Está en la página 1de 121

PLAN DE NEGOCIO 2011

1 MI MUNDO
IDEAL
PLAN DE NEGOCIO 2011

1. RESUMEN EJECUTIVO

En el siguiente informe se presenta un estudio de proyecto de inversión. De una guardería


nocturna y estimulación temprana, localizado en el distrito de San Miguel, Lima - Perú, este
proyecto surge como una alternativa para las persona que no saben con quién dejar sus pequeños
para poder trabajar o asistir a compromisos o actividades importantes en horas diurnas y
nocturnas.

Este proyecto de MI MUNDO IDEAL SAC; se basa en el mercado actual y tiene una tendencia a
crecer por que son los padres que tienen pequeños en casa que les imposibilitan realizar sus
actividades. En este informe se describirán las características del mercado objetivo, ubicación
geográfica, población y algunos indicadores relevantes como número de familias del distrito de San
Miguel, Magdalena del Mar, Jesús María y Pueblo Libre. Además se analizara al consumidor, la
competencia, las cuales fueron obtenido de la encuesta realizada.

La ventaja competitiva que presenta “MI MUNDO IDEAL.” SAC es la seguridad que nosotros
brindamos a través de una vigilancia monitoreada las 24 horas del día, dando mayo confiabilidad a
los padres para dejar a sus hijos en nuestras instalaciones.

2 MI MUNDO
IDEAL
PLAN DE NEGOCIO 2011

CAPITULO I.
2. DESCRIPCION DE LA EMPRESA:

Somos un grupo de jóvenes emprendedores que busca crear una idea innovadora en la industria
del cuidado de niños.

En el mercado actual de la industria de cuidado de niños identificamos una gran demanda de


padres con necesidad de sobresalir profesionalmente y socialmente. La demanda de este sector
está en pleno crecimiento y se está imponiendo en los últimos años como consecuencia del
creciente interés de la sociedad por actividades como la diversión o el interés de trabajar. Por ello
es favorable que exista un centro donde sus niños estén bien cuidados, protegidos y a la vez
queridos con una atención adecuada a ellos, mientras que los padres satisfacen sus necesidades.

Es por ello que nace la idea de este negocio de innovar el servicio de la industria del cuidado de
niños conocido e identificado como GUARDERIA.

Una guardería es un establecimiento de gestión pública o privada que forma a niños entre 0 y 5
años. Los encargados de supervisar a los menores son profesionales en el área de la educación
temprana, educación pre-escolar o educación infantil y su trabajo consiste no sólo en supervisar a
los niños y proveerles de los cuidados necesarios de su edad, sino también en alentarlos a
aprender de una manera lúdica mediante la estimulación de sus áreas cognitivas. Las guarderías
son parte de la educación pre-escolar.

Su creación se debe a la necesidad del cuidado de bebés en sociedades modernas donde tanto el
padre como la madre trabajan y no tienen familiares cerca o disponibles para encargarse del bebé.
En Estados Unidos y Europa, donde se acostumbra a que tanto la mujer como el hombre trabaje,
hay más guarderías que en América Latina. Dado el abanico de posibilidades, es posible que los
padres elijan entre guarderías con diferentes características. Lamentablemente no siempre es fácil
conseguir una plaza, dado a que en muchas ciudades la oferta es menor a la demanda o porque
estas suelen ser muy costosas.

Las guarderías no solo deben proveer de servicios de cuidados, sino también servir como primer
contacto con los grupos sociales. Es una etapa idónea para mejorar relaciones sociales, lenguaje,

3 MI MUNDO
IDEAL
PLAN DE NEGOCIO 2011
conducta, refuerzo físico y psicológico, entre otros. Proveen una gran oportunidad para detectar
malos hábitos y maltrato infantil y sirven también a los propósitos de una evaluación temprana de
posibles anomalías tanto físicas como del comportamiento.

2.1. INICIATIVA EMPRESARIAL

La educación preescolar o educación infantil es el nombre que recibe el ciclo de estudios previos a
la educación primaria obligatoria establecida en muchas partes del mundo. En algunos lugares es
parte del sistema formal de educación y en otros como un centro de cuidado o guardería.

En cada país del mundo existe este sistema educativo como una institución establecida aunque en
cada uno de ellos se le conoce de diversas formas tales como guardería, jardín de infancia, jardín
infantil, educación infantil, parvulario, kínder, kindergarten, jardín de infantes, etc.

La edad de los niños que asisten es de entre 3 y 6 años, éstos aprenden la forma de comunicarse,
jugar e interactuar con los demás apropiadamente.

Una maestra les ofrece varios materiales para manipular y realizar actividades que les motiven a
aprender el lenguaje y el vocabulario de las palabras, matemáticas, ciencias, idiomas extranjeros y
computación, así también como arte, música y conducta social.

2.1.1. BREVE HISTORIA

El primer instituto de educación preescolar fue fundado en 1816 en New Lanark, Escocia, por el
pedagogo Robert Owen. Posteriormente el siguiente instituto del que se tiene registro fuera de
Escocia fue fundado en Hungría el 27 de mayo de 1828 por iniciativa de la condesa Teresa
Brunszvik (1775-1861) en su residencia en la ciudad de Buda bajo el nombre de Angyalkert (jardín
ángel) Pronto el concepto se difundió por varias regiones del reino húngaro, volviéndose una
institución popular entre las familias de la nobleza y la clase media húngara.

En 1837, el pedagogo alemán Friedrich Fröbel (1782-1852) abrió la primera institución preescolar
fuera de Hungría, fundándola en Bad Blankenburg (actual Alemania) bajo el nombre de Institución
de Juego y Ocupación, la cual luego de 1840 tomó el nombre de Kindergarten (en alemán: Kínder
= (del) niño; Garten =jardín, lo que se traduce entonces como «jardín de niños»). El concepto
pronto se propagó en Alemania y posteriormente en Inglaterra a partir de 1851 y en los Estados
Unidos en 1856. El primer preescolar financiado por el Estado se abrió en 1873 en Norteamérica,
fundado por emigrantes alemanes en la ciudad de San Luis (Misuri).

4 MI MUNDO
IDEAL
PLAN DE NEGOCIO 2011

EDUCACIÓN PREESCOLAR POR PAÍS

 Argentina

En Argentina la educación preescolar se denomina «educación inicial» y comprende desde los 45


días hasta los 5 años de edad, siendo obligatorio solamente el último año.

Este nivel se subdivide en Jardín Maternal y Jardín de Infantes ambos con una propuesta
pedagógica. El Jardín Maternal comprende las primeras salas, Lactario (45 días al año),
Deambuladores (1 año) y sala de 2, en las cuales se cubren las necesidades de los nenes
(alimentación, sueños e higiene) siempre reformulando estas tareas desde una mirada educativa.
El Jardín de Infantes se ocupa de la educación de los niños de 3, 4 y 5 años.

En esta etapa se privilegia el juego y la socialización. Dentro de los objetivos del nivel se pueden
destacar: Desarrollar la capacidad creativa y el placer por el conocimiento en las experiencias de
aprendizaje. Promover el juego. Desarrollar la capacidad de expresión y comunicación a través de
los distintos lenguajes, verbales y no verbales: el movimiento, la música, la expresión plástica y la
literatura. Favorecer la formación corporal y motriz.

 Chile

En Chile la etapa preescolar es el primer bloque de la educación chilena, el cual da paso a la


Educación Básica. Parte desde los 85 días hasta los 6 años, y no es obligatoria.

Los niveles de educación preescolar en Chile son:

a) Sala cuna; comprende los siguientes niveles:

 Sala cuna menor: que acoge a bebés de 85 días hasta 1 año.


 Sala cuna mayor: que atiende a bebés de 1 a 2 años.

b) Niveles medios: que corresponde a:

 Nivel medio menor: el que atiende a párvulos de 2 a 3 años.

5 MI MUNDO
IDEAL
PLAN DE NEGOCIO 2011
 Nivel medio mayor: al que asisten párvulos de 3 a 4 años.

c) Transición: comprende los niveles que anteceden a la enseñanza general básica y que
corresponden a:

 Primer nivel de transición o pre-kínder: al que asisten párvulos de 4 a 5 años


 Segundo nivel de transición o kínder: donde asisten párvulos desde los 5 hasta 6 años.

 Colombia

En Colombia la educación preescolar hace parte del servicio público educativo formal y está
regulada por la Ley 115 de 1994. Se ofrece a los infantes que cuentan con 2, 3 o 4 años de edad y
niños con 5 o 6 años de edad durante cuatro años así:

1. Párvulos: para los de 2 - 3 años


2. Pre-jardín: para los de 3 - 4 años.

3. Jardín: para los de 4 - 5 años.

4. Transición: para los de 5 - 6 años, que corresponde al grado obligatorio convencional.

Concibe al niño desde sus dimensiones de desarrollo personal, razón por la cual responde a los
cuatro pilares de la formación: aprender a ser, aprender a convivir, aprender a hacer y aprender a
conocer.

Antes de párvulos, el Estado atiende a los infantes a través del ICBF (Instituto Colombiano de
Bienestar Familiar).

 Ecuador

En Ecuador la educación preescolar parte desde los 0 años a los 5 años, siendo sólo el último año
obligatorio. Sin embargo, la mayoría de escuelas y colegios privados aceptan a niños desde los
tres años. Se denominan jardín de infantes o kínder cuando allí acuden niños entre los tres y cinco
años.

Guardería se denomina a los centros educativos que cuidan de los menores entre cero y tres años.
Sin embargo, al igual que en la mayoría de los países latinoamericanos, los bebes y niños
pequeños son cuidados en casa por una niñera o babysitter.

6 MI MUNDO
IDEAL
PLAN DE NEGOCIO 2011
El jardín de infantes o guardería no es por lo general pensado para padres que trabajan a tiempo
completo, más bien como complemento pedagógico.

Por lo general los niños asisten cuatro horas diarias y se sigue un currículum que los prepara a la
escuela primaria.

 Venezuela

La educación preescolar en Venezuela es llamada educación inicial. Parte desde los 2 meses de
vida a los 6 años y 11 meses.

Es de grado obligatorio los últimos 3 años de esta educación ya que están llenos de experiencias
que dan paso a la educación básica.

La educación inicial en Venezuela se divide en pre maternal, maternal y tres años de educación
infantil.

Los 3 últimos años, correspondientes a la educación infantil, son los obligatorios, y como regla (no
es estricta), los niños que aprueban el segundo nivel deben saberse el abecedario y los números; y
los niños que aprueban el tercer nivel saben leer completamente.

 Perú

En Perú la educación preescolar se inicia a los 0 años y continúa hasta los 5. Solo este último año
es obligatorio para iniciar la educación primaria. Este sistema educativo se basa en 7 principios
psicopedagógicos básicos:

 Principio de un buen estado de salud,


 Principio de respeto,

 Principio de seguridad,

 Principio de desarrollo de la comunicación,

 Principio de autonomía,

 Principio de movimiento (psicomotricidad) y

7 MI MUNDO
IDEAL
PLAN DE NEGOCIO 2011
 Principio de juego libre.

Existe un sistema llamado wawawasi (casa de niño en quechua: wawa: bebé, infante; wasi o huasi
= casa) en donde los niños desde que son recién nacidos son atendidos en unidades comunales
por madres de familia voluntarias a cargo del MIMDES (ministerio de la mujer y el desarrollo
social).

También existen los Programas de Atención No Escolarizada de Educación Inicial, programas que
utilizan tiempos, espacios y ambientes con flexibilidad adecuando sus estrategias a las
características de los niños y familias; incorpora a Promotores Educativos Comunitarios en la
atención directa a los niños, quienes son orientados, capacitados y monitoreados por Profesores
Coordinadores a cargo del Ministerio de Educación.

En el caso de la atención a niños de 3 a 5 años se denominan PRONOEI y para atender a niños


menores de 3 años se denominan Salas de Educación Temprana SET.
En general, los términos más conocidos son nido o inicial, aunque las palabras cuna, jardín,
kindergarten o kínder también se usan.

“MI MUNDO IDEAL” SAC, es una empresa dedicada al cuidado de menores de edad con el
servicio de guardería diurna y atención nocturna futuramente, estimulación temprana, talleres,
niñeras a domicilio u otras actividades recreativas.

Este proyecto surge como una alternativa para aquellas personas con necesidades de cuidado de
sus pequeños mientras van a trabajar, asistir a fiestas o actividades importantes en horas diurnas
y nocturnas.

“MI MUNDO IDEAL” SAC, brinda servicios de cuidado profesional en nuestro local como también
a próximo a domicilio tratando de forjar un énfasis de confianza a los padres. Interactuando con los
niños para una adecuada educación y desenvolvimiento con la sociedad.

“MI MUNDO IDEAL” SAC, ofrece una atención permanente para estar al alcance de nuestros
clientes mediante nuestro turno diurno y diferenciándonos en el mercado con nuestra “atención
especializada: NOCTURNA”
Buscamos brindarle al niño un espacio que le posibilite:

 Ser creativo y comunicativo


 Descubrir y sentirse seguro de su potencial

8 MI MUNDO
IDEAL
PLAN DE NEGOCIO 2011
 Vivir su corporalidad e integrarla a su personalidad
 Convivir con valores éticos y humanistas
 Conocerse para adaptarse naturalmente a su medio familiar, social y escolar

2.2. NOMBRE DEL PROYECTO:

“MI MUNDO
IDEAL”SAC

2.3. RAZÓN DEL NOMBRE:

La idea del nombre de la empresa se crea pensando en la imagen que se refleja toda persona
buscando un mundo ideal donde siempre quisiera estar y quien más que los niños, quienes
siempre están imaginando un mundo perfecto donde todo es diversión, donde se sienten
cuidados, protegidos y a la vez amados, donde pueden aprender a valorarse, a relacionarse con
los demás, en un mundo donde sienten que sigue siendo su mismo hogar.

“MI MUNDO IDEAL” SAC, desea reflejar lo muy importante y valioso que son nuestros clientes
para nosotros, por ello les demostraremos con nuestro trabajo profesional que nuestro servicio es
único y de alta calidad, transmitiéndoles este mensaje a los padres y principalmente a los niños
que son nuestra razón de ser, ese resultado se verá en el día a día con nuestros clientes y con las
diferentes técnicas y métodos que vamos a emplear.

2.4. FORMA DE EMPRESA:

TIPO DE SOCIEDAD
Razón social: “MI MUNDO IDEAL” SAC
Tipo societario: Sociedad Anónima Cerrada

9 MI MUNDO
IDEAL
PLAN DE NEGOCIO 2011
Sector económico: Servicios
Actividad económica: Guardería diurna, nocturna y estimulación temprana
Régimen tributario: Régimen general
Impuestos: IGV, Es salud, renta 3ra categoría, renta de 5ta categoría,
retención de 4ta categoría.

“MI MUNDO IDEAL” SAC vio como conveniente constituirse como una Sociedad Anónima
Cerrada SAC por los siguientes motivos:

a. El mínimo de accionistas es de dos (2) y máximo de veinte (20), en nuestro caso el número
de accionistas será de cuatro (4), además las acciones no pueden ser inscritas en el
registro Público del Mercado de Valores y por lo tanto nuestro patrimonio personal no está
afecto.
b. El capital social está representado por acciones y se integra a los aportes de cada uno de
los socios.

De los aportes:
Está constituido por los aportes de los socios que constituyan los primeros activos con que la SAC.
Inicia el desarrollo de las actividades económicas para las cuales fue creada en este caso el aporte
total de los socios será de S. / 10,000.00
El capital social está integrado por los aportes de los socios, el mismo que está dividido en
participaciones sociales.

2.5. BASE LEGAL

Obligaciones de llevar planilla de pago D. Leg. N°681 de 14-10-1991. Modificado por la ley
N°26612 de 21-05-1996.
 Reglamento interno de trabajo D.S. N°039.91-tr de31-12-1991
 Compensación por tiempo de servicios TUO de la ley de compensación por tiempo de
servicios, D.S. N° 001-97-TR de 01-03-1997
 Gratificaciones legales ley N° 25129 de 14-12-1989.
 Remuneración familiar ley N° 25129 de 04-12-1989
 Seguro de vida D. Leg. N°688 de 04-11-1991
 Permiso por lactancia materna ley N°27240 ley que otorga permiso por lactancia
materna.
 Derechos del niño

10 MI MUNDO
IDEAL
PLAN DE NEGOCIO 2011

2.5.1. MINUTA DE CONSTITUCION


ANEXO 1

3. ANALISIS DEL ENTORNO

El país como vemos en la actualidad está creciendo económicamente, como también en valores,
por eso sabemos que “MI MUNDO IDEAL SAC” salga a competir con mayor confianza en el
mercado, conocedores de esa circunstancia hacemos la inversión para dar trabajo y a la vez
mejorar la calidad de vida de nuestros clientes con nuestro servicio de calidad a precio accesible.
Sobre todo a enseñar a nuestro cliente a utilizar un servicio de calidad.

3.1. FUERZAS POLITICAS

 El estado establecerán un Programa Empezando a Trabajar, mediante el cual


el estado financiara a alumnos de las universidades e institutos para la
elaboración de sus planes y proyectos de inversión.
 Nuestro Gobierno dará facilidades para una titulación de activos en los
registros públicos, para que las PYMES puedan usarlos como garantía en la
búsqueda de créditos.
 Serán muy estrictos con la formalidad de las PYMES.
 Promoverán mecanismos sencillos de declaración y pago de impuestos para
formalizar las PYMES.

3.2. FUERZAS ECONOMICAS

En la actualidad nuestro país se encuentra en un proceso de crecimiento económico, por lo que


encontramos una buena oportunidad de incursionar con un negocio que tiene una gran demanda
en los estratos socioeconómicos A y B que tienen como ingresos (S/1500 – S/2500)

Según informe del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), la actividad productiva
peruana creció 8.53 por ciento en el mes de febrero del 2011, con lo que el Producto Bruto Interno
(PBI) aumentó por 18 meses consecutivos.

11 MI MUNDO
IDEAL
PLAN DE NEGOCIO 2011
Siendo el único país en Sudamérica que crecerá a ritmo asiático en los próximos tres años debido
al sólido manejo de su economía e impulsado por mayores inversiones privadas y públicas, de
acuerdo a proyecciones realizadas por el INEI.
El Perú logrará reducir pobreza a 22% en el 2015
El Perú podría obtener nuevo grado de inversión antes de que finalice el gobierno

El país presenta una de las perspectivas macroeconómicas más atractivas de la región y según el
Fondo Monetario Internacional (FMI) será también la única economía que crecerá más del seis por
ciento en el período 2011 y 2013 en Sudamérica. El país logró acumular un crecimiento económico
de 72.4 por ciento en los últimos ocho años, el mejor desempeño en Sudamérica, y para este año
se proyecta que cerrará con una expansión de 8.5% o más.

El Perú cuenta con una estabilidad macroeconómica, que se refleja en cuentas fiscales y externas
financiadas, lo cual genera un entorno de precios favorables para la inversión de largo plazo al
mantener bajas la inflación y las tasas de interés reales. Este factor, junto al grado de inversión, la
política monetaria expansiva y la enorme cantidad de liquidez que ronda el mundo en búsqueda de
rentabilidad, particular para la emisión de bonos corporativos de largo plazo.

 Según datos e informes del INEI (Instituto Nacional de Estadística e Informática) y


CCL (Cámara de comercio de Lima) la economía del país ha crecido en los últimos
años, y tiene una tendencia a crecer, esto nos favorece.
 El ingreso familiar ha crecido, permitiendo a que la gente gaste más de lo normal.
 Las personas tiene a tendencia al ahorro para la mejora de su economía.
 El mercado actual está dispuesto a invertir en un lugar donde satisfagan sus
necesidades, recibiendo un servicio de alta calidad, esto nos favorece.

