Está en la página 1de 1

29/3/2019 Venngage | Editor

Estilo del Icono


 Alignment 100%   
  COMPARTIR DESCARGAR

TODO COLOR MONO

PREMIUM

Revolución Industrial, Escuelas de


PREMIUM la economía clásica
Teoria cientifica - Clasica- De los sistemas.

Revolución industrial.
PREMIUM
La primera etapa de la revolución
Uno de los aspectos básicos que permiten industrial comprende los años 1760 y 1
de 1
entender el proceso de industrialización es 1870, caracterizada por continuos
inventos:
comprender los factores sociales, económicos, ·         1800, Volta inventaría la pila
PREMIUM
geográficos y políticos que dieron origen a la eléctrica
Revolución Industrial en la Inglaterra de 1760. ·         1814, Stephenson inventó la
primeralocomotora de vapor
·         1834 fue Richard Roberts el que idea
PREMIUM
el telar y la máquina de hilar
·         1837, Morse inventa el telégrafo y se
da el primer gran impulso a las
comunicaciones

PREMIUM
Escuela de la económica clásica.
Se llama escuela clásica al sistema que El elemento Clave:
pone fin a los obstáculos del feudalismo  
y da inicio al capitalismo como sistema La máquina de vapor patentada por;
económico basado en la libre James Watt
PREMIUM
competencia. Su principal exponente fue
Adam Smith.

PREMIUM La Escuela Clásica fue un movimiento Teorías clásica y científicas.


revolucionario en su contexto histórico y
hoy es considerada como la expresión De los hechos históricos dieron origen a
teórica del capitalismo; forma de esta nueva era, como consecuencia del
desarrollo libre e independiente. proceso de industrialización; ellos fueron:
PREMIUM PREMIUM
1 El crecimiento apresurado y
Teoría Sistemática. desordenado de las organizaciones.   
Propone una nueva forma de analizar la 2 La ineficiencia de  las organizaciones.   
organización, reconociendo la
importancia de las relaciones entre las El contexto estaba dado para beneficiar
PREMIUM PREMIUM partes para alcanzar los una nueva era de la administración; para
propósitos.  Principal exponente  fue Karl finales del siglo XIX las circunstancias
LudwigVon Bertalanffy (económicas, políticas, sociales,
tecnológicas, etcétera), y en especial las
Los sistemas son de tipo abierto y de tipo administrativas, estaban dadas, para el
PREMIUM PREMIUM cerrado. Los abiertos interactúan en auge y robustecimiento de los sistemas.
forma permanente con el medio externo
y los sistemas cerrados no mantienen
interacción con su entorno. Source
(http://www.florenceservanschreiber.
com)
PREMIUM

MOSTRAR MÁS

Mis Favoritos

Formas y Símbolos

Lineas y Bordes

https://infograph.venngage.com/edit/0b8f9e80-1213-47f6-b238-f03fd0941dc1 1/1

También podría gustarte