Está en la página 1de 67

MATEMÁTICA

RECREATIVA
2do gRAdo
PRIMARIA
1 ESCRIBE el numeral o numerales indicado en cada ejercicio:

ANTERIORES POSTERIORES

17 35

29 66

44 89

35 93

59 50

80 79

2 MARCA la respuesta correcta:

A. El número anterior de 71 es:


a) 60 b) 70 c) 72 d) N. A.

B. El numeral anterior del anterior de 82 es:


a) 81 b) 83 c) 80 d) N. A.

C. El numeral posterior del posterior de 59 es:


a) 60 b) 61 c) 62 d) N. A.

D. Entre 45 y 47 esta:
a) 44 b) 46 c) 48 d) n. a.

3 ESCRIBE el número que corresponde:

ENTRE ANTERIOR Y POSTERIOR

47 49 60

79 81 59

42 44 33

78 80 21
3
60
Ediciones MIRBET
DECENA: Son los grupos de 10.
UNIDADES: Son los números sueltos.

1 Lorena recuerda cómo se leen y escriben las decenas completas. Lo hace de esta
manera:

1 Decena 2 Decenas 3 Decenas

10 Unidades _____ Unidades _____ Unidades

10 + 10 = _______ 10 + 10 + 10 = _______

Se lee: diez Se lee: __________ Se lee: ____________

2 CUENTA y FORMA decenas:

D U
20 + 4 = ______

Se lee: _____________________________________________________________

D U
+ = _____

Se lee: _____________________________________________________________

D U
+ = _____

Se lee: ________________________________________________________
4
Ediciones MIRBET
3 ESCRIBE los números en el tablero posicional.

1. 2. 3.

35 estrellas 28 gatos
aviones

4. 5. 6.

45 focas 58 árboles 80 arbolitos

4 CUENTA y UBICA en el T.V.P

D U D U

Se lee: ________________________ Se lee: ________________________

______________________________ ______________________________

D U D U

Se lee: ________________________ Se lee: ________________________

______________________________ ______________________________

5
60
Ediciones MIRBET
5 REPRESENTA gráficamente los Tablero de valor posicional:

D U D U

2 4 3 5

D U D U

1 8 2 7

D U D U

6 2 5 1

6 LEE el número y COMPLETA:

2 7 = 2 decenas + 7 unidades

2 4 9 5
= decenas + unidades = decenas + unidades

7 1 4 3
= decenas + unidades = decenas + unidades

5 2 1 8
= decenas + unidades = decena + unidades

65 = decenas + unidades 30 = decenas + unidades


6
Ediciones MIRBET

7
60
Ediciones MIRBET
1 PIENSA y RESUELVE:

+5 +3 +2

9
8
12
7
15
6

2 PINTA los números de la tabla según indica:

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17 18 19 20
21 22 23 24 25 26 27 28 29 30
31 32 33 34 35 36 37 38 39 40
41 42 43 44 45 46 47 48 49 50

 De 2 en 2, luego escríbelos:

2 – 4 _____________________________________________________________

__________________________________________________________________

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17 18 19 20
21 22 23 24 25 26 27 28 29 30
31 32 33 34 35 36 37 38 39 40
41 42 43 44 45 46 47 48 49 50

 De 3 en 3, luego escríbelos:

3 – 6 _____________________________________________________________

__________________________________________________________________
1 COMPLETA:

10 unidades = _____ decena En 67 hay ____ decenas y ____ unidades

5 decenas = _____ unidades En 95 hay ____ decenas y ____ unidades

70 unidades = _____ decenas En 48 hay ____ decenas y ____ unidades

9 decenas = _____ unidades 60 unidades = _____ decenas

4U + 3D = _____ 4 decenas = _____ unidades

En 37 hay ____ decenas y ____ unidades 7U + 2D = _____

30 unidades = _____ decenas 20 unidades = _____ decenas

6 decenas = _____ unidades 3 decenas = _____ unidades

2 ESCRIBE los numerales:

Noventa y cuatro ___________ Setenta y nueve ___________

Sesenta y ocho ___________ Cuarenta y dos ___________

Treinta y dos ___________ Veintiseis ___________

Veintitrés ___________ Ochenta y ocho ___________

3 RESUELVE los siguientes problemas:

a) Valeria tenía 75 monedas y gastó 32. ¿Cuántas monedas le quedan?

Datos Operación Respuesta

b) Una palta cuesta 1 nuevo sol. ¿Cuánto pagaré por 5 paltas?

Datos Operación Respuesta

8
Ediciones MIRBET

9
60
Ediciones MIRBET
1 OBSERVA con mucha atención:

6 > 3 2 < 5 4 = 4

2 COMPARA las cantidades y ESCRIBE el número correcto.


3 ESCRIBE los símbolos >, < ó =.

51 49 64 81 74 29 20 12

70 67 35 25 93 76 53 39

26 62 19 16 86 81 45 54

43 39 63 58 99 90 72 83

4 ESCRIBE los números que correspondan.

> 53 < 27 > 32

84 > 23 < < 74

> 19 67 = 57 <

15 < > 28 = 95

5 COMPLETA los cuadros con la cantidad que corresponde.

49 < < > 37 >

< 74 < < < 86

> > 23 62 > >

6 ESCRIBE los símbolos >, < ó =.

23 _______ 32 36 _______ 23 43 _______ 44

24 _______ 34 20 _______ 56 71 _______ 17

83 _______ 78 81 _______ 81 57 _______ 60

99 _______ 10 68 _______ 86 56 _______ 55

10
Ediciones MIRBET

11
60
Ediciones MIRBET
1 ESCRIBE los símbolos >, < ó =.

