Está en la página 1de 8

COMPARATIVO DE LOS INDICADORES DE CALIDAD MES POR MES 2008

Los resultados de los Indicadores de Calidad en cada una de las Secciones de la Planta de
Producción han sido los siguientes:

Secciones Meses Promedio Desviacion


Julio Agosto Septiembre Mes Estandar
Preparacion 1,00% -3,50% -3,00% -1,83% ± 5%
Hiladoras 1,10% 3% 3,50% 2,53% ± 5%
Telares 0,60% 2% 1,60% 1,40% ± 3%
Costura 1,00% 1,56% 1,12% 1,23% ± 5%

Para corroborar la información se anexa fuente de obtención de los datos


Ver anexos

OBJETIVOS

La política de calidad es mejorar al máximo los indicadores de calidad y comprometer a


todos y cada uno de los operarios en hacer las cosas bien y sin reproceso con el fin de
disminuir los desperdicios tanto de materias primas, insumos y tiempos.

RESULTADOS Y CAMBIOS

Los resultados en términos generales según lo podemos evidenciar en la tabla donde se


muestran los indicadores son buenos, pues están dentro de los parámetros estándar, es
nuestro compromiso y creo que el de todos.

Sin embargo analizando individualmente los tipos de empaques podemos observar que los
cafeteros siguen por fuera de los parámetros estándar y las causas según se han analizado
son: pasadas dobles y esto es debido a dos factores uno la calidad de los hilos es decir
muchas motas que se quedan en las toberas de las espadas y ocasionan pasadas dobles, otra
causa es que la calidad de las cuchillas que se colocan en telares es muy mala según quejas
de los Encargados de Sección y también que las entregan no son suficientes sobre todo
cuando se incrementa el numero de telares en tejido cafetero.
COMPARATIVO DE LOS INDICADORES DE CALIDAD MES POR MES 2008

Los resultados de los Indicadores de Calidad en cada una de las Secciones de la Planta de
Producción han sido los siguientes:

Secciones Meses Promedio Desviacion


Agosto Septiembre Octubre Mes Estandar
Preparacion -3,50% -3,00% -2,00% -2,83% ± 5%
Hiladoras 3% 3,50% 4,91% 3,80% ± 5%
Telares 2% 1,60% 1,08% 1,56% ± 3%
Costura 1,56% 1,12% 2,00% 1,56% ± 5%

Para corroborar la información se anexa fuente de obtención de los datos


Ver anexos

RESULTADOS Y CAMBIOS

Los resultados en términos generales según lo podemos evidenciar en la tabla donde se


muestran los indicadores son buenos, pues están dentro de los parámetros estándar; sin
embargo analizando individualmente los tipos de empaques podemos observar que los
cafeteros siguen por fuera de los parámetros estándar y las causas según se han analizado
son: pasadas dobles y esto es debido a dos factores uno la calidad de los hilos es decir
muchas motas que se quedan en las toberas de las espadas y ocasionan pasadas dobles, otra
causa es que la calidad de las cuchillas que se colocan en telares es muy mala según quejas
de los Encargados de Sección y también que las entregan no son suficientes sobre todo
cuando se incrementa el numero de telares en tejido cafetero.
COMPARATIVO DE LOS INDICADORES DE CALIDAD MES POR MES 2008

Los resultados de los Indicadores de Calidad en cada una de las Secciones de la Planta de
Producción han sido los siguientes:

Secciones Meses Promedio Desviacion


Septiembre Octubre Noviembre Mes Estandar
Preparacion -3,00% -2,00% -2,70% -2,57% ± 5%
Hiladoras 3,50% 4,91% 5,00% 4,47% ± 5%
Telares 1,60% 1,08% 3,14% 1,94% ± 3%
Costura 1,12% 2,00% 0,35% 1,16% ± 5%

Para corroborar la información se anexa fuente de obtención de los datos


Ver anexos

RESULTADOS Y CAMBIOS

Los resultados en términos generales según lo podemos observar en la tabla donde se


muestran los indicadores están dentro de los parámetros establecidos como aceptables; pero
al valorar el sobre peso vemos que estos porcentajes de aceptación se deben revaluar ya que
nos representan mucho dinero que en estos momentos de crisis no nos podemos dar el lujo
de dejar de ahorrar.
COMPARATIVO DE LOS INDICADORES DE CALIDAD MES POR MES 2008

