Está en la página 1de 2

COTIZACIÓN DEL VIVERO FORESTAL

1. Semilla (compra y/o recolección). ¿costo en base a la cantidad a necesitar?


Si un 1kgr se semillas de maximinoi tiene 60,000 como la media de semillas y necesitamos 150, 000 entonces: 150,000 son
2.5 kgr. Pero debemos de agregar la cantidad del margen de germinación, por lo cual se aproximara a un 3 kgr. Y si cada kgr.
Vale Q 3,300, entonces, el total en gastar para la totalidad de la semilla es de Q 9,900 en semillas.

2. Germinador (construcción del invernadero para germinación y/o bancales) ¿costo de germinador o bancales?
0.8 m x 1.5 m estas son las dimensionales del banco germinador que entran 225 semillas para lo cual se utilizaran: entonces
150,000/225 = 667 bancales. El precio de cada bancal es de un estimado de Q750 en mano de obra ya que tres personas
haciendo 150 por día.

3. Sustrato para germinador (cantidad de arena, grava y/o pómez) ¿costo de sustrato necesario?
La cantidad de sustrato para el germinador es de 11.54 m3, cada metro de arena está costando Q140 c/u, dando un toral de
Q1, 615.60
4. Mano de obra (jornales necesarios) para construir germinador y/o bancales para germinación. ¿costo por jornal y número de
jornales a necesitar? 1 jornal se entiende como un día de trabajo de una persona.
El precio de cada bancal es de un estimado de Q750 en mano de obra ya que tres personas haciendo 150 por día.
5. Centro de acopio de materiales para el sustrato del germinador y del sustrato para llenado de bolsa. En base a los cálculos
realizados en el examen, se determinó el tamaño del área para colocar los materiales, deberá de estimar la cantidad de
jornales para limpiar, nivelar (si fuere necesario), desmalezar (si fuere necesario).
Área para el germinador es de 667 x 1.2= 800.4 m2 y el de sustrato para llenado de bolsas es de 493.5 m2 haciendo un total
de 1, 293.9 m2, suponiendo que cada persona prepare el sitio a una velocidad de 25 m2 por dia esto haría un total de
trabajo en días laborados = 1293.9/ 100m2 (4 personas) =13 dias, y cada persona ganara Q75.00 X 4 X 13 = Q3, 900
6. Tamaño del área necesaria para hacer la abonera o las aboneras y cálculo del número de jornales necesarios para realizar
dicha labor (hacer las aboneras), recuerde que deberá estimar la cantidad de sustrato que necesita para llenar las bolsas en
base al número de plantas a producir.

7. Cantidad de sustrato (3 partes de tierra negra o tierra con mucha arcilla, 1 parte de arena y 1 parte de materia orgánica). En
base a ello deberá de calcular la cantidad y el área que necesita para abonera, acopio de tierra y arena. ¿costo de los
jornales para hacer las aboneras y para realizar la mezcla del sustrato?
8. Preparación del sustrato. Se necesitan de tres a cuatro personas durante el día para preparar la mezcla de sustrato, dos
acarreando material y dos haciendo la mezcla; cuanto tiempo (cuantos días realizarán dicha labor), en base a la cantidad de
sustrato que necesiten para el número de bolsas que habrá que llenar.
9. Una persona llena de 300 a 500 bolsas por día, depende de la práctica y depende del número de horas que trabajen por día.
Estimen ustedes (haciendo la prueba) cuántas bolsas llenan en una hora (un día de labores tiene 8 horas, pero tienen una
hora para almuerzo).
10. ¿Cuántas personas necesito para llenar “X” cantidad de bolsas y cuántos días de trabajo?
11. Preparación del terreno para colocar las bolsas, es decir hacer los bancales de crecimiento ¿Cuántos jornales?
12. Acarreo de bolsas y colocación de estas en los bancales de crecimiento, los bancales son de 60 a 80 centímetros de ancho y
de 15 a 30 metros de largo, deberá estimar la cantidad de bolsas por bancal, el número de bancal (igual como lo hizo en el
examen) y calcular la cantidad de jornales para acarreo y colocación de la bolsa (es decir hacer cada bancal).
13. Para los bancales de crecimiento se designan dos a tres personas para acarreo de bolsa llena y dos a tres personas para
colocación de bolsa. Si el bancal es de 15 metros de largo, podrían acomodarse 1,500 bolsas, que en un día podrían colocar
dichas personas y terminarlo durante el día (acarreando y colocando).
14. Para la actividad el repique podrían asignarse mujeres y hombres (muy pacientes), pudiendo una persona repicar entre 300
a 500 plantas por día (depende de la destreza de la persona).
15. Para las actividades de monitoreo, desmalezado, control de plagas y enfermedades (damping off) habría que designar dos
personas diarias durante la actividad del vivero (al menos los primeros 3 meses).
16. Para la actividad de riego, habría que designar también dos personas dos horas diarias durante tres a seis meses,
dependiendo la etapa de producción de planta (depende de la especie a producir).
17. Calcular el costo de compra de fungicida e insecticida (insecticida de contacto para grillo, chupadores, pulgones),
principalmente “banrot” (fungicida) durante la etapa de geminación, repique y primer mes de crecimiento de la plántula en
los bancales de crecimiento; aunque los insectos podrían afectar durante toda la etapa de producción. También es
necesario comprar insecticida granulado para combatir la plaga de hormiga y/o sompopo, pues es común encontrarla en los
viveros forestales.
18. Cotizar al menos dos a cuatro bolsas de banrot, tres a cuatro “botes” o recipientes de insecticida de contacto, tres a cuatro
bolsas de insecticida granulado para combatir la hormiga.
19. Incluir en el costo el salario del administrador del vivero, podría ser entre Q 5,000.00 a Q 7,000.00 mensuales, durante 7 a 8
meses.
20. Incluir el costo del vigilante y/o guardia, quien deberá permanecer todo el día y toda la noche en las instalaciones del vivero.
Podría ser Q 2,500.00 a Q 3,000.00 por mes, durante 7 a 8 meses.
21. Estimar un valor a la renta del terreno durante 7 a 8 meses.
22. Incluir la compra de material y equipo (tierra, arena, azadones, palas, carretillas de mano, bolsas de polietileno, cucharas de
jardinería para llenado de bolsa, tijeras de jardinería, regaderas, mangueras para riego, entre otros)
23. Construcción de oficina y bodega (cotizar materiales de madera).
24. Compra de mesas y sillas para oficina (al menos dos mesas y cuatro sillas).
25. Otros gastos necesarios que a consideración de ustedes haya que hacer.

También podría gustarte