3.3. FUERZAS SOCIALES

 En nuestra sociedad actual toda persona tiene deseo de divertirse, trabajar, crecer, de
salir adelante ya sea profesionalmente como también en lo personal, de ser unos
buenos padres esto lleva a que cada vez seamos más exigentes al momento de
buscar satisfacer nuestras necesidades con un gran servicio.

 El crecimiento económico, y las necesidades laborales y culturales, han


propiciado un tipo de estilo de vida, donde cada vez la mujer se encuentra más inserta
en el trabajo fuera de casa, y donde las condiciones laborales y la competitividad

12 MI MUNDO
IDEAL
PLAN DE NEGOCIO 2011
obligan, en ocasiones, a tener horarios cambiantes y desplazamientos que dificultan el
ritmo de vida de algunas familias.

 Anteriormente, la familia era la célula fundamental de la sociedad, el sitio privilegiado


donde la niña y el niño aprendían lo que necesitaban para su educación y
socialización básica. Pero hoy, la familia ha perdido cierto protagonismo en esas
funciones, quedando más en mano de la sociedad, a través de otros agentes sociales,
como profesores/ as, educadores/ as, monitores/ as.

3.3.1. NECESIDADES DE LA SOCIEDAD ACTUAL Y RESPUESTAS OFRECIDAS DESDE


LA GUARDERÍA

Las necesidades que actualmente se detectan en la sociedad y a las cuales las guarderías han
tratado de dar respuesta, podríamos agruparlas en cuatro vertientes que se relacionan entre sí.
Observemos:

3.3.1.1. NECESIDADES LABORALES

 Como ya hemos comentado, la mayor incorporación de la mujer al mundo del trabajo ha


ocasionado que éstas tengan que buscar la manera de compatibilizar el desarrollo de su
trabajo y el cuidado de los hijos e hijas. Generalmente ha sido la madre la encargada de
permanecer con los hijos, mientras el padre realizaba la jornada laboral, aunque en
algunos casos contados sea al revés, pero al aumentar el nivel de formación, también
aumentan las aspiraciones del sujeto, en este caso de la mujer, por aprovechar la
formación adquirida para desempeñar un puesto de trabajo remunerado, ya que la
realización de las labores del hogar carecen de tal incentivo económico y reconocimiento
social. Unido a esto, se presenta el hecho, de que moverse en una situación social y
económica desahogada requiere de unos ingresos, muchos más fáciles de conseguir con
más de un sueldo.
 Además, cada vez es mayor el número de trabajos que requieren una formación continua
de los trabajadores, los cuales necesitan de un tiempo extra, después de la jornada
laboral, y ello implica menor tiempo para el cuidado de los hijos.

 Las respuestas que ofrecen las guarderías ante estas necesidades, se encaminan hacia la
posibilidad de contar con un horario amplio y flexible que pueda adecuarse a las

13 MI MUNDO
IDEAL
PLAN DE NEGOCIO 2011
necesidades de las familias, salvaguardando la posibilidad de que el niño establezca sus
necesarias rutinas y hábitos, a través de un amplio repertorio de servicios.

3.4. FUERZAS TECNOLÓGICAS

Utilizaremos tecnología moderna.

 El uso actual de internet para realizar publicidad, defunciones de las actividades que
realizara “MI MUNDO IDEAL” SAC,
 El uso de telecomunicaciones nos permitirá llegar a cada uno de nuestros clientes. En un
mediano y largo plazo.

4. ESTUDIO / SONDEO DE MERCADO

4.1. ESTUDIO DE MERCADOS

“MI MUNDO IDEAL” SAC, está dirigido a las personas que vivan en los distritos de San Miguel,
Jesús María, Magdalena, Pueblo Libre, que pertenecen a los estratos socio-económicos A y B, ya
que residen en un mismo sector demográfico cercano.. Entre los clientes estarán personas con
hijos, que tengan un deseo de divertirse o la necesidad de trabajar, que buscan excelente servicio
y calidad.

Los clientes de “MI MUNDO IDEAL” SAC, serán los consumidores finales, ya que son quienes
realmente utilizaran nuestro servicio. No se manejarán cadenas de mayoristas o minoristas, por lo
que toda la estrategia de mercadeo va dirigida a único segmento y esto permite mayor efectividad
en los procesos de marketing.

4.2. LOCALIZACIÓN GEOGRÁFICA DE LOS CLIENTES

La guardería “MI MUNDO IDEAL” SAC, estará ubicada en el distrito de Jesús María, en la AV.
Brasil. Se escogió dicha zona debido a sus características ya que después de una evaluación
14 MI MUNDO
IDEAL
PLAN DE NEGOCIO 2011
vimos conveniente que es una lugar céntrico por encontrarse en una avenida muy transitada y se
encuentra en un punto estratégico de nuestro mercado.

Es un mercado donde existe una buena cantidad de guarderías infantiles el cual nos beneficiara
para tener más contacto con los clientes, es principalmente por esta razón y por otras más que los
distritos elegidos son el lugar perfecto para la ubicación del local, puesto que hoy en día presenta
varías características que lo marcan como un buen punto estratégico.

4.2.1. MERCADO OBJETIVO Y TIPO DE INVESTIGACIÓN

4.2.1.1. Mercado Objetivo y Ubicación de Clientes Potenciales

El mercado objetivo está conformado por padres de familia con hijos de 1-5 años de edad que
tienen la necesidad de salir a divertirse, trabajar, o realizar diferentes tipos de actividades con un
poder adquisitivo medio-alto, que pertenezcan a los estratos económicos A y B, con ingreso
promedio de (1,500.00 – 2,500.00)

4.2.1.2. Tipo de Investigación de Mercados

Esta investigación será de tipo EXPLORATORIA ya que la misma tiene por objetivo la de situación-
problema y con esto se identificaran las variables más importantes que afectarán directa o
indirectamente el desarrollo del plan de negocios y así poder analizar las necesidades que puedan
tener.

4.2.2. RECOLECCIÓN DE DATOS

4.2.2.1. Metodología de Recolección de Datos

 Cuantitativa: Se realizaron 200 encuestas donde se evaluaron: hábitos, frecuencias,


preferencias, comportamientos y gustos. Estas se aplicaron principalmente por encuestas
personales a madres de familia con niños de 0 a 8 años quienes son las principales
autoras de nuestra información.

15 MI MUNDO
IDEAL
PLAN DE NEGOCIO 2011
 Cualitativa: Se realizaron observaciones en los diferentes guarderías cercanas a nuestro
segmento de mercado, se recolectaron datos sobre servicio al cliente, calidad en el
cuidado de los niños, entre otras.

4.2.3. TAMAÑO DE LA MUESTRA

SAN PUEBLO JESUS MAGDALENA


MIGUEL LIBRE MARIA DEL MAR

POBLACION 132.383 76.657 59.770 48.161

MERCADO 148 148 148 148

TOTAL 50 50 50 50

20 SAN MIGUEL
21 PUEBLO LIBRE
22 JESUS MARIA
23 MAGDALENA DEL MAR

4.2.4. ENCUESTAS DE ESTUDIO DE MERCADO " MI MUNDO


IDEAL"SAC 2011
Ver anexo 2

4.2.4.1. CONCLUSIONES
En las encuestas realizadas en los 4 distritos vimos nuestra demanda potencial al
saber que las familias que viven allí si dejan a sus hijos en las guarderías por motivos
de trabajo estudio y compromiso, pero que no les han brindado un servicio nocturno
es por ello que prefieren dejarlo mayormente en sus casas con sus familiares o
conocidos. MI MUNDO IDEAL SAC, brindara este servicio a partir de julio en estos
primeros meses trataremos de brindar un servicio diferente a lo de la competencia
favoreciendo con la seguridad y cuidado.
En tanto nuestra capacidad optaremos por máximo 30 niños pudiendo variar
dependiendo de los turnos que nos iremos planteando pero el mercado a favor de

16 MI MUNDO
IDEAL
PLAN DE NEGOCIO 2011
200 encuestas podemos recalcar que 148 familias necesitan este servicio y otras 50
familias optarían según el nivel de seguridad y atención que nos planteemos.

4.2.5. SONDEO DE MERCADO A NIVEL LOCAL

4.2.5.1. Respecto a los clientes

Nuestro cliente potencial son los padres de 18 a


40 años de edad solteros con hijos, con un estado
civil variable (casados(as), separados(as),
divorciados(as), viudos(as)) que están dispuesto a
sobre salir profesionalmente y distraerse como
toda persona los fines de semana con
compañeros de trabajos o amigos de estudio de
un socioeconómico A – B con un monto de ingreso
de s/. 800.00 a s/. 1 500.00 soles mensuales
pertenecientes al distrito San Miguel, Magdalena,
Pueblo Libre y Jesús María.

Padres que tengan un estilo de vida muy atareada


en su trabajo que puede ser de madrugada, tener
un puesto muy importante en la empresa donde se
encuentre laborando o no contar con horarios flexibles y además las que este ejerciendo
conocimiento de su carrera. Y eso les lleva a no contar con tiempo disponible para la
atención de sus hijos, y por ello optan por buscar un centro de cuidado de niños.

Buscar un centro de máxima seguridad y de confianza que le permita poder dejar a sus
hijos en un ambiente cálido, divertido y con la tranquilidad de irse a realizar sus labores
sin ninguna preocupación que les pueda pasar a sus hijos.

4.2.5.2. Respecto a los competidores

A continuación veremos a nuestra competencia directa e indirecta seleccionada por


distritos que conforma nuestro mercado meta y a la vez los servicios que brindan:

17 MI MUNDO
IDEAL
PLAN DE NEGOCIO 2011

SAN MIGUEL (20):


 Angelito De La Guarda
 Angelitos De Dios
 Arco Iris
 Aventuras
 Baby Gym
 Bambino
 Buenas Nuevas
 Caritas Felices del Mañana
 Childrens House
 Corazón De Jesús
 Crayolas Kids
 Divino Niño De Praga
 Eco Kids
 El Carrusel de la Alegría
 El Gato Y La Rosa
 El Jardín Del Arco Iris
 El Paraíso De Los Niños
 El Señor De Las Maravillas
 Entre Juegos y Sonrisas
 Garabatos Mágicos
 Gotitas de Colores
 Gotitas Del Cielo  Mis Primeros Pasos
 Huellitas  Mundo De Colores Kids
 Los Gorrioncitos  Pasitos De Jesús
 Mi Jardín  Pequeñas Creaciones
 Mi Mundo De Fantasía  Pequitas Nido
 Mi Pequeñita Luz  Pizarra de Papel
 Mi Pequeño Querubín  Sonrisas
 Mis Huellitas  Sonrisitas
 Mis Nuevos Amigos  Un Mundo Mejor

PUEBLO LIBRE (21):


18 MI MUNDO
IDEAL
PLAN DE NEGOCIO 2011

 Capullitos De Jesús
 Caritas Alegres
 Caritas Felices
 Coloreando
 Crayolas
 Dory Kids
 Dulce Comenzar
 Grandes Talentitos
 Guaguitas
 La Barquita
 Lapiz Colores Y Acuarelas
 Los Honguitos
 Los Ositos
 Los Querubines
 Mi Mundo Feliz
 Mi Mundo Infantil
 Mi Pequeño Hogar
 Mis Pasitos
 Mis Pequeños Genios
 Pekemundo
 Nido Recreo

JESUS MARIA (22):

 Acuarela
 Arco Iris de los Niños
 Corazón De Jesús
 Crayolas
 El Mundo De Los Niños
 Fantasía
 Kinder Creative
 Kings College
 Los Alamitos
 My Little Garden

19 MI MUNDO
IDEAL
PLAN DE NEGOCIO 2011
 My Little Home
 Niños Felices

MAGDALENA (23):
 Alitas
 Bubble Kids
 Cascanueces
 Gotita De Miel
 Joyitas
 La Casita Encantada
 Little School
 Mi Pequeño Reina Del Carmelo
 Mis Amiguitos
 Mundo De Juguete Feliz
 Nido De Papel
 Nido Kukuli
 Pequeños Lideres
 Rayitos De Luz
 Súper Amigos

20 MI MUNDO
IDEAL
PLAN DE NEGOCIO 2011

SERVICIOS:

 Psicomotricidad.
 Ingles Intensivo
 Juegos dramáticos, literarios y musicales, Experimentos, Exposiciones
 Talleres de: cocina, Taller de Danzas Folklóricas, Tae Kwon Do, Plan Lector, reciclado.
 Lonchera Sana
 Guardería
 Proyectos
 Salidas y paseos
 Reuniones, asambleas, talleres para padres
 Evaluaciones Psicológicas.
 Enseñanza Integral Basada en el Enfoque Educacional Montessori
 Método Personalizado y Vivencial
 Material Especializado y concreto
 Desarrollo de las inteligencias múltiples.
 Ambientes preparados para el auto-aprendizaje.
 Educación en Valores
 Inglés Intensivo

4.2.5.3. Respecto de los proveedores

Nuestros proveedores que nos abastecerán de todos los suministros e insumos que necesitemos
Estos serán distintos en su mayoría según el producto deseado como:

 Cunas y muebles
 Pañales e insumos comestibles
 Juguetes diversos
 Implementación de local
 Seguridad y limpieza
 Herramientas de oficina y equipos

Todos ellos se agruparan de esa forma para poder tener un mejor manejo y control.

21 MI MUNDO
IDEAL
PLAN DE NEGOCIO 2011

5. ANÁLISIS DE LA INDUSTRIA

El crecimiento económico, y las necesidades laborales y culturales, han propiciado un tipo


de vida, donde cada vez la mujer se encuentra más inserta en el trabajo fuera de casa, y
donde las condiciones laborales y la competitividad obligan, en ocasiones, a tener horarios
cambiantes y desplazamientos que dificultan el ritmo de vida de algunas familias.

Anteriormente, la familia era la célula fundamental de la sociedad, el sitio privilegiado donde la


niña y el niño aprendían lo que necesitaban para su educación y socialización básica. Pero
hoy, la familia ha perdido cierto protagonismo en esas funciones, quedando más en mano de la
sociedad, a través de otros agentes sociales, como profesores, educadores, monitores.

5.1. NECESIDADES DE LA SOCIEDAD ACTUAL Y RESPUESTAS OFRECIDAS


DESDE LA GUARDERÍA

Las necesidades que actualmente se detectan en la sociedad y a las cuales las guarderías
han tratado de dar respuesta, podríamos agruparlas en cuatro vertientes que se relacionan
entre sí.

5.1.1. NECESIDADES LABORALES

La mayor incorporación de la mujer al mundo del trabajo ha ocasionado que éstas tengan que
buscar la manera de compatibilizar el desarrollo de su trabajo y el cuidado de los hijos e hijas
menores de edad. Tiempos atrás ha sido la madre la encargada de permanecer con los hijos,
mientras el padre realizaba la jornada laboral, aunque en algunos casos contados sea al revés,
pero al aumentar el nivel de formación, también aumentan las aspiraciones personales, en este
caso de la mujer, por aprovechar la formación adquirida para desempeñar un puesto de trabajo
remunerado, ya que la realización de las labores del hogar carecen de tal incentivo económico
y reconocimiento social.
Además, cada vez es mayor el número de trabajos que requieren una formación continua de
los trabajadores, los cuales necesitan de un tiempo extra, después de la jornada laboral, y ello
implica menor tiempo para el cuidado de los hijos.
La alternativa que ofrecemos ante esta necesidad, se encaminan hacia la posibilidad de contar
con un horario amplio y flexible que pueda adecuarse a las necesidades de las familias,

22 MI MUNDO
IDEAL
PLAN DE NEGOCIO 2011
salvaguardando la posibilidad de que el niño establezca sus necesarias rutinas y hábitos, a
través de un amplio repertorio de servicios.

5.1.2. NECESIDADES EDUCATIVAS

En el tramo de edad de los 0 - 5 años, los niños se sitúan en un momento muy complejo de su
desarrollo, especialmente plástico y flexible, donde es positivo que adquieran unos
conocimientos para los aprendizajes posteriores.
Además, resulta necesario que adquiera unos hábitos y rutinas de vida que le ayuden a
organizar su concepto del mundo.

Ante esto “MI MUNDO IDEAL” SAC, responde cumpliendo una función estimuladora de los
procesos de maduración y del desarrollo evolutivo, ofreciéndole modelos que le guían en sus
aprendizajes, sino que responde a unas tendencias pedagógicas que buscan la participación
activa del niño y el uso de refuerzos positivos que le motiven en su educación.

5.1.3. NECESIDADES AFECTIVO-SOCIALES

Nuestros niños necesitan salir de su pequeño mundo basado en el egocentrismo y relacionarse


en el mundo social.
Actualmente a nivel de la sociedad, se valora mucho tener habilidades sociales adecuadas y la
capacidad de respuesta asertiva, siendo éste un momento muy propicio para su comienzo.
El desarrollo afectivo y emocional y la posibilidad de establecer relaciones con otros, siendo
ésta una necesidad de los niños.

También los padres y madres muestran su inquietud respecto a dejar a sus hijos al cuidado y
atención de personas que en principio "no conocen". Ante todas estas necesidades, las
guarderías toman una serie de medidas, en lo que se denomina "periodo de adaptación del
niño al Centro escolar" y por extensión de las familias.
Es un proceso lento, donde el propio niño lleva objetos de casa que le ayudan a sentirse mejor,
permanece cortos periodos de tiempo, va conociendo poco a poco las instalaciones y las
personas con las que se va a relacionar. Así va adquiriendo seguridad y confianza, e incluso a
veces traslada el apego a otra figura como la profesora que está con él/ ella. A menudo es
necesario el contacto directo piel a piel tomando al niño de la mano, tratando de relajarle con el

23 MI MUNDO
IDEAL
PLAN DE NEGOCIO 2011
tono de voz, siendo suficiente más tarde con mirarle y prestarle atención según se vaya
sintiendo más seguro.

De acuerdo con el modelo de Michael Porter, existen 5 fuerzas de la industria que podrían
afectar al desarrollo y desempeño de MI MUNDO IDEAL:

 Los competidores actuales.


 Los competidores potenciales.
 Los productos o servicios sustitutos.
 Los clientes.
 Los proveedores.

Nuestras barreras de ingreso al mercado más comunes a nuestra industria son:

5.2. COMPETIDORES ACTUALES

Nuestro mercado meta está conformado por guarderías, cunas, jardines, nido y pre-escolar ya que
todos ofrecen el mismo tipo de servicio de cuidado de niños y aprendizaje.

5.3. LOS COMPETIDORES POTENCIALES

Basado a nuestros servicios que vamos a brindar identificamos que solo existen competidores con
la atención que se brinda de DIA, por lo que podríamos determinar que no tenemos competidores
potenciales ya que ninguno de estas brinda ATENCION NOCTURNA.

5.4. PRODUCTO Ó SERVICIOS SUSTITUTOS

En esta industria del cuidado de niños (guarderías) el servicio está basado en la estimulación
temprana, talleres, psicomotricidad donde el niño aprende e identifica sus necesidades y sentidos,
donde la mayoría de centros de guardería utilizan el mismo concepto de servicio ofrecido, es por
ello que “MI MUNDO IDEAL” SAC, se diferenciará en su servicio único en el mercado con
ATENCION NOCTURNA, de la cual ningún centro de guardería ofrece.

LOS CLIENTES:
“MI MUNDO IDEAL” SAC, maneja dos tipos de clientes, que son los siguientes:

24 MI MUNDO
IDEAL
PLAN DE NEGOCIO 2011
CLIENTE OBJETIVO: LOS NIÑOS de 0-5 años de edad, ya que ellos son nuestra razón de ser.

CLENTE POTENCIAL: LOS PADRES con visiones de superación profesional y en lo personal.

