Está en la página 1de 6

Instrumento de evaluación Guía 27

Tipo: Lista de chequeo para la siguiente evidencia

Elaboración de una propuesta de mejoramiento de los procesos


logísticos, teniendo en cuenta el comportamiento de los indicadores
de gestión y de mercado

Plan de mejora en la logística de aprovisionamiento mediante la


implementación del lean manufacturing 5S

Regional: Bogotá Centro: Centro de Gestión de Mercados, Logística y TIC

Instrucciones para el diligenciamiento

Señor (a) instructor, asegúrese, al aplicar este instrumento, que el aprendiz realice
o ejecute las actividades o acciones de cada indicador del formato, verificando
que correspondan a la evidencia de aprendizaje requerida en la actividad de
aprendizaje.

Cada indicador numerado de este formato debe ser evaluado independientemente


por el instructor, quien debe determinar si el aprendiz cumple con los criterios de
evaluación.

Entregue al aprendiz evaluado, lo antes posible, el resultado de la aplicación de


este instrumento para que la incorpore a su portafolio de evidencias de aprendizaje.
Asimismo, guarde el archivo en el portafolio de evidencias del aprendiz.

Si el aprendiz no cumple con algún criterio de evaluación, usted debe dejar


escrito, en la columna de observación, un concepto que sustente su valoración.

Igualmente, debe concertar inmediatamente un plan de mejoramiento que


permita al aprendiz en un plazo determinado, presentar nuevamente la evidencia
para que se le evalúe de nuevo.

Servicio Nacional de Aprendizaje - SENA. Reservados todos los derechos 2014.


Actividad de proyecto
La presente lista de chequeo de producto pretende consolidar los conceptos
que le permitirán elaborar una propuesta de mejoramiento de los procesos
logísticos teniendo en cuenta el comportamiento de los indicadores de gestión
y de mercado.

Resultado(s) de aprendizaje:

Realizar el entrenamiento y el seguimiento del talento humano de la efectividad


del desempeño en el puesto de trabajo, el estilo de dirección utilizada y el
cumplimiento de los objetivos propuestos en cada proceso según planes de
mejoramiento establecidos por la organización

Rediseñar los procesos logísticos apoyado por tecnologías de la información


de acuerdo con los resultados de la evaluación, los indicadores de gestión y las
exigencias del mercado

Nombre del aprendiz:


Nis SOFIA PLUS:
Nombre del instructor:
Nis SOFIA PLUS:
Duración de la evaluación:

CUMPLE
ÍTEM DESCRIPCIÓN
Sí NO
El aprendiz:

1 Presenta una introducción coherente y organizada.

Incluye, en el plan, un planteamiento del problema a resolver.


2

Servicio Nacional de Aprendizaje - SENA. Reservados todos los derechos 2014.


CUMPLE
ÍTEM DESCRIPCIÓN
Sí NO
El aprendiz:

3 Presenta el objetivo, de manera clara y coherente con el


planteamiento del problema.

Presenta la hipótesis de trabajo.


4

5 Describe, en el marco teórico, algunas características de


lean manufacturing, tales como:

Mano de obra calificada, multifuncional y preparada para


trabajar en equipo

Empoderamiento de los empleados

Uso intensivo del trabajo estandarizado

Uso de sistemas pull

Producción de lotes pequeños a bajo costo

Búsqueda de cero defectos de calidad

Aplicación del mejoramiento continuo en todos los


procesos

Desarrollo de proveedores confiables y de alta calidad

Servicio Nacional de Aprendizaje - SENA. Reservados todos los derechos 2014.


CUMPLE
ÍTEM DESCRIPCIÓN
Sí NO
El aprendiz:
Contempla, en el desarrollo del documento, los siguientes aspectos:
6
Las cinco características en el lean manufacturing

El flujo de manufactura

La organización

7 En el control del proceso:

Aplica los cinco principios, las herramientas de las 5S y


apoyos visuales

Contempla actividades para disminuir la cadena de


desperdicios
Contempla acciones para disminuir el inventario y
espacios en la planta de producción

Demuestra que se mejoran los sistemas de producción

Demuestra que se fortalecen los sistemas de entrega de


materiales
Demuestra que la maximización de la distribución de
planta está enfocada en la eficiencia y eficacia
Aplicación del mejoramiento continuo en todos los
procesos

Desarrollo de proveedores confiables y de alta calidad

Servicio Nacional de Aprendizaje - SENA. Reservados todos los derechos 2014.


CUMPLE
ÍTEM DESCRIPCIÓN
Sí NO
El aprendiz:

8 En la definición de las 5S:

Hace referencia a la creación y mantenimiento de áreas de


trabajo limpias

Hace mención a condiciones seguras

Se enfoca hacia la eficiencia y eficacia de los trabajos

Enuncia el logro de estándares de calidad de los


productos o servicios

9 Contempla los elementos de las 5S:


Seiri. Clasificar
Seiton. Ordenar
Seiso. Limpieza
Seiketsu. Estandarizar
Shitsuke. La disciplina
Se orienta a las herramientas, máquinas, espacios físicos y
condiciones de trabajo

Se orienta al personal

En la definición de las 5S:


10 Establece la mejora en una de las S y, en consecuencia, el
mejoramiento del proceso en la empresa
Disminuye tiempos, movimientos y costos en el desarrollo
de los productos
Logra, en un tiempo prudente, cambios de mejoramiento
continuo en sus procesos
Asume una cultura organizacional adecuada en lo que
respecta al cumplimiento de las normas y políticas con el
enfoque de trabajo en equipo

Servicio Nacional de Aprendizaje - SENA. Reservados todos los derechos 2014.


Resultado
Aprobado Deficiente Ciudad Fecha
Observaciones
Recomendacione

Ciudad y fecha
de aplicación del
instrumento

Servicio Nacional de Aprendizaje - SENA. Reservados todos los derechos 2014.

También podría gustarte