, dará pie al diseño de
“mala”) de acuerdo a sus propiedades sedi- equipamiento óptimo en base a herramientas
mentológicas, generando una completa ma- precisas y ajustadas a las necesidades particu-
triz de resultados de simulaciones para distin- lares de una planta minera. De esta manera,
tos escenarios productivos. se espera contribuir a reducir la incertidumbre
La excelente disposición de Sierra Gorda SCM asociada a los procedimientos empleados en
para ahondar en esta metodología de traba- la actualidad, reemplazando leyes empíricas y
jo, otorgó la posibilidad de poner a prueba el factores de seguridad por tecnología desarro-
modelo de espesamiento y el simulador com- llada en Chile, mejor modelación de procesos
putacional, permitiendo añadir valor y capaci- y amplia data experimental.

5 www.ci-jri.cl
ARTÍCULO / por William Montes, Capital Humano Avanzado.

Proyecto Corfo 17CH-83932


“Diseño y Construcción de Prototipo
para Caracterización de Pulpas
Mineras Aplicado a Transporte y
Disposición Final de Relaves”
El Centro de Investigación JRI (CI-JRI), dentro proyecto CORFO Capital Humano para la In-
de su misión, considera el generar conocimien- novación, titulado “Diseño y construcción de
to relevante y aplicable directamente en la in- prototipo para caracterización de pulpas mi-
dustria, a través de la innovación en procesos neras aplicado a transporte y disposición final
productivos. Bajo este contexto, se detectó de relaves”, el cual permitió la incorporación

la necesidad y oportunidad de realizar medi- del Dr. en Ingeniería de Proyectos y Medio Am-
ciones reológicas de forma directa y en línea biente, William Montes, cuya experiencia tanto
a través de sensores, permitiendo establecer en física y electrónica experimental como en
lo que sucede en el interior de equipos de es- tratamiento de señales, sería un aporte signi-
pesamiento de manera no invasiva. Para abor- ficativo al desarrollo de este proyecto.
dar este desafío, el centro postuló a una línea Objetivo del proyecto
de financiamiento CORFO, adjudicándose un El principal objetivo de este proyecto es rea-
proyecto en diciembre del año 2017. lizar, a través de la instrumentación de senso-
Adjudicación de proyecto CORFO res, un sistema capaz de medir reologías de
En diciembre del 2017, el CI-JRI se adjudicó el fluidos con material particulado disperso en

6 www.ci-jri.cl
ARTÍCULO / por William Montes, Capital Humano Avanzado.