Los resultados de los Indicadores de Calidad en cada una de las Secciones de la Planta de
Producción han sido los siguientes:

Secciones Meses Promedio Desviacion


Octubre Noviembre Diciembre Mes Estandar
Preparacion -2,00% -2,70% -2,00% -2,23% ± 5%
Hiladoras 4,91% 5,00% 5,00% 4,97% ± 5%
Telares 1,08% 3,14% 4,64% 2,95% ± 3%
Costura 2,00% 0,35% 1,00% 1,12% ± 5%

Para corroborar la información se anexa fuente de obtención de los datos


Ver anexos

RESULTADOS Y CAMBIOS

Los resultados en términos generales según lo podemos observar en la tabla donde se


muestran los indicadores están dentro de los parámetros establecidos como aceptables; pero
al valorar el sobre peso (7.323 Kg cuyo costo es $34.015.401) vemos que estos porcentajes
de aceptación se deben revaluar ya que nos representan mucho dinero que en estos
momentos de crisis no nos podemos dar el lujo de dejar de ahorrar.

Es de tener en cuenta que el comportamiento del mercado tiene una tendencia marcada
hacia los empaques ralos (59%) en el mes de Diciembre y va a continuar acentuándose pues
el mercado de los empaques Cafeteros va en descenso como se pudo comprobar en el año
que termina luego analicemos bien las cosas en cuanto al calibre de los hilos.
COMENTARIOS GENERALES DEL MES DE ENERO DE 2009

Debido al cambio de calibre de hilo para producir empaques ralos se incremento el peso de
los empaques ocasionando un sobre peso de 7.904 Kg en los empaques ralos (363.865
emp.) lo cual suma un sobre costo de $37.939.200; ha transcurrido 2 meses y medio de
estar en este ensayo y es el momento de evaluar si se continua trabajando con el hilo 1530
m/kg para oficializar la decisión tomada y cambiar las especificaciones de los empaques
ralos.

COMPARATIVO DE LOS INDICADORES DE CALIDAD MES POR MES

Los resultados de los Indicadores de Calidad en cada una de las Secciones de la Planta de
Producción han sido los siguientes:

Secciones Meses Promedio Desviacion


Noviembre Diciembre Enero Mes Estandar
Preparacion -2,70% -2,00% -5,00% -3,23% ± 5%
Hiladoras 5,00% 5,00% 1,20% 3,73% ± 5%
Telares 3,14% 4,64% 5,91% 4,56% ± 3%
Costura 0,35% 1,00% 0,50% 0,62% ± 5%

Para corroborar la información se anexa fuente de obtención de los datos


Ver anexos

RESULTADOS Y CAMBIOS

Los resultados en términos generales según lo podemos observar en la tabla donde se


muestran los indicadores están dentro de los parámetros establecidos como aceptables; pero
al valorar el sobre peso (9.248 Kg cuyo costo es $43.988.619) vemos que estos porcentajes
de aceptación se deben revaluar ya que nos representan mucho dinero que en estos
momentos de crisis no nos podemos dar el lujo de dejar de ahorrar.

Es de tener en cuenta que el comportamiento del mercado tiene una tendencia marcada
hacia los empaques ralos (76%) en el mes de Enero de 2009 y va a continuar acentuándose
pues el mercado de los empaques Cafeteros va en descenso como se pudo comprobar en el
año que termino y según los comentarios de que en este año la FEDERACION DE
CAFETEROS no va a tener en cuenta las cuotas porcentuales que hasta el momento
aparentemente las tenia en cuenta; luego es el momento de analizar esta situación y plantear
estrategias para el año que esta iniciando.
COMENTARIOS GENERALES DEL MES DE FEBRERO DE 2009

Debido al cambio de calibre de hilo para producir empaques ralos se incremento el peso de
los empaques ocasionando un sobre peso de 8.488 Kg en los empaques ralos (421.719
emp.) lo cual suma un sobre costo de $40.742.400; ha transcurrido 3 meses y medio de
estar en este ensayo y es el momento de evaluar si se continua trabajando con el hilo 1530
m/kg para oficializar la decisión tomada y cambiar las especificaciones de los empaques
ralos.