2 COMPLETA, escribiendo = ó ≠ entre estas adiciones.


Suma

Sumando Sumando

a) En la adición 10 + 3 la suma es:

b) En 12 + = 10, el sumando es __________.

c) Los sumandos que faltan son: + = 50

d) En 25 + 6 = 31 el primer sumando es y la suma es

e) En 50 + 9 = 59 el segundo sumando es .

f) Qué falta en 42 + 8 = . Falta la __________________.

g) En 28 + = 35, el __________________ es .

h) En 16 + 5 = , la ________________ es .

i) En la adición 25 + = 60.

j) En la suma 45 + 5 la suma es:


12
Ediciones MIRBET

1 Una bolita en cada lata vale 10 puntos. ¿Cuánto suman?


13
60
Ediciones MIRBET
D D D

= =
= 60

D D D

= = =

D D
D

= = =

2 EFECTUA las siguientes adiciones.

+ 7 -9 + 9 + 8

2 19 8 12

5 18 15 10

8 16 4 14

7 12 11 9
1 SUMA:

+ 7 4 9 3

48

70

36

15

29

2 ORDENA los sumandos verticalmente y RESUELVE:

15 + 34 = 83 + 11 = 24 + 45 =

D U D U D U

+ + +

15 + 54 = 36 + 54 = 18 + 15 =

D U D U D U

+ + +

3 SUMA:

a) D U b) D U c) D U d) D U

1 6 + 3 5 + 6 7 + 5 0 +

2 2 4 1 3 1 3 2

14
Ediciones MIRBET

4 ENCUENTRA el sumando que falta:


15
60
Ediciones MIRBET
10 + = 12 24 + = 30

+ 2 = 14 + 3 = 13

31 + = 36 + 7 = 27

42 + = 45 22 + = 26

23 + = 31 20 + = 28

5 LEE y RESUELVE los siguientes problemas:

1. En una panera amarilla hay 18 panes y en las panera roja 16 panes. ¿Cuántos panes
hay en las paneras?

Datos Operación Respuesta

2. En el aula de David, el primer día de clases, asistieron 21 niños y 19 niñas. ¿Cuántos


alumnos asistieron ese día?

Datos Operación Respuesta

3. Liset tiene 17 años y su hermano José tiene 4 años más que ella. ¿Cuántos años
tiene José?

Datos Operación Respuesta

DD UU DD UU DD UU
62
4 03
0 52
1 15
3
0 13
2
8 12
1
++ 13
1 92
5
1 ++ 37
2 03
4 1 ++ 53
2
1 17
0
1
16
* RESUELVE los siguientes ejercicios. Ediciones MIRBET
107.
1.
4. 118.
2.
5. 129.
3.
6.
17
60
Ediciones MIRBET
1 RESUELVE los siguientes ejercicios.

1. 2. 3.
D U D U D U
1 8 2 4 3 7
- 1 2 - 2 1 - 2 5

4. 5. 6.
D U D U D U
4 6 5 8 1 5
- 3 4 - 4 5 - 1 2

7. 8. 9.
D U D U D U
4 5 2 9 3 8
- 3 3 - 2 5 - 1 7

2 ESCRIBE los números en el lugar que corresponde y luego RESTA.

17 - 15 25 - 12 95 - 24 57 - 23

D U D U D U D U

- 14 6 3 7 - 5 7 6 8

2 33
RESTA los siguientes ejercicios. 20

20 18
18
12 17 Ediciones MIRBET
3 LEE y RESUELVE los siguientes problemas:

a) Manolito tiene 64 canicas y regala 35 a Ángel. ¿Cuántas canicas le quedan a Manolito?

Datos Operación Respuesta

Le quedan _________
canicas.

b) Por mi cumpleaños se inflaron 89 globos y en la fiesta se reventaron 25. ¿Cuántos


globos quedan?

Datos Operación Respuesta

Quedan ______ globos.

f) El árbol de José tiene 85 peras. Después de recoger 48, ¿cuántas peras quedan en el
árbol?

Datos Operación Respuesta

Quedan ______ peras.

Diferencia
19
60
Ediciones Minuendo
MIRBET Sustraendo
a) En 23 – 19 = 4 el primer término se llama _____________.

b) En 12 – 2 = 10 el minuendo es _______ y la diferencia es ________

c) En 53 – 46 = __________ el resultado se llama ____________.

d) En 9 - ________ = 7 el número faltante se llama __________.

e) En 72 – 64 = 8 el ____________ es 64.

f) En 17 – 8 = ________ el resultado se llama _____________.

g) La sustracción 35 – 15 = 20 el _____________ es 35.

* ¿Cómo resolvemos las sustracciones de dos cifras?

1. Primero restamos las unidades y después las decenas.

2. Para restar debo preguntar: ¿Cuánto le falta a _______ para ser _______ ?

3. Hacemos esta pregunta para las unidades y decenas?

D U DU
D D UDU D D D UD UD U U
U D UD UD U U D D UD UD U U D D U DU D U UD
3 38 3 83 848 9 4 94 95 9 75 5 7 5 7 6 7 66 6 6 66 7 6 97 7 9 79 8 9 58
4
1 12 1 21 222 2 2 32 33 3 23 3 2 3 22 2 52 2 5 25 5 5 45 5 4 54 1 4 41
3

U D U D U DDU D U D UUD U D U D U
7 6 6 7 9 388 4 9 5 7 56 6 7 9 8 5
2 2 5 5 4 1 12 2 3 3 2 42 5 5 4 1 4

20
Ediciones MIRBET
1 RESUELVE las sustracciones y COMPRUEBA:

Comprobación Comprobación

M : 25 - D : + M : 48 - D : +

S : 13 S : S : 23 S :

