Está en la página 1de 3

La multiplicación se crea a partir de un significado en el cual es evolutivo: la multiplicación

se convierte en la operación que permite calcular el número de combinaciones posibles


entre los elementos de dos conjuntos. El problema planteado

Gloria tiene 3 blusas y 4 faldas. ¿De cuantas maneras distintas se puede vestir?

Un día se pone una falda negra y una blusa roja la otra falda amarilla y blusa blanca y el
otro falda verde y blusa azul y al otro día como no tenia blusa lavo la roja y se la puso con
una falda blanca

Tenían 10 años cuando dieron esta respuesta, era su primer acercamiento a los problemas
de combinaciones

De las correspondencias a las combinaciones posibles

Los libros que edito la secretaria de educación en los años setenta aparecieron problemas
como el que respondieron Irma y sus compañeros un cuadro de doble entrada:

Nosotros planteamos ese problema a los niños de tercero a sexto grado, lo que observamos
se relata en las siguientes paginas.

Sin embargo enfrentados a la tarea ,casi todos produjeron soluciones; las mas elementales
como las siguientes

Lupe tiene 4 faldas y 3 blusas ¿ de cuantas maneras se puede Lupe vestir?

Adriana, quien tiene 8 años y cursa tercer grado, resolvía algunos problemas de
multiplicación y división cuando de pronto se nos acerca y dice:

-la mas difícil se me hace la de las blusas y las faldas.

-¿Por qué?

-porque no me sale con numero, me sale con palabras.

Lorena interviene :

a ese de las faldas yo tampoco le entiendo

-¿Por qué?
-por la pregunta.

Interviene Sandra de 8 años -!ay como no, se trata de que unas las deje sucias y otras las
guarde!

En las respuestas podemos destacar al menos lo siguiente:

•Los niños no utilizan la multiplicación para resolver el problema

•Interpretan el problema de una manera estática no se lo representan mentalmente

•Con base a esta representación estática, los niños construyen una estrategia de
resolución que consiste en el establecimiento de correspondencias por eso sobra una blusa
pues ya no tiene falda.

• para los niños que se encuentran en tal nivel la conceptualización de este problema de las
blusas y faldas no es un problema de calculo si no problema de conteo basado en la relación

Este es probablemente la solución numérica mas elementales a los problemas donde la


multiplicación no es una suma repetida sino el numero de la combinaciones posibles entre
los elementos de dos conjuntos

De acuerdo con los análisis hechos encontramos las siguientes diferencias y similitudes

Los niños se han hecho una representación calculable del problema

Esta representación en nuevamente una representación estática, atemporal del problema


esto produce que las combinaciones que se ven son solo las que se pueden calcular

La anterior representación del problema hizo buscar otras formas de interpretarlo y


resolverlo como Salvador Manuel y Carlos que cursan el quinto grado o de Jessica
y Xochilt que iban en sexto año

Hemos visto hasta aquí que:

Los niños han construido estrategias para resolver problemas donde la multiplicación
reviste el significado de operación que permite calcular el numero de combinaciones
posibles entre los elementos de dos conjuntos.
Dicha evolución puede sintetizarse así:

•Interpretación de la combinatoria como el establecimiento de una correspondencia


vinculada al conteo de las parejas obtenidas

•Interpretación de la combinatoria como un problema calculable mediante la suma o resta

Representación dinámica del problema Esta se puede a su vez subdividirse

•Búsqueda no sistemática, y no exitosa

•Búsqueda sistemática y exitosa

Sin embargo podemos afirmar también que la interacción con los conceptos colabora en su
progresiva construcción.

En un primer acercamiento a la combinatoria por medio del problema de las


blusas, oscarrealizó este dibujo para apoyar su solución

La segunda vez que oscar entablo contacto con la combinatoria elaboró una grafica distinta
para calcular las parejas posibles entre tres niños y cuatro niños como se ve en la
ilustración.

Oscar pasó no solo a una interpretación dinámica sino también a un método sistemático y
exhaustivo de búsqueda de la solución .

Vale la pena mencionar por otra parte que ni oscar ni los otros niños recibieron,
explicaciones sobre este concepto matemático simplemente se les dejó trabajar en grupo
con sus compañeros y después confrontar sus resultados,

También podría gustarte