Está en la página 1de 5

Lesión en el voleibol

“NEUROPATÍA
SUPRAESCAPULAR”

Integrantes: Katalina Pérez


Pamela
Karina Cárdenas
Carlos Muñoz
Profesor: Mariano
Asignatura: Fundamentos de anatomía para el movimiento humano
Fecha: 08, abril, 2019
Introducción

El voleibol es un deporte de dos equipos, el cual tiene seis jugadores por lado que
se juega golpeando una pelota por sobre una red. Los juegos se realizan en cinco
tiempos, y el primero en lograr tres es el ganador.
Durante el partido, los jugadores no tienen contacto con sus oponentes, debido a
la red, esta característica hace que se presente un menor riesgo de lesión en
comparación con otros deportes como; el futbol, básquetbol, entre otros. Pero, en
“el voleibol, debido a la rapidez y potencia de sus movimientos en sentido vertical
y horizontal, la gran incidencia de lesiones es inevitable” (Verhagen et al., 2004a).
Conociendo varios tipos de lesiones, hemos escojido la neuropatía
supraescapular, es una lesión crónica, relacionada con una combinación de
condiciones anatómicas predisponentes y actividades deportivas Esta neuropatía
generalmente se presenta en atletas que realizan movimientos del miembro
superior por sobre la cabeza y tienen atrofia indolora del infraespinoso (afectación
nerviosa alrededor de la escotadura espinoglenoidea.
3
4

También podría gustarte