Está en la página 1de 14

Proyecto Final

PROYECTO FINAL

MIGUEL ANGEL IBACACHE NUÚ NÑ EZ

FUNDAMENTOS DE MAQUINAS Y HERRAMIENTAS INDUSTRIALES

Instituto IACC

JUNIO 03 DE 2018
Proyecto Final Desarrollo

INSTRUCCIONES

La empresa ABC, dedicada a la fabricacioó n de elementos para la industria minera, se


encuentra en proceso de expansioó n de sus instalaciones. Desea ubicar una nueva
sede en la ciudad de Antofagasta. Debido a esto, se requiere realizar la compra de la
maquinaria necesaria para la fabricacioó n de sus elementos, especíóficamente para la
fabricacioó n de tres piezas principales: tuercas, ejes y cuerpos reductores, para lo
cual se le solicita a Ud., como experto en produccioó n industrial del aó rea de
mecanizacioó n, presentar un informe con las recomendaciones pertinentes, en
donde fundamente y explique la adquisicioó n de estas maó quinas, asíó como tambieó n
los usos y propoó sitos de cada una de ellas.

Asimismo
deberaó :

1. Preparar una ficha teó cnica de cada uno de los aceros recomendados para la
produccioó n de dichas piezas, basaó ndose en la disponibilidad de un
míónimo de tres fuentes, las que deberaó n incluirse en la bibliografíóa del
informe final.

Piezas requeridas

Pieza Material SAE


Tuercas 1045
Eje 1045
Cuerpo Reductor 1020
Proyecto Final

Ficha teó cnica de los materiales a utilizar para la fabricacioó n de las piezas
Proyecto Final
Proyecto Final

2. Explicar el uso de las tres piezas principales que se van a fabricar.


Pieza N°1: Tuercas
Esta pieza es parte complementaria a los pernos de anclaje, asíó como tambieó n para
fijar los cuerpos reductores a otras estructuras. El uso de esta pieza es variado, en este
caso se fabricaraó soó lo una medida, utilizada en los pernos de anclaje
Pieza N°2: Ejes
El uso de ejes en mineríóa es variado, estos se pueden emplear en la fabricacioó n de
carros de arrastre minero para transporte de equipos, ejes para correa transportadora
de mineral, etc. En este caso fabricaremos ejes para un peso maó ximo de 750 kgs.
Pieza N°3: Cuerpo Reductor
Esta pieza es utilizada para cubrir el mecanismo de las maquinas, engranajes, motores,
los cuales expanden su vida uó til y evitan los posibles danñ os que estos puedan sufrir al
exponerse a polvo o partíóculas que con el paso del tiempo se convierten en material
abrasivo danñ ando sellos y protegiendo ante cambios de temperaturas.
Es importante senñ alar que estas tres piezas pueden ser unidas entre síó
formando un solo cuerpo.
Para fabricar Tuercas de forma de produccioó n en líónea utilizaremos una maquinaria
dentro del proceso, compuesta por un cabezal que permite fabricar tuercas en fríóo y
ademaó s de la maó quina roscadora de tuercas.
Roscadora de Tuercas:
Esta es capaz de formar la rosca de un tornillo por la seccioó n interior de la
tuerca, especial para tuercas con pestanñ a, hexagonales, tuercas cuadradas u otro tipo.
Esta funciona de forma automaó tica para los procesos que son de tipo golpe, de igual
forma para la recoleccioó n del producto una vez que se encuentra terminado.
Teniendo en cuenta el volumen de produccioó n mensual ya establecido recomiendo la
marca Sijin, modelo SJNF 11B-6SL,
Proyecto Final
Modelo Unidad SJNF 11B-6SL
Estacioó n de forjado No. 6
Diaó metro de corte (maó x.) mm 12
Longitud de corte (maó x.) mm 15
Longitud de expulsioó n mm 30
(maó x.)
Distancia entre moldes mm 50
Potencia de forjado kgs 56.000
Productos mm Φ11x30L
Rango de velocidad pzs/min 160
Motor principal kw 11
Motor de lubricacioó n kw 1,1
Lubricante L 600
Peso aproximado kgs 5.500
Dimensiones de la cm 270x175x107
maquina

Cabezal para Fabricación de Tuercas en Frio.


Este es capaz de poder fabricar tuercas de diferentes tipos elaboradas a partir
de carretes de cables y tuercas del tipo cuadradas, con pestanñ a, hexagonales.
Este equipo funciona de forma automaó tica durante la etapa productiva, ya sea
alimentacioó n, corte, alineamiento etc. cumpliendo los requerimientos necesarios para
la fabricacioó n de la pieza.
Existen diferentes modelos de equipos para satisfacer las necesidades de
nuestra produccioó n, para tal volumen recomiendo el modelo Z41-4

Modelo Golpe de Piezas Potencia Dimensión Peso (Kg.)


