Está en la página 1de 2

Universidad del Tolima

Licenciatura en Ciencias Naturales y Educación Ambiental


Administración Educativa Tutor: Amadeo Cárdenas
Karen Rodríguez M. cod. 084650312016
Yeraldin Camargo F. cod. 084650112014

1. ¿Qué es y cuál es el objeto de la administración pública?

Es la Organización encargada de gestionar y los entes públicos, este con el fin de atender los
intereses de los ciudadanos, sirviendo con objetividad ante los intereses generales,
aplicándose única y exclusivamente bajo la Ley 29/1998, de 13 de julio, reguladora de la
Jurisdicción Contencioso-administrativa, contando con unos recursos económicos que hace
que se lleve un manejo económico-presupuestario contable, sumando también que es la
encargada de la parte del personal (recursos humanos), regulando cada área de políticas
públicas, culturales, ambientales y de desarrollo ambiental.

Este sistema regulador, las ramas en las que se divide, sus diferentes órganos o personas
jurídicas hacen que sea posible el buen desarrollo de sus funciones, y se eleve su eficiencia
como resultado administrativo.

2. ¿Qué sucede si desconoce la constitución colombiana?

Hablamos de que la constitución colombiana es nuestro libro sagradado donde se establece


una serie de normas, deberes y derechos que velan por nuestro bienestar, podemos catalogarlo
como nuestra biblia colombiana, ya que es la que hace justica por nosotros como ciudadanos,
también es la que nos obliga a seguir unas leyes específicas. Y en caso tal de ser incumplidas
se establece un castigo.

El desconocerla no nos exonera de ser culpables en caso de haber incumplido la ley, por
caso contrario el no tomarnos el tiempo de conocerla nos hace ciudadanos sin origen y
personas ignorantes ante nuestros derechos y deberes, porque ¿Cómo podemos exigir, o
debatir algo? Si no tenemos manera de argumentarlo jurídicamente.

3. ¿Qué normas constitucionales regulan el derecho la educación en Colombia?

(Ley General de Educación), Ley 115 de Febrero 8 de 1994 como lo indica desde su primer
artículo, es un derecho que toda persona reciba educación como parte de su formación
personal, contando con los conocimientos que debe adquirir en lo cultural y lo social.

Esta ley indica la calidad de educación por la cual debemos exigir, una educación que este
en constantes mejoramiento, en la formación de los educadores, la asignación de recursos, y
los métodos educativos que estén siempre en pro del crecimiento educativo.
Esta ley está dirigida para niveles de preescolar, primaria y bachillerato, que correspondería
a un nivel básico de educación a la cual debe comprometerse la persona en su formación
profesional.

4. ¿Qué se entiende por legislación educativa?

Esta legislación educativa está conformada por los 220 artículos de la ley general de
educación, en este se encuentran su actualización de modificaciones hechas desde 1994.

A partir de esto se entiende que por medio de esta legislación se regulara el funcionamiento
del sistema educativo, se exigirá el cumplimiento de una educación mejorada y de calidad,
velando por los derechos y deberes que se establecen en la constitución política, tratándose
del tema educativo.

También podría gustarte