Está en la página 1de 2

Tipos de Software de Contabilidad

Después de analizar las funciones generales, características y ventajas de usar el software


contable; ahora toca el turno de hablar sobre los tipos de software de contabilidad que
existen.
Hojas de Calculo
Algunos emprendedores, negocios o empresas pequeñas optan por llevar su contabilidad
en software del tipo hoja de calculo. Ya que sus necesidades no implican la necesidad
de tener complicados y costosos programas que den soporte al área de contabilidad. Y
aunque parezca raro, las hojas de calculo pueden ser configuradas para llevar control de
listas de egresos, ingresos, nóminas y cualquier otro dato financiero que crea pertinente.
Software Contable Personal
Este tipo de programa se caracteriza por ser “creado en casa” por y para las necesidades
de la misma empresa. Por lo regular, estos software nacen cuando una empresa comienza
a expandirse y los mismos trabajadores se motivan a crear herramientas informáticas que
resuelvan sus principales necesidades. Estos software pueden ser desarrollados mediante
avanzadas técnicas en hojas de calculo o bien se puede tener un departamento de
informática que se haga cargo del proyecto.
A menudo, estos programas son extremadamente personalizados y no suelen ser
comercializados al público; ya que como nacen para satisfacer las necesidades de su
plantilla y/o empresa, puede que no cuenten con la flexibilidad necesaria para funcionar en
otros tipos de ambiente.
Software Contable Comercial
Se trata de la otra cara de la moneda, ya que estos programas son creados específicamente
para ser comercializados y vendidos. Sirven para sustentar las necesidades de cualquier
empresa a nivel contable; al contar con las características de flexibilidad que anteriormente
mencionamos, son capaces de adaptarse a las necesidades de casi cualquier empresa y
ofrecerte varias ventajas laborales.
Se caracterizan por ofrecer al usuario reportes estadísticos sobre la salud de las finanzas
empresariales a través de gráