Está en la página 1de 3

Introducción

Los presupuestos se relacionas con el control financiero de la organización descubriendo


qué es lo que se está haciendo, comparando los resultados con sus datos presupuestados
correspondientes para verificar los logros o remediar las diferencias.

Los presupuestos pueden desempeñar tanto roles preventivos como correctivos dentro de
la organización. Los presupuestos son importantes porque ayudan a minimizar el riesgo en
las operaciones de la organización y sirven como mecanismo para la revisión de políticas y
estrategias de la empresa y direccionarlas hacia lo que verdaderamente se busca. Por medio
de los presupuestos se mantiene el plan de operaciones de la empresa en unos límites
razonables. Son indispensables para las finanzas de una empresa u organización por lo cual
poseen gran importancia.

CONCEPTO DE PRESUPUESTO DE PRODUCCIÒN:

El presupuesto es el documento o la plantilla que recoge las estimaciones de ingresos y


gastos para un determinado periodo temporal. Por lo general, un presupuesto se utiliza para
realizar el cálculo de cuánto dinero costará concretar un proyecto o desarrollar una actividad.

La finalidad del presupuesto de producción, por lo tanto, es ayudar a que se alcance un


equilibrio entre lo que se produce y lo que se vende. Este presupuesto recoge cuántas
unidades de un producto deben ser fabricadas para cubrir las ventas previstas y las
necesidades del inventario.

El presupuesto de producción, por lo tanto, desarrolla el siguiente cálculo: unidades que se


prevé vender + las unidades que se pretende tener en el inventario final – las unidades que
se esperan en el inventario final = cantidad de total de unidades que deben producirse.

Para estimar el costo en sí de aquello que debe fabricarse, se deben considerar los costos
de las materias primas y de su transformación, incluyendo el uso de recursos tecnológicos
y de recursos humanos.

Características del presupuesto de producción

Para llevar a cabo un presupuesto de producción eficaz, una empresa debe tener en cuenta
una serie de factores:

 El personal disponible para crear el producto;


 El margen de beneficio buscado;
 El tiempo necesario para llevar a cabo la producción (horas de trabajo).
 El valor por hora.

Existe una fórmula general para llevar a cabo el presupuesto de producción. Se trata de
Presupuesto de producción (unidades)=presupuesto de ventas + inventario final
planificado-inventario inicial.

Los responsables de elaborar el presupuesto de producción en una empresa son los gerentes
de producción, quienes han de gestionar tanto el trabajo realizado por los empleados como
los materiales necesarios para hacer realidad la planificación desarrollada previamente. Los
gerentes de producción también se encargan, habitualmente, del control de inventario y de
la gestión de almacenes. El presupuesto de producción, a su vez, debe incluir varios
elementos: presupuestos de materiales, compras de la empresa, mano de obra, gastos de
fabricación y los costes operativos de la empresa.

El presupuesto de materiales hace referencia a la materia prima que será necesaria para
llevar a cabo la producción. Para obtener esta materia prima será necesario comprarla, cuyo
coste analiza el presupuesto de compras. Este tipo de presupuesto también debe informar
sobre las fechas en que debe realizarse la entrega de las materias primas adquiridas.

En cuanto al presupuesto de mano de obra, son los trabajadores necesarios para ejecutar
la producción planificada. El gerente debe tener, además, en cuenta la distribución del
personal en las diferentes etapas de producción. Por otra parte, el presupuesto de gastos
de fabricación debe comprender tanto los gastos indirectos como los directos, que se cargan
al costo del producto. Los gastos indirectos son aquellos que no pueden imputarse de forma
directamente a los costos de una mercancía pues corresponden al proceso de producción
de varios productos o a diferentes departamentos.

Objetivo
• Descripción del proceso de producción del producto o del servicio

• Proceso de compras.

• Infraestructuras necesarias

Objetivos del Presupuesto de Producción


e) Duración del proceso de fabricación

a) Necesidades totales de producción

Las necesidades totales de producción no son sino la conversión del plan de ventas en
términos de unidades a fabricar, teniendo en cuenta las políticas de la dirección respecto a
los inventarios de productos terminados

Al formular el calendario de producción, dentro del presupuesto respectivo, debe tomarse


en cuenta la influencia que sobre el mismo tiene la duración del proceso fabril. Si la duración
del proceso de elaboración es corta el presupuesto de ventas se convierte en forma directa
a presupuesto de producción. Para hacer un plan de producción correctamente, es necesario
adoptar políticas ligadas con la búsqueda de la eficiencia y la estabilidad del proceso
productivo, ya que para obtener resultados positivos en el mercado es fundamental prestar
la misma atención al inventario y a la producción.
ESTRUCTURA:
Para hacer un plan de producción correctamente, es necesario adoptar políticas ligadas con
la búsqueda de la eficiencia y la estabilidad del proceso productivo, ya que para obtener
resultados positivos en el mercado es fundamental prestar la misma atención al inventario
y a la producción. El presupuesto de producción se debe calcular y realizar para cada tipo
de producto por separado y teniendo en cuenta el número de unidades. Además se debe
hacer luego del presupuesto de ventas, ya que depende directamente del mismo.

Las bases para realizar con éxito este presupuesto son:

 Determinar y expresar en número de productos terminados, la necesidad total de


producción.
 Establecer la capacidad de trabajo de los diferentes equipos que participan en el
proceso productivo y destinarles tareas específicas.
 Definir la disponibilidad de materia prima, insumos y mano de obra.
 Analizar las consecuencias, bien sean positivas o negativas. Durante y luego el
proceso de fabricación.

Ejemplo de Presupuesto de producción anual


Una compañía de que vende objetos de cerámica tiene como meta vender 1000 vasijas en
el año y espera que en el inventario final queden 240 vasijas.

El inventario inicial muestra que dicha compañía tiene ya 180 de estas vasijas en existencia,
lo que quiere decir que se tienen que producir 1060 unidades. La ecuación aplicada a este
caso sería la siguiente:

Unidades que se espera vender: 1000 +Unidades que se espera tener en el inventario final:
240= 1240- unidades ya existentes en el inventario: 180= 1060 unidades a ser producidas.

Conclusión:

El presupuesto es un proyecto detallado de los resultados de un programa oficial de


operaciones, basado en una eficiencia razonable. El proceso presupuestario no implica solo
el cálculo de cifras. Podríamos decir que es un sistema integral donde se presta particular
atención a la fijación de unos objetivos con base en los cuales se planifican y controlan las
diferentes actividades que puede realizar una administración.

Referencias bibliográficas:
https://www.emprendepyme.net/presupuesto-de-produccion.html

https://prezi.com/-qalohze3qwi/presupuesto-de-produccion/

https://www.monografias.com/trabajos109/objetivos-del-presupuesto-empresarial/objetivos-del-
presupuesto-empresarial.shtml#conclusioa

También podría gustarte