Está en la página 1de 13

ALUMNO:

DAVID LUIS MENDEZ ZAPATA

CATEDRÁTICO:

Juan Martin Cendejas Carmona

MATERIA:

Hidráulica de perforación

TRABAJO:

Simbología de la hidráulica

SEMESTRE:

7to

GRUPO:

“A”

CARRERA:

Ingenieria petrolera
INTRODUCCIÓN

La hidráulica es parte del proceso general de optimización de la perforación. Esto


incluye un balance calculado de los distintos componentes de sistema de
circulación para hacer máxima la ROP y mantener limpios la barrena y el agujero
mientras se está dentro de las fuerzas del pozo, la superficie y el equipo de fondo.
Por lo tanto encontramos la simbología en la perforación que nos ayuda a
distinguir de manera clara nuestro trabajo y saber interpretarla sin ningún
problema pues todo empieza del yacimiento –pozo-instalación superficial
dándonos una serie de símbolos en la perforación.OBJETIVO

Nuestro objetivo es aprender los símbolos, sus nombres, abreviaturas y su


dimensión ya sea de una válvula de una bomba de un accesorio y también saber
los principios básicos de la simbología hidráulica
¿Qué es la hidráulica?

La hidráulica es una rama de la mecánica de fluidos y ampliamente presente en la


ingeniería que se encarga del estudio de las propiedades mecánicas de los
líquidos. Todo esto depende de las fuerzas que se interponen con la masa y a las
condiciones a que esté sometido el fluido, relacionadas con la viscosidad de este.

¿Qué es una bomba?

Una bomba hidráulica es una máquina generadora que transforma la energía


(generalmente energía mecánica) con la que es accionada en energía del fluido
incompresible que mueve.

¿Qué es un compresor?

Un compresor es una máquina de fluido que está construida para aumentar la


presión y desplazar cierto tipo de fluidos llamados compresibles, tal como gases y
los vapores. Esto se realiza a través de un intercambio de energía entre la
máquina y el fluido en el cual el trabajo ejercido por el compresor es transferido a
la sustancia que pasa por él convirtiéndose en energía de flujo, aumentando su
presión y energía cinética impulsándola a fluir.

LOS PRINCIPALES COMPONENTES DE UN SISTEMA HIDRÁULICO


SON:

1.-Bomba

2.-Actuadores

3.-Válvula de seguridad

4.-Filtros

5.-Motor

6.-Depósito
 Símbolos

Se denomina aquella que se obtiene del aprovechamiento de las energías cinética


y potencial de la corriente del agua, saltos de agua o mareas. Es un tipo de
energía verde cuando su impacto ambiental es mínimo y usa la fuerza hídrica sin
represarla, en caso contrario es considerada sólo una forma de energía renovable.

Símbolos gráficos completos son aquellos que brindan representación simbólica


del componente y todas sus características pertinentes al diagrama hidráulico. Los
símbolos gráficos simplificados son versiones estilizadas de los símbolos
completos. Los símbolos gráficos compuestos son un conjunto de símbolos
complejos o simplificados. Estos representan un componente complejo.

 Creación de los símbolos

Bien se trate de concebir un sistema simple o una aplicación más compleja que
utilice una tecnología proporcional o de control de carga (LS - Load Sensing) la
biblioteca de Automation Studio™ Hidráulica contiene todos los símbolos conforme
a las normas ISO 1219-1 y 1219-2 necesarios, así como sus modelos
correspondientes de simulación para un diseño más rápido, una configuración
inicial simple de la simulación y una mejor comunicación.

Automation Studio™ Hidráulica ofrece una simulación dinámica y realista que


responde a las exigencias de cada nivel técnico implicado en el desarrollo y en
soporte técnico de sistemas hidráulicos. El simulador hidráulico se basa en
técnicas de simulación fiable y probada tales como son, el teorema de Bernoulli y
el método del gradiente. Durante la simulación, el usuario puede visualizar las
presiones, los caudales, los desplazamientos en todo punto del circuito. Los
componentes se animan y las uniones o los conductos cambian de color según su
estado. El usuario puede seguir la evolución de los valores de las variables, de la
presión y del caudal de un circuito en cada momento, utilizando los instrumentos
de medida o las funciones del trazador. La velocidad de simulación también puede
ser ajustada en modo normal, paso-a-paso, cámara lenta y pausa.