D : M : D : M :

M : 93 - D : + M : 9 - D : +

S : 12 S : S : 3 S :

D : M : D : M :

M : 58 - D : + M : 67 - D : +

S : 25 S : S : 24 S :

D : M : D : M :

2 RESUELVE:

D U D U D U D U D U

3 8 - 6 9 - 7 2 - 9 6 - 5 7 -
2 5 3 6 4 1 3 2 2 3

DD UUD U DD UUD U DD UUD U DD UUD U DD UUD U

8 8 5 58- - 5 - 9 9 3 39
-- 3 - 7 7 9 97- - 9 - 8 8 5 58- - 5 - 5 5 6 65- - 6 -
3 3 2 23 2 4 4 1 14 1 3 3 5 53 5 3 3 2 23 2 2 2 1 12 1

D DU U D DU U D DU U D DU U D DU U

8 85 5
- - 9 93 -3 - 7 79 9
- - 8 85 5
- - 5 56 6
- -
3 32 2 4 41 1 3 35 5 3 32 2 2 21 1

1 COMPLETA el cuadro:
21
60
Ediciones MIRBET
0 1 2 8

10 16

23

34 39

45

57

60 68

72

86

91 99

2 COMPLETA cada serie:

25 47 53 71 90
24 46 52 70 89

1 ESCRIBE el código de flechas del recorrido:


22
Ediciones MIRBET
Código:

2 TRAZA el recorrido que indica las flechas:



3 ELABORA el recorrido que tienes que hacer para llegar hasta tu escuela:

* REPRODUCE las dos figuras en cada uno de los cuadriculados. Empieza en el punto:
23
60
Ediciones MIRBET
Los números naturales que se pueden dividir exactamente entre dos se llaman
24 NÚMEROS PARES.
Ediciones MIRBET
1 ENCIERRA los números pares:

2 13
1
24 8 6
3 9
20 14
7
10 100 67
12
42 268 1
6

2 ESCRIBE los números pares que corresponden.

a) 0 ; 2 ; _____ ; _____ ; _____ ; _____ ; _____ ; _____

b) 10; 12; _____ ; _____ ; _____ ; _____ ; _____ ; _____

c) 76; 78; _____ ; _____ ; _____ ; _____ ; _____ ; _____

d) 24; 26; _____ ; _____ ; _____ ; _____ ; _____ ; _____

3 ESCRIBE 6 números pares:

a) _______ b) _______ c) _______

d) _______ e) _______ f) _______

4 ESCRIBE los números pares comprendidos entre 19 y 48.

__________________________________________________________

__________________________________________________________

__________________________________________________________

Los números naturales que no se pueden dividir exactamente entre dos se llaman 25
60
NÚMEROS IMPARES.
Ediciones MIRBET
1 ENCIERRA los números impares:

13 24
11 371 143
248 6
8 33 1
0 14
3 25
539 17
7 16

2 ESCRIBE los números impares que corresponden:

a) 1; 3 ; _____ ; _____ ; _____ ; _____ ; _____ ; _____ ; _____

b) 81 ; 83 ; _____ ; _____ ; _____ ; _____ ; _____ ; _____ ; _____

c) 25 ; 27 ; _____ ; _____ ; _____ ; _____ ; _____ ; _____

d) 11 ; 13 ; _____ ; _____ ; _____ ; _____ ; _____ ; _____

3 ESCRIBE “P ” si el número es PAR, o “ I “ si el número es IMPAR.

19 (____) 46 (____) 17 (____) 39 (____)

29 (____) 25 (____) 28 (____) 30 (____)

20 (____) 36 (____) 37 (____) 49 (____)

13 (____) 55 (____) 48 (____) 146 (____)

54 (____) 66 (____) 16 (____) 73 (____)

1 PINTA de amarillo las circunferencias donde están los números pares y de celeste
26 donde están los números impares.
Ediciones MIRBET
2 MARCA la respuesta correcta:

a) Es un número par menor que 50:


a) 52 b) 64 c) 32 d) 41

b) Es un número impar mayor que 40 y menor que 80:


a) 43 b) 56 c) 81 d) 9

c) Es un número par:
a) 70 b) 43 c) 67 d) todas

d) Es un número impar:
a) 13 b) 69 c) 85 d) todas

3 ESCRIBE en los paréntesis la letra I si el número es IMPAR y la letra P si el


número es PAR.

91 ( ) 43 ( ) 62 ( ) 11 ( )

68 ( ) 77 ( ) 26 ( ) 34 ( )

27 ( ) 120 ( ) 309 ( ) 145 ( )

Es una reunión, colección, agrupación de objetos (libros, animales, personas, etc)


27
60
Ediciones MIRBET
ELEMENTOS DE UN CONJUNTO

El elemento de un conjunto, es cada uno de los objetos que lo forman.


Ejemplos:
a) V es el “conjunto de vocales”, sus elementos son: a, e, i, o, u.

b) N es el “conjunto de números pares menores que 9, sus elementos son: 2, 4, 6, 8

* FORMA conjuntos con los elementos que se te indican. No olvides ponerle un


nombre.