5.5. PROVEEDORES

El costo de nuestra implementación tanto del local como la adquisición de los insumos tendrá un
costo elevado pues serán de calidad y nuevos, este capital será particionado en inversión de parte
de los socios y una parte inversión de una entidad financiera, esto hará posible un mejor
crecimiento en torno al mercado competitivo en vista de tener una alianza bancaria.
Nuestros proveedores serán las siguientes empresas:

Proveedor de Seguridad

Proveedor de sistema control anti incendios

Proveedor de juguetes

6. PLAN ESTRATEGICO DE LA EMPRESA

“MI MUNDO IDEAL” SAC, se ha basado en un análisis externo (oportunidades y amenazas) y ha


identificado un análisis interno (fortalezas y debilidades)

6.1. ANALISIS FODA

6.1.1.OPORTUNIDADES

 Una creciente valoración de los aspecto educativos por parte de los padres
 Desarrollo de nuevos servicios (ATENCION NOCTURNA).
 Posibilidad de aumentar la participación aun más
 Mejor nivel de cuidado y atención a los niños

25 MI MUNDO
IDEAL
PLAN DE NEGOCIO 2011
 Crecimiento económico en el mercado local
 Mayor desenvolvimiento de los menores frente a la sociedad
 Desarrollo nacional, somos un país con posibles futuros emprendedores

6.1.2.AMENAZAS

 Existencia previa de otros centros con el mismo servicio como jardines, wawa-wasi,
nidos.
 Cambio de gobierno, basado en su plan de gobierno.
 Cambios en los estilos de vida referente al incremento de ingreso familiar a que
puedan optar por el servicio a domicilio siendo un servicio futuro de ““MI MUNDO
IDEAL” SAC
 Las culturas de las familias que limitan la contratación de nuestros servicios con
sus inquietudes de desconfianza con personas que en principio "no conocen".
 Desconfianza de la sociedad ante este nuevo servicio
de ATENCION NOCTURNA.
 Rivalidad con los competidores más cercanos por la participación del mercado.
 Poco interés de los padres acerca de las guarderías nocturnas

6.1.3. FORTALEZAS

 Un valor agregado en brindar un servicio nocturno de guardería y canguro a


domicilio
 Contaremos con una infraestructura totalmente adecuada y decorado.
 “MI MUNDO IDEAL” SAC contara con un ambiente amplio, en una zona donde se
favorece por su poco nivel de competencia cercana y por estar en una av, muy
conocida y centralizada.
 Adecuada vigilancia para los niños a través de sistemas sofisticados como
cámaras de vigilancia, participación de los padres, basándose en un futuro muy
cercano.
 Capital humano calificado Personal y continuamente capacitado.

6.1.4.DEBILIDADES

 Falta de confianza por parte de nuestros clientes potenciales.


 El alto costo de inversión en publicidad impide que centros de guardería no
realicen actividades por los medios publicitarios.
 Precios relativos bajos frente a la competencia
 Poca cartera de clientes-
 No contar con un LOCAL PROPIO.

6.2. VISIÓN
26 MI MUNDO
IDEAL
PLAN DE NEGOCIO 2011
“Ser un servicio de alta calidad e Innovadora diferenciándose en su servicio nocturno y
especializada en el desarrollo emocional y social mediante la actualización de sus actividades, con
un equipo de trabajo personalizado buscando mejora continua en el cuidado infantil”

6.3. MISIÓN

“Somos una empresa dedicada al servicio de guardería con un servicio eficaz, eficiente e innovador
bajo un ambiente acogedor y cordial que brinda diversión, seguridad, amabilidad y confianza”

6.4. VALORES

“MI MUNDO IDEAL” SAC, tiene muy presente que los valores dentro de la organización es
sumamente importante, es por ello que seleccionamos los mas resaltantes y a la vez importante
para nosotros, transmitiéndolo mediante nuestro servicio que brindaremos a nuestros clientes
entre ellos están:

 CONFIANZA: hacer que los padres pierdan ese temor de dejar a sus hijos, creando un
ambiente agradable entre el cliente y la organización.

 SEGURIDAD: Dar una tranquilidad asegurada mientras que los padres están dejando a
sus hijos en nuestras manos cuidándolos dentro y fuera de nuestro local.

 AMABILIDAD: ser cordial y tener talento de trabajar en compañía de niños y comunicarse


bien con adultos nos permitirá crecer con éxito.

 DIVERSION: Aprender y entretenernos, crecer jugando y educándose a al vez.

 HONESTIDAD: ser siempre sincero con nuestros clientes nos permite actuar con
transparencia, confianza e igualdad.

 IDENTIFICACION: sentirse parte de un mundo ideal, que la familia forme parte de la


organización, estar orgulloso del lugar de trabajo y cuidar nuestra imagen como
organización especializada en el cuidado infantil.

27 MI MUNDO
IDEAL
PLAN DE NEGOCIO 2011
 RESPONSABILIDAD: Cumplir con nuestra misión de cuidar y proteger a los niños
mientras estén bajo nuestra responsabilidad llegando contentos y sanos de regreso a
casa.

 COMPROMISO: llevamos la camiseta de la excelencia y el éxito que hacemos que


nuestros niños formen parte de nosotros mismos brindándoles amor.

 PASION: hacer las cosas con amor y cariño dando el 100% de nuestro esfuerzo y
compromiso en cuerpo, mente y alma en el cuidado infantil.

 RESPETO Y HUMILDAD: tratar a los demás como queremos ser tratados, atendiendo con
cortesía al público y a mis compañeros estando dispuestos a aprender de nuestros errores.

 EXCELENCIA EN EL SERVICIO: tener empatía y tener un buen sentido del humor te


permite atraer a nuevos clientes. brindar el mejor servicio y atención al cliente.

 UNION: trabajar en equipo y comunicarnos respetuosamente para alcanzar metas


comunes.

 ALEGRIA: propiciar el entusiasmo y dar nuestra mejor sonrisa, sentirnos felices en nuestro
trabajo.

 INNOVACIÓN.- buscar, imaginar, crear, enseñar y deleitar libertad para expresar nuestras
ideas.

6.5. OBJETIVOS ESTRATEGICOS:

“MI MUNDO IDEAL” SAC, estable un plan estratégico

 Obtener un 20% de rentabilidad anual neta en los próximos 2 años.


 Se espera obtener el doble niños atendidos de la muestra inicial durante los próximos 6
meses.
 Lograr un Posicionamiento dentro de 3 años en el mercado como un centro de confianza
para los padres en el cuidado de los niños
 Identificarnos como el primer centro del cuidado infantil con servicio nocturno dentro de 5
años.
 Contar con un personal altamente especializado en el cuidado infantil para el óptimo
desarrollo de las actividades de la empresa.
 Obtener alianzas estratégicas con centro de educación inicial

28 MI MUNDO
IDEAL
PLAN DE NEGOCIO 2011
6.6. ESTRATEGIA DEL NEGOCIO

Nuestras estrategias se refieren a la forma como la organización alcanzan sus objetivos, sólo
tenemos cuatro opciones para ingresar al mercado o mantenernos en él. Estas son:
Estrategia de liderazgo en costos, Estrategia de diferenciación, Estrategia de enfoque en costos,
Estrategia de enfoque en diferenciación.

“MI MUNDO IDEAL” SAC, ha seleccionado dos tipos de estrategias para alcanzar sus objetivos:
Estrategia de enfoque en costos:

 Tener un precio medio de la competencia con la diferencia en la calidad del servicio, es


decir, nuestros precios no serán mayores ni menores al de la competencia, sino un precio
accesible pero brindando un alto grado de calidad en el servicio.

 Mantener la imagen de la empresa mediante una publicidad no muy costosa y a la vez que
sea efectiva para lograr transmitir el mensaje del negocio.
 Buscaremos los implementos y materiales de un costo moderado pero a la vez que
cumplan los estándares de calidad que serán manipulados por los niños.

Estrategia de enfoque en diferenciación:

 La fortaleza o diferenciación de “MI MUNDO IDEAL” SAC, es el servicio de atención


nocturna ya que en una investigación de estudio de mercado se encontraron guarderías
que solo brindan el servicio común que es de día y nosotros encontramos una oportunidad
de negocio en encontrar la necesidad de que algunos padres no tienen donde dejar sus
hijos mientras tienen que realizar sus labores en horarios de noche donde existe una gran
probabilidad de éxito.

 En un tiempo no mayor de dos años estaremos lanzando un servicio adicional para


nuestros clientes, este servicio es llamado como CANGURO A DOMICILIO, que será
brindado para aquellos padres que tienen la dificultad de ir hasta nuestro local a dejar a sus
hijos o simplemente se les hace más seguro y fácil que un personal calificado de nuestra
organización vaya a su hogar para cuidar a sus hijos mientras sale a divertirse por la noche
o trabaje de amanecida, etc.

29 MI MUNDO
IDEAL
PLAN DE NEGOCIO 2011

6.7. FUENTES GENERADORAS DE VENTAJA COMPETITIVA

Nuestras ventajas competitivas para la guardería “MI MUNDO IDEAL”SAC nos ayudaran a
poder tener éxito en el logro de nuestros objetivos establecidos, son las siguientes:

 Tendremos una ubicación privilegiada con ambientes muy agradables y


espaciosos.
 Compraremos implementos de marcas que cuentan con certificación sanitaria de
la dirección general de salud ambiental (DIGESA) de no toxicidad que nos ofrecen
nuestros proveedores, obteniendo juegos elaborados con materia prima de alta
calidad lo cual hace que sean durables y confiables para nuestra organización.
 Crearemos una fuerza laboral con talento en el cuidado de niños y totalmente
comprometida a transmitir la imagen que la empresa quiere dar a conocer en el
mercado.
 Nuestros Horarios serán flexibles para que nuestros clientes no tengan ninguna
dificultad en dejarnos con la responsabilidad de cuidar a su tesoro que son sus
hijos.

 Motivar el desarrollo de niños (a) menores de 12 años mediante una atención


integral y de calidad

30 MI MUNDO
IDEAL
PLAN DE NEGOCIO 2011

CAPITULO II

7. PLAN DE MARKETING

“MI MUNDO IDEAL” SAC, después de obtener el resultado de estudio de mercado se pone en
marcha para realizar su plan de marketing y así poder alcanzar nuestros objetivos deseados.

La guardería “MI MUNDO IDEAL” SAC, tiene como principales atributos de brindar en sus
servicios la seguridad, confianza y calidad, siendo nuestros principales clientes los NIÑOS de 1 a 5
años de edad, teniendo como consumidores potenciales a los padres que muestran un
comportamiento de inquietud en sobre salir en lo profesional, personal y socialmente.

Gracias a la investigación de mercado hemos identificado que la competencia brinda los mismos
servicios de Psicomotricidad, Juegos dramáticos, Talleres, Educación en Valores entre otros, con
una atención de día y en la tarde mas no brindan servicio de atención NOCTURNO que es
nuestra diferenciación con la competencia. MI MUNDO IDEAL está dirigido a las personas que
vivan en los distritos de San Miguel, Jesús María, Magdalena, Pueblo Libre, que son de estratos
económicos A y B, ya que están en un límite demográfico cercano con un parecido nivel
socioeconómico y un estilo de vida similares.

7.1. GRAFICO DE LA POBLACION, DEMANDA Y CLIENTES POTENCIALES

31 MI MUNDO
IDEAL
PLAN DE NEGOCIO 2011

32 MI MUNDO
IDEAL
PLAN DE NEGOCIO 2011

7.2. OBJETIVOS DE MARKETING

 Obtener un mínimo de 5 niños matriculados en la apertura de nuestro servicio de atención


de día así llegando al periodo trimestral con el doble de niños de lo inicial.
 Ser identificados como una guardería q brinda un servicio diferente a los de la
competencia.
 Dar a conocer a los principales atributos que brinda la organización y a la vez demostrando
nuestro gran servicio de calidad reflejando “niños felices” al ingresar a su guardería MI
MUNDO IDEAL.
 Nos posicionaremos en el mercado como LA MEJOR guardería que brinda un servicio de
calidad y como la PRIMERA guardería que brinda una atención NOCTURNA.
 Obtener un grado de aceptación en el mes de junio 2012 para el lanzamiento de nuestra
atención nocturna con 5 niños matriculados obteniendo éxito.
 Brindar confianza a nuestros clientes mediante nuestro sistema de vigilancia monitoreada
para una mayor confianza y seguridad en el cuidado de sus hijos.

7.3. LA MEZCLA DE MARKETING

La mezcla de marketing se utiliza en MI MUNDO IDEAL para posicionar nuestros servicios en


nuestro mercado objetivo.
La mezcla de marketing se define como las 4 P: producto o servicio, precio, promoción y plaza.

7.3.1. PRODUCTO O SERVICIO

Guardería “MI MUNDO IDEAL” SAC, brinda un servicio eficaz, eficiente e innovador en el cuidado
infantil que ofrece un ambiente agradable y emotivo, además cuenta con un equipo de trabajo
profesional altamente calificado con talento, paciencia y dedicación a los niños, con una atención
de día su único servicio diferenciador el de atención NOCTURNA, transmitiendo seguridad y
confianza a nuestros clientes.
33 MI MUNDO
IDEAL
PLAN DE NEGOCIO 2011

“MI MUNDO IDEAL” SAC, ofrecerá un servicio a futuro de acuerdo a la demanda obtenida un
nuevo servicio de atención nocturna a los 6 meses de lanzamiento en el mercado, como también
un servicio adicional que será llamado CANGURO A DOMICILIO, que consistirá en una asistencia
personalizada en los mismos domicilios partir de los 5 trimestres de lanzamiento.

7.3.1.1. LOGO

7.3.2. PRECIO

De acuerdo a la investigación y a la fijación de precios del mercado hemos llegado a la conclusión


que nuestro precio no estará elevado al de la competencia ni por debajo de ella, nos
mantendremos en un precio promedio-medio del mercado, lo cual será estimado por horas

ATENCION DE DIA S/. 4.50 por hora

ATENCION NOCTURNA S/. 6.50 por hora

CANGURO A DOMICILIO S/. 12.00 por hora (servicio a futuro).

7.3.3. PROMOCION Y PUBLICIDAD

7.3.3.1. Promoción

34 MI MUNDO
IDEAL
PLAN DE NEGOCIO 2011
“MI MUNDO IDEAL” SAC, busca atraer en su lanzamiento al mercado una aceptación de nuestros
servicios al público objetivo y así ganarnos su atención y curiosidad por formar parte de nuestra
organización atreves de las siguientes propuestas de promoción y publicidad.

 FIDELIZAR a nuestros clientes con una consulta gratis del NUTRICIONISTA Y/O
PSICOLOGO (de acuerdo a sus necesidades) por traer a sus hijos a nuestra guardería
durante un periodo de 3 días a la semana durante los 3 primeros meses.
 Contaremos con nuestros personajes propios para la elaboración de nuestros talleres
dinámicos para los niños que se dará una vez al mes.
 Celebraremos los cumpleaños de nuestros niños al término del mes que estén festejando,
mediante una coordinación con los padres de familia en nuestro local.
 Plantearemos visitas de juegos fuera del local como al coney park, la granja villa, parque
de las leyendas entre otros juegos recreacionales, así como también las visitan a museos.
(solo para el turno mañana)

7.3.3.2. Publicidad

“MI MUNDO IDEAL” SAC, utilizara una publicidad no muy costosa en sus primeros trimestres ya
que solo se dedicara a sobresalir por sus principales atributos:
 Folletos, volantes
 Anuncio en los periódicos, y páginas amarillas
 Web: http://www.mimundoideal.com // http://www.mimundoideal.cc.co
Facebook / Twiter / netlog / Blog
 Revista MI MUNDO IDEAL (futuro)
 Alianzas con Animaciones infantiles que promocionan nuestra organización
 Crearemos un muñeco para que el niño nos distingan

PRESUPUESTO PARA PAGINA WEB

Empresa: CR SOLUCIONES
Costo: S/ 480.00 anuales
Web: www.cr-soluciones.com
www.mimundoideal.com
Diseño de la web s/ 150.00 único pago
¿Qué nos ofrece?

35 MI MUNDO
IDEAL
PLAN DE NEGOCIO 2011

PAGINA WEB VISTAS

36 MI MUNDO
IDEAL
PLAN DE NEGOCIO 2011
7.3.4. PLAZA

“MI MUNDO IDEAL”SAC ha encontrado un espacio totalmente amplio, en un lugar conocido y


céntrico con una gran oportunidad de creciente para nuestro negocio ya que por la zona no se
encuentra mucha competencia y eso se nos favorece.

LUGAR: Av. Tizón y Bueno # 148 a la altura de la 16 de la Av. Brasil paralela a plaza Vea.

TAMAÑO DEL LOCAL: 167 m2 (2piso) entrada independiente


7 ambientes + cocina y 2 baños
Contacto: Sra. Uceda
NEXTEL: 981328768 / 51*132*8768

7.4. DESCRIPCION DEL SERVICIO

Guardería “MI MUNDO IDEAL” SAC brindara horarios flexibles para la comodidad de nuestros
clientes y como parte de nuestra diferenciación al del mercado cada horario estará denominado
con un significativo y creativo nombre para una mejor recordación de nuestros horarios que son
los siguientes:

Horarios:

TURNO MAÑANA “SALIDITAS DE SOL” (8:00 am – 12:00 pm)

TURNO TARDE “HORA DE LA LECHESITA” (1:00 pm – 5:00 pm)

ATENCION NOCTURNA “UNA NOCHE SIN PAPIS” (a partir de las 6:00 pm hasta las
7:00 am

37 MI MUNDO
IDEAL
PLAN DE NEGOCIO 2011
7.4.1. DESCRIPCION DE TURNO MAÑANA: “SALIDITAS DE SOL”

Este servicio consiste en un horario de 8:00am a 12:00pm, donde se realizaran varias secuencias
de entretenimiento, Realizaremos lectura de cuentos, canto de canciones, secciones de juegos,
estimulaciones, psicomotricidad, un pequeño break alimenticio y su pequeña siesta hasta que el
padre de familia venga por su hijo.

 Ingreso al centro de cuidado: 8:00 am

 Saludo de bienvenida: 8:30 a 9:00 am

 Estimulación: 9:00 a 10:00am

 Psicomotricidad: 10:00 a 11:30am

 Canto de canciones: 11:30am a 12:pm

 Break alimenticio: 12:00 a 1:00pm

 Lectura de cuentos: 1:00 a 2:00pmç

 Pequeña siesta: 2:00 a 4:00 pm

 Sección de juegos: 4:00 a 5:00pm

7.4.2. DESCRIPCION DEL TURNO TARDE: “HORA DE LA LECHESITA” (1:00 a 5:00pm)

Este servicio consiste en un horario de 1:00am a 5:00pm, donde se realizaran varias secuencias de
entretenimiento Realizaremos lectura de cuentos, canto de canciones, secciones de juegos,
estimulaciones, psicomotricidad, un pequeño break alimenticio y su pequeña siesta hasta que el
padre de familia venga por su hijo.

 Ingreso al centro de cuidado: 1:00pm

 Saludo de bienvenida: 1:30 a 2:00 pm

 Estimulación: 2:00 a 3:00pm

 Psicomotricidad: 3:00 a 4:30am

 Sección de juegos: 4:30 a 5:00pm

38 MI MUNDO
IDEAL
PLAN DE NEGOCIO 2011
7.4.3. DESCRIPCION DEL TURNO NOCHE: “UNA NOCHE SIN PAPIS”

El servicio consiste en un cuidado más delicado y de mayor seguridad para los niños, el horario
consiste a partir de las 6:00pm hasta la hora que el padre nos diga que quiere que se quede su hijo
y él lo venga a recoger. Está dirigido para aquellos padres fiesteros, que tengan un trabajo de
amanecida o alguna actividad nocturna.