 Componentes de los símbolos hidráulicos

La tecnología hidráulica está en una fase muy desarrollada si la comparamos con


la tecnología neumática. A pesar de ello, continuamente se siguen desarrollando
nuevos componentes, con mejores calidades y cualidades.
Los elementos o componentes que acostumbran a llevar las instalaciones
hidráulicas son: la bomba hidráulica, el motor hidráulico, el depósito, diversas
clases de válvulas, cilindros o mal llamados pistones, filtros, acumuladores,
manómetros, termómetros, termostatos, detectores y visualizadores de nivel de
fluido, refrigeradores, calentadores y caudalímetros. Desde esta sección tenéis
acceso a todo el material que explican para que sirvan éstos componentes y su
funcionamiento. Sin embargo, por su importancia, he querido crear secciones
específicas para explicar las bombas hidráulicas, los cilindros hidráulicos, los
motores hidráulicos y las válvulas o distribuidores hidráulicos.

Válvulas

símbolo Nombre abreviatura Dimensión definición

Anti retorno Tamaño tienen por


nominal 6 objetivo cerrar
hasta 30 pg por completo el
paso de un
fluido en
circulación
Válvula de Tamaño Para abrir y
cierre nominal de 2 a cerrar el paso
30 pg del fluido

Dos posiciones 575 psi (40bar) Son de


dos vías correderas por
accionamiento
por fluido.

Dos posiciones 575 psi(40bar) Además de


tres vías alimentar a un
circuito,
permiten su
descarga
al ser
conmutadas.
Cilindros:

símbolo Nombre abreviatura Dimensión definición

Cilindro de De 25 a pueden
doble efecto 165mm realizar el
trabajo en
ambas
direcciones
Cilindro de De 25 a Solo realiza
simple efecto 165mm el trabajo por
un sentido

Cilindro De 25 a Mucha
telescópico 165mm longitud de
trabajo

Cilindro de De 25 a Tienen
doble 165mm vástago por
vástago las dos
partes del
embolo.
Bombas:

símbolo Nombre abreviatura Dimensión definición

Control manual 2lts/min a Es de


por volante 300lts/min calefacción y
aire
acondicionado
en ciertos casos
Control por De 20 mpa Cuando la
compensador (200bar) presión de
de prisión descarga sube
hasta el nivel
predeterminado,
Simples tipos Por un rotor que
paletas pistones tiene una ranura
y engranes

Simples tipos De 20 mpa Pero bombean


pistones con (200bar) en la dirección
drenaje externo inversa si se
invierte la
dirección de
rotación de los
engranajes.
 Aplicación de la hidráulica en la industria petrolera

En producción se usan cuatro tipos de sistemas de bombeo para extraer el crudo


de los pozos de producción y descargarlo a nivel del suelo: sistema de cilindro de
succión, sistema hidráulico, sistema sumergible y sistema de elevación por gas.
Hay algunos pozos que no necesitan bombeo ya que es suficiente la presión del
crudo.

El transporte de líquidos en la industria petrolera se hace a través de miles de


kilómetros en el mundo entero, tanto en oleoductos, petróleo ductos propiamente
dichos y gasoductos. En ciertos casos el ducto puede servir para transportar
diferentes fluidos. Las estaciones de bombeo están instaladas a intervalos
adecuados, a lo largo del ducto, pues aun en terreno plano, las cargas de fricción
son grandes y se requieren bombas de alta presión.

Durante todo el año las bombas de estos oleoductos están expuestas a grandes
cambios de temperatura.

La bomba vertical enlatada es un tipo que ha venido teniendo mucha aplicación.


Con este tipo de bombas, el fluido que circula en la tubería entra en una “lata”
donde se puede incrementar grandemente su presión mediante una bomba de
varios pasos. Tiene también la ventaja de que sus características de succión son
mucho mejores para líquidos que como los de la industria petrolera o petroquímica
tienen presiones en aeropuertos para bombear combustible a los aviones, con lo
cual se reduce el peligro de descargas eléctricas estáticas.
 Ejemplo:
   CONCLUSIÓN

En este trabajo que se ha realizado con la finalidad de saber más de simbologías


de la hidráulica pero hay equipos instalados en la unidad de perforación, la sarta
de perforación, y las herramientas de fondo, la geometría del pozo, el tipo de lodo
y sus propiedades, son todos factores que pueden afectar la hidráulica.

En la hidráulica podemos encontrar las bombas pero en la industria petrolera son


bombas de lodo para la perforación pues hay cierta limitación de la presión de
bombeo y el rendimiento en volumen de las bombas de lodo en uso.
BIBLIOGRAFÍA:

Fuente:

Internet: automationstudio.com/PRO/esp/product/Hidraulica.htm

Fuente:

PDF: hidráulica de perforación

Fuente:

PDF: hidráulica

Fuente:

Internet: https://procesosbio.wikispaces.com/file/view/bombas+y+compresores.pdf

También podría gustarte