________ es el conjunto de frutas. ________ es un conjunto de objetos.

________ es el conjunto de útiles escolares.

* Ayuda a Pepe. El quiere ordenar sus objetos sabe que el orden en su casita es
28 muy importante.
Ubica sus objetos dentro de los conjuntos correspondientes y escribe un nombre
Ediciones MIRBET
para cada uno.
1 ENCIERRA en diagrama de Venn el conjunto que se te indica:

29
"Una
sum
Ediciones MIRBET
a de
ando
s
igual
es
se
pued
e
expr
esar
+
=
2 .....
.........
F es el conjunto de flores .. 4
G, es el conjunto de las letras de la palabra Alumno
=
2 ESCRIBE o DIBUJA en forma gráfica los elementos de cada conjunto: =
V M 2
vece
s 4
Edici
ones
MIRB
V es el conjunto M es el conjunto ET
de las vocales de las primeras
44
letras del
OBS
abecedario.
ERV
A
los
dibu
3 REPRESENTA en forma gráfica y simbólica los siguientes conjuntos: jos
y
CO
MPL
ETA
con
el
J es un conjunto de 5 juguetes D es el conjunto de 4 aves
núm
D = {____________________ ero
J = {____________________ que
____________________ corr
____________________ espo
____________________ nde.
____________________

____________________} ____________________}

4 REPRESENTA en forma simbólica y gráfica:

P = {a, l, u, m, n, o}

30
Ediciones MIRBET
N = { ________________________ }

R = {Lunes, Martes, Miércoles}

F = { ________________________ }

5 REPRESENTA en forma gráfica los siguientes conjuntos:

a) Conjunto de letras de la palabra "cuerpo" b) Conjunto de partes de la cabeza

c) Conjunto de nombres de tres colores que sean tus favoritos.

Un elemento pertenece a un conjunto si está dentro del diagrama y no pertenece si


está fuera del diagrama.
31
60
El término pertenece se denota por "∈" y no pertenece por " ∉ "
Ediciones MIRBET para indicar si un elemento ∈ o ∉ a un conjunto.
Los utilizamos
1 OBSERVA y ESCRIBE los símbolos ∈ y ∉


...................... A
∉....................... S

..................... A
....................... S

...................... A
..................... S

..................... A ........................S

2 Dados los siguientes conjuntos. ESCRIBE ∈ y ∉ según corresponda:

G d _____ G s _____ G
a
t g
m m _____ G g _____ G

d o i s a _____ G t _____ G

i _____ G o _____ G

3 OBSERVA y COMPLETA con ∈ ó ∉.


C
D
A

32
Ediciones MIRBET
................ C................ C ................ C................ C ................ A................ A
................ C ................ C ................ A

................ D................
................ D D ................ A................
................ A A ................ D................ D
................ D

................ C................
................ C C ................ D................
................ D D ................ C................
................ C C

................ A................
................ A A ................ D................
................ D D ................ D................
................ D D

4 OBSERVA estos conjuntos y escribe V si es verdadero o F si es falso.

5 OBSERVA los conjuntos y ESCRIBE V si la expresión es verdadero y F si es falso.

a) 1 ∉M ( )

b) 5 ∉L ( )

c) 4 ∈M ( )

d) 6 ∈ M ( )

e) 4 ∈L ( )

f) 4 ∈ L ( )

33
60
Ediciones MIRBET
100
C D U

1 0 0
99 + 1 = 100

u = unidad d = decena c = centena Se lee: Cien

Entonces diremos:
C D U
9 9 + Si añado 1 unidad
1
1 0 0 Se forma una centena = 100

1 CODIFICA en el T.V.P. y escribe cómo se lee el numeral.

C D U

Se lee:

C D U

Se lee:

C D U

327
327
Se lee:
124
124

516 516

408 408
3 UNE cada representación con el número correspondiente:

340 340
34
4 Ediciones MIRBET
251 251
4 COMPLETA el siguiente cuadro:

TABLERO
NÚMERO NOMBRE
C D U
145

Quinientos ochenta y dos

351 3 5 1

Setecientos veinticinco

2 3 7

9 4 3

562 5 6 2

Ciento dieciocho

5 COMPLETA las siguientes expresiones:

1 centena = 10 decenas = 100 unidades

6 centenas = 60 decenas = unidades

2 centenas = decenas = unidades

centenas = decenas = 800 unidades

6 COMPLETA los tableros vacíos.

35
60
Ediciones MIRBET C D U
1
_____centenas _____decenas ____ unidades

C D U

_____centenas _____decenas ____ unidades

C D U

_____centenas _____decenas ____ unidades

* Los chicos consiguieron los siguientes puntos. DESCUBRE los números, colócalos en
C D U C
C D
D U
U
el recuadro y resuelve la operación para calcular los puntos totales de cada uno.
36 ¿Quién ganó el juego los chicos o las chicas?

+
___________________________________ ++
Ediciones MIRBET
1 ESCRIBE el nombre de los numerales

37
60
Ediciones MIRBET
764 : ..........................................................................................................................

108 : ..........................................................................................................................

352 : ..........................................................................................................................

516 : ..........................................................................................................................

829 : ..........................................................................................................................

248 : ..........................................................................................................................

451 : ..........................................................................................................................

603 : ..........................................................................................................................