Sección de juego, break alimenticio, sección de cuentos e imaginación, sesión de relajación y su


siesta.

 Ingreso al centro de cuidado: a partir de las 6:00pm

 Canto de canciones: 6:30 a 7:00pm

 Break alimenticio: 7:00 a 8:00pm

 Lectura de cuentos y pijamadas: 8:00 a 8:30pm

 Hora de la leche y la Soñando con papis: 8:30pm

7.5. ESTRATEGIA DE PRECIOS

7.5.1. TABLA DE CONBINACIONES ENTRE CALIDAD Y PRECIO

PRECIO CALIDAD ALTA CALIDAD MEDIA CALIDAD BAJA

Estrategia de Estrategia de margen


PRECIO ALTO Estrategia de robo
recompensa excesivo

Estrategia de calidad Estrategia de valor Estrategia de falsa


PRECIO MEDIO
alto medio economía

Estrategia de súper Estrategia de buen Estrategia de


PRECIO BAJO
valor valor economía

39 MI MUNDO
IDEAL
PLAN DE NEGOCIO 2011
De acuerdo a la tabla de combinaciones, MI MUNDO IDEAL ha seleccionado la estrategia de
calidad alta por lo que tiene un PRECIO - MEDIO al de la competencia y está dispuesto a brindar
una guardería de alta calidad.
 lanzar al mercado un nuevo producto con un precio bajo, para que, de ese modo, podamos
lograr una rápida penetración, una rápida acogida, o podamos hacerlo rápidamente
conocido.
 lanzar al mercado un nuevo producto con un precio alto, para que, de ese modo, podamos
aprovechar las compras hechas como producto de la novedad.
 lanzar al mercado un nuevo producto con un precio alto, para que, de ese modo, podamos
crear una sensación de calidad.
 reducir el precio de un producto, para que, de ese modo, podamos atraer una mayor
clientela.
 reducir los precios por debajo de los de la competencia, para que, de ese modo, podamos

bloquearla y ganarle mercado.

7.6. ESTRATEGIA DE DISTRIBUCION O PLAZA

SERVICIO CLIENTE FINAL

Como se visualiza en el grafico podemos ver que MI MUNDO IDEAL va directamente al


consumidor sin ninguna escala o agente para su distribución del servicio ya que eso es una ventaja
que nos da el beneficio de disminuir costos.

“MI MUNDO IDEAL” SAC, está basado en dichas publicidades no muy costosas pero que si
llegaran a nuestros clientes potenciales que se encuentren en los distritos de San Miguel, Pueblo
Libre, Magdalena, Lince y Jesús María y así mismo estaremos ligados en alianzas con jardines y
nidos de de la zona.

7.7. ESTRATEGIA DE PROMOCION

De acuerdo con las promociones nombradas aquí detallaremos las principales promociones que se
realizaran durante nuestros primeros meses.

40 MI MUNDO
IDEAL
PLAN DE NEGOCIO 2011

 PROGRAMA DE FIDELIDAD:
Este programa consiste en la elaboración de control de asistencia por 3 días a la semana
con duración de 3 meses para poder obtener la consulta gratis del psicólogo y/o
nutricionista (duración de 30 minutos), para un buen crecimiento de sus hijos.

 ACTIVIDADES DE PUBLICIDAD:
Mi mundo ideal contara con dos personajes propios con nombres de Thomas y lucia
quienes serán los principales atractivos para llamar la atención de los niños, quienes
también estarán presente desde el día de la prestación de servicios así como para la
realización de los talleres dinámicos y la celebración de los cumpleaños que serán
realizados una vez al mes.

 RELACIONES PÚBLICAS:
El Programa de Arborización, Este programa consiste en apoyar conjuntamente a la
municipalidad de Jesús María en el Sembrado de Mil Árboles en Diversas Zonas del
Distrito llevando a nuestros niños para que se capaciten en lo importante que es cuidar
nuestro medio ambiente.

 MARKETING DIRECTO: internet


Mi mundo ideal cuenta con un medio de comunicación a través del internet mediante el
Facebook, pagina web, páginas amarillas que llegaremos directamente con el consumidor.

 El MERCHANDISING:
Obsequiar a los clientes artículos publicitarios tales como lapiceros, llaveros y cartucheras,
que llevaran el logo de la marca, a parte que tendremos una buena decoración del local,
con una disposición de espacios, una buena iluminación, una buena distribución del
mobiliario, un buen uso de los colores, y un personal calificado brindando en conjunto un
servicio de alta calidad.

7.8. ESTRATEGIA DE POSICIONAMIENTO

 ESTRATEGIA DE ATRACCION: mi mundo ideal busca atraer a sus clientes y para ello se
ha diseñado su pagina web que será usado como medio electrónico para poder llegar

41 MI MUNDO
IDEAL
PLAN DE NEGOCIO 2011
hacia ellos por medio de spot publicitario por la web, con una respuesta inmediata al cliente
de acuerdo a sus inquietudes o consulta que pueda presentar frente a nuestros servicios.

 ESTRATEGIA PSICOLOGICOS: esta cuenta con la motivación del cliente por el envío de
cartas o tarjetas de saludo ya sea por celebración de cumpleaños del padre o de su hijo,
así como también por algún buen desempeño de su hijo, de la cual nos servirá para
preguntarle qué tal le está sintiendo con nuestro servicio brindado a sus hijos durante las
primeras semanas de uso.
De este modo, no solo le haríamos sentir al cliente que nos preocupamos por él, sino que
también podremos conocer sus impresiones frente a nuestro servicio y si es posible saber
en qué aspecto deberíamos mejorar.
 ESTRATEGIA DE SEGURIDAD: es lo principal e importante de toda nuestra organización,
es por ello que mediante esta estrategia otorgaremos garantía al cliente por dejar a sus
hijos en manos de profesionales calificados con nuestro sistema de vigilancia monitoreada.
7.9. ESTRATEGIA DE SERVICIO AL CLENTE O POSTVENTA

Aquí identificamos una serie de ventajas competitivas que nos diferencian de los competidores,
ya sea por la creación de un nuevo servicio (atención nocturna) o por la buena ubicación del
local pero para llegar a la mente del consumidor hemos optado por los más resaltantes.

7.9.1. POSICIONAMIENTO A TRAVES DEL NOMBRE

“MI MUNDO IDEAL” es un nombre cuyo significado es claro y preciso para el ámbito de la
educación inicial de nuestros niños y mucho más para una
persona que siempre se proyecta tener a un futuro, es
muy fácil de recordar y de mencionar ya sea por los
padres de familia pero es más interesante si los niños son
quienes más los mencionen ya que es por ellos que los
padres toman confianza frente a personas que no conocen
en un principio al ver a sus hijos muy felices de que los
dejen en una guardería mientras ellos realizan sus
actividades y así puedan ir tranquilos.

El nombre de la guardería estará siempre escrita y nombrada en todo momento ya sea en los
volantes, en la puerta principal del local, en nuestra página web entre otros medios publicitarios ya
mencionados, aparte que se ha escogido colores fuertes que llamen la atención en nuestro
logotipo.
42 MI MUNDO
IDEAL
PLAN DE NEGOCIO 2011
7.9.2. POSICIONAMIENTO POR ATRIBUTOS ESPECIFICOS

Para esta estrategia escogimos solo a aquellos atributos más resaltantes e importantes que
queremos dar a conocer siempre a nuestros clientes como son:

CONFIANZA: la atención de nuestro personal desde el momento que ingrese el padre de familia a
pedir información de nuestros servicios será muy agradable y cordial como primer impacto de
comunicación con ellos para que se pueda sentir cómodo ya que son clientes muy exigentes en la
buena atención.

Profesionales calificados: nuestro departamento de Recursos Humanos plantea el perfil de cargo


con el objetivo de tener un rango de características necesarias que debe tener nuestro personal
para una buena educación y sobre todo un buen cuidado infantil haciéndolo sentir al niño querido,
importante y sobre todo necesario para su familia y para la sociedad, por medio de ellos transmitir
a los padres de familia que sus hijos son bien cuidados en nuestra organización.

7.9.3. SEGURIDAD

Tecnología moderna: Vigilancia Monitoreada:


Se contara con una cámara de vigilancia interactuada que capte tantas imágenes como también de
audio. En el que se monitoreara el tiempo que sea necesario para poder ser explicito el cuidado de
los menores, Pues nos ayudara a monitorear constantemente los precisos momentos de cómo los
niños se divierten y son atendidos en

“MI MUNDO IDEAL” SAC moderna tecnología para la tranquilidad por parte de los padres pues
podrá ver que hacen sus niños desde su centro de trabajo o tan solo conectándose a una PC con
conexión a internet a través de un ID y contraseña proporcionado por el servidor de RECMA. Esto
permitirá vigilarlos en toda ocasión aparte que nuestro personal está sumamente orientado a
brindar un servicio de cuidado y vigilancia.

7.9.4. CALIDAD

Es nuestro principal atributo dentro de ello tenemos distintivos tipos que son:

Calidad en el servicio: consiste en la buena atención ya sea cordial, amable, con respeto y mucho
énfasis para cualquier tipo de comunicación ya sea con los padres o con los niños. La limpieza del

43 MI MUNDO
IDEAL
PLAN DE NEGOCIO 2011
local estará impecable ya que serán diariamente revisados por el encargado de limpieza y por
administración.

Calidad en el aprendizaje: ofrecemos estimulación para los mas pequeños que recién están
aprendiendo a conocer su entorno, psicomotricidad para que puedan reforzar su nivel de
inteligencia y destreza, así como también sección de juegos que hará que no sean tímidos frente a
otros niños y así aprendan a desenvolverse, aprendiendo lo que es trabajar en equipo y lo muy
importante de hacer amigos.

Calidad en el personal a cargo: Nuestro personal altamente capacitado y profesional en el cuidado


infantil, con experiencia y dedicación, todo lo que sea necesario para que sus niños reflejen un
mejor enfoque a lo que queremos “niños felices”.
Nuestro indicador de cumplimiento de personal se da según la opinión y satisfacción de los padres
de familia y los niños.

Calidad en los suministros (juguetes): en este punto El sistema de calidad que usaremos será en
base a los juguetes, insumos que usaremos dando a conocer que estos serán de una calidad no
toxica a pesar de tener colores llamativos con proveedores que tengan un nivel de atención
correcta y productos de calidad superior.

7.9.5. SERVICIO INNOVADOR: ATENCION NOCTURNA

Se dará a conocer desde el inicio del negocio a los padres de familia de este servicio innovador
como para que tengan presente que en un futuro lo puedan utilizar, pero será implementado en el
6to mes de apertura del negocio, siendo así la primera guardería que brindara este servicio para
aquellos padres que no tengan con quien dejar a sus hijos en horario de noche para poder realizar
sus diferentes actividades.

44 MI MUNDO
IDEAL
PLAN DE NEGOCIO 2011

CAPITULO III

8. PLAN DE OPERACIONES Y LOGÍSTICA

Dentro del marco al cual abarcaremos se muestra el lugar donde estar ubicado la guardería, el
modelo de operaciones a seguir del cual constara tanto como infraestructura y abastecimiento de
los insumos necesarios para poder llevar un control minucioso de las necesidades del menor
también la forma como se desplazaran y harán las actividades.

8.1. OBJETIVOS DE OPERACIÓN

EN ESTE SISTEMA SE
JUGUETES PEQUEÑOS CENTRARA COMO SE
JUEGOS INTERACTIVOS DESARROLLARA LAS
ACTIVIDADES DE LOS
MENORES COMO:
JUEGOS CUIDADO DE NIÑOS
EDUCADORAS
DINAMICAS MENORES DE EDAD
AUXILIARES ESTUDIO
ADMINISTRADOR MUSICA
ESPECIALISTAS TEATRO
DIVERSION
SEGURIDAD
MONITOREO
CAMARAS DE VGILANCIA

 Tener un ambiente agradable para que el menor se sienta como en casa


 Demanda estimada máxima 30 niños
 Renovación de juguetes 1 año hábil
 El nivel de atención se dará por horas y turnos según lo que el cliente decida.
 Las cámaras de vigilancia captaran cada momento logrando una amplia confianza a los
padres.
 Adecuado nivel de seguridad muy aparte de las cámaras como extintor y sistema anti
incendios
45 MI MUNDO
IDEAL
PLAN DE NEGOCIO 2011

8.2. ACTIVIDADES PREVIAS AL INICIO DE LA PRODUCCIÓN

Mostraremos todo lo necesario para que los padres puedan observar como funcionara el plan que
tenemos internamente para sus niños en relación a un plan educativo, cuidado y seguridad
brindara por nuestra guardería.

8.2.1. UBICACIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA

8.2.1.1. LUGAR: Av. Tizón y Bueno # 148 a la altura de la 16 de la Av. Brasil paralela a plaza
Vea.

8.2.1.2. TAMAÑO: 167 m2 (2piso) entrada independiente


7 ambientes + cocina y 2 baños
Contacto: Sra. Uceda // Precio: $ 800
NEXTEL: 981328768 / 51*132*8768

8.2.1.3. UBICACIÓN:

46 MI MUNDO
IDEAL
PLAN DE NEGOCIO 2011

8.2.1.4. LUGAR ESTRATEGICO


Esta situado en un lugar céntrico a nuestro mercado

8.2.2. LOCAL

COCINA
ACABADO EN
MAYOLICAS Y
CON UN DISEÑO
MODERNO

47 MI MUNDO
IDEAL
PLAN DE NEGOCIO 2011

AMBIENTES
MODERNOS
CON ENTORNO
CIRCULAR
PARA UN
MEJOR
ATRACTIVO

48 MI MUNDO
IDEAL
PLAN DE NEGOCIO 2011

8.2.3. ASPECTOS TECNICOS DEL SERVICIO

8.2.3.1. Especificaciones técnicas del local

A. SEGURIDAD

En vista que uno tiene que estar preparador en caso de siniestro o desastre natural “MUNDO
IDEAL” implemente medidas preventivas que evitaran cualquier posible desgracia.
Señales cercanas y visibles para un mejor control de zonas de evacuación
Señales de Salida externa para un mejor manejo.
Escaleras alfombradas con barandas y vistosas
Sistema de control anti incendios
Sistema de monitoreo por cámaras de vigilancia

En caso de emergencia:

Empresa:

 Correo electrónico : abofire.equipments@abofire.com


 Oficina: Av. 9 de Diciembre N°266, Lima – Perú
 Central Telefónica:(511)-4333592.
 Móviles: RPM: #582419. RPC: 98755-7705
49 MI MUNDO
IDEAL
PLAN DE NEGOCIO 2011

Empresa que nos brindara el servicio de mantenimiento de los extintores cuales daremos uso en
caso de emergencia la cual nos brindara asesoramiento para la señalización e implementación de
normas de seguridad.

¿Qué brinda?
Capacitación
Todo servicio o proyecto implementado en su empresa, incluye capacitación de sus colaboradores.
Esta capacitación será CERTIFICADA, es decir su empresa recibirá un documento de ABOFIRE
certificando el día que fue llevada a cabo la capacitación y los nombres de los asistentes.

Recarga de Extintores
Nuestro servicio de mantenimiento integral a extintores de incendio, es ejecutado de acuerdo a lo
establecido en la NORMA TECNICA PERUANA - NTP 350.043 –1 y NTP 350.043-2.
La GARANTIA ABOFIRE de 3 años beneficia a nuestros clientes con un ahorro efectivo de hasta
50% anualmente.
Se entregará al cliente la documentación requerida por INDECI que acredite la realización del
servicio de acuerdo a las normas técnicas correspondientes.
PRECIOS:
Extintor de 6 kilos marca ANSUL
S/ 99.oo
Tiempo de vida: 1 año útil
Recarga anual que se genera precio: S/ 50.oo

B. SISTEMA CONTROL ANTINCENDIOS


Los proyectos son supervisados por un ingeniero colegiado y PMP.
PRECIOS:
Costo $ 95 dólares americanos
1 año de garantía + mantenimiento
Manual:
http://www.sensorfast.com/d7050_brochure.pdf
Dirección: Jr. Huancabamba 958 - Breña
Central Telefax: (511) 423-2944
http://www.sensorfast.com

50 MI MUNDO
IDEAL
PLAN DE NEGOCIO 2011

C. VIGILANCIA MONITOREADA

Se contara con una cámara de vigilancia interactuada que capte tantas imágenes también como
audio. En el que se monitoreara el tiempo que sea necesario para poder ser explicito el cuidado de
los menores
La cámara de vigilancia mas el sistema de cómputo estará equipado de la siguiente manera:
Empresa:
http://www.recma.com.pe
Teléfono: 241-1908
Celular: 9832-5934
Nextel: 832*5934
RPM: #523269
Dirección: Av. Grau # 231 - Miraflores Lima- Perú
Este sistema moderno y privado nos permitirá rastrear movimiento y garantizar una mejor atención
preferente. Pues nos ayudara a monitorear constantemente los precisos momentos de cómo los
niños se divierten y son atendidos en “MI MUNDO IDEAL” SAC, frente a muchas circunstancias de
desconfianza por parte de los padres u tutores se da esta moderna tecnología para la tranquilidad
de ellos pues podrá ver que hacen sus niños desde su centro de trabajo tan solo conectándose a
una PC con conexión a internet a través de un ID y contraseña proporcionado por el servidor de
RECMA.
El sistema consta de una señal continua y grabada por el disco duro de la PC central así que se
podrá de manera remota capturar cualquier detalle y nos ayudara también a una mejorar continua
por los comentarios y
apreciaciones de los padres.
Algo que podríamos agregar
también es el cuidado del local
pues como estará monitoreado
será una constante vigilancia.
Vida útil de los equipos 4 a 6
años

51 MI MUNDO
IDEAL
PLAN DE NEGOCIO 2011
Garantía: 1 año
El sistema de pago es único ya que el servidor y las contraseñas se quedan con nosotros.

52 MI MUNDO
IDEAL
PLAN DE NEGOCIO 2011
8.2.3.2. Marca del producto

D. DISEÑO Y DISTRIBUCIÓN DE INSTALACIONES

Se planteo un flujo grama centrado en lo que será los movimientos internos de los menores de
edad y las instalaciones en que van a ocupar un espacio.
En la siguiente figura veremos las subdivisiones que se crearan en el ambiente para tener un mejor
control de las áreas de actividades planteadas y como se desarrollaran estas

53 MI MUNDO
IDEAL
PLAN DE NEGOCIO 2011

En este flujo grama diferente vemos el control y como será la movilización con la señalización del
ambiente.

54 MI MUNDO
IDEAL
PLAN DE NEGOCIO 2011
El siguiente flujo grama se ve a detalle de las normas de seguridad que se planteara en el local
para un mejor uso de este.

Estándares usados:
• La calidad, tratamos de dar lo mejor que pueda haber con estándares de seguridad altos
• La fiabilidad, con las señales plasmadas y ya creado el método y diseño de uso es confiable
• La simplicidad, es un sistema de fácil uso y muy sencillo pero de un gran valor y ayuda.

