Está en la página 1de 5

Alumno: Francisco Samuel Castelán Fajardo

Matricula: 95412

Grupo: N049

Materia: Nociones de tecnología de información y LMS

Docente: Gricelda López Pérez

Actividad 3 Software y aplicaciones que ayudan a mejorar la productividad


empresarial

Poza rica, Veracruz a 10/12/17


La Web 1.0 bienvenidos al internet.

El hablar de la Web 1.0 se refiere a la web que empezó a ser utilizada comercialmente en
la década de los 90´s. Estas webs tenían como objetivo final informar de forma vertical o
directa, es decir el dueño subía una información una sola vez y ahí se quedaba para siempre
para que los usuarios pudieran leerla, se identifican con el diseño en colores extravagantes
e imágenes en su mayoría en formato .GIF, no se actualiza la información en mucho tiempo
y hay fotos con artículos antiguos.

Web 1.0, Unilateral.

Atributos generales: estáticas, poca o nula actualización.

Estilo de escritura: Formal, descriptivo e interpersonal.

La Web 2.0.

Es el término más conocido hasta el momento, se introdujo en 1999 por Darcy Dinucci pero
fue masivamente difundida por O´Reilly Media and MediaLive. Esta web permite a los
usuarios crear el contenido de las webs, tales como son Amazon, E-bay, YouTube,
Facebook, etc. Y dependen puramente del contenido de sus usuarios, Aun así estos pueden
ser vistos en las páginas de web empresariales, ya que el fin es que los usuarios envíen
formularios de contacto, comentarios en los artículos, compartan enlaces en las redes
sociales, etc.

Web 2.0, Interacción.

Atributos generales: dinámicas, constante actualización, colaborativas.

Estilo de escritura: social, llamativo, llama la atención

La Web 3.0.

Es un concepto que aun tratamos de asimilar, los expertos comentan que será como tener
un asistente personal que sabrá prácticamente todo sobre nosotros y podrá acceder a toda
la información existente en internet para responderte cualquier duda, un ejemplo de eso es
Google que cuando ponemos una palabra se imagina que es lo que queremos buscar.

Web 3.0, Personalización.

Atributos generales: realismo aumentado.


Cuadro comparativo.

Herramientas Características Aplicación ámbito laboral


WhatsApp  No recibir todas  Te permite citar los  Creaciones de
las imágenes. mensajes grupos para
 Enviar  Poder utilizar llevar un control
ubicación negritas, cursivas, total del
exacta. etc. personal.
 Cuando fue  Se puede enviar  Mayor fluidez en
leído el GIF, PDF, Word, la información.
mensaje etc.
Facebook  Blog de  Bidireccional.  Marketing.
actividades.  Masivo.  Mayor contacto
 Centro de  Instantáneo. con usuarios.
aplicaciones.  Móvil.  Nuevas
 Calendario.  Medible. tecnologías.
 Chat desde  Ecológico.
escritorio.  Gratuito.
 Atajos de
teclado.
Jaycut  Editar videos.  10 idiomas  Facilidad en
 Fácil diferentes. creación de
interacción.  Amplia gama de videos para fines
 Trabajar hasta herramientas para de marketing y
con dos modificar. capacitación.
canales  Permite hacer uso
diferentes. de pantalla verde.
Google  Uso  Facilidad en su  Eventos con
Calendar compartido del uso. mayor control.
calendario.  Mediático.  Marketing.
 Invitaciones.  Masividad en las
 Búsqueda de invitaciones.
eventos.
 Publicación de
eventos.
Google Drive  Tipificación de  Almacenamiento  Minimizar costos
voz. gratuito de
 Plantillas.  Multiplataforma. almacenamiento
 Explorar en las  Guarda cualquier .
hojas. archivo.  Colaboración
 Nuevos  Privacidad. total del
formularios. personal.
Prezi  Facilidad para  Trabajar on-line.  Trabajo on-line
importar  Se pueden ocultar colaborativo.
imágenes. trabajos.  Paquetes
 Experiencia  Dos modalidades empresariales.
cinematográfic de pago.
a.
Propuesta Google Drive.

Viendo las posibles contras que tiene esta aplicación habría muy pocas posibilidades de
mejorarla, pero una es que cuando un perfil tiene varios editores o colaboradores es muy
común que un usuario lo pueda borrar, esto se podría contrarrestar con un sistema de
claves o contraseñas únicas para borrar con lo que cada usuario tenga caracteres
diferentes y al momento de querer eliminar el perfil o algún documento se requiera la
totalidad de las contraseñas para poder cumplir su cometido, esto solucionaría en gran
medida la disolución de contenido por motivos más personales que laborales o educativos.

Bibliografía.

Contenido de Web: http://carolinarondon.com/que-es-web-1-0-2-0-3-0/

Prezi https://prezi.com/e0mikodah0t1/prezi-y-sus-caracteristicas/

Drive http://gapps.upaep.mx/inicio/googledocs/google-drive/que-es-google-drive

Jaycut https://vidaextrema.org/jaycut-editar-videos-online/

WhatsApp https://www.whatsapp.com/?l=es.

También podría gustarte