Está en la página 1de 3

Aplicaciones de la lógica matemática en el ámbito

computacional

[Subtítulo del documento]

30 DE ABRIL DE 2018
ITCELAYA
Matemáticas Discretas
Aplicaciones de la lógica matemática en el ámbito computacional
La lógica computacional es la misma lógica matemática aplicada al ámbito de la
computación. Su uso es fundamental en varios niveles, unos de ellos por ejemplo
serian: en los circuitos computacionales, en la programación lógica y en el análisis,
optimización (de recursos temporales y espaciales) de algoritmos.
La lógica matemática aplicada a las ciencias de la computación, es utilizada por los
programadores, los cuales se centran en la descripción del problema y no en invertir
tiempo en el mecanismo de computación necesario.
Esto conlleva a la creación de programas de forma rápida y sencilla. Estos si bien
no solo varia del método matemático a emplear se comunican en un sistema binario
el cual solo consta de 0 y 1 los cuales atravez de otros programas o sentencias la
maquina los traduce o los muestra como caracteres alfanuméricos.
Una vez resumido esto se puede explicar que la lógica matemática ya todo de sí en
el programa, pero en realidad ha dado más ya que para crear un programa solido
fuete y robusto se necesitan de paso o de un seguimiento para llegar a esa solución
y para eso se crean los algoritmos que no es otra cosa que la lógica mas el control.
Cualquier sistema computacional está compuesto por circuitos electrónicos, los
cuales entienden únicamente el lenguaje binario. La lógica computacional, se
encarga de modelar y optimizar dichos sistemas. Debido a que los computadores
trabajan con información binaria, la herramienta matemática adecuada para el
análisis y diseño de su funcionamiento es el Álgebra de Boole.
Si bien no se compren de que es o de donde vino el álgebra de Boole o booleana
en lo siguiente aclarare quien fue el que la desarrollo o la empezó a tratar fue
George Boole el cual nació en 1815 y falleció en 1864, por su parte, fue un
destacado matemático que está considerado como uno de los pioneros en el
desarrollo de las ciencias de la computación. Sus aportes teóricos dieron lugar a la
especialización que se conoce como álgebra de Boole o álgebra booleana.
Esta fue sumamente beneficiosa para la computación y dio hincapié a las
generaciones de nuevas computadoras las cuales usan programas y circuitos
tratados con esta algebra.
La algebra que el desarrollo se basa en un esquema o sistema para la expresión
simplificada de problemas lógicos a través de dos estados (falso o verdadero)
mediante un procedimiento matemático. A esta estructura se la denomina álgebra
booleana.
A través del sistema ideado por Boole, se utilizan símbolos para el desarrollo de
las operaciones lógicas “SI”, “NO”, “O” e “Y” (o “YES”, “NOT”, “OR” e “IF” en
inglés), que de este modo pueden esquematizarse. Este es uno de los pilares de
la aritmética computacional y de la electrónica.
Como se puede ver estas son las acciones más básicas que realiza una
computadora en cualquier medio o circunstancia en la que se encuentre por ende
esto es desde mi punto de vista lo mejor que le pudo pasar a las computadoras
para su desarrollo.
Como se puede apreciar toda la ciencia en la computación va destina a ser
desarrollado con los mismos procesos matemáticos que los cuales hay en la
realidad si bien esto lleva a ciertas fallas en la lógica por parte del usuario a mí se
me hace algo bastante completo y que a simple vista se ve algo de manera
sencilla y más fácil de usar o manejar por parte de los humanos.

También podría gustarte