2 LEE y ESCRIBE el numeral que corresponde:

Setecientos cuarenta y ocho : __________ Ciento catorce : __________

Novecientos treinta y cuatro : __________ Seiscientos nueve : __________

Ochocientos sesenta y dos : __________ Doscientos dieciocho : __________

Quinientos ochenta y uno : __________ Ciento veintitrés : __________

3 COMPLETA el siguiente cuadro:

TABLERO
NÚMERO NOMBRE
C D U
135
Quinientos ochenta y seis
375 3 5 1
Setecientos veintiocho
2 5 3
8 0 1
552 5 5 2
Ciento diecinueve

Observa: C D U
3 8 5 = 300 + 80 + 5 Notación desarrollada
Notación cifrada
38
Ediciones MIRBET
= 3C + 8D + 5U

1 SUMA y HALLA el numeral:

500 + 30 + 8 = _____________ 900 + 10 + 5 = _____________

700 + 50 + 2 = _____________ 300 + 40 + 7 = _____________

100 + 20 + 3 = _____________ 500 + 90 + 9 = _____________

400 + 60 + 1 = _____________ 200 + 70 + 4 = _____________

2 ORDENA los números y ESCRIBE el numeral:

3C + 8D + 5U = _____________ 2U + 3C + 4D = _____________

9U + 5C + 3D = _____________ 8C + 9U + 5D = _____________

7D + 2U + 9C = _____________ 9D + 5U + 2C = _____________

3C + 0U + 7D = _____________ 8U + 3C + 6D = _____________

6D + 9C + 4U = _____________ 7C + 4D + 5U = _____________

3 ESCRIBE la notación desarrollada de los numerales:

a) 897 = _____________________________________________________

b) 543 = _____________________________________________________

c) 791 = _____________________________________________________

d) 609 = _____________________________________________________

e) 352 = _____________________________________________________

f) 636 = _____________________________________________________

4 ESCRIBE la notación cifrada de los numerales:

a) 999 = ___________________________________________________

b) 803 = ___________________________________________________

39
60
Ediciones MIRBET
c) 230 = ___________________________________________________

d) 142 = ___________________________________________________

e) 735 = ___________________________________________________

f) 314 = ___________________________________________________

5 MARCA la respuesta correcta:

a) En el número 943 la cifra 9 ocupa el lugar de las:


a) Decenas b) Unidades c) Centenas

b) En el número 516 ¿Cuántos ceros le debo agregar a la cifra 6 para que pase a
ocupar el lugar de las centenas?
a) Uno b) Dos c) Tres

c) En el número 743 la cifra 4 en unidades equivale:


a) 4 b) 400 c) 40

d) ¿Cuál es el número “Setecientos siete”?


a) 707 b) 770 c) 7007

e) El número que tiene 4 centenas:


a) 948 b) 884 c) 493

6 ESCRIBE el nombre de los números.

a) 743 = ________________________________________________

b) 918 = ________________________________________________

c) 503 = ________________________________________________

d) 227 = ________________________________________________

e) 104 = ________________________________________________

f) 656 = ________________________________________________

- 1 - 1 - 1

400 186 258

360 672 548


1 ESCRIBE el número
985 inmediato anterior: 150 196

253 800 700


40
739 510 357
Ediciones MIRBET
2 ESCRIBE el número inmediato posterior:
+ 1 + 1 + 1

736 350 358

499 110 107

857 624 623

930 900 899

225 890 705

3 ESCRIBE la decena anterior y posterior:

435 525

842 799

356 674

210 153

4 ESCRIBE la centena anterior y posterior:

358 313

421 269

762 677

845 546

Mayores que 100 Menores que 100

54 935 91 48

1 ENCIERRA los números


540 según la indicación 251
480 17 34 825
41
60
Ediciones MIRBET
95 130 317 23
2 COMPARA y COLOCA los signos: >, < ó =

385 384 229 993 999 990

473 173 634 634 768 768

519 509 835 853 417 714

3 REALIZA las operaciones y coloco los signos:

550 – 50 550 – 60 820 – 20 840 – 4

300 + 80 300 + 70 880 + 45 790 + 200

4 ORDENA los numerales siguiendo los símbolos:

a) 749 - 351 - 238 - 114 - 506 - 843

> > > > >

b) 351 - 206 - 915 - 693 - 162 - 789

< < < < <

1 HALLA la suma:
C D U C D U C D U C D U
1 4 5 + 3 4 6 + 4 0 7 + 1 2 8 +
42
2 1 3 1 4 2 6 1 2 6 1
Ediciones MIRBET
2 1 1 1 2 0 1 0
C D U C D U C D U C D U
4 4 5 + 3 0 5 + 2 0 2 + 1 3 4 +
1 3 6 2 7 6 6 2
3 0 2 2 0 4 0 3

C D U C D U C D U C D U
1 0 3 + 1 1 2 + 3 + 2 +
5 4 4 0 4 2 1
2 1 5 0 3 0 3 3 0
3 3 0 2 2 3 4 2 4 5

2 HALLA los sumandos que faltan, recuerda para encontrarlos tienes que restar el
resultado con el sumando dado.

438 219
356 + + + 356 +
356 356 356 137
569 613 757 698

509 359
+ + 356 + 356 +
356 356 268 173
791 501 934 385

PROPIEDAD CONMUTATIVA: Cuando se suman dos números, el resultado es el mismo


independientemente del orden de los sumandos. Por ejemplo 4+2 = 2+4

43
60
Ediciones MIRBET
6 + 4 4 + 6

6 + 4 = 4 + 6
Los sumandos cambian de lugar y dan la misma suma.