55 MI MUNDO
IDEAL
PLAN DE NEGOCIO 2011

8.2.3.3. Registros y permisos legales

El proceso para la licencia de funcionamiento según la municipalidad de Jesús María son


los siguientes:

Los formularios a presentar son los siguientes

56 MI MUNDO
IDEAL
PLAN DE NEGOCIO 2011

57 MI MUNDO
IDEAL
PLAN DE NEGOCIO 2011

58 MI MUNDO
IDEAL
PLAN DE NEGOCIO 2011

59 MI MUNDO
IDEAL
PLAN DE NEGOCIO 2011

PROCESO DE LICENCIA PARA PROPIEDADES DE 100 M2 A 500 M2

60 MI MUNDO
IDEAL
PLAN DE NEGOCIO 2011

FORMULARIO DE DEFENSA CIVIL

61 MI MUNDO
IDEAL
PLAN DE NEGOCIO 2011

62 MI MUNDO
IDEAL
PLAN DE NEGOCIO 2011
8.2.3.4. Lugar de fabricación, distribuidora, dirección, teléfono de los proveedores

A. JUGUETES

Proveedores de los primeros juegos interactivos grandes y medianos

Empresa:

Empresa que nos proveerá de juegos infantiles para poder tener una moderna sala de juegos con
implementación de primera.
Los juegos interactivos que nos proveerán son los siguientes

JUEGO GRANDE
CATEGORIA: esparcimiento
SUB CATEGORIA: laberintos
NOMBRE: CASA CLUB
PRECIO: S/ 4800
EDAD: 02-08
DESCRIPCION: Esta casa de juego cuenta
con escalera, un tobogán, túnel, puente, rueda
de giro que simulan volante, telescopio, mesa
desplegable, pasadizo, puente este la torre y la
pequeña casa, permite jugar uno más niños

63 MI MUNDO
IDEAL
PLAN DE NEGOCIO 2011

JUEGO MEDIANO
CATEGORIA: esparcimiento
SUB CATEGORIA: resbaladeras
NOMBRE: TOBOGAN GRANDE LITTLE
TIKES
PRECIO: S/ 550
EDAD: 02-06
DESCRIPCION: Diseñado con una amplia
base y los pasos para la estabilidad, los niños
pueden aprender el equilibrio y la coordinación
mientras que gana un sentido de
independencia. diseño plástico durable es fácil
de limpiar o rocíe con una manguera.

JUEGO GRANDE
CATEGORIA: esparcimiento
SUB CATEGORIA: casas
NOMBRE: CASITA CABAÑA
PRECIO: S/ 1800
EDAD: 02-06
DESCRIPCION: Esta casa es un homenaje
a los cuentos de hadas del año antaño con
un toque actualizado. El timbre de trabajo y
techo de paja promete el lobo feroz nunca
será capaz de hacer volar la casa abajo!
Características: * Decoración "de paja",
techo y ventanas con encanto con persianas
de trabajo * La puerta se trabaja timbre *
Interior detallado mesa ofrece bajar el tablero, cocina americana, reloj pretende con las manos
movibles, pasaje secreto y electrónico y teléfono.

64 MI MUNDO
IDEAL
PLAN DE NEGOCIO 2011

JUEGO MEDIANO
CATEGORIA: psicomotricidad
SUB CATEGORIA: creatividad
NOMBRE: BLOQUES OCTOGONALES X
12PCS
PRECIO: s/ 1300
EDAD: 02-06
DESCRIPCION: Estos bloques únicos
octogonales de construcción están
disponibles en cuatro colores vivos: rojo,
amarillo, azul y verde. Pueden ser utilizados
para entornos limitados cerca, piscinas de
bolas o simplemente como bloques de
construcción. Su montaje es creatividad y la
imaginación. Estos bloques son ideales para
la decoración del entorno escolar o asientos para niños pequeños

CATEGORIA: psicomotricidad
SUB CATEGORIA: coordinación-
recepción-táctil
NOMBRE: COLCHONETAS
PRECIO: S/ 200 20x60
EDAD: 01-07
DESCRIPCION: colchonetas de colores se
puede utilizar en diferentes actividades de
los niños pensando en su comodidad y
diversión
Necesitaremos: 3 colchonetas

65 MI MUNDO
IDEAL
PLAN DE NEGOCIO 2011

B. MUEBLES

Cada cuna (c/u) consta de los siguientes


implementos y la siguiente medida:
Cuna: 120 cm de largo x 80 cm de ancho de madera mas un acabado con pintura no tóxica
Colchón Zebra
Sabanas + cubrecama de polar y de tela
Precio paquete: S/ 600.oo por unidad completa
Precio total a invertir en 4 cunas: S/ 2400.oo por 4 unidades
La demanda va incrementándose.

66 MI MUNDO
IDEAL
PLAN DE NEGOCIO 2011

8.3. PROCESO DE PRODUCCIÓN DEL SERVICIO

8.3.1. PROYECCION DE NIÑOS


DEMANADA DE NIÑOS
La empresa es dedicada al cuidado de niños menores. En el turno día y turno noche.
Nuestra capacidad de atención en relación con la demanda ase ira estimando de esta manera

ENERO ABRIL JULIO OCTUBRE


2012 2013
MARZO JUNIO SETIEMBRE DICIEMBRE
1–5 5
6- 10 10 13
11- 15 15 16
16 – 20 20 21
21 – 25 25 30
26 - 30 40
PRIMER TRIMESTRE
Empezaremos una capacidad de 5 a 10 niños para el primer trimestre. Los cuales serán
implementados por el siguiente personal y apoyo.
1 especialista.
1 auxiliar de educación.
30 juguetes pequeños diferentes para iniciar la actividad
2 juegos interactivos grandes
1 administrador

SEGUNDO TRIMESTRE
En el segundo trimestre subiremos nuestra estimación deseada y nos proyectaremos a nuestra
capacidad meta, y contaremos con los siguientes agregados:
1 especialista
40 juguetes diferentes
2 juegos medianos interactivos
30 juguetes pequeños

TERCER TRIMESTRE
3. En el tercer trimestre ya con una escala promedia llegando a nuestra media capacidad nos
centraremos mas en el cuidado del menor.

67 MI MUNDO
IDEAL
PLAN DE NEGOCIO 2011
Remodelando los juguetes menores trimestralmente
1 auxiliar adicional
30 juguetes mas adicionalmente

CUARTO TRIMESTRE
Para el trimestre final del año ya habremos alcanzado nuestro nivel máximo promediando nuestra
escala de personal, infraestructura y equipamiento, y solo se aplicara remodelaciones mínimas e
inventario de juguetes rotativos.

8.3.2. PROYECCION DE JUGUETES

Proyección de juguetes ira de esta forma


La disposición de los juguetes menores estará ligado al aumento de al demanda.
Según este cuadro veremos como irán aumentando los juguetes según los ingresos dados

ENERO ABRIL JULIO OCTUBRE


2012 2013
MARZO JUNIO SETIEMBRE DICIEMBRE
1–5 20 30
6- 10 50 20
11- 15 70 30
16 – 20 100
21 – 25 Renovación
26 - 30
El plan es llegar a los 100 juguetes al término de los trimestres finales y volver a renovarlos en el
próximo ciclo por el deterioro, perdida y otros.
En el primer mes se equipara con 20 juguetes del cual será de la siguiente manera

2012 ENERO FEBRERO MARZO


20 15
1–5 35 15
50

El costo de cada juguete estar en un promedio de 30 soles viendo que el material sea no toxico y
específicamente para menores de edad que incentiven su desarrollo

68 MI MUNDO
IDEAL
PLAN DE NEGOCIO 2011
ENERO ABRIL JULIO OCTUBRE
2012 2013
MARZO JUNIO SETIEMBRE DICIEMBRE
1–5 20 30
6- 10 S/ 600 50 20
11- 15 S/ 900 70 30
16 – 20 S/ 600 100
21 – 25 S/ 900 Renovación
26 - 30

8.3.3. PROYECCION DE CUNAS

La proyección ira de esa manera

ENERO ABRIL JULIO OCTUBRE


2012 2013
MARZO JUNIO SETIEMBRE DICIEMBRE
1–5 4 S/ 2400
6- 10 S/ 2400 5 S/ 3000
11- 15 1 S/ 600
16 – 20 S/ 600 6 S/ 600 S/ 3600
21 – 25 1 7 S/ 4200
26 - 30 1

El total de cunas que a nuestro local se podría acomodar es solo a 7 cunas para cubrir a los niños
pero eso se ira mejorando y planificando de acuerdo como

8.4. DESCRIPCIÓN DE LOS PROCESOS LOGÍSTICOS

69 MI MUNDO
IDEAL
PLAN DE NEGOCIO 2011
El proceso del servicio Se da desde que el Cliente ingresa a pedir información y se le brinda a
menor detalle todo lo que ofrecemos.

8.4.1. FLUJOGRAMA DE DEL SERVICIO

INICIO

CLIENTE:
Entra a la guardería y pide información

RECEPCION:
Para la atención inmediata del
CLIENTE

Si No
Invita al cliente a Invita al cliente a
sentarse para poder tomar asiento
brindar mayor mientras le brinda un
información sobre lo manual o revista de
deseado. fotos y detalles de lo
que ofrecemos

CLIENTE
Analiza servicio
Cotiza precios
Se informa a detalle del servicio
CLIENTE CONTRATA SERVICIO

70 MI MUNDO
IDEAL
PLAN DE NEGOCIO 2011

8.4.2. ESTANDARES DE CALIDAD

El sistema de calidad que usaremos será en base a los juguetes insumos que usaremos dando a
conocer que estos serán de una calidad no toxica a pesar de tener colores llamativos y los
ambientes estarán impecables diariamente encargado por el sistema de limpieza.
Nuestro sistema de seguridad no proporcionara una mejor calidad en el servicio.
Nuestro personal altamente capacitado y informado de todo lo que se necesita para sus niños nos
brindara un mejor enfoque a lo que queremos “niños felices”
Nuestro indicador de cumplimiento de personal se da según la opinión y satisfacción de los padres
de familia y los niños.
Cada proceso y reglamente no cumplido será sancionado por la compañía
El ciclo de vida de cada producto se basara en una renovación constante de juguetes insumos
predecibles y material a usar.
La tecnología que usaremos como lo indicamos será moderna y exclusiva seguridad para los niños
y confiabilidad de los padres.

71 MI MUNDO
IDEAL
PLAN DE NEGOCIO 2011

CAPÍTULO IV

9. DISEÑO DE PLAN DE ESTRUCTURA Y RECURSOS HUMANOS

El empleador para MI MUNDO IDEAL SAC es el elemento muy importante y clave del éxito
empresarial y por ello un recurso humano de calidad podría significar una ventaja para nuestra
empresa.

El plan de recursos humanos de MI MUNDO IDEAL SAC, debe considerar:

 Las principales funciones que se requieren para el servicio


 Las habilidades y conocimiento que cada función
 Los cargos que serán permanentes para la guardería
 Las diversas tareas que requieren un alto grado de especialización, podrían ser realizadas
por personas o compañías ajenas a la empresa
 El organigrama que muestra la estructura general

También determinaremos las funciones y las responsabilidades de cada puesto debe de realizar. Y
para eso elaboraremos manuales de procedimiento administrativos y manuales de funciones que
nos sirvan de pautas para el control de la empresa y de los trabajadores.
Nuestro manual de funciones está dividido por diferentes puntos:

 La descripción del puesto


 Los objetivos y la misión del puesto
 A que aérea pertenece
 Las funciones que desempeña
 Las responsabilidades por cumplir.

ORGANIGRAMA

MI MUNDO IDEAL SAC, contara con un organigrama general donde se muestra las diferentes
áreas, los objetivos, las metas propuesta y nuestra visión de proyección, a la vez contaremos con
un organigrama anual con que MI MUNDO IDEAL se lanzara al mercado.

9.1. ORGANIGRAMA DE MI MUNDO IDEAL

72 MI MUNDO
IDEAL
PLAN DE NEGOCIO 2011

REQUERIMIENTO
REQUERIMIENTO COMISION CONVOCATORI RECEPCION
A
CALIFICACION
CALIFICACION

ENV. ANTECEDEN ENTREVISTA EXAMENES

73 MI MUNDO
IDEAL
PLAN DE NEGOCIO 2011

9.2. ESTRATEGIA DE RECLUTAMIENTO, SELECCIÓN DEL PERSONAL Y


CONTRATACIÓN DEL PERSONAL.

Esta etapa es muy importante, para los empleados es donde obtendrán la primera noción,
conocimiento de la organización.

9.2.1. PROCESO DE RECLUTAMIENTO


Mi Mundo Ideal reclutara o localizara candidatos posibles, en los puntos de referencia, a donde se
hará llegar las ofertas de trabajo, según su necesidad o puestos vacantes de mi mundo ideal, con
el objeto de obtener los postulantes necesarios para efectuar la selección.
Las fuentes de reclutamiento a la que acudirá mi mundo ideal son las siguientes:
 Institutos superiores
 Oficinas de colocación
 Mercado laboral
 Otras empresas especializadas

9.2.1.1. INSTITUTOS SUPERIORES

Los institutos serán una fuente de abastecimiento a donde Mi Mundo Ideal recorrerá mediante
cartas de convocatoria remitidas a los institutos superiores para cubrir puestos, con personal
potencialmente aptos. Alumnos que se encuentren en los últimos ciclos de estudio y egresados,
este reclutamiento tomaremos porque necesitamos personas con una amplia base educacional,
calificados y con ciertas habilidades de liderazgo, con una adecuada capacitación.

9.2.1.2. OFICINAS DE COLOCACIÓN

Mi Mundo Ideal acudirá, a estas empresas especializadas en busca de personal calificado para el
puesto específico.

74 MI MUNDO
IDEAL
PLAN DE NEGOCIO 2011
La característica principal de estas oficinas es que abastecen personal “idóneo”, de acuerdo al
perfil solicitado, con la garantía de eficiencia y eficacia en el trabajo.

9.2.1.3. MERCADO LABORAL

Mi Mundo Ideal recorrerá ha este mercado ocupacional, conformado por la diversidad de


profesionales, técnicos, aprendices y demás personas que cultivan o desarrollan oficios y/o
ocupaciones, y que están a la espera de la oportunidad de demostrar sus aptitudes y actitudes,
para de esa manera ocupar un puesto de trabajo.
Actualmente este mercado está conformado por gente joven deseosa de abrirse paso en el futuro
de la vida. A todo ellos llegaremos mediante avisos en los periódicos locales.

9.2.2. LA SELECCIÓN DE COLABORADORES

Mi Mundo Ideal para su normal y eficiente funcionamiento contara con el personal de alta calidad
ya que será una de las estrategias para posesionarse en el mercado por ello debe ser bien
seleccionado.
Una vez que se haya reclutado personas idóneas para los puestos se evaluara de la siguiente
manera:

 Como base primordial se tomara en cuenta el currículo personal.


 Se realizara una entrevista personal, para corroborar la información descrita en el currículo
y evaluar actitudes y valores subjetivos.
 Se realizara una evaluación psicológica, que permite evaluar la salud mental del candidato
y su capacidad para adecuarse a la cultura de la organización.
 Entrevista personal con el jefe inmediato para que pueda dar la aceptación.
 Pasara a firmar el contrato laboral.

REQUERIMIENTO
REQUERIMIENTO COMISION CONVOCATORI RECEPCION
A
CALIFICACION
CALIFICACION

75 MI MUNDO
ENV. ANTECEDEN ENTREVISTA EXAMENES
IDEAL
PLAN DE NEGOCIO 2011

9.3. ESTRATEGIA DE INDUCCIÓN CAPACITACIÓN Y EVALUACIÓN DEL


PERSONAL

Esta etapa es muy importante, para el personal contratado que pasa ser parte de la familia de mi
mundo ideal, en esta etapa daremos saber la primera noción de la sus labores, conocimiento de la
organización, esto se dará antes que comience sus labores para que no pueda perder tiempo
averiguando como funciona o de qué manera se realiza.

9.3.1. INDUCIÓN:

La inducción de personal en mi mundo ideal iniciara desde el momento que el empleado firme el
contrato laboral, en donde se le proporcionara información sobre el puesto que cubrirá; se
considerara como terminada cuando el empleado ha tenido tiempo suficiente para digerir la
información requerida y aplicara con éxito lo que ha estado aprendiendo.

Este plan de inducción que realizara mi mundo ideal contendrán información sobre la
organización, políticas del personal, condiciones de contratación, plan de beneficios para el
empleado. Que se le entregara a todo el personal en el manual de bienvenida.

9.3.2. INFORMACIÓN SOBRE LA EMPRESA (Mi Mundo Ideal):

 Misión y Visión.
 Historia
 Actividad que desarrolla. Posición que ocupa en el mercado.
 Filosofía – Objetivos.
 Organigrama General

9.3.3. DISCIPLINA INTERIOR:

 Reglamentos de régimen interior (identificación para control de entrada y salida de


personal, de vehículos, de uso de las instalaciones)
 Derechos y Deberes.
 Premios y sanciones. Disciplina.
 Ascensos.
76 MI MUNDO
IDEAL
PLAN DE NEGOCIO 2011

9.3.4. COMUNICACIONES/ PERSONAL:

 Fuerza laboral
 Cuadros directivos.
 Subordinados.
 Compañeros.
 Servicios y ventajas sociales (beneficios socio-económicos) que brinda.

En cuanto al cargo específico que va a desempeñar el trabajador se resaltar la siguiente


información:

 Explicación de las actividades a su cargo y su relación con los objetivos de la empresa.


 Retribución (sueldo, categoría, nivel, rango, clasificación) posibilidades de progreso.
 Rendimiento exigible: Información sobre medidas a aplicar sobre rendimiento en el cargo.
 Seguridad, normas, reglamentos y funciones que debe cumplir para preservar su seguridad
personal y la del resto del personal.

9.3.5. PROPÓSITOS DE LA INDUCCIÓN


Con este programa Mi Mundo Ideal buscara ayudar al empleado a ajustarse a la organización. De
manera que el empleado se vuelva productivo con la mayor rapidez posible por eso el empleado
necesita saber específicamente lo que significa el puesto y que sea recibido de una manera
amistosa con sus compañeros y es introducido al grupo. De esa manera Mi Mundo Ideal
llegaremos a nuestros clientes de manera eficiente y eficaz.

9.3.6. CAPACITACIÓN
Ya formada parte de la familia de MI MUNDO IDEAL I.R.L la capacitación será muy importante para
el desarrollo y desempeño dentro de la empresa.

 Nuestro personal contara con constante capacitación en el desarrollo de educacional por


especialistas en educación de menores de edad.
 Se realizara capacitación en como evacuar a los niños en caso de incendios, sismos,
terremotos, etc. Por parte defensa civil.
 Se realizara capacitación en primeros auxilios con el apoyo de centro de salud de la
localidad.

Adicionalmente contaremos actividades a lo largo del desempeño laboral con distintos cursos de
capacitación, los cuales serán impartidos por Mi Mundo Ideal para el mejor desempeño laboral,
77 MI MUNDO
IDEAL
PLAN DE NEGOCIO 2011
motivación y habilidad de nuestra fuerza laboral. Por medio de técnicas de desarrollo dentro y fuera
del trabajo.

 Planificar cursos y conferencias dentro o fuera del lugar de trabajo.


 Compartir las experiencias del personal más antiguo con los recién llegados.
 Promover la rotación de personal para compartir experiencias en distintas áreas.
 Incrementar la participación de los empleados en la toma de decisiones.
 Solicitar retroalimentación frecuentemente.

La capacitación del personal de Mi Mundo Ideal variará de acuerdo al nivel jerárquico, si es


personal nuevo o con antigüedad, En cualquiera de estos casos su desarrollo en las labores
diarias se verá afectado positivamente cuando es capacitado.

Con la ayuda de la capacitación crecerá en conocimientos y habilidades y esto nos traerá un gran
beneficio a nosotros y para lograr la confianza de nuestro cliente.

9.3.7. PERFIL DE CARGO

9.3.7.1. ADMINISTRADOR

78 MI MUNDO
IDEAL
PLAN DE NEGOCIO 2011

I. IDENTIFICACION DE PUESTO

a) Título del
Puesto DIERECTORA

b) Departamento DIRECCION

c) Área ASISTENTE

II. UBICACIÓN ORGANIZACIONAL

Reporta a: Junta Directiva

Supervisa
a: Personal

III. PERFIL DEL PUESTO

79 MI MUNDO
IDEAL
PLAN DE NEGOCIO 2011

Especificación Nivel Requerimiento (I) (D)

Formación Pedagoga I
Experiencia 3 años en el cargo I
Idioma Ingles Básico D
Sexo Femenino I
Personalidad Carismática I
Informática Nivel Avanzado D
Edad 40 Max

IV. DESCRPCION DE FUNCIONES


Descripción General:
Coordinar las actividades docentes, asistenciales y recreativas del preescolar, planificación,
supervisando, orientando y ejecutando para garantizar el desarrollo integral de los niños y cumplir
con los programas de educación preescolar.