Trabajo por del Motor Maquina (mm)
(mm) Minuto (Kw.)
Z41-4 80 160 3 1200x730x1035 1200
Z41-6 85 120 5,5 2395x1430x1230 3600
Proyecto
Z41-8
Final
108 100 7,5 2560x15000x1350 4500
Z41-10 108 90 11 3200x1800x1500 5500
Z41-12 120 85 15 4200x2600x1600 9200
Z41-16 150 70 22 5020x2800x1800 15000
Z41-20 165 65 40 6000x2800x1800 20000
Z41-24 200 55 45 6500x3000x2000 28000
Z41-30 200 55 55 6800x3100x2100 40000

Fabricación del eje


Este equipo tiene muó ltiples funciones como el fresado de dos caras, torneado,
refrenado etc. Este equipo tambieó n es utilizado en el proceso de fabricacioó n de tuercas
y tipos de cuerpos reductores. Ademaó s, Este disenñ o permite que el acceso sea faó cil
para el operador

Altura Mm 450 500


Volteo sobre carro Mm 600 700
Volteo sobre bancada Mm 900 1000
Ancho Bancada Mm 650
Peso Admisible sin Kg. 4000 - 6000
Lunetas
Orificio eje principal Mm 120 150
Rodamiento Delantero Mm 160 200
Canñ a contrapunto Mm 125 140
Potencia Cabezal Kw. 18/22 22/28 28/34
Par Cabezal Nm 2320/2850 3630/4420
Gama de Velocidades RPM 0 - 1600
Longitud en 3 metros Mm 6055 7155
Ancho maquina Mm 2400 3000

Para la eleccioó n de la maquina se debe considerar las caracteríósticas necesarias para la

fabricacioó n de otro tipo de piezas, como cuerpos reductores y tuercas, ademaó s del
Proyecto Final
volumen de produccioó n, para cumplir con altos voluó menes de produccioó n a un bajo

costo se debe considerar los tiempos empleados en mantenciones y reparaciones.

Fabricación de cuerpos reductores:


Este es un equipo sencillo y para voluó menes bajos de produccioó n, trabaja
mediante el tipo de corte CNC, con el cual se pueden obtener diferentes tipos de
formas ya sean coó nicas o en agujeros ciegos. Esta posee un altura maó xima de la pieza
de 275 mm y ademaó s posee un ancho en el chavetero el cual es capaz de regularse
desde los 3 hasta los 45 mm. Todo ello con un servomotor de 1 CV y un equipo
eleó ctrico de seguridad.

3. Presentar en los anexos tres cotizaciones por maó quina requerida para la
fabricacioó n de las tres piezas principales. Cotizaciones adjuntas al final.

Presentar una tabla resumen de las cotizaciones y senñ alar cuaó l recomendaríóa con base
en las caracteríósticas teó cnicas requeridas, la vida uó til y el precio del mercado.

4. Seguó n las caracteríósticas de las maó quinas involucradas en los procesos


productivos de los elementos expuestos, fundamente si se requeriraó n
Proyecto Final
transformadores, generadores y de queó caracteríósticas. Asimismo, presente por lo
menos una cotizacioó n de cada maó quina eleó ctrica que considere requerida.
Para cada una de las maó quinas seraó necesario contar con al menos un
generador y un transformador para que los equipos puedan funcionar de forma
correcta. Dependiendo de la distancia de las maó quinas y el consumo de energíóa que
estas presentan, un solo generador puede ser necesario para mantener los equipos en
funcionamiento en caso de alguna emergencia o corte de energíóa. La idea de
implementar un generador es para terminar el proceso en caso de corte de energíóa.
Tranformador: si bien la inversioó n de un transformador puede ser alta. La idea del
transformador de voltaje es levantar de bajos a altos voltajes sin aumentar el consumo
eleó ctrico de la faó brica. Por lo cual considerando las dimensiones y caracteríósticas de
las maó quinas se debe instalar un transformador al menos para poder alimentar los
equipos a la misma barra de media tensioó n, y dimensionar las caracteríósticas del
transformador de acuerdo al consumo de los equipos.

6. Defina en queó rubro de la CIIU se encuentra la empresa de mecanizado seguó n los


tres productos del caso de estudio y explique por queó se clasifica allíó.

RUBRO CIIU
Si bien sabemos que a lo que se dedica la empresa es a la fabricacioó n de tuercas, ejes y
cuerpos reductores, seguó n la CIIU, nuestra empresa ABC Ltda. Se clasifica como:
Seccion: C – Codigo: 2599
El porque esta clasificado asíó por la CIIU, es por que la descripcioó n, consiste en la
fabricacioó n de otros productos elaborados de metal, la cual tiene actividades como
fabricacioó n de tuercas, tornillos, pernos. Fabricacioó n de ejes y tambieó n la fabricacioó n
de cuerpos reductores, las cuales son las piezas principales, pedidas en este proyecto.
Proyecto Final
7. Seguó n el mecanizado requerido y lo expuesto en la data base de cada elemento
a fabricar, proponga alguó n proceso por remocioó n de materiales que no esteó
establecido en las guíóas bases adjuntas.

PROCESO POR REMOCION NO ESTABLECIDOS


Existen diversos y una gran cantidad de procesos de remocioó n de materiales, de las
cuales no hablamos durante este tiempo de estudio y este proyecto. Uno de los
procesos de remocioó n no estipulado aquíó, puede ser el maquinado avanzado, este se
realiza por meó todos no mecaó nicos, sino quíómicos, eleó ctricos, teó rmicos, etc. En el
mecanizado avanzado se puede encontrar el equipo de remocioó n por laó ser, el cual
tiene una precisioó n, detallado y un acabo de superficie de la pieza terminada sin
imperfecciones.
Proyecto Final
Proyecto Final
Bibliografíóa

- Contenidos semana 1 - 8 FUNDAMENTOS DE MÁQUINAS Y HERRAMIENTAS

INDUSTRIALES

IACC 2018

http://www.acerosotero.cl/

https://spanish.alibaba.com/product-detail/high-quality-bolt-nut-screw-making-machine-from-

china-60213723974.html?spm=a2700.8698675.29.22.3e5eb74ebOxAXS

También podría gustarte