Está en la página 1de 1

La Inga.

Candace Pherb te ha encomendado el análisis para la selección de los equipos que se


necesitan para cumplir un contrato de 4 años que atenderá 100.000 personas anuales durante los
2 primeros años y 120.000 personas anuales durante los 2 últimos años del contrato. Estas
personas deben atenderse durante las 52 semanas del año. Cada persona necesita en promedio 2
unidades semanales del producto. La empresa laborará 8 horas diarias de lunes a sábado durante
50 semanas al año. Para evitar la compra de equipos adicionales se puede trabajar como máximo
2 horas extras diarias. Se pagará a cada trabajador $10.000 por cada hora extra laborada. El
empresario que se ganó el contrato tiene actualmente su capital invertido en un fondo con una
rentabilidad del 12% anual compuesto bimestralmente. La energía tiene un costo de $500/kwh y
se espera que aumente un 10% anual. Se prevé que la materia prima aumentará un 5% anual y los
salarios un 8% anual. El costo de mantenimiento se reajusta a la misma tasa de revalorización de
los equipos. Todas las cifras financieras están a pesos del año 0. La información para las 2
opciones aparece a continuación:

DATOS TÉCNICOS OPCIÓN 1 OPCIÓN 2


Costo materia prima ($/unidad) 20 22
Unidades defectuosas 5 por cada 1000 4 por cada 1000
Capacidad Equipo (# unid./minuto-equipo) 50 40
No. Operarios por equipo 2 1
Costo del equipo $100.000.000 $80.000.000
Salario básico ($/mes) $500.000
Potencia (Kw/equipo) 150 80
Costo de mantenimiento anual($/equipo) $30.000.000 $25.000.000
Tasa de revalorización del equipo (%/año) 12 10
Valor de mercado (% del precio del equipo nuevo) 40 30

Programe los equipos de tal manera que uno de ellos trabaje a plena capacidad y el otro
fabrique el resto de las unidades. Si al finalizar un determinado año cada equipo que tenga un
acumulado de unidades producidas mayor o igual a 10.000.000 de unidades se debe reemplazar
por uno nuevo. Entiéndase por acumulado la suma de las unidades producidas de 2 ó más años
consecutivos.
No aproxime ninguno de los cálculos.

Preguntas:
1. Elabore la matriz del Flujo de Caja. Calcule el CPE
2. Elabore las siguientes gráficas de Sensibilidad
a. CPE versus # persona a atender año 1
b. CPE versus TMAR
c. Costo Unitario Materias Primas ($/unidad)
d. CPE versus Capacidad Equipo (# unid./minuto)

También podría gustarte