Está en la página 1de 4

PROPUESTA DE INVESTIGACION

(MICRO FOTOS)

ARLEY ARIAS LOGREIRA 2016119108


FERNEY CASERES SUAREZ 2011611906
NICOLE PINTO GARCIA 2014119070
ERVISON PLATA MENDOZA 2016119076

M. C. MIGUEL POLO

FACULTAD DE INGENIERIA
INGENIERIA ELECTRONICA
SANTA MARTA
2017
Sistema De Obturación Para
Micro Fotografías

PROPUESTA DE INVESTIGACION:

PROBLEMA:

¿Como optimizar la fotografía a través de imágenes microscópicas?

Objetivo General:

*Optimizar la fotografía a través de imágenes microscópicas, implementando técnicas de


superposición de fotos.

Objetivo Específico:

*Desarrollar un dispositivo de movimiento sincronizado para la captura de las fotografías.

*Obtener habilidades en el procesamiento de imágenes para la creación de fotografías


panorámica.

*Realizar la captura panorámica de una microfotografía digital.

ANTECEDENTES:

En la actualidad el uso de tecnologías novedosas para la captura de fotografías de mayor


resolución son variadas, sin embargo, entre tantas opciones disponibles resalta una conocida
como GIGAPAN la cual se presenta como un gadget compatible con diferentes tipos de cámaras,
el funcionamiento básico de este dispositivo es el barrido panorámico de fotografías el cual crea
una GIGAFOTO a partir de la unión de cientos de fotografías y así poder obtener una fotografía
de máxima resolución, con el fin de conceptualizar en este tema normalmente una fotografía
capturada por una cámara comercial brinda alrededor de 10 y 16 Megapíxeles en contraste
con GIGAPAN la cual permite la captura imágenes de 44880 Megapíxeles utilizando la misma
cámara.

En el año 2005 Google presento una propuesta innovadora la cual se basó en imágenes
satelitales con las que se hace un barrido de toda la superficie terrestre para crear una única
fotografía global, esto les permitió a millones de personas acceder de manera sencilla y rápida
a una imagen general del planeta.

Basándonos en la información anterior, hacemos un nuevo enfoque y una propuesta innovadora


para la captura de microfotografías.
Prototipo Inicial:

El desarrollo de un dispositivo de movimiento sincronizado a través de motores DC, los cuales


desplazarán la cámara por un plano de dos dimensiones que a su vez ira capturando fotografías
de forma sincronizadas y serán almacenadas de forma secuencial.

Con las imágenes obtenidas se inicia un proceso de superposición de fotografías con la ayuda de
un software especializado en los procesamientos de imágenes para la creación de GigaFotos.
Cabe resaltar que dicho software se encuentra disponible para uso gratuito.

Tipo De Investigación:

Según el formato del proyecto que se pretende realizar la investigación experimental encaja de
forma óptima con las características de un proyecto innovador como el que se pretende, además
el desarrollo e innovación de nuevas tecnologías siempre ha de explicar un alto grado de
investigación teórico-práctico la cual, permite al investigador adaptar, afianzar, dominar y filtrar
la información que sea mas relevante para nuestro proyecto.

El campo de la microfotografía es un área que ya cuenta con grandes avances tecnológicos sin
embargo la innovación no es una puerta cerrada
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS:

*https://books.google.es/books?hl=en&lr=&id=FaoqmUoJRDcC&oi=fnd&pg=PR1&dq=histor
y+google+maps&ots=kWXij7-IeV&sig=gGE16iI6E
ri93tIXPiGxoSBqJY#v=onepage&q=history%20google%20maps&f=false

*http://www.gigapan.com

También podría gustarte