Descripción Específica:

 Planifica, coordina y orienta las actividades docentes de acuerdo al programa de


educación preescolar.
 Supervisa y coordina las actividades asistenciales y docentes del personal a su cargo.
 Vela por el cumplimiento de las actividades planificadas.
 Suministra y controla la dotación de recursos necesarios para la realización de
actividades.
 Diseña y supervisa periódicamente la elaboración de las actividades.
 Elabora y organiza planes de orientación educativa para la familia cuyos niños lo
requieran.
 Planifica y desarrolla programas de actividades especiales, deportivas, culturales, y
recreativas para los niños y el personal.

80 MI MUNDO
IDEAL
PLAN DE NEGOCIO 2011
 Atiende y orienta a padres y representantes.
 Determina necesidades de actualización y capacitación de docentes y del personal
asistencial.
 Mantiene informado al Director sobre las actividades realizadas por el personal.
 Supervisa y controla el personal a su cargo.
 Evalúa el personal a su cargo.
 Cumple con las normas y procedimientos en materia de seguridad integral,
establecidos por la organización.
 Mantiene en orden equipo y sitio de trabajo reportando cualquier anomalía.
 Elabora informes periódicos de las actividades realizadas.
 Realiza cualquier otra tarea afín que le sea asignada.

V. OBJETIVO DEL PUESTO:

Analizar la información contenida en los documentos contables generados de los hechos


económicos, verificando su veracidad y exactitud, a fin de garantizar estados financieros
confiables y oportunos.

VI. REPONSABILIDAD Y AUTORIDAD


Tiene responsabilidad:
El cargo mantiene relaciones continuas con el personal de la unidad, niños en edad
preescolar, diferentes unidades académicas, apoyar, ejecutar y/o coordinar lo relativo al
área.

VII. EQUIPOS Y HERRAMIENTAS

Maneja constantemente equipos y materiales, siendo su responsabilidad directa.


Es responsable indirecto de custodia de materiales
Maneja en forma directa un grado de confidencialidad medio.
Las decisiones que se toman se basan en políticas específicas

81 MI MUNDO
IDEAL
PLAN DE NEGOCIO 2011

9.3.7.2. NIÑERAS ESPECIALIZADAS

82 MI MUNDO
IDEAL
PLAN DE NEGOCIO 2011

I. IDENTIFICACION DE PUESTO

a) Título del
Puesto NIÑERA

b) Departamento EDUCACION

c) Área EDUCADORES

II. UBICACIÓN ORGANIZACIONAL

Reporta a: DIRECTORA

Supervisa
a: PADRES Y NIÑOS

III. PERFIL DEL PUESTO

Especificación Nivel Requerimiento (I) (D)

Formación Licenciada I
Experiencia 3 años en el cargo I
Idioma Ingles Básico D
Sexo Femenino I

83 MI MUNDO
IDEAL
PLAN DE NEGOCIO 2011

Personalidad Carismática I
Informática Nivel Avanzado D
Edad 35 Max

IV.

DESCRPCION DE FUNCIONES
Descripción General:

La funciona realizar será del cuidado, seguridad e educación de los menores de edad. Velando por
su bienestar, satisfaciendo sus necesidades y recreando su ámbito infantil

Buscar un manejo de serenidad paciencia y comprensión ante los menores, y a la vez motivarlos a
aprender más y divertirse a la vez.

Descripción Específica:

Velar continuamente por la seguridad del niño o niños a cargo, manteniendo un entorno seguro en
todo momento.

9.3.7.3. CONTADOR:

84 MI MUNDO
IDEAL
PLAN DE NEGOCIO 2011
I. IDENTIFICACION DE PUESTO:

a) Título del Puesto CONTADOR

b) Departamento CONTABILIDAD

c) Área CONTABILIDAD

II. UBICACIÓN ORGANIZACIONAL

Reporta a: Junta Directiva

Supervisa
a: Directora / Asistente

II. PERFIL DEL PUESTO:

Especificación Nivel Requerimiento (I) (D)

Formación Titulado I
Experiencia 4 años en el cargo I
Idioma Ingles Básico D
Informática Nivel Avanzado D
Edad 35 Max

85 MI MUNDO
IDEAL
PLAN DE NEGOCIO 2011

IV. DESCRPCION DE FUNCIONES


Descripción General:

El Contador es responsable de validar los registros contables que se generen, así como efectuar
los registros contables directos que se produzcan en el Proceso administrativo Financiero, realizar
oportunamente los cierres mensuales y anuales, preparar los estados financieros básicos e
informar sobre el comportamiento de los recursos y obligaciones institucionales.

Descripción Específica:

 Prepara y reúne la información contable requerida por la junta directiva.


 Verifica el control y los documentos emitidos por la empresa (facturas, guías, boletas etc.)
 Verifica el control y resguardo de la información tributaria y contable (archivos y
empastes).
 Verifica el cumplimiento y correcto ingreso diario de los comprobantes contables
86 MI MUNDO
IDEAL
PLAN DE NEGOCIO 2011
 Responsable del análisis de las cuentas de activo, pasivo y resultado
 Verifica la correcta emisión de los documentos de pago
 Verifica el procedimiento para el control y pago de proveedores.
 Prepara la declaración de impuestos mensuales
 Prepara cualquier informe o declaración tributaria exigida por algún organismo fiscalizador
 Verifica el cumplimiento diario de los movimientos efectuarán durante el año.
 Reúne y prepara los estados financieros contable.
 Verifica el registro inventario y contabilización del activo fijo y los consumibles.
 Verifica el correcto pago y contabilización de las cuotas de los préstamos y sus intereses.
 Verifica la correcta asignación y cierre de los fondos fijos otorgados y eliminados.

V. OBJETIVO DEL PUESTO

Analizar la información contenida en los documentos contables generados de los hechos


económicos, verificando su veracidad y exactitud, a fin de garantizar estados financieros
confiables y oportunos.

VI. REPONSABILIDAD Y AUTORIDAD


Tiene responsabilidad:

1.- Auditar internamente a todas las áreas que generen hechos económicos

2.- Presentar los EE.FF. Mensuales a la Gerencia

3.- Declaración y pago de impuestos mensuales y anuales de la Cía.

VII. EQUIPOS Y HERRAMIENTAS

Libro Diario

Facturas Mensuales

Boletas de Compras

Caja Chica

Libro Mayor

9.3.8. REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO

A. JORNADA Y HORARIO DE TRABAJO:

1. La jornada será previamente establecida por las directivas de la empresa;


a la cual se somete el trabajador al firmar el contrato.

87 MI MUNDO
IDEAL
PLAN DE NEGOCIO 2011
2. Las horas laboradas fuera de la jornada diaria establecida serán remuneradas con
la sobre tasa que corresponda.

3. Cualquier tardanza o falta deberá ser plenamente justificada y luego de ello se


hará un descuento de su remuneración de acuerdo a ley.

B. CONTROL DE ASISTENCIA AL TRABAJO:

1. El trabajador deberá encontrarse en su puesto al momento de iniciarse la jornada


que le corresponda realizar; no incluye el tiempo que el trabajador necesita para
cambiarse de ropa o prepararse para entrar o salir del trabajo.

2. La empresa controlará la asistencia y puntualidad de todos los trabajadores, los


que están obligados a registrar sus ingresos y salidas en el medio de control
determinado

C. NORMAS DE PERMANENCIA EN EL PUESTO:

1. Durante las horas de labor el personal tiene la obligación de permanecer en su


puesto de trabajo y dedicarse todo el tiempo de la jornada a la labor que se le ha
sido encomendada.

2. Atendiendo a motivos justificados y en casos excepcionales, la empresa puede


conceder licencia a su personal, previo acuerdo por escrito o verbal siempre y
cuando esto no afecte el servicio o labor que realice el trabajador.

3. Cuando por razones de enfermedad el trabajador este imposibilitado de concurrir


al centro de trabajo, deberá dar aviso al jefe inmediato en la forma más rápida
posible.

4. Además deberá acreditar su estado de enfermedad con los certificados médicos


respectivos, expedidos conforme a las disposiciones legales pertinentes.

D. MODALIDAD DE LOS DESCANSOS SEMANALES Y DESCANSO VACACIONAL:

1. En principio el descanso semanal obligatorio será los días domingos ya que los
días de semana serán días laborales obligatorios por las necesidades del servicio,
ya que en esos días se espera tener mayor influencia de consumidores.

88 MI MUNDO
IDEAL
PLAN DE NEGOCIO 2011
2. Además se aplicarán los días no laborables que la empresa tenga a bien
determinar en función a las necesidades del servicio.

3. El descanso vacacional se otorgará al personal en la oportunidad designada para


dicho goce, conforme a ley y de acuerdo con el rol de vacaciones que la empresa
confeccione.

E. DERECHOS Y OBLIGACIONES DEL EMPLEADOR:

1. De conformidad con la legislación aplicada la Empresa tiene el derecho de


planificar, organizar, coordinar, orientar y controlar las actividades que se realicen
en el centro de trabajo.

2. Entre las obligaciones de la empresa, se reconoce el cumplimiento de las


disposiciones legales y convencionales, tanto en sus aspectos de carácter laboral
y administrativo; así como en lo referente a disposiciones en resguardo de
seguridad de su personal en los ambientes de trabajo.

F.DERECHOS Y OBLIGACIONES DEL TRABAJADOR

Son derechos de los trabajadores todo aquello que les confiere la legislación
laboral.

Las obligaciones del trabajador son las siguientes:

a) Cumplir estrictamente el reglamento interno de trabajo y las disposiciones


laborales y de seguridad social de la empresa

b) Guardar el debido respeto y consideración a sus jefes y compañeros de labor.

c) Registrar en forma individual y oportuna mediante la marcación de la tarjeta de


control de asistencia o del método y sistema que corresponda, su ingreso y salida
del centro de trabajo.

d) Comunicar a la empresa, dentro de las cuarenta y ocho horas de producidos los


cambios de dirección domiciliaria, telefónica, estado civil, nacimiento de hijos y/o
fallecimiento de cónyuge, padres e hijos, acreditando tales hechos con las partidas
consiguientes.

89 MI MUNDO
IDEAL
PLAN DE NEGOCIO 2011
e) Los trabajadores que mantienen contacto directo con el público, les brindaran
atención con la prontitud y cortesía necesarias para mantener la buena imagen de
la empresa.

f) Permanecer en su lugar de trabajo durante la jornada laboral y ejecutar con


interés, dedicación y eficiencia las tareas concernientes a su ocupación, estando
prohibidas realizar tareas ajena a las de la empresa.

G. NORMAS SOBRE CALIDAD Y PRODUCTIVIDAD.

1. Con la finalidad de lograr los objetivos ya trazados de desarrollo institucional,


todo el personal de la empresa está comprometida en llevar todos los
esfuerzos posibles para lograr mejoras en las diferentes áreas de la empresa.

2. Los trabajadores se encuentran obligados a participar de todos los programas


y/o eventos que fomente la empresa con la finalidad de investigar y profundizar
los estudios sobre el resultado de los servicios que brinda a sus clientes.

3. Todos los trabajadores tienen el deber de comunicar a su empleador sobre


cualquier problema que entorpezca el buen funcionamiento de los servicios.

H. NORMAS PARA EL FOMENTO DE LA ARMONIA LABORAL.

Con la finalidad de mantener un buen entendimiento entre la empresa y los


trabajadores, funciona de acuerdo a ley, la dependencia de relaciones
industriales, que tiene a su cargo la atención de los problemas de carácter
individual y/o colectivo que pudiesen presentarse, así como prevenir los
mismos.

I. COMPORTAMIENTO EN EL CENTRO DE TRABAJO Y MEDIDAS DISCIPLINARIAS.

1. El personal está obligado, al iniciar sus labores, a presentarse en forma


inmediata en su área de trabajo después de marcar la tarjeta de control de
asistencia.

2. Tratar asuntos ajenos a sus labores, en hora de oficina y dentro del local de la
empresa.

3. Se prohíbe el uso de los equipos sin autorización previa de la empresa.


90 MI MUNDO
IDEAL
PLAN DE NEGOCIO 2011

4. Se prohíbe introducir bebidas alcohólicas y drogas de cualquier tipo, o asistir al


trabajo drogado o en estado etílico.

5. Los jefes son responsables de la eficiencia y cumplimiento de las obligaciones


del personal a su cargo, así de respetar y hacer cumplir el presente reglamento
y las normas de disciplina establecidas en la institución.

J.NORMAS DE SEGURIDAD E HIGIENE.

1. Todo trabajador está obligado a protegerse así mismo y a sus compañeros de


trabajo, en caso de cualquier accidente o problema que surgiese.

2. Asimismo, el trabajador deberá colaborar con la seguridad del centro de


trabajo, advirtiendo la presencia de personal extraño, el mismo que no porte el
correspondiente permiso de circulación.

3. En caso de accidente de algún trabajador, debe darse aviso al jefe del sector
correspondiente, así como a la oficina encargada del personal y/o seguridad.

4. Para una mayor seguridad de los trabajadores y de la empresa se autorizara la


revisión de cualquier paquete o maletín que porten los trabajadores, tanto a la
hora de ingreso y salida de su jornada laboral.

5. A Todo trabajador se le entregara una copia del presente reglamente interno de


trabajo.

9.4. ESTRATEGIA DE MOTIVACIÓN Y DESARROLLO DEL PERSONAL

Para Mi Mundo Ideal la motivación se convierte en un elemento importante, entre otros, que
permitirán canalizar el esfuerzo, la energía y la conducta en general de nuestros trabajadores hacia
el logro de objetivos que interesan a Mi Mundo Ideal y a la misma persona. Por esta razón, nos
esforzaremos en la motivación.

Estrategia que siguiéremos:


1. Identificaremos al personal que se necesita motivar.

91 MI MUNDO
IDEAL
PLAN DE NEGOCIO 2011
2. Estudiaremos sus hábitos y su conducta ante las demás personas y se tratar de indagar
con las personas allegadas a él como es en su vida familiar.

3. Con el estudio de su conducta ya se podremos dar un diagnostico de cómo es su


personalidad y se ven cuáles son sus necesidades al ver cómo se comporta en lo personal y
con las demás personas, además se identificara en cuál de los niveles de la pirámide se
encuentra el individuo en cuestión.

4. Al tener ya caracterizado al sujeto se prosiguiéremos a elegir el estímulo adecuado para


que mejore su rendimiento los estímulos pueden ser:
 Aumento de salario
 Más vacaciones
 Prestaciones extras
 Regalos de la empresa
 Ayuda a su familia
 Cambio de turnos a uno menos pesado
 Ascenderán a otros puestos con mejores salarios.
 Mandarlo a capacitaciones
 en temporada vacacional se le otorgara a los hijos de los empleados tiquetes para el
ingreso a parques recreacionales.
 En cada aniversario de mi mundo ideal realizaremos integraciones familiares con los
empleados, que incluyen concursos, rifas, recreación, sorpresas y baile con el objeto
de celebración.

De esa manera comprometeremos a nuestros colaboradores para tener poca rotación de personal
y personal con alta motivación.

9.5. POLITICAS DE REMUNERACIÓN Y COMPENSACIÓN:

Para Mi Mundo Ideal la motivación se convierte en un elemento importante, entre otros, que
permitirán canalizar el esfuerzo, la energía y la conducta en general de nuestros trabajadores hacia
el logro de objetivos que interesan a Mi Mundo Ideal y a la misma persona. Por esta razón, nos
esforzaremos en la motivación.

Estrategias de motivación:

1) Análisis de clima laboral:

92 MI MUNDO
IDEAL
PLAN DE NEGOCIO 2011
El líder de la organización estará a cargo del área administrativa, quien será el principal
encargado de llevar acabo entrevistas de intención de permanencia y sobre el clima laboral
con todos los miembros de la organización. Esta entrevista se realizara de forma individual
una vez al mes para conocerlos mejor como persona, saber que es importante para ellos y
porque han aceptado el puesto, y cuáles son sus dudas e inquietudes dentro de la
organización de manera que se sientan importantes para la organización alentándolos a
mejorar cada día.

2) Mostrar interés por ellos:

Cosiste en mostrar interés por sus acciones, logros o problemas, no solo por lo que le
suceda dentro del ámbito laboral de la empresa, sino también, por lo que le pueda estar
sucediendo en su vida personal. Para ello se les preguntara sobre sus problemas
personales, aconsejándolos y apoyándolos en sus metas personales o de desarrollo,
dándoles tiempo y permiso si fuera necesario para que lleven estudios y adecuar sus
horarios.

3) Comprometidos con la empresa:

Otra de las formas para motivar a un trabajador, es hacer que éste se sienta comprometido
e identificado con la empresa. Para ello debemos hacer que se sienta a gusto trabajando
en nuestra empresa, y que sienta que es parte fundamental en el desarrollo de ésta,
otorgándoles mayores responsabilidades, mayor autonomía, obteniendo preferencia de
atención por parte del cliente para sus pequeños.

9.5.1. COMPONENTES DEL DESARROLLO HUMANO

Los principales componentes del desarrollo humano, que se deben prestar atención para una
efectiva toma de decisiones en capacitación y/o entrenamiento del recurso humano en las
empresas son:

A. PRODUCTIVIDAD:

93 MI MUNDO
IDEAL
PLAN DE NEGOCIO 2011
La productividad se refiere a la que genera el trabajo: la producción por cada colaborador, la
producción por cada hora trabajada, o cualquier otro tipo de indicador de la producción en función
del factor trabajo.

B. EQUIDAD:
Es necesario que los colaboradores tengan acceso a la igualdad de oportunidades.

C. POTENCIACIÓN:
El desarrollo debe ser efectuado con mucha eficiencia para obtener una labor satisfactoria llena de
energía positiva. Es preciso que las personas participen plenamente en las decisiones y los
procesos que conforman sus vidas.

9.4. POLITICAS DE REMUNERACIÓN Y COMPENSACIÓN

La política de remuneraciones y compensaciones es de suma importancia para Mi Mundo Ideal


porque cera una manera de atraerá a personal altamente capacitado que estarán satisfecho
porque premiaremos a sus logro en la empresa con bonificaciones, se le entregará una diploma y
se publicara como el mejor colaborador.
El personal nos permitirá diferenciación frente a la competencia.
94 MI MUNDO
IDEAL
PLAN DE NEGOCIO 2011

Dependiendo el tipo de contrato se remuneraremos a nuestro personal.


 Los pagos a administración y a empleados se efectuaran en un periodo mensual.
 El salario se pagará directamente. En caso de no poder recibirlo personalmente deberá
autorizar a un tercero por escrito.
 El pago del salario se hará en dinero en la empresa, en caso de tratarse de una
remuneración parcialmente suministrada en alojamiento, alimentación (especie) se hará
con previa autorización.
 El personal administrativo recibirá una compensación y prestaciones de acuerdo al nivel de
mando.
 El personal de producción: la compensación equivale al número de niños que tienen a
cargo.
 El personal de mercadeo: recibe comisión por rango y volumen de ventas establecidas.

Para esta política se fija los criterios de la organización para compensar a los colaboradores
participantes directos de la empresa que en este caso estén dentro de planilla que será nuestro
personal interno, a continuación se describe los beneficios otorgados:
Personal remunerado: Este personal contara con su sueldo de acuerdo al análisis de cargo
ocupado, con todos los beneficios que brinda la ley, como seguro de AFP, Es salud, CTS,
Vacaciones, Gratificaciones.