1 ESCRIBE los números que faltan:

9 + 6 = = 6 + 9 =

2 CALCULA:

7 + 9 = 8 + 20 = 55 + 23 =

9 + 7 = 20 + 8 = 23 + 55 =

7 + 9 = + 7 8 + 20 = + 8 100 + 5 =

3 REALIZA la propiedad Conmutativa cambiando el orden de los números:

31 + 35 + 13 = 13 + ______ + _______

100 + 16 + 12 = 16 + ______ + _______

PROPIEDAD ASOCIATIVA: Cuando se suman tres o más números, el resultado es el


mismo independientemente del orden en que se suman los sumandos. Por ejemplo (2+3) + 4=
2 + (3+4)

1 REALIZA la propiedad Asociativa:


44
Ediciones MIRBET
a) (6 + 3 ) + 1 = 6 +(3+1)

+ = +

b) 10 + ( 5 + 6 ) = (10 + 5) + 6

+ = +

2 REALIZA la propiedad Asociativa cambiando el orden de los paréntesis:

a) 18 + (23 + 15) = (18 + 23) + 15

b) (7 + 37) + 23 = 7 + (37 + 23)

c) 19 + (26 + 6) = (19 + 26) + 6

1 HALLA las diferencias de las sustracciones:

C D U C D U C D U C D U
7 9 6 - 1 7 3 - 4 7 9 - 2 3 7 - 45
60
2 9 0 6 2 2 5 7 1 9 5
Ediciones MIRBET
C D U C D U C D U C D U
1 8 8 - 1 7 8 - 1 5 4 - 3 4 8 -
1 4 7 6 6 3 2 2 3 5

2 ENCUENTRA al minuendo:

Observa: M: - S: 293 +
S: 293 D: 648
D: 648 M: 941

M: - S: + M: - S: +
S: 358 D: S: 304 D:
D: 617 M: D: 567 M:

M: - S: + M: - S: +
S: 136 D: S: 293 D:
D: 458 M: D: 857 M:

M: - S: + M: - S: +
S: 245 D: S: 674 D:
D: 753 M: D: 859 M:

* RESOLVIENDO problemas:

46
Ediciones MIRBET
1. Si en la cabeza tenemos 29 huesos, en el tronco 51 huesos y en las extremidades 126
huesos, ¿cuántos huesos tiene en total el cuerpo humano?
Solución:

DATOS OPERACIÓN RESPUESTA

2. José vendió 125 kg de jurel, 95 kg de pejerrey y 107 kg de bonito. ¿Cuántos kg de


pescado vendió en total?
Solución:

DATOS OPERACIÓN RESPUESTA

3. Verónica preparó 480 parrilladas y logró vender 375 ¿Cuántos le sobraron?


Solución:

DATOS OPERACIÓN RESPUESTA

4. En un huerto hay 235 limas y 16 naranjas menos que limas. ¿Cuántas plantas hay en total?
Solución:

DATOS OPERACIÓN RESPUESTA

1 COMPLETA:

47
60
Ediciones MIRBET 4 + 4 =_________
5 + 5 =_________
3 + 3 =_________

El doble de 5 es _______ El doble de 3 es _______ El doble de 4 es _______

2 ESCRIBE el doble de:

El doble de 9 es ____________ El doble de 3 es ____________

El doble de 5 es ____________ El doble de 2 es ____________

El doble de 7 es ____________ El doble de 12 es ___________

El doble de 8 es ____________ El doble de 1 es ____________

El doble de 6 es ____________ El doble de 4 es ____________

3 ESCRIBE en los recuadros el doble de los numerales:

14 7 18

13 32 24

21 25 16

4 UNE cada número con su doble:

60 • • 200

100 • • 120

24 • • 60

13 • • 48

25 • • 26

30 • • 50

1 ¿Qué figura te indica el triple? COLORÉALA:

48
Ediciones MIRBET
2 COMPLETA las tablas:

Número Doble Triple Número Doble Triple


9 18
11 1
40 8
25 10
3 4
12 16

3 ESCRIBE el triple de los numerales:

5 6 9 7

8 14 13 2

El plano cartesiano está formado por dos rectas numéricas, una horizontal y otra
vertical que se cortan en un punto. La recta horizontal es llamada eje de las abscisas o
de las equis (x), y la vertical, eje de las ordenadas o de las y (y); el punto donde se
cortan recibe el nombre de origen. Una función es la magnitud que depende de una o
varias variables en el plano cartesiano.
49
60
Ediciones MIRBET
1 COLOREA de rojo el eje de la “X” y ubica los números.

0 1

2 COLOREA de azul el eje de la “Y” y ubica los números.

3 OBSERVAMOS la ubicación de los puntos (cruce) donde están las letras:

El punto A está ubicado en el par ordenado ( ; )

El punto B está ubicado en el par ordenado ( ; )

El punto C está ubicado en el par ordenado ( ; )

50
Ediciones MIRBET
El punto D está ubicado en el par ordenado ( ; )

El punto E está ubicado en el par ordenado ( ; )

4 UBICA los pares ordenados en el plano:

5 Seguimos ubicando puntos en el plano cartesiano:

A (3,9) B (5,10) C (9,9) D (6,6) E (2,4) F (5,2) G (0,3) H (1,7)

Las operaciones combinadas son aquellas en las que aparecen varias operaciones
aritméticas para resolver. Para obtener el resultado correcto deben seguirse unas
reglas.
• Primero calculamos los paréntesis, después las multiplicaciones y divisiones y luego
las sumas y las restas. 51
60
• Las operaciones combinadas se resuelven en varios pasos, todo lo que no se resuelva
Ediciones MIRBET
en un paso se debe copiar otra vez tal como estaba, sin cambiarlo de posición.
Observa:
a) 36 + 57 - 12 + 43 - 30 b) 36 + ( 54 - 39 ) - ( 30 + 10 )

93 - 12 + 43 - 30 36 + 15 - 40

81 + 43 - 30 51 - 40

124 - 30 11
94

1 RESUELVE las operaciones combinadas

a) 200 + 700 - 500 b) 900 - 300 - + 150

c) 598 - 134 + 674 - 544 d) 216 + 358 - 145

2 LEE y RESUELVE las siguientes operaciones:

a) Se preparó 480 panes en la mañana y 358 en la tarde.


Si se vendieron 556 panes, ¿cuántos panes quedan?

