Está en la página 1de 2

RESUMEN ANALÍTICO EDUCATIVO (RAE) Commented [DTP1]: A PARTIR DE LA SIGUIENTE

MUESTRA INCLUYA AQUÍ LOS DATOS DEL


ARTICULO A SOCIALIZAR.
Nombres, Apellidos y Códigos de los Estudiantes Participantes.

No. 01

Título Technology versus humanism: how patients perceive the use of electronic
health records in physicians’ offices—a qualitative study

Autor Ari K. Mwachofia , Amir A. Khaliqb , Estevan R. Carrilloc and William


Winfreed.

Año 2016

Edición HEALTH COMMUNICATION 2016, VOL. 31, NO. 3, 257–264

Fecha 01/03/2019

Palabras Department of Public Health, Brody School of Medicine, East Carolina


clave University; Department of Health Administration and Policy, College of
Public Health, University of Oklahoma Health Sciences Center; Executive
Office, Mercy Hospital; Northwestern Memorial Hospital

Resumen Los registros electrónicos de salud (EHR) tienen el potencial de mejorar la


calidad de la atención. En vista de la adopción acelerada de EHR, es necesario
comprender las condiciones para su uso eficaz. Los pacientes son
el enfoque de la salud y sus percepciones y expectativas deben incluirse en el
desarrollo e implementación de los EHRs. El propósito de este estudio fue
reunir información cualitativa exploratoria de pacientes sobre sus experiencias
y percepciones con respecto a los efectos de los EHR en la calidad de la
atención médica en consultorios médicos. Realizamos cinco grupos focales
con pacientes que representan una mezcla aleatoria de diversos antecedentes
sociodemográficos en Oklahoma. En relación con los HCE, los pacientes
informaron mejoras en el lado técnico del cuidado pero sin cambio en el lado
humano. Expresaron preocupación por el potencial de
incumplimiento de la confidencialidad y seguridad de los registros médicos.
También les preocupaba la posibilidad de que agencias gubernamentales o
compañías de seguros tienen acceso no autorizado a registros de pacientes.
Pacientes diferenciaron entre los aspectos humanos y técnicos de la atención
y no informó de ningún cambio o mejora en la interacción médico-paciente.
Los pacientes tienen una perspectiva importante sobre el uso de EHRs y sus
percepciones y experiencias deben ser consideradas en el desarrollo, adopción
y implementación de EHRs. De lo contrario, el uso de EHR puede no ser
completamente efectivo. También existe la necesidad de educar a los pacientes
sobre los beneficios y riesgos potenciales de las EHR y los pasos que se están
tomando para mitigar dichos riesgos.

Metodología Este estudio cualitativo exploratorio fue diseñado para entender experiencias
y perspectivas de los pacientes sobre los efectos de EHR sobre la calidad de la
atención recibida en los consultorios médicos. En ese sentido, llevamos a cabo
discusiones de grupos focales en diferentes ubicaciones con cinco grupos
diferentes de pacientes que representaban una combinación de
características sociodemográficas de los pacientes en Oklahoma.

Conclusiones Los pacientes hacen una distinción clara entre el papel de la tecnología y el
lado humano de la atención. Concomitante al uso de EHRs, los médicos
necesitan involucrar a los pacientes a través del contacto visual señales
vocales, gestos y atención general a la presencia del paciente en la habitación.
Además, los médicos necesitan abordar las fuentes de insatisfacción del
paciente, como largos tiempos de espera y retrasos en la comunicación de
resultados de laboratorio. Para evitar preocupaciones sobre la seguridad de los
registros de pacientes y la posible violación de la confidencialidad, existe la
necesidad de una mayor educación. Lo más importante, la interacción y el
compromiso con el paciente no debe ser sacrificado en el interés de la
eficiencia y precisión de los registros.

Autor RAE Ana Moreno, Laura Isabella Rodriguez, Manuela Sendoya

También podría gustarte