Está en la página 1de 3

Estudio de caso AA1

La empresa Maderas Ltda se dedica a la fabricación y venta de mobiliario armable


en madera. Durante el último mes no logró vender el lote 100 bibliotecas armables
a pesar del innovador diseño y la campaña publicitaria realizada a través de
diferentes medios.
Con el transcurso de los días y las pocas ventas, algunos clientes retornaron al
almacén a solicitar el cambio del producto o la devolución del dinero, quejándose
por piezas faltantes (4), láminas de madera rotas (10), uniones deterioradas (3),
ausencia de bisagras (1), ausencia de manual de instrucciones para el ensamble
(2), dimensiones de las piezas no adecuadas para el ensamble (5) y color
diferente al ofrecido (1).
Con base en lo anterior y como Jefe de Calidad, relacione en el siguiente cuadro
las fallas o no conformidades de los clientes que adquirieron las bibliotecas y
posteriormente:
1. Identifique un posible proceso de la empresa Maderas Ltda involucrado en la
falla.
2. Determine las posibles causas de la no conformidad.
3. Brinde posibles soluciones desde cada una de las 3 etapas de la evaluación y
mejora del Sistema de Gestión de la Calidad. Proponga métodos de seguimiento,
medición, análisis y mejora para evitar que esto vuelva a suceder
4. Justifique brevemente los métodos de seguimiento y medición recomendados.
5. Exponga en sus palabras, cuáles considera que son las consecuencias de la
mala calidad de las bibliotecas armables ofrecidas por Maderas Ltda y proponga
una metodología para la mejora continua.
Falla / No Proceso Posibles Recomendacion Recomendacion Recomendacion
conformida involucrad causas de es de es de análisis y es para la
d o la falla seguimiento y evaluación mejora
medición

Láminas de Recepción Control Evaluar y analizar Desarrollar Vigilar


maderas de materia inadecuad los proveedores prevención y cumplimiento de
rotas prima o de actuales verificación de resultados de la
calidad en calidad de los implementación
la productos – de prevención y
recepción Láminas de verificación
maderas rotas

No existe Embalaje Desatenció Supervisión del Desarrollar Vigilar


Manual de n del proceso de prevención y cumplimiento de
Instruccione personal Embalaje verificación de resultados de la
s para el responsabl calidad de los implementación
Ensamble e productos - de prevención y
Embalaje verificación

Piezas Ensamble No existe Verificación de Implementar Vigilar


faltantes control piezas formato para cumplimiento de
correspondientes control y resultados de la
verificación de implementación
piezas a de prevención y
recepción verificación

Dimensione Producción No hubo Desarrollar e Inspección de Vigilar


s de las atención implicar un dimensiones cumplimiento de
piezas no en el formato de control resultados de la
adecuadas desarrollo de los productos implementación
de las antes de su de prevención y
piezas culminación verificación
solicitadas
para el
ensamble

1. Proceso de producción y proceso de supervisión.


2. No hubo supervisión, no hubo verificación ni monitoreo de producción según los
requerimientos del cliente, no hubo una eficaz comunicación entre los actores que
desarrollaban los productos a manera de según lo que aparentemente creían que
estaban determinados los requerimientos del cliente y la falta de control y
cumplimiento.
Todo esto, dentro de las fallas que se generaron durante el proceso de producción
y de supervisión en el desarrollo de los productos determinados y, fijados en
términos de Embalaje, Pintura y Piezas.
3. Realización de Control de Calidad y Auditoría de Calidad en los procesos y el
desarrollo de los Indicadores de Gestión de manera diversificada en cuanto a lo
requerido en la organización. Capacitación de personal y aplicación de nuevos
procesos para ser más eficaz a lo ejecutar.
4. De manera alta, en índices, es de gran importancia tener la aplicación de los
controles de los procesos a ejecutar dentro de una organización, pues, a través
y/o por medio de este, se desarrollará y buscará una mejora continua constante,
que busque implicar los objetivos fundamentales del Sistema de Gestión de
Calidad.
5. Desprestigio por parte de los clientes con la organización, pérdida de clientes,
inventarios y metas.

También podría gustarte