Está en la página 1de 5

 Pregunta 1

10,00 de 10,00 puntos

Sistemas relacionados con cambios o modificación en el diseño, montaje,


construcción, instalación, puesta en funcionamiento, para eliminar o mitigar el riesgo de caída.

Respuesta seleccionada: a.
Sistemas de Ingeniería para Prevención de Caídas.
Respuestas: a.
Sistemas de Ingeniería para Prevención de Caídas.
b.
Sistemas de protección contra Caídas.
c.
Sistemas de acceso para trabajos en alturas.
d.
Sistema de señalización para trabajos en alturas.
 Pregunta 2
10,00 de 10,00 puntos

La siguiente corresponde a una obligación que debe cumplir el empleador, de acuerdo a lo


estipulado en la resolución 1409 de 2012.

Respuesta d.
seleccionada: Garantizar que el suministro de equipos, la capacitación y el reentrenamiento,
incluido el tiempo para recibir estos dos últimos, no generen costo alguno para
el trabajador.

Respuestas: a.
Realizar actividades de prevención, asesoría y evaluación de riesgos de trabajo
en alturas.
b.
Realizar actividades de evaluación de riesgos.
c.
Reportar al coordinador de trabajo en alturas el deterioro o daño de los
sistemas individuales o colectivos de prevención y protección contra caídas.

d.
Garantizar que el suministro de equipos, la capacitación y el reentrenamiento,
incluido el tiempo para recibir estos dos últimos, no generen costo alguno para
el trabajador.

 Pregunta 3
10,00 de 10,00 puntos
Identifique la resolución que estable el Reglamento de Seguridad para Protección contra Caídas en
trabajo en alturas.

Respuesta seleccionada: c.
Resolución 1409 de 2012
Respuestas: a.
Resolución 1903 de 2012
b.
Resolución 1903 de 2013

c.
Resolución 1409 de 2012
d.
Resolución 3368 de 2014
 Pregunta 4
10,00 de 10,00 puntos

Su función es permitir que el trabajador se ubique en un sitio seguro de trabajo, permitiéndole


utilizar las dos manos para realizar su labor:

Respuesta seleccionada: c.
Eslinga de posicionamiento
Respuestas: a.
Eslinga de restricción

b.
Anclaje

c.
Eslinga de posicionamiento
d.
Eslinga de protección contra caídas
 Pregunta 5
10,00 de 10,00 puntos

Dentro de las siguientes actividades señale las que se exceptúan del cumplimiento de la Resolución
1409 de 2012:

Respuesta seleccionada: b.
Actividades de atención de emergencias, rescate.
Respuestas: a.
Actividades de instalación de formaletas.

b.
Actividades de atención de emergencias, rescate.
c.
Actividades de limpieza de vidrios.
d.
Actividades de emergencia.
 Pregunta 6
10,00 de 10,00 puntos

Conjunto de acciones individuales o colectivas que se implementan para advertir o evitar la caída
de personas y objetos cuando se realizan trabajos en alturas.

Respuesta seleccionada: d.
Medidas de prevención contra caídas en alturas
Respuestas: a.
Medidas de control contra caídas en alturas
b.
Medidas de seguimiento contra caídas en alturas
c.
Medidas de protección contra caídas en alturas

d.
Medidas de prevención contra caídas en alturas
 Pregunta 7
10,00 de 10,00 puntos

La siguiente corresponde a una obligación que debe cumplir el trabajador, de acuerdo a lo


estipulado en la resolución 1409 de 2012.

Respuesta d.
seleccionada: Utilizar las medidas de prevención y protección contra caídas que sean
implementadas.

Respuestas: a.
Realizar actividades de prevención, asesoría y evaluación de riesgos de trabajo
en alturas de acuerdo a este reglamento.

b.
Garantizar que los sistemas y equipos de protección contra caídas, cumplan
con los requerimientos establecidos.

c.
Garantizar que el suministro de equipos, la capacitación y el reentrenamiento,
incluido el tiempo para recibir estos dos últimos, no generen costo alguno para
el trabajador.

d.
Utilizar las medidas de prevención y protección contra caídas que sean
implementadas.
 Pregunta 8
10,00 de 10,00 puntos

El objeto de la Resolución 1409 de 2012 es:

Respuesta b.
seleccionada: Establecer el Reglamento de Seguridad para protección contra caídas en
trabajo en alturas.
Respuestas: a.
Promoción de la salud ocupacional y la prevención de los riesgos
laborales.

b.
Establecer el Reglamento de Seguridad para protección contra caídas en
trabajo en alturas.
c.
Sólo prevención de los riesgos laborales.
d.
Considerar al trabajo en alturas como de alto riesgo.
 Pregunta 9
10,00 de 10,00 puntos

Su función es limitar los desplazamientos del trabajador para que no llegue a un sitio del que pueda
caer.

Respuesta seleccionada: d.
Eslinga de restricción
Respuestas: a.
Conector
b.
Eslinga de posicionamiento
c.
Eslinga de protección contra caídas

d.
Eslinga de restricción
 Pregunta 10
10,00 de 10,00 puntos

Los puntos para detención de caídas y los puntos para restricción de caídas corresponde a la
clasificación de un anclaje:

Respuesta seleccionada: b.
Punto de Anclaje Fijo
Respuestas: a.
Conectores de anclaje portátil

b.
Punto de Anclaje Fijo
c.
Delimitación del área
d.
Dispositivo de anclaje portátil

También podría gustarte