Está en la página 1de 8

INTRODUCCIÓN

La tostación es el proceso metalúrgico en el cual los concentrados sulfurados


pueden calentarse en una atmósfera oxidante para convertirlos a óxidos o a
sulfatos.

En este informe nos enfocaremos en el paso de sulfuros a sulfatos (tostación


sulfatante) que tiene como finalidad convertir la totalidad del cobre a cobre soluble
es decir sulfato mediante un proceso de calentamiento del mineral.
MATERIALES Y MÉTODOS

 Concentrado de mineral de cobre (calcopirita )


 Bandeja o recipiente cerámico refractario
 Balanza
 Mufla
 Instrumentos de agitación
 Implementos de resistencia al calor

Del mineral previamente flotado escogimos una muestra 80 gr de calcopirita el cual


introducimos en el recipiente cerámico llevándolo a la mufla de calentamiento. El
equipo es encendido con una temperatura inicial de 108 °C, luego esperamos que
la mufla alcanzara los 500 °C para revolver el mineral dando un lapso de 30 minutos
después de cada agitación hasta llegar a la temperatura final 556°C.

ESQUEMA DEL PROCESO DE TOSTACIÓN SULFATANTE:

ANÁLISIS Y DISCUSIÓN DE RESULTADOS


Hoja de control de tostación sulfatante

PRACTICA DE TOSTACION SULFATANTE


hora inicial temperatura
08:54 a.m. 108 °C
hora de revolver temperatura
01:15 p.m. 500 °C
01:45 p.m. 511 °C
02:15 p.m. 511 °C
02:45 p.m. 527 °C
03:15 p.m. 530 °C
03:45 p.m. 532 °C
04:15 p.m. 539 °C
04:45 p.m. 542 °C
05:15 p.m. 548 °C
FINAL 05:45 p.m. 556 °C

Grafica

TEMPERATURA VS TIEMPO
600

500
TEMPERATURA (°C)

400

300

200 temperatura

100

0
0 1 2 3 4 5 6
TIEMPO ( HORAS)

Peso inicial de concentrado de cobre: 80 gr


Peso final de calcina de cobre: 81,2 gr

Podemos observar la gráfica, la cual plasma una curva típica de calentamiento de


tostación a pesar del lento aumento de temperatura, debido al mal funcionamiento
de la mufla, se puede decir que la tostación fue realizada con éxito ya que se realizó
la prueba de solubilidad en agua colorando la misma de color azul. No se pudo
realizar análisis posteriores de balance de masa ya que el peso final fue mayor que
el peso inicial, si se hicieren darian valores negativos.

DIAGRAMA Cu Y Fe EN TOSTACIÓN SULFATANTE CON DIFERENTES


TEMPERATURAS

PREGUNTAS
1. Explique qué objetivo cumple la tostación sulfatante, ¿por qué y para que se
realiza?

RTA:

El objetivo es la tostación sulfatante es coger los concentrados sulfurados,


calentarlos en una atmósfera oxidante para convertirlos en sulfuros (tostación
sulfatante), además se utiliza el calor de la tostación para secar.

2. Presente la ecuación que se tiene al tostar de manera sulfatante el mineral


de cobre.
RTA:

(Cu2S) + (SO2) + 3(O2) = 2 (CuS04)

3. ¿Qué importancia tiene controlar la temperatura en este proceso?

RTA: Es de suma importancia ya que la temperatura es directamente proporcional


a la presión y los gases O2 Y SO2 dependen de ello.

4. ¿De qué variables depende la cantidad de sulfato formado en la tostación?

RTA:
Las rel+aciones entre los sólidos posibles y los componentes gaseosos en
equilibrio están fijados por la T° y presión parcial del O2 y SO2 .

5. ¿Qué reacciones se presentan en el proceso de la tostación sulfatante del


mineral de cobre?
RTA:
2Cu(s) + ½S2(g) = Cu2S(s) Gº973K = -101000 [J]
½S2(g) + O2(g) = SO2(s) Gº973K = -293000 [J]

Se obtiene

2Cu(s) + SO2(g) = Cu2S(s) + O2(g) Gº973K = 192000 [J]

log(pO2/pSO2) = -10.31
O bien
logpSO2= logpO2 + 10.31

6. Presentar el diagrama respectivo:

7. A nivel industrial ¿ qué beneficios aporta este proceso?


RTA:
En la industria la tostación sulfatante cumple la labor de calentar la carga antes de
ser introducida al horno de fundición o aumentar la concentración de cobre en el
producto de fundición, es decir, en la mata líquida.

Conclusiones
BIBLIOGRAFÍA

http://es.slideshare.net/methevas/pirometalurgia-del-cobre

http://es.scribd.com/doc/30242561/Paper-Tostacion#scribd

https://prezi.com/ag7cwtlhl86d/fusion-y-conversion-de-concentrados-de-cu/

También podría gustarte