CANT. OCUPACIÓN DE CARGO SUELDO

1 ADMINISTRACIÓN Directora 1,000.00

8 EDUCADORAS Niñeras 800.00 C/U

Personal remunerado: Este personal contara con su sueldo de acuerdo al análisis de cargo
ocupado, con todos los beneficios que brinda la ley, como seguro de AFP, Es salud, CTS,
Vacaciones, Gratificaciones.

CAPITULO V

10. PLAN FINANCIERO

10.1. PLAN DE VENTAS DE MI MUNDO IDEAL S. A. C.

Cantidad de
DISTRITOS Población Familias
MAGDALENA DEL MAR 50764 12691
95 MI MUNDO
IDEAL
PLAN DE NEGOCIO 2011
JESÚS MARIA 66171 16543
SAN MIGUEL 129107 32277
PUEBLO LIBRE 81909 20477
TOTAL 81988

% familias con niños


DISTRITOS Familias menores de 5 años Total Familias con Hijos
MAGDALENA DEL MAR 12691 60% 7614.6
JESÚS MARIA 16543 60% 9925.65
SAN MIGUEL 32277 60% 19366.05
PUEBLO LIBRE 20477 60% 12286.35
TOTAL 81988 49192.65

Total Familias con


DISTRITOS Hijos N.S.E Mercado Potencial
MAGDALENA DEL MAR 7614.6 0.586 4,462.16
JESÚS MARIA 9925.65 0.586 5,816.43
SAN MIGUEL 19366.05 0.586 11,348.51
PUEBLO LIBRE 12286.35 0.586 7,199.80
TOTAL 28,826.89

% de aceptación del
DISTRITOS Mercado potencial negocio aceptación de guardería
MAGDALENA DEL MAR 4462.1556 0.58 2,588.05
JESÚS MARIA 5816.4309 0.58 3,373.53
SAN MIGUEL 11348.5053 0.58 6,582.13
PUEBLO LIBRE 7199.8011 0.58 4,175.88
TOTAL 16,719.60

DISTRITOS aceptación de aceptarían Mercado Meta


guardería
MAGDALENA DEL MAR 2,588.05 25% 879.94

JESÚS MARIA 3,373.53 25% 1,012.06

96 MI MUNDO
IDEAL
PLAN DE NEGOCIO 2011

SAN MIGUEL 6,582.13 25% 2,172.10

PUEBLO LIBRE 4,175.88 25% 1,169.25

TOTAL 5,233.35

MERCADO META

Proyección de ventas 2012 – 2016

Mercado Meta Horas Atendidos Total de Horas Precio por hora Venta total
5582 8 44660 S/. 8.00 357,278.42
5655 8 45240 S/. 8.00 361,923.04
5729 8 45829 S/. 8.00 366,628.04
5803 8 46424 S/. 8.00 371,394.21
5878 8 47028 S/. 8.00 376,222.33

TOTAL COSTO DE
AÑOS INGRESO TOTAL INGRESO TOTAL IGV 18% VENTA
2012 357,278.42 20% 71,455.68 285,822.74

2013 361,923.04 20% 72,384.61 289,538.43

2014 366,628.04 21% 76,991.89 289,636.15

2015 371,394.21 22% 81,706.73 289,687.48

2016 376,222.33 23% 86,531.14 289,691.19

10.2. ANALISIS DE COSTOS

ANALISIS DE COSTOS PARA LA GUARDERIA MI MUNDO IDEAL S. A. C.


descripción precio unitario cantidad costo total Depre. anual mensual
97 MI MUNDO
IDEAL
PLAN DE NEGOCIO 2011

Equipo de sonido 699.00 1 699.00 174.75 14.36


Televisor LCD 32" 1,199.00 1 1,199.00 299.75 24.64
Sistema de cámaras de vigilancia 94.74 1 934.74 233.69 19.21
Alarma contra incendio 266.00 1 266.00 66.50 5.47
Juego de mesas y sillas 270.00 5 1,350.00 135.00 11.10
Juego de complementos para cunas
(colchón y sabanas) 200.00 7 1,400.00 140.00 11.51
Cunas 600.00 7 4,200.00 420.00 34.52
Pizarra acrílica 50.00 1 50.00 5.00 0.41
Tobogán grande little tikes 1,300.00 1 1,300.00 130.00 10.68
Casita cabaña 1,800.00 1 1,800.00 180.00 14.79
Bloques Octogonales x 12pcs 600.00 1 600.00 60.00 4.93
Juego de Colchonetas 20x60 200.00 1 200.00 20.00 1.64
Horno microondas 299.00 1 299.00 29.90 2.46
Termo 99.00 1 99.00 9.90 0.81
Botiquín de Primeros Auxilios 50.00 1 50.00 5.00 0.41
Extintores 1 unid. 99.00 2 198.00 19.80 1.63
Sueldo de niñeras 800.00 8 6,400.00 6,400.00
Suministro de luz 250.00 250.00 250.00
Suministro de agua 140.00 140.00 140.00
Teléfono/ Internet/cable 130.00 130.00 130.00
Costo Alquiler Local 2,240.00 2,240.00 2,240.00
TOTAL 9,318.57

10.3. ADQUISICIÓN DE MATERIALES E INSUMOS PARA LA PRODUCCIÓN

Costo
unitario Unidades Total

A.- INVERSIÓN FIJA TANGIBLE


Infraestructura
Costo de acondicionamiento del local 2,000 1 2,000.00
Maquinarias y Equipos
Equipo de sonido 699 1 699.00
Computadora 1799 2 3,598.00
Televisor LCD 32" 1199 1 1199
Impresora 229 1 229.00
Sistema de cámaras de vigilancia 934.74 1 934.74
Alarma contra incendio 266 1 266.00
Muebles y enseres

98 MI MUNDO
IDEAL
PLAN DE NEGOCIO 2011
Juego de mesas y sillas 270 5 1,350.00
Juego de complementos para cunas (colchón
y sabanas) 200 7 1,400.00
Silla giratoria 450 1 450
Silla acolchada 120 2 240
Escritorio 730 1 730.00
Estante para archivos 430.00 1 430.00
Cunas 600 7 4,200.00
Pizarra acrílica 50 1 50.00
JUEGOS
Casa Club 4800 1 4,800.00
Tobogán grande little tikes 1300 1 1,300.00
Casita cabaña 1800 1 1,800.00
Bloques Octogonales x 12pcs 600 1 600.00
Juego de Colchonetas 20x60 200 1 200.00
ACCESORIOS
Horno microondas 299 1 299.00
Termo 99 1 99.00
Botiquín de Primeros Auxilios 50 1 50.00
Extintores 1 unid. 99.00 1 99.00
TOTAL INVERSION FIJA TANGIBLE 22,773.00

10.4. INVERSIÓN INICIAL Y CAPITAL DE TRABAJO.

costo
unitario Unidades Total
b.- INVERSION FIJA INTANGIBLE
GASTOS PRE OPERATIVOS
Búsqueda de persona jurídica. 4 1 4
Reserva de nombre (denominación). 16 1 16
Elaboración de minuta de constitución
autorizado por el abogado. 150 1 150
Elaboración de la escritura pública. 300 1 300
Derechos registrales. 100 1 100
Inscripción en Sunat. 0 1 0
Legalización de libros contables. 120 1 120
Zonificación. 100 1 100

99 MI MUNDO
IDEAL
PLAN DE NEGOCIO 2011
Garantía de local equivalente a 1
mes($800) 2240 1 2240
Licencia de funcionamiento provisional. 236.2 1 236.2
TOTAL ACTIVO INTANGIBLE 3,266.20

26,
TOTAL DE INVERSION 039.20

Calculo Capital de trabajo

Compras y Gastos 27,627.20


Salarios 199,200.00
Alquiler 26,880.00
Total costos desembolsables 253,707.20
CAPITAL DE TRABAJO AJUSTADO 20,852.65

RESUMEN INVERSION TOTAL

Inversión Fija Tangible 22,773.00


Inversión Fija Intangible 3,266.20
Capital Trabajo 20,852.65

TOTAL INVERSION 46,891.85


10.5. FUENTES DE FINANCIAMIENTO:
De la inversión total se financiara con el banco scotibank 15,000.00 nuevo soles, con una
tasa de interés de 35% anuales y lo restante cada socio aportara en efectivo
equitativamente.

Resumen de cuadro de amortización del préstamo.

Periodo
Amortización Interés Cuota Anual
Anual
1 3,404.71 4,737.78 8,142.49
2 4,807.38 3,335.11 8,142.49
3 6,787.92 1,354.57 8,142.49
TOTAL 15,000.00 9,427.46 24,427.46

100 MI MUNDO
IDEAL
PLAN DE NEGOCIO 2011

10.6. PROYECCIÓN DE FLUJO DE CAJA.

101 MI MUNDO
IDEAL
PLAN DE NEGOCIO 2011

FLUJO DE CAJA DE EFECTIVO


CONCEPTO HORIZONTE DE PLANEAMIENTO
0 1 2 3 4 5
MODULO: INVERSION
* Gastos inversión inicial 46,891.85
* Recuperación de capital de trabajo 20,852.65
* valor residual activo fijos 5,027.30
Tasa de Crecimiento 1.12%
INGRESOS
TOTAL INGRESOS POR VENTAS 285,822.74 289,538.43 289,636.15 289,687.48 315,571.14
VENTAS - 285,822.74 289,538.43 289,636.15 289,687.48 289,691.19
EGRESOS
*compras 6,000.00 6,067.20 6,135.15 6,203.87 6,273.35
Sueldos
*planilla 172,800.00 174,735.36 176,692.40 178,671.35 180,672.47
*recibos por honorarios 26,400.00 26,695.68 26,994.67 28,995.79 29,320.54
* Gastos administrativos 10,987.20 10,987.20 10,987.20 10,987.20 10,987.20
* Gastos de ventas 15,120.00 15,120.00 15,120.00 15,120.00 15,120.00
*Alquiler del local 26,880.00 26,880.00 26,880.00 26,880.00 26,880.00
* Depreciación 3,071.04 3,071.04 3,071.04 3,071.04 3,071.04
TOTAL EGRESOS 261,258.24 263,556.48 265,880.46 269,929.24 272,324.60

UTILIDAD ANTES DEL IMPUESTO 24,564.50 25,981.96 23,755.70 19,758.24 17,366.60


Impuesto 30% 7,369.35 7,794.59 7,126.71 5,927.47 5,209.98
RESULTADO: FLUJO ECONÓMICO
NETO -42,600.00 17,195.15 18,187.37 16,628.99 13,830.77 12,156.62
MODULO: FINANCIAMIENTO
* Préstamos 15,000.00
* Amortización 3,404.71 4,807.38 6,787.92
* Intereses 4,737.78 3,335.11 1,354.57
total cota mensual 8,142.49 4,807.38 6,787.92

RESULTADO : FLUJO FINANCIERO


NETO -27,600.00 9,052.66 13,380.00 9,841.07 13,830.77 12,156.62

102 MI MUNDO
IDEAL
PLAN DE NEGOCIO 2011
10.7. ANÁLISIS DE RENTABILIDAD

T BENEFICIO NETO FSA (20%) VAN (20%)


0 -42,600.00 1.000 -42,600.00
1 17,195.15 0.833 14,329.29
2 18,187.37 0.694 12,630.12
3 16,628.99 0.579 9,623.26
4 13,830.77 0.482 6,669.93
5 12,156.62 0.402 4,885.47
VAN (20%) 5,538.07

T BENEFICIO NETO FSA (50%) VAN (50%)


0 -42,600.00 1.000 -42,600.00
1 17,195.15 0.667 11,463.43
2 18,187.37 0.444 8,083.28
3 16,628.99 0.296 4,927.11
4 13,830.77 0.198 2,732.00
5 12,156.62 0.132 1,600.87

VANE (50%) -13,793.31

5,538.07 20%

9937.7 30%
0 TIR

-13,793.31 50%

103 MI MUNDO
IDEAL
PLAN DE NEGOCIO 2011

5,538.00
= X
9937.7 30

X = 8.51

TIR = = 20+8.51 = 29%

104 MI MUNDO
IDEAL
PLAN DE NEGOCIO 2011

CAPITULO VI

1. CONCLUSIONES

 Puesta en marcha: Enero del 2012


 Inversión Neta: S/. 46,900.00

 Necesidad de Financiamiento: S/. 15,000.00


 Aporte de socios: S/ 31,900.00, siendo un aporte individual de S/ 7,975.00
 Cantidad de niños previstos: 4,459 en el primer año

2. RECOMENDACIONES

 Es un proyecto rentable (por sus indicadores financieros)


 Por el crecimiento del mercado actual.
 Por el crecimiento de empleo o factores personales que crean la necesidad del cuidado
de sus hijos.
 Es un proyecto viable (que se puede llevar a cabo)

105 MI MUNDO
IDEAL
PLAN DE NEGOCIO 2011

ANEXO 1 MINUTA

CONSTITUCION DE UNA SOCIEDAD


ANONIMA CERRADA
SEÑOR NOTARIO:
SIRVASE EXTENDER EN SU REGISTRO DE ESCRITURAS PUBLICAS, UNA CONSTITUCION
SIMULTÁNEA DE SOCIEDAD ANONIMA CERRADA, QUE OTORGAN:
JAIME PALACIN PAUCAR DE NACIONALIDAD PERUANA, CON DNI N°0 44415945, ESTADO CIVIL SOLTERO.
YASELI DAVILA GARCIA, DE NACIONALIDAD PERUANA, CON DNI Nº 45324876, ESTADO CIVIL SOLTERA.
VICTOR PRADO QUICAÑO, DE NACIONALIDAD PERUANA, CON DNI Nº 45355829, ESTADO CIVIL SOLTERO.
JENNIFER CASTAÑEDA ORMEÑO, DE NACIONALIDAD PERUANA, CON DNI Nº 45989473, ESTADO CIVIL SOLTERA.

TODOS SEÑALANDO DOMICILIO COMUN PARA EFECTOS DE ESTE INSTRUMENTO EN LA AV. TIZÓN Y BUENO # 148 A LA ALTURA
DE LA 16 DE LA AV. BRASIL PARALELA A PLAZA VEA.
EN LOS TERMINOS SIGUIENTES:

PRIMERO.- POR EL PRESENTE PACTO SOCIAL, LOS OTORGANTES MANIFIESTAN SU LIBRE VOLUNTAD DE CONSTITUIR UNA
SOCIEDAD ANONIMA CERRADA, BAJO LA DENOMINACION DE MI MUNDO IDEAL SOCIEDAD ANONIMA CERRADA.
SE OBLIGAN A EFECTUAR LOS APORTES PARA LA FORMACION DEL CAPITAL SOCIAL Y A
FORMULAR EL CORRESPONDIENTE ESTATUTO.

SEGUNDO.- EL MONTO DEL CAPITAL SOCIAL ES DE S/. 50,000.00 (CINCUENTA MIL Y 00/100 NUEVOS SOLES) REPRESENTADO
POR S/35,000.00 ACCIONES NOMINATIVAS DE UN VALOR NOMINAL DE S/8,750 (OCHO MIL SETESCIENTOS CINCUENTA Y 00/100
NUEVOS SOLES) CADA UNA, SUSCRITAS Y PAGADAS DE LA SIGUIENTE MANERA:

JAIME PALACIN PAUCAR: S/8,750 (OCHO MIL SETESCIENTOS CINCUENTA Y 00/100 NUEVOS SOLES) BIENES DINERARIOS.
YASELI DAVILA GARCIA: S/8,750 (OCHO MIL SETESCIENTOS CINCUENTA Y 00/100 NUEVOS SOLES) BIENES DINERARIOS.
VICTOR PRADO QUICAÑO: S/8,750 (OCHO MIL SETESCIENTOS CINCUENTA Y 00/100 NUEVOS SOLES) BIENES DINERARIOS.
JENNIFER CASTAÑEDA ORMEÑO: S/8,750 (OCHO MIL SETESCIENTOS CINCUENTA Y 00/100 NUEVOS SOLES) BIENES
DINERARIOS.

EL CAPITAL SOCIAL SE ENCUENTRA TOTALMENTE SUSCRITO Y PAGADO.

CUARTO.- LA SOCIEDAD SE REGIRA POR ESTATUTO SIGUIENTE Y EN TODO LO NO PREVISTO POR ESTE, SE ESTARA A LO
DISPUESTO POR LA LEY GENERAL DE SOCIEDADES - LEY 26887 - QUE EN ADELANTE SE LE DENOMINARA “LA LEY”.

ESTATUTO

ARTICULO 1°.- DENOMINACION - DURACION - DOMICILIO: LA SOCIEDAD SE DENOMINA:M MUNDO IDEAL SOCIEDAD ANONIMA
CERRADA, PUDIENDO USAR LA ABREVIATURA
MMI SAC. TIENE UNA DURACION INDETERMINADA; INICIA SUS OPERACIONES EN LA FECHA DE ESTE PACTO SOCIAL Y ADQUIERE
PERSONALIDAD JURIDICA DESDE SU INSCRIPCION EN EL REGISTRO DE PERSONAS JURIDICAS DE LIMA SU DOMICILIO ES LA
PROVINCIA DE LIMA DEPARTAMENTO DE LIMA; PUDIENDO ESTABLECER SUCURSALES U OFICINAS EN CUALQUIER LUGAR DEL
PAIS O EN EL EXTRANJERO.

ARTICULO 2°.- OBJETO SOCIAL.- LA SOCIEDAD TIENE POR OBJETO DEDICARSE A:


LA ACTIVIDAD DE SE ENTIENDE INCLUIDOS EN EL OBJETO SOCIAL LOS ACTOS RELACIONADOS CON EL MISMO, QUE
COADYUVEN A LA REALIZACION DE SUS FINES. PARA CUMPLIR DICHO OBJETO PODRA REALIZAR TODOS AQUELLOS ACTOS Y
CONTRATOS QUE SEAN LICITOS, SIN RESTRICCION ALGUNA.

ARTICULO 3º.- CAPITAL SOCIAL: EL MONTO DEL CAPITAL SOCIAL ES DE S/. 50,000.00 (CINCUENTA MIL Y 00/100 NUEVOS SOLES)
REPRESENTADO POR S/35,000.00 ACCIONES NOMINATIVAS DE UN VALOR NOMINAL DE S/8,750 (OCHO MIL SETESCIENTOS
CINCUENTA Y 00/100 NUEVOS SOLES) CADA UNA, SUSCRITAS Y PAGADAS DE LA SIGUIENTE MANERA:
EL CAPITAL SOCIAL SE ENCUENTRA TOTALMENTE SUSCRITO Y PAGADO.

ARTICULO 4°.- TRANSFERENCIA Y ADQUISICION DE ACCIONES: LOS OTORGANTES ACUERDAN SUPRIIMIR EL DERECHO DE
PREFERENCIA PARA LA ADQUISICION DE ACCIONES, CONFORME A LO PREVISTO EN EL ULTIMO PARRAFO DEL ARTICULO 237º DE
LA “LEY”.

