Está en la página 1de 3

Antropología

Clase 5

10/04/2018

Vida objetal (sentidos) vida sensitiva

Todos los seres son materia y forma.

Materia  cuerpo

Forma  alma
(es la manera
de organizar la
materia)

Se supuso que la muerte destruye el cuerpo pero hay algo que no muere.

El ser humano realiza operaciones que son distintas a la materia.

Abstraer: dejar de lado la materia

Alma: aquello que da vida a un cuerpo, es la forma de los seres vivos. Es causa
de las facultades. El problema es que en la vida encontramos facultades y
operaciones totalmente ligadas a la materia pero también operaciones y facultades
que se entienden sin referencia de la materia.

¿Qué pasa en la vida humana? ¿Qué es el ser humano, cómo entiende el ser
humano en la relación cuerpo/alma?

Dualismo espiritualista:

dual= 2.

El hombre tiene dos dimensiones, cuerpo y alma. lo más importante en esta teoría
es el alma, es la esencia del humano. El ser humano es esencialmente alma, el
cuerpo no lo es.

Platón: el ser humano es un alma encerrada en un cuerpo, es infeliz mientras está


en el cuerpo.

El cuerpo tiene un carácter negativo, la vida es esencialmente alma.

El alma no perece, el alma se libera en un ciclo de transición, pasa de vida en


vida, transmigrando y se vuelve plena cuando aprende a vivir.

El alma es quien comanda al cuerpo, es lo esencial.


 Para Platón vivir bien es vivir pleno para el alma, uno tiene que cultivar el alma,
vivir una vida plena despojado de lo terrenal, de lo sensitivo.

Descartes: duda metódica, duda de los sentidos, los sentidos son engañosos

“pienso y luego existo”

Lo único que no se puede negar es el hecho de pensar, si se duda, se piensa y


si se piensa, existo.

 todo lo que dicen los sentidos es falso, el mundo no está, el cuerpo no está,
todo esto proviene de los sentidos.

 divide al humano en dos:

Res-cogita: cosa pensante

Res-extensa: cosa con extensión (cuerpo)

No hay una unidad substancial, si no que es solo una suma de ambos, el punto de
conexión entre alma y cuerpo es la glándula pineal (es corpórea).

La vida humana es la vida de la inteligencia

Monismo físicalista
(materialista)

Mono= uno

El ser humano es uno, es materia y es esencialmente su cuerpo.

Demócrito es el primer monista.

Freud es materialista.

La vida humana debe entenderse desde la materia. El alma no existe, no es


demostrable corpóreamente.

Marx:

Todo es material, la materia está sujeta a leyes, no tiene un comportamiento


sorpresivo. La vida humana a partir de las leyes de la materia.
Lucha de clases: relaciones materiales a lo largo de la historia, siempre hay
opresores y oprimidos (materialismo histórico).

Si el ser humano es esencialmente materia se puede predecir por leyes


generales de la materia.

Una revolución violenta cambia las leyes de lo material.

Para Marx la vida humana se entiende desde la clase social a la que pertenece,
la vida es explicada desde la infraestructura económica.

La materia no posee dignidad, la materia es solo materia. La libertad escapa de


lo material.

Si somos materia estamos sujetos a las leyes materiales, y si estamos sujetos a
las leyes materiales no hay libertad, no hay trascendencia, no hay ascensión.

También podría gustarte