Está en la página 1de 4

ELABORACION WIKI ACTIVIDAD 15

Se entiende que un plan de Beneficios, son todos aquellos que brindan un bienestar a los

trabajadores en el área donde realiza sus funciones y muchas veces se evidencia en el apoyo

que se presta a su núcleo familiar con el fin de mejorar su calidad de vida y tener un

colaborador 100% comprometido con sus funciones, ya que valora todo lo que la empresa

hace por él.

COMPONENTES DE UN PLAN DE BENEFICIOS.

Para elaborar un plan de beneficios dirigido a los colaboradores y que sea de fácil
desarrollo y cumplimiento por parte de la empresa, se debe tomar como base lo descrito
anteriormente, ya que se puede construir un paquete de tal forma que se tenga en cuenta los
factores y necesidades de los empleados y el presupuesto designado para tal fin. Para esto
se hace necesario recopilar información de cada uno de los trabajadores, esto se puede
hacer a través de entrevistas, encuestas u otro tipo de herramientas que permitan identificar
las necesidades mas sensibles de su personal, esta información debe manejarse con cuidado
ya que será el insumo necesario para la toma de decisiones por la Gerencia, el área de
Talento Humano y en ultimas por el área de Cartera quien manifiesta que presupuesto
existe para cumplir con el plan de Beneficios.

- Concepto de los Beneficios: Esto determina en que área específicamente se va a


brindar un beneficio a los trabajadores, o porque conceptos es fácil obtener un
beneficio a su favor.

- Clasificación de los beneficios: Los Beneficios se clasifican en Directos, Indirectos


y básicos. De igual forma existe formas como son; Tangibles e Intangibles. Esta
clasificación permite brindar apoyo a las diferentes áreas para obtener una mejora
continua en el desarrollo de las funciones de cada uno de los colaboradores y por la
misma razón mejor calidad en los productos y/o servicios que se ofrecen
incrementando las ventas y consecución de nuevos clientes para la organización.

- Objetivos del Plan de Beneficios: Los principales objetivos para implementar un


plan de Beneficios dentro de una organización están orientados hacia crear y elevar
los niveles de satisfacción, bienestar y productividad del componente humano para
el mejoramiento de su desempeño laboral y el aumento de la motivación personal,
especialmente mejorar su calidad de vida, como también retener y atraer
trabajadores con el fin de que sus acciones estén orientadas a contribuir en el
cumplimento de los objetivos y metas organizacionales que están consignados
dentro de la Misión y la Visión empresarial.

- Normas Legales que Soportan el Plan de Beneficios:

 Decreto 614 de 1984: Por el cual se determinan las bases para la organización y
administración de la salud ocupacional en el País.

 Ley 100 de 1993: Crea el sistema de seguridad social integral, para la protección y
servicios sociales a los habitantes del territorio nacional.

 Decreto 1567 de 1998: Crea el sistema de Estímulos, los programas de Bienestar y los
programas de Incentivos.

 Decreto 1572 de 1998: Reglamenta el Decreto 1567 de 1998

 Decreto 2504 de 1998: Dicta otras disposiciones y aclaraciones sobre Planes de


Incentivos.

 Ley 1010 de 2006: Adoptar medidas para prevenir, corregir y sancionar el acoso laboral
y otros hostigamientos en el marco de las relaciones de trabajo.

- Salario Emocional: El salario emocional es un concepto asociado a la retribución


de un empleado en la que se incluyen cuestiones de carácter no económico, cuyo fin
es satisfacer las necesidades personales, familiares y profesionales del trabajador,
mejorando la calidad de vida del mismo, fomentando la conciliación laboral. Este
tipo de retribución puede actuar como “factor motivador” de los empleados y así
mejorar la opinión que los trabajadores tiene de la empresa, por lo tanto, no se trata
de recibir una mayor cantidad de dinero, sino de recibir prestaciones que el
trabajador entiende como beneficios más valiosos que una subida de sueldo, como
pueden ser participar en concursos de carrera, para ocupar un cargo de mayor
jerarquía.

- Factores que determinan los Beneficios: Hay una serie de factores que influyen
para que una empresa u organización determine la creación de un plan de beneficios
y su composición, estos pueden ser;

Ambiente Físico: en este aspecto interfieren el aire, la estructura física, el


mobiliario, productos químicos y materiales que existen en el entorno laboral, asi
mismo estos aspectos pueden afectar la seguridad, la salud y el bienestar físico y
mental de los colaboradores.

Ambiente Psicosocial: En este ambiente se encuentran las actitudes de cada uno de


los trabajadores, presiones que recibe ya sea al interior o exterior de su trabajo,
practicas que realiza, valores de la empresa, cultura de trabajo y las relaciones entre
los diferentes actores de la empresa. En este aspecto normalmente se pueden
evidenciar estrés emocional y mental de los trabajadores el cual puede desencadenar
diferentes enfermedades laborales, las cuales pueden causar perdidas para la
organización.

Recursos Personales de Salud en el Trabajo: Mantener la planta de personal


motivada, que disfrute desarrollando sus funciones y que goce de una buena salud
laboral, la empresa debe destinar una serie de recursos con el fin de facilitar el
bienestar de su personal y tener una flexibilidad en los horarios y crear espacios de
descanso, efectuar las pausas activas para hacer cambio de rutina en los horarios
extensos.
ENLACES WEB

https://www.uv.es/uvweb/master-prevencion-riesgos-laborales/es/blog/4-factores-influyen-
creacion-entorno-trabajo-saludable-1285959319425/GasetaRecerca.html?id=1285968065172
https://www.colombiacompra.gov.co/sites/cce_public/files/cce_tienda_virtual/plan_de_beneficio
s_ecoservir.pdf

http://www.coralina.gov.co/nuevositio/planificacion-institucional-y-ambiental/plan-de-bienestar-
social/2949-plan-de-bienestar-y-estimulos-final-2014-2015-con-adaptaciones-2015/file

https://sites.google.com › temario › tema-4-la-empresa-y-la-produccion


https://mba.americaeconomia.com › articulos › reportajes › 9-factores-que-in...

https://tht.company › razones-para-implementar-programas-de-bienestar-la

https://www.observatoriorh.com › orh-posts › 7-beneficios-del-bienestar-e

https://domopersonal.com › 4-beneficios-los-programas-bienestar-laboral

www.rrhhdigital.com › secciones › salud-y-empresa › Los-programas-de-b...

VIDEOS DE APOYO
https://www.youtube.com/watch?v=7bqWdv8raRg
https://www.youtube.com/watch?v=K_U3G6D-MVI
https://www.youtube.com/watch?v=2SYdqWHbWb0
https://www.youtube.com/watch?v=H0KhGipBkxU

También podría gustarte