ARTICULO 5°.- ORGANOS DE LA SOCIEDAD: LA SOCIEDAD QUE SE CONSTITUYE TIENE LOS SIGUIENTES ORGANOS:

A) LA JUNTA GENERAL DE ACCIONISTAS; Y,


B) LA DIRECTIVA

106 MI MUNDO
IDEAL
PLAN DE NEGOCIO 2011
ARTICULO 6º.- JUNTA GENERAL DE ACCIONISTAS: LA JUNTA GENERAL DE ACCIONISTAS ES EL ORGANO SUPREMO DE LA
SOCIEDAD. LOS ACCIONISTAS CONSTITUIDOS EN JUNTA GENERAL DEBIDAMENTE CONVOCADAS, Y CON EL QUORUM
CORRESPONDIENTE, DECIDEN POR LA MAYORIA QUE ESTABLECE LA “LEY” LOS ASUNTOS PROPIOS DE SU COMPETENCIA.
TODOS LOS ACCIONISTAS INCLUSO LOS DISIDENTES Y LOS QUE NO HUBIERAN PARTICIPADO EN LA REUNION, ESTAN
SOMETIDOS A LOS ACUERDOS ADOPTADOS POR LA JUNTA GENERAL. LA CONVOCATORIA A JUNTA DE ACCIONISTAS SE SUJETA A
LO DISPUESTO EN EL ART. 245º DE LA “LEY”. EL ACCIONISTA PODRA HACERSE REPRESENTAR EN LAS REUNIONES DE JUNTA
GENERAL POR MEDIO DE OTRO ACCIONISTA, SU CONYUGE, O ASCENDIENTE O DESCENDIENTE EN PRIMER GRADO, PUDIENDO
EXTENDERSE LA PRESENTACION A OTRAS PERSONAS.

ARTICULO 7º.- JUNTAS NO PRESENCIALES: LA CELEBRACION DE JUNTAS NO PRESENCIALES SE SUJETA A LO DISPUESTO POR
EL ARTICULO 246º DE LA “LEY”.

ARTICULO 8°.- LA GERENCIA: TODAS LAS FUNCIONES ESTABLECIDAS EN LA “LEY” PARA ESTE ORGANO SOCIETARIO SERAN
EJERCIDAS POR EL GERENTE GENERAL.
LA JUNTA GENERAL DE SOCIOS PUEDE DESIGNAR UNO O MAS GERENTES SUS FACULTADES, REMOCION Y
RESPONSABILIDADES SE SUJETAN A LO DISPUESTO POR LOS ARTICULOS 185º Y SIGUIENTES DE LA “LEY”.
EL GERENTE GENERAL ESTA FACULTADO PARA LA EJECUCION DE TODO ACTO Y/O CONTRATO CORRESPONDIENTES AL OBJETO
DE LA SOCIEDAD, PUDIENDO ASIMISMO REALIZAR LOS SIGUIENTES ACTOS:

A) DIRIGIR LAS OPERACIONES COMERCIALES Y ADMINISTRATIVAS.

B) REPRESENTAR A LA SOCIEDAD ANTE TODA CLASE DE AUTORIDADES. EN LO JUDICIAL GOZARA DE LAS FACULTADES SEÑALAS
EN LOS ARTICULOS 74, 75, 77 Y 436 DEL CODIGO PROCESAL CIVIL, ASI COMO LA FACULTAD DE REPRESENTACION PREVISTA EN
EL ARTICULO 10 DE LA LEY
Nº 26636 Y DEMAS NORMAS CONEXAS Y COMPLEMENTARIAS; TENIENDO EN TODOS LOS
CASOS FACULTAD DE DELEGACION O SUSTITUCION.

C) ABRIR, TRANSFERIR, CERRAR Y ENCARGARSE DEL MOVIMIENTO DE TODO TIPO DE CUENTA BANCARIO, GIRAR, COBRAR,
RENOVAR, ENDOSAR, DESCONTAR Y PROTESTAR, ACEPTAR Y REACEPTAR CHEQUES, LETRAS DE CAMBIO, VALES, PAGARES,
GIROS, CERTIFICADOS, CONOCIMIENTOS, POLIZAS Y CUALQUIER CLASE DE TITULOS VALORES, DOCUMENTOS MERCANTILES Y
CIVILES; OTORGAR RECIBOS Y CANCELACIONES, SOBREGIRARSE EN CUENTA CORRIENTE CON GARANTIA O SIN ELLA,
SOLICITAR TODA CLASE DE PRESTAMOS CON GARANTIA HIPOTECARIA, PRENDARIA O DE CUALQUIER FORMA.

D) ADQUIRIR Y TRANSFERIR BAJO CUALQUIER TITULO; COMPRAR, VENDER, ARRENDAR, DONAR, ADJUDICAR Y GRAVAR LOS
BIENES DE LAS SOCIEDAD SEAN MUEBLES O INMUEBLES, SUSCRIBIENDO LOS RESPECTIVOS DOCUMENTOS, YA SEAN
PRIVADOS O PUBLICOS. EN GENERAL PODRA CELEBRAR TODA CLASE DE CONTRATOS NOMINADOS E INNOMINADOS
VINCULADOS CON EL OBJETO SOCIAL.
EL GERENTE GENERAL PODRA REALIZAR TODOS LOS ACTOS NECESARIOS PARA LA ADMINISTRACION DE LA SOCIEDAD, SALVO
LAS FACULTADES RESERVADAS A LA JUNTA GENERAL DE ACCIONISTAS.

ARTÍCULO 9º.- MODIFICACION DEL ESTATUTO, AUMENTO Y REDUCCION DEL CAPITAL: LA


MODIFICACION DEL PACTO SOCIAL, EL AUMENTO Y REDUCCION DE CAPITAL SE SUJETAN A LO DISPUESTO POR LOS ARTICULOS
198º Y 199º DE LA “LEY”, ASI COMO EL AUMENTO Y REDUCCION DEL CAPITAL SOCIAL, SE SUJETA A LO DISPUESTO POR LOS
ARTICULOS 201º AL 206º Y 215º AL 220º, RESPECTIVAMENTE, DE LA “LEY”.

ARTICULO 10º.- ESTADOS FINANCIEROS Y APLICACION DE UTILIDADES.- SE RIGE POR LO


DISPUESTO EN LOS ARTICULOS 40º, 221º , 222º, 223º, 224º, 225º, 227º,228º, 229º, 230º, 231º, 232º, 233º y 242º DE LA “LEY”.

ARTÍCULO 11º.- DISOLUCION, LIQUIDACION Y EXTINCION: EN CUANTO A LA DISOLUCION,


LIQUIDACION Y EXTINCION DE LA SOCIEDAD, SE SUJETA A LO DISPUESTO POR LOS ARTICULOS 407º, 409º, 410º, 412º, 413º AL
422º DE LA “LEY”.

QUINTO.- QUEDA DESIGNADO COMO PRIMER GERENTE GENERAL JAIME PALACIN PAUCAR CON DNI N°44415945 Y DOMICILIO
EN URB. ALAMEDA DE ATE 2 ETAPA MZ M LOTE 10 SANTA ANITA.

CLAUSULA ADICIONAL - SE DESIGNA A: YASELI DAVILA GARCIA, CON DNI Nº 45324876, SUB GERENTE DE LA SOCIEDAD,
QUIEN REEMPLAZARA AL GERENTE GENERAL EN CASO DE AUSENCIA O IMPEDIMENTO CON LAS MISMAS FACULTADES
PREVISTAS PARA ESTE.

Lima Perú, 2 de Enero del 2012

____________________________
JAIME PALACIN PAUCAR

____________________________
YASELI DAVILA GARCIA

_______________________-_____
VICTOR PRADO QUICAÑO

107 MI MUNDO
IDEAL
PLAN DE NEGOCIO 2011

___________________ ______________________________
FIRMA ABOGADO JENNIFER CASTAÑEDA ORMEÑO

FIRMA DE SOCIOS

DECLARACION JURADA DE RECEPCION DE BIENES

POR EL PRESENTE DOCUMENTO, YO JAIME PALACIN PAUCAR EN MI CALIDAD DE GERENTE GENERAL


DESIGNADO DE LA SOCIEDAD DENOMINADA MI MUNDO IDEL SOCIEDAD ANONIMA CERRADA QUE SE
CONSTITUYE DECLARO BAJO JURAMENTO HABER RECIBIDO LOS BIENES DINERARIOS
PACTO SOCIAL QUE ANTECEDE.

Lima, 2 de Enero del 2012

_______________________
JAIME PALACIN PAUCAR

108 MI MUNDO
IDEAL
PLAN DE NEGOCIO 2011
GERENTE GENERAL

ANEXO 2 ENCUESTAS

OPCIONES PORCENTAJE MUESTRA TOTAL


A) SI 100% 200 200
B) NO 0% 200 0
TOTAL 100% 200

OPCIONES PORCENTAJE MUESTRA TOTAL


A) 1-2 AÑOS 20% 200 40
B) 3-4 AÑOS 40% 200 80
C) 5-6 AÑOS 30% 200 60
109
D) 7-8 AÑOS 10% MI MUNDO
200 20
TOTAL
IDEAL 100% 200
PLAN DE NEGOCIO 2011

OPCIONES PORCENTAJE MUESTRA TOTAL


A) SI, LA TENGO 69% 200 138
B) NO, LA TENGO 31% 200 62
TOTAL 100% 200

OPCIONES PORCENTAJE MUESTRA TOTAL


a) Padres 47% 200 94
b) Niñeras 42% 200 84
c) otros 11% 200 22
TOTAL 100% 200

110 MI MUNDO
IDEAL
PLAN DE NEGOCIO 2011

OPCIONES PORCENTAJE MUESTRA TOTAL


A) SI LOS DEJARIA 58% 200 116
B) TALVÉZ LOS DEJARÍA 30% 200 59
C) NUNCA LOS DEJARÍA 12% 200 25
TOTAL 100% 200

OPCIONES PORCENTAJE MUESTRA TOTAL


A) POR HORAS 40% 200 79
B) POR
111DIAS 20% 200 40
C) SEMANAS 18%
MI
200
MUNDO
35
D) MESES IDEAL 23% 200 46
TOTAL 100% 200
PLAN DE NEGOCIO 2011

OPCIONES PORCENTAJE MUESTRA TOTAL


A) ATENCIÓN 25% 200 50
B) SEGURIDAD 49% 200 98

112 MI MUNDO
IDEAL
PLAN DE NEGOCIO 2011
C) PRECIO 10% 200 20
D)AMBIENTE 16% 200 32
TOTAL 100% 200

OPCIONES PORCENTAJE MUESTRA TOTAL


A) SI 45% 200 89
B) TALVEZ 47% 200 93
C) NUNCA 9% 200 18
TOTAL 100% 200

113 MI MUNDO
IDEAL
PLAN DE NEGOCIO 2011
OPCIONES PORCENTAJE MUESTRA TOTAL
A) POR TRABAJO 19% 200 38
B) POR UN COMPROMISO 37% 200 74
C) POR UNA FIESTA 44% 200 88
TOTAL 100% 200

OPCIONES PORCENTAJE MUESTRA TOTAL


A) POR HORAS 42% 200 84
B) POR DIAS 31% 200 62
C) POR MES 27% 200 54
TOTAL 100% 200

114 MI MUNDO
IDEAL
PLAN DE NEGOCIO 2011
OPCIONES PORCENTAJE MUESTRA TOTAL
A) S/. 3.00 21% 200 42
B) S/. 5.00 52% 200 104
C) S/. 7.00 27% 200 54
TOTAL 100% 200

OPCIONES PORCENTAJE MUESTRA TOTAL


A) S/. 3.00 21% 200 42
B) S/. 5.00 52% 200 104
C) S/. 7.00 27% 200 54
TOTAL 100% 200

115 MI MUNDO
IDEAL
PLAN DE NEGOCIO 2011
OPCIONES PORCENTAJE MUESTRA TOTAL
A) S/. 5.00 21% 200 42
B) S/. 8.00 52% 200 104
C) S/. 10.00 27% 200 54
TOTAL 100% 200

OPCIONES PORCENTAJE MUESTRA TOTAL


A) SI 28% 200 56
B) TALVEZ 47% 200 94
C) NUNCA 25% 200 50
TOTAL 100% 200

116 MI MUNDO
IDEAL
PLAN DE NEGOCIO 2011

OPCIONES PORCENTAJE MUESTRA TOTAL


a) paseos a lugares recreativas 12% 200 24
b) pijamadas 18% 200 36
c) almuerzos con papá 13% 200 26
d) mini noche de talentos 22% 200 44
d) actividades compartidas 17% 200 34
d) deporte 7% 200 14
e) musica y baile 11% 200 22
TOTAL 100% 200

DOCUMENTO DE INGRESO

117 MI MUNDO
IDEAL
PLAN DE NEGOCIO 2011

Para la inscripción del niño(a) se requisita la SOLICITUD DE INSCRIPCION E INGRESO

El ingreso de los menores será autorizado por la Directora y se efectuara de acuerdo con el orden
de la solicitud de inscripción e ingreso.

Cuando se proporcione la información necesaria para la admisión del niño(a) a la guardería, se le


proporcionara los REQUISITOS DE INGRESO, los cual tendrá que cumplir con todos los
requisitos.

Requisitos DEL MENOR


 Tener 1 año hasta los 5 años cumplidos
 Copia del acta de Nacimiento, para solicitarla debes acudir al Registro Civil a registrar el
nacimiento con los siguientes documentos:
 Certificado de nacimiento (Te lo expide el Doctor que recibe a tu bebé)
 Al acta de matrimonio de los padres, en caso de ser casados.
 Comprobante de domicilio. (recibo de luz, agua o teléfono).
 Identificación de los padres del registrado.

Requisitos DE LA MADRE O APODERADO ASEGURADO (Si es que sus hijos esta asegurados)

 Copia DNI
 Carta membretada del lugar de trabajo, lugar, teléfonos y horarios de trabajo
 Certificación de vigencia del seguro de menor.
 Edad mayor a 18 Años
 Hoja de vida anotado nombre, dirección y teléfono
 Acudir a tomarse la foto y firmar credencial

CONTRATO DE TRABAJO

Conste por el presente documento el Contrato de Trabajo a plazo fijo bajo la

118 MI MUNDO
IDEAL
PLAN DE NEGOCIO 2011
modalidad del Servicio Específico, que celebran al amparo del Art. 62º de la Ley de Productividad y Competitividad Laboral
aprobado por D. S. Nº 003-97-TR, y normas complementarias, de una parte MI MUNDO IDEAL EIRL, con R.U.C. Nº
…………………… y domicilio fiscal en
…………..........debidamente representada por Jaime Palacin Según poder inscrito en la partida registral No……………. Del
Registro de Personas Jurídicas de……….. con D.N.I. Nº ………………, quien se desempeña como Gerente, a quien en
adelante se le denominará EL EMPLEADOR; y de la otra parte…………………………………………………………………….
… con D.N.I. Nº……………………, domiciliado en ………………………., a quien en adelante se le denominará EL
TRABAJADOR; en los términos y condiciones siguientes:

PRIMERO: EL EMPLEADOR es una empresa dedicada a Cuidado de niños cual requiere cubrir las necesidades de
recursos humanos con el objeto de acelerar el trabajo de……………………………………………………….
88
SEGUNDO: Por el presente documento EL EMPLEADOR contrata bajo la modalidad de servicio de EL TRABAJADOR
quien desempeñará el cargo
De…………………………………… en relación con el objeto señalado en la cláusula primera.

TERCERO: El presente contrato tiene un plazo de duración de 6 meses, el mismo que regirá a partir del….
De…………….del 201.., fecha en que EL TRABAJADOR debe empezar sus labores, hasta el…. de……………. del 20…
fecha en que terminará el contrato.

CUARTO: EL TRABAJADOR estará sujeto a un período de prueba de tres meses, la misma que inicia el …. de
……………. del 200… y concluye el … de ……………. del 200…
Queda entendido que durante este período de prueba EL EMPLEADOR puede rescindir el contrato sin expresión de causa.

QUINTO: EL TRABAJADOR observará el horario de trabajo siguiente: De lunes a ………….. de ……. horas a ……….
horas.

SEXTO: EL TRABAJADOR deberá cumplir con las normas propias del Centro de Trabajo, así como las contenidas en el
Reglamento Interno de Trabajo y en las demás normas laborales, y las que se impartan por necesidades del servicio en
ejercicio de las facultades de administración de la empresa, de conformidad con el Art. 9º TUO del D. Leg. Nº 728 aprobado
por D. S. Nº 003-97-TR Ley de Productividad y Competitividad Laboral.

SÉTIMO: EL EMPLEADOR abonará al TRABAJADOR la cantidad de S/. ……. como remuneración mensual, de la cual se
deducirá las aportaciones y descuentos por tributos establecidos en la ley que le resulten aplicables.

OCTAVO: EL EMPLEADOR, se obliga a inscribir a EL TRABAJADOR en el Libro de Planillas de Remuneraciones, así


como poner en conocimiento de la Autoridad Administrativa de Trabajo el presente contrato, para su conocimiento y registro,
en cumplimiento de lo dispuesto por el artículo 73º del Texto Único Ordenado del Decreto Legislativo 728, Ley de
Productividad y Competitividad Laboral, aprobado mediante Decreto Supremo Nº 003-97-TR.

NOVENO: Queda entendido que EL EMPLEADOR no está obligado a dar aviso alguno adicional referente al término del
presente contrato, operando su extinción en la fecha de su vencimiento conforme la cláusula tercera, oportunidad en la cual
se abonara al TRABAJADOR los beneficios sociales que le pudieran corresponder de acuerdo a ley.

DÉCIMO: Este contrato queda sujeto a las disposiciones que contiene el TUO del D. Leg. Nº 728 aprobado por D. S. Nº
003-97-TR Ley de Productividad y Competitividad Laboral, y demás normas legales que lo regulen o que sean dictadas
durante la vigencia del contrato.

Conforme con todas las cláusulas anteriores, firman las partes, por triplicado a los …. días del mes de …………….. del año
201…

______________________ ___________________
EL EMPLEADOR EL TRABAJADOR
INDICE

1. Resumen ejecutivo 2

119 MI MUNDO
IDEAL
PLAN DE NEGOCIO 2011
CAPITULO I 3

2. Descripción de la compañía / empresa o formulación de la idea del negocio 3


2.1 para una iniciativa empresarial 4
3. Análisis del Entorno 10
4. Estudio / sondeo de mercado 14
4.1 nivel local 16
5. Análisis de la industria 21
6. Plan estratégico de la empresa 24
6.1 visión 26
6.2 misión 26
6.3 objetivos estratégicos 27
6.4 estrategias del negocio 28
6.5 fuentes generadoras de ventajas competitivas 29

CAPITULO II 30

7. Plan de marketing, objetivos de marketing 30


7.1 la mezcla del marketing 32
7.2 descripción del producto o servicio 32
7.3 estrategias de precio 33
7.4 estrategia de promoción 34
7.5 estrategia de distribución o plaza 36
7.6 estrategia de posicionamiento 40
7.7 estrategia de servicio al cliente o post venta 41

CAPITULO III 44

8. Plan de operaciones y logística 44


8.1 objetivos de operaciones 45
8.2 actividades previas al inicio de la producción 45
8.3 proceso de producción del bien y servicio 65
8.4 descripción de los procesos logísticos. 68
CAPITULO IV 70

9. Diseño de estructura y plan de recursos humanos. 70


9.1 estrategia de reclutamiento, selección y contratación de personal. 72
9.2 estrategia de inducción, capacitación y evaluación del personal. 74
9.3 estrategia de motivación y desarrollo de personal. 90
9.4 políticas de remuneraciones y compensaciones. 93

CAPITULO V 95

10. Plan financiero 94


10.1 plan de ventas de la nueva unidad de negocio. 94
10.2 análisis de costos 96
10.3 adquisición de materiales e insumos para la producción. 97
10.4 inversión inicial- capital de trabajo 98
10.5 fuentes de financiamiento 99
10.6 proyección de flujo de caja 100
10.7 análisis de rentabilidad 101

120 MI MUNDO
IDEAL
PLAN DE NEGOCIO 2011
CAPITULO VI 103

11. Conclusiones y recomendaciones 103


12. Anexos 104
13. Índice 119

121 MI MUNDO
IDEAL

También podría gustarte