COMPARATIVO MES POR MES

Los resultados de los Indicadores de Calidad en cada una de las Secciones de la Planta de
Producción han sido los siguientes:

Secciones Meses Promedio Desviacion


Diciembre Enero Febrero Mes Estandar
Preparacion -2,00% -5,00% 1,00% -2,00% ± 5%
Hiladoras 5,00% 1,20% 1,00% 2,40% ± 5%
Telares 4,64% 5,91% 7,00% 5,85% ± 3%
Costura 1,00% 0,50% 1,00% 0,83% ± 5%

Para corroborar la información se anexa fuente de obtención de los datos


Ver anexos

RESULTADOS Y CAMBIOS

Los resultados en términos generales según lo podemos observar en la tabla donde se


muestran los indicadores están dentro de los parámetros establecidos como aceptables; pero
al valorar el sobre peso (11.274 Kg cuyo costo es $53.277.345) ESTO EQUIVALE
AL 5.33% DE LA PROYECCION DE VENTAS MENSUAL vemos que estos
porcentajes de aceptación se deben revaluar ya que nos representan mucho dinero que en
estos momentos de austeridad no nos podemos dar el lujo de dejar de ahorrar.

Es de tener en cuenta que el comportamiento del mercado tiene una tendencia marcada
hacia los empaques ralos (80%) en el mes de Febrero de 2009 y va a continuar
acentuándose pues el mercado de los empaques Cafeteros va en descenso como se pudo
comprobar en el año que termino y según los comentarios de que en este año la
FEDERACION DE CAFETEROS no va a tener en cuenta las cuotas porcentuales que
hasta el momento aparentemente las tenia en cuenta; luego es el momento de analizar esta
situación y plantear estrategias para el resto del año en curso.
COMENTARIOS GENERALES DEL MES DE MARZO DE 2009

Debido al cambio de calibre de hilo para producir empaques ralos se incremento el peso de
los empaques ocasionando un sobre peso de 6.494 Kg en los empaques ralos (271.480
emp.) lo cual suma un sobre costo de $31.171.200; han transcurrido 4 meses y medio de
estar en este ensayo y es el momento de evaluar si se continua trabajando con el hilo 1530
m/kg para oficializar la decisión tomada y cambiar las especificaciones de los empaques
ralos.

COMPARATIVO MES POR MES

Los resultados de los Indicadores de Calidad en cada una de las Secciones de la Planta de
Producción han sido los siguientes:

Secciones Meses Promedio Desviacion


Enero Febrero Marzo Mes Estandar
Preparacion -5,00% 1,00% -3,51% -2,50% ± 5%
Hiladoras 1,20% 1,00% 1,35% 1,18% ± 5%
Telares 5,91% 7,00% 7,18% 6,70% ± 3%
Costura 0,50% 1,00% 1,14% 0,88% ± 5%

Como se puede observar los indicadores se han logrado en todas las secciones excepto en
Telares y ya sabemos porque.
Para corroborar la información se anexa fuente de obtención de los datos
Ver anexos

RESULTADOS Y CAMBIOS

Los resultados en términos generales según lo podemos observar en la tabla donde se


muestran los indicadores están dentro de los parámetros establecidos como aceptables; pero
al valorar el sobrepeso (9.349 Kg cuyo costo es $44.017.432) ESTO EQUIVALE
AL 4.4% DE LA PROYECCION DE VENTAS MENSUAL vemos que estos
porcentajes de aceptación se deben revaluar ya que nos representan mucho dinero que en
estos momentos de austeridad no nos podemos dar el lujo de dejar de ahorrar.
Es de tener en cuenta que el comportamiento del mercado tiene una tendencia marcada
hacia los empaques ralos (72%) en el mes de Marzo de 2009 y va a continuar
acentuándose pues el mercado de los empaques Cafeteros va en descenso como se pudo
comprobar en el año que termino y según los comentarios de que en este año la
FEDERACION DE CAFETEROS no va a tener en cuenta las cuotas porcentuales que
hasta el momento aparentemente las tenia en cuenta; luego es el momento de analizar esta
situación y plantear estrategias para el resto del año en curso.

Como nos hemos podido dar cuenta, la competencia ha cambiado la especificación de


algunos empaques cafeteros y paperos con el fin de hacer mas eficiente el proceso de
producción y reducir costos para colocar nuevos precios en el mercado que hacen que
tengamos que bajar los precios y al seguir con las mismas especificaciones tenemos
perdidas operacionales debido a que consumimos mas materia prima para hacer la misma
cantidad de empaque y demoramos mas tiempo en producirlos.

También podría gustarte