52
Ediciones MIRBET
b) José Luis ahorró S/. 450 en octubre. Luego gastó S/. 135. Ahorró S/. 300 más y le dio
a su mamá S/. 150 ¿Cuánto dinero tiene José ahora?

c) En la librería hay 258 libros. Se compran 129 más. En la tarde se venden 248. ¿Cuántos
libros quedan?.

La multiplicación es una suma abreviada en donde un número (primer factor o


multiplicando) se repite varias veces (tantas como indique el segundo factor o
multiplicador).
53
60
Ediciones MIRBET
1 COMPLETA los números que correspondan:

a)

4 4

4 + 4 + 4 + 4 =

4 veces 4 =

4 x 4 =

b)

2 2 2

2 + 2 + 2 + 2 + 2 =

5 veces 2 =

5 x 2 =

2 OBSERVA los dibujos y COMPLETA con el número que corresponde.

54
Ediciones MIRBET
a)

+ =

2 veces =

2 x

b) ¿Cuántas flores hay en total?

2 veces 4 =

2 ................ 4 =

=
+

c) ¿Cuántos lapiceros hay en cada fila?

"Una suma de sumandos iguales se puede expresar


con otra operación que se llama MULTIPLICACIÓN"

3 5

55
60
Ediciones MIRBET
6 + 6 + 6 + 6 =

4 . 6 = . =

3.5
5.4

4 COLOREA y RESUELVE las multiplicaciones.

5 . 6 = 4 . 3 =

5 ESCRIBE siempre dos multiplicaciones.

56
Ediciones MIRBET
3 . 7 =

5 . = 6 . =
7 . 3 =
. = . =

. = . = . =

. = . = . =

. = . = . =

. = . = . =

. = . =

. = . =

3 ESCRIBE los números que faltan.

9 + 9 + 9 + 9 = 6 + 6 + 6 + 6 + 6 + 6 = 57
60
Ediciones MIRBET
4 x 9
4 veces 9 == 6 x 6
6 veces 6 ==
8 + 8 + 8 + 8 = 10 + 10 + 10 + 10 =

4 veces 8 = 4 veces 10 =

4 x 8 = 4 x 10 =

0 + 0 + 0 + 0 = 5 + 5 + 5 + 5 + 5 =

4 veces 0 = 5 veces 5 =

4 x 0 = 4 x 5 =

4 RESUELVE los siguientes ejercicios:

a) 32 x 2 b) 65 x 1

c) 99 x 2 d) 19 x 2

58
Ediciones MIRBET
signo "por"

2 x 9 = 18
producto

factorfactor
multiplicando multiplicador

Los términos de la multiplicación son:

1) El multiplicando o cantidad que se repite.


2) El multiplicador o las veces que se repite.
3) El producto o resultado de la multiplicación.

El signo de la multiplicación es x , que se lee “ por “.

1 COMPLETA la suma y los productos.

1 + 1 + 1 + 1 = 9 + 9 = 8 + 8 =

4 veces 1 = 2 veces 9 = 2 veces 8 =

2 x 9 = 2 x 8 =
4 x 1 =

2 COMPLETA escribiendo cada suma como una multiplicación.

+ + + + 5x2 + +
2 2 2 2 2 3 3 3

+ + + +
4 4 4 4 8 8

+ + + +
5 5 5 5 5

3 RELACIONA cada adición y cada multiplicación con la tarjeta que indica el


resultado.
59
60
Ediciones MIRBET
4+4+4+4+4 25 3x7

2+2+2 18 5x4

5+5+5+5+5 24 2x9

7+7+7 20 3x2

9+9 21 4x6

6+6+6+6 6 5x5

4 ¿Cuántos borradores hay en cada fila?

+ + =

veces =

x =

MARCA la respuesta correcta.

a) En la multiplicación: 2 x 3 = 6; los factores son:

a) 2 y 3 b) 2 c) 3 d) 6

b) El producto de 1 x 0 es :

a) 10 b) 0 c) 1 d) n. a.

c) En la multiplicación : 2 x 9 = 18 el factor multiplicador es:

a) 9 b) 2 c) 18 d) n. a.

60
Ediciones MIRBET
1 APRENDE la tabla del 2.

0+0 2 veces 0 2x0=0

1+1 2 veces 1 2x1=2

2+2 2 veces 2 2x2=4

3+3 2 veces 3 2x3=6

4+4 2 veces 4 2x4=8

5+5 2 veces 5 2 x 5 = 10

6+6 2 veces 6 2 x 6 = 12

7+7 2 veces 7 2 x 7 = 14

8+8 2 veces 8 2 x 8 = 16

9+9 2 veces 9 2 x 9 = 18

2 Ahora tu COMPLETA la tabla.

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12

61
60
Ediciones MIRBET
×
8 16
2

3 COMPLETA:

3 x 2 = ______ 4 x 2 = ______ 4 x 1 = ______

7 x 2 = ______ 10 x 1 = ______ 9 x 2 = ______

5 x 1 = ______ 8 x 2 = ______ 9 x 1 = ______

7 x 0 = ______ 6 x 2 = ______ 5 x 2 = ______

12 x 2 =______ 8 x 1 = ______ 2 x 2 = ______

4 HALLA los productos:

4 x 6x 2x 9x 2x 5x 8x
2 2 7 2 3 2 2

5 REALIZA los siguientes ejercicios:

C D U C D U C D U C D U
2 4 3 x 6 4 x 3 2 1 x 2 9 2 x
2 2 2 1

59 x 175 x 248 x 427 x


2 0 1 2

129 x 724 x 92 x 130 x


1 2 1 2

62
Ediciones MIRBET
1 OBSERVA y COMPLETA:

.......... + .......... + …....... = ..........