su experiencia profesional, el Dr. Montes ha


impulsado un Área de Electrónica Analógica/
Digital e Instrumentación en el CI-JRI.
Actualmente, el CI-JRI ha adquirido diversos
equipos para el Área de Electrónica e Instru-
mentación, con los que se han realizado ex-
perimentos de calibración, de análisis digital
de imágenes, pruebas de límites teóricos de
los equipos, pruebas de sensores, pruebas de
factibilidad técnica, colección, procesamiento
y análisis de señales digitales. Estos trabajos
han culminado con un prototipo a escala labo-
ratorio, capaz de medir la velocidad del flujo
en emulsiones.
Proyección y trabajos futuros
Si bien actualmente tenemos un prototipo
escala laboratorio funcional, en el CI-JRI me-
joraremos esta versión para realizar un proto-
tipo de mayores dimensiones que además de-
berá tener una mayor resolución espacial de
la detección de flujos, para recrear de forma
forma dinámica y en línea. Como ejemplos de más detalla el perfil de velocidades del flujo.
fluidos con material particulado disperso, po- El perfil de velocidades es fundamental para
demos encontrar a emulsiones (incluyendo a determinar la reología de las muestras. El pro-
las mezclas líquido-líquido) y pulpas mineras ducto final que esperamos obtener, considera
(incluyendo relaves). En particular, CI-JRI está un modelo capaz de montarse directamente
interesado en evaluar la reología dinámica de en los procesos productivos que se requieran.
pulpas mineras, pues estos parámetros tradi- Relevancia para la industria de este proyecto
cionalmente se miden en forma estacionaria. En líneas generales, hoy los procesos produc-
Al pasar a un sistema dinámico y en línea, ad- tivos (tanto en minería como en cualquier otro
quirimos la ventaja de usar esta información rubro), están apuntando a llevarse a cabo de
para retroalimentar el proceso y así optimi- forma más controlada para optimizar los re-
zarlo. Para el caso de espesadores, esta infor- cursos. Para realizar controles más acuciosos,
mación podría ser relevante para optimizar es necesario instrumentalizar dichos proce-
los parámetros de control (inyección de flo- sos. Este proyecto apunta a la generación de
culante y apertura de descarga, entre otros), un sistema de medición robusto, económico y
mientras que, para el caso de relaves, la infor- preciso que permite determinar los paráme-
mación que puede obtenerse podría permitir, tros característicos de emulsiones y pulpas
por ejemplo, determinar ángulos de disposi- mineras en transporte, tales como velocidad,
ción final. concentración de sólidos y viscosidad.
Estado de avance del proyecto Se espera que la información que proporcio-
La incorporación del profesional altamente narán los sensores a desarrollar, será de vital
especializado, responde a que este proyecto importancia para la toma de decisiones tan-
contempla una componente fuerte de instru- to operacionales como proyectivas, lo que se
mentación, sensores y electrónica. Gracias a traduce en un valor agregado al proceso.

7 www.ci-jri.cl
NOTICIAS

Renovación Acreditación LE1226

Desde noviembre del año 2014, el CI-JRI se los factores técnicos y humanos que afectan
encuentra acreditado (acreditación LE1226), a la calidad de sus servicios estén controlados
bajo la Norma NCh/ISO 17025. Entre el 9 y 11 para reducir, eliminar y prevenir fallas o erro-
de mayo de este año, un equipo de evalua- res.
dores del INN realizó la auditoría para la reno- La Norma NCH/ISO 17025 establece los “re-
vación de esta acreditación. Los resultados de quisitos generales para la competencia de los
este proceso indican: laboratorios de ensayo y de calibración”. Al se-
“El laboratorio CI-JRI S.A. fue evaluado bajo el guir los lineamientos de esta norma y acredi-
criterio de los requisitos de la Norma NCh/ISO tar los métodos de ensayo utilizados, el CI-JRI
17025. 0f 2005, como resultado de esta eva- ha adoptado una estructura operativa de tra-
luación, se evidencia un sistema que da cumpli- bajo donde la información está documentada
miento a los requisitos normativos y a los do- en procedimientos técnicos y administrativos
cumentos del sistema nacional de acreditación. efectivos para guiar las acciones coordinadas
En forma general se evidencia que el sistema de de las personas y equipos, de manera de ase-
gestión ha logrado mantenerse estable, frente gurar la calidad de los datos generados.
a los requisitos de calidad y administrativos…”. La Norma ISO 17025 contiene todos los requi-
Importancia de la acreditación sitos que deben cumplir los laboratorios si de-
Contratar un laboratorio para que preste un sean demostrar que:
servicio es una cuestión de confianza. El clien- • Poseen un Sistema de Gestión de la Calidad.
te espera calidad, confiabilidad, disponibili-
dad y un servicio sin errores. Para lograr sus
• Son técnicamente competentes.
objetivos, el laboratorio debe asegurar que • Son capaces de generar resultados técnica-
mente válidos y reproducibles.

Contar con una acreditación bajo Norma NCH/


ISO 17025, que evalúa la competencia técnica de
un laboratorio, asegura resultados confiables.

8 www.ci-jri.cl
NOTICIAS

CI-JRI se traslada a La Reina en marzo de 2019

Fachada del anteproyecto de las nuevas instalaciones del CI-JRI.

Con el fin de contar con un lugar que permi- de una planta piloto para el desarrollo de en-
ta un mayor desarrollo de sus actividades, el sayos y estudios de relaves, un loop de prueba
Centro de Investigación de JRI se trasladará, de transporte de pulpas bajo distintas condi-
en marzo de 2019, a un nuevo domicilio co- ciones y estudios en prototipos de mayor es-
mercial en la comuna de La Reina (Los Hilan- cala, entre otras cosas.
deros 8753). Esta nueva instalación permitirá, además,
Al respecto, Pamela Garrido Ruiz, Gerente contar con espacios más adecuados para todo
General del CI-JRI, señala que “el traslado a el personal que conforma el equipo de trabajo
un espacio cuatro veces superior al tamaño del CI-JRI.
actual, nos permitirá crecer tanto en servicios Para el desarrollo de este proyecto se está
como en investigación”. trabajando con una empresa de arquitectos y
Nuestras nuevas instalaciones cumplirán con se cuenta con el apoyo de las especialidades
los estándares requeridos en nuestro Sistema de estructural, eléctrica, hidráulica e informá-
de Gestión y nos permitirán el desarrollo de tica de JRI. Actualmente, se ha finalizado el
proyectos que se han mantenido en carpeta anteproyecto y se están realizando los trámi-
en los últimos años, tales como la construcción tes asociados a la calificación industrial.

9 www.ci-jri.cl
PROYECTOS

Proyectos 2017 Proyectos 2018


Estudio de reología TL underflow booster pump Concentración magnética en Tubo Davis

Caracterización en granulometría laser y Ro Caracterización muestra relave de oro


tap muestras de relave y arcilla
Caracterización granulométrica laser de
Caracterización muestras de concentrado 100 muestras de relaves
en granulometría y reología
Limpieza de magnetita y preparación de
Efecto de la granulometría en ángulo de muestra de carbón activado
depósitos
Análisis de probabilidad de falla pilas de
Evaluación de floculantes a través de prue- lixiviación
bas de espesamiento en columnas
Apoyo muestreo en depósitos de relave y
Campañas de mediciones en terreno de es- caracterización muestras de relave; Prepa-
pesamiento y reología, para identificación ración y caracterización física de un compó-
de mejoras en espesadores de relave sito de relaves

Apoyo en preparación de muestras, trabajo Caracterización 150 muestras de relave


experimental y análisis de datos rougher de campañas de flotación

Generación y caracterización de mezclas ce- Evaluación del impacto de la incorporación


mentadas para relleno de mina subterránea de lodos en distintos flujos del proceso

Pruebas a escala de laboratorio separación Caracterización 168 muestras de relave


magnética de fierro, estudio exploratorio rougher

Implementación y capacitación mediciones Contrato marco de Investigación aplicada,


de sedimentación en Laboratorio de Planta asociado a reología y espesamiento de rela-
ves y concentrados de cobre
Ensayos de reología y sedimentación a
muestras puntuales y auditoría de medicio- Estimación de pendiente de depositación a
nes reológicas de laboratorio faena minera través de ensayos en canaleta

Pruebas de laboratorio para evaluar alterna- Investigación aplicada a la recuperación de


tivas de lavado químico de incrustaciones especies de valor desde relaves. I-D Aplicada

Curso de Caracterización de pulpas meta- Diseño y Construcción de Prototipo para


lúrgicas Caracterización de Pulpas Mineras Aplicado
a Transporte y Disposición Final de Relaves
Análisis comparativo de técnicas de medi-
ción reológica

Generación y caracterización de relaves ce-


mentados para relleno de mina subterránea

10 www.ci-jri.cl
Para comentarios, sugerencias o dudas,
puedes escribirnos a
ci-jri@jri.cl

Visita nuestro sitio web


www.ci-jri.cl

También podría gustarte