1 + 1 + 1 = 3
.......... veces .......... = ..........
3 veces 1 = 3
.......... x .......... = ..........
3 x 1 = 3

2 ADICIONA los siguientes numerales:

3 + 0 = _______
Tú puedes
3 + 3 = ________

3 + 3 + 3 = ________

3 + 3 + 3 + 3 = ________

3 + 3 + 3 + 3 + 3 = ________

3 + 3 + 3 + 3 + 3 + 3 = ________

3 + 3 + 3 + 3 + 3 + 3 + 3 = ________

3 + 3 + 3 + 3 + 3 + 3 + 3 + 3 = ________

3 + 3 + 3 + 3 + 3 + 3 + 3 + 3 + 3 = ________

3 + 3 + 3 + 3 + 3 + 3 + 3 + 3 + 3 + 3 = ________

3 + 3 + 3 + 3 + 3 + 3 + 3 + 3 + 3 + 3 + 3 = ________

3 + 3 + 3 + 3 + 3 + 3 + 3 + 3 + 3 + 3 + 3 + 3 = ________

3 COMPLETA el factor que falta:

3x = 27 2x = 22 3x = 33
63
60
Ediciones MIRBET
2x =8 3x = 12 2x = 20

3x = 24 2x = 24 3x = 15

4 COMPLETA la tabla:

x 1 x 2 x 3

7 8 2

9 9 6

10 2 7

8 10 8

4 5 11

6 3 12

3 12 3

5 OBSERVA y COMPLETA:

........ + ........ + ........ + ........ = ........ ...... + ...... + ...... + ...... + ...... + ...... + ...... = ........
........ veces ........ = ........ ........ veces ........ = ........
........ x ........ = ........ ........ x ........ = ........

1 ESCUCHA y COMPLETA:
Tabla del 4 Tabla del 5

64
Ediciones MIRBET
4 x 0 = 5 x 0 =

4 x 1 = 5 x 1 =

4 x 2 = 5 x 2 =

4 x 3 = 5 x 3 =

4 x 4 = 5 x 4 =

4 x 5 = 5 x 5 =

4 x 6 = 5 x 6 =

4 x 7 = 5 x 7 =

4 x 8 = 5 x 8 =

4 x 9 = 5 x 9 =

4 x 10 = 5 x 10 =

4 x 11 = 5 x 11 =

4 x 12 = 5 x 12 =

2 PINTA las hojas que tengan resultados mayores que 58.

13 x 4 50 x 4

12 x 4
25 x 4

1 COMPLETA las tablas:

65
60
Ediciones MIRBET
2 ESCRIBE:

4 × 8 = 7 × 2 = 9 × 3 = 8 × 3 =

6 × 3 = 12 × 4 = 7 × 4 = 5 × 4 =

2 × 9 = 2 × 5 = 11 × 2 = 3 × 7 =

3 RESUELVE:

627 x 635 x 137 x 862 x


5 4 2 3

768 x 623 x 360 x 234 x


2 4 3 5

615 x 472 x 608 x 302 x


4 3 2 5

4 COMPLETA:

x4
x6 x3
5
x8 x7
x2
66
Ediciones MIRBET
5 COLOREA el recuadro del resultado correcto:

5×7 30 25 35 40 2×7 16 28 16 14

4×8 32 40 24 18 5×9 40 45 35 20

3×5 25 10 15 10 3×7 20 28 21 35

2×9 18 27 36 45 4×7 28 21 32 36

5×2 15 30 20 10 3×8 18 40 25 24

4×6 28 24 18 30 2 × 12 36 24 48 60

6 COMPLETA las multiplicaciones con los factores que faltas:

× 5 = 25 4 × = 32 2 × = 18

× 3 = 33 × 3 = 18 × 3 = 24

2 × = 42 × 2 = 16 5 × = 30

1 RESUELVE:

348 × 10 = ................... 48 × 100 = ................... 85 × 1000 = ...................


67
60
Ediciones MIRBET
89 × 10 = ................... 531 × 100 = ................... 6 × 1000 = ...................

595 × 10 = ................... 27 × 100 = ................... 121 × 1000 = ...................

10 × 10 = ................... 100 × 100 = ................... 43 × 1000 = ...................

431 × 10 = ................... 375 × 100 = ................... 9 × 1000 = ...................

2 RESUELVE los siguientes ejercicios:

a) Tengo 4 canastas con 100 nueces cada una, ¿cuántas nueces tengo en total?

b) Valeria ha comprado 7 kilos de carne. El precio de cada kilo es 10 soles. ¿Cuánto ha


gastado?

c) José Francisco ha comprado 4 relojes de pared. Cada reloj le ha costado 90 soles.


¿Cuánto pagó por 4 relojes?

d) En una caja hay 40 pelotas de tenis. ¿Cuántas pelotas hay en 7 cajas?

1 HALLA los productos en forma directa:

30 × 20 = 6 × 40 =

4 × 50 = 80 × 8 =

68
Ediciones MIRBET
90 × 3 = 7 × 60 =

5 × 40 = 50 × 7 =

30 × 8 = 90 × 6 =

3 × 50 = 7 × 40 =

60 × 3 = 80 × 5 =

2 × 30 = 70 × 3 =

20 × 6 = 50 × 9 =

40 × 5 = 30 × 7 =

2 × 90 = 7 × 60 =

80 × 2 = 40 × 4 =

50 × 7 = 8 × 90 =

6 × 90 = 2 × 50 =

70 × 4 = 5 × 60 =

2 COMPLETA el cuadro.

x 36 27 9 75 90 87 63 41 52

100

10

1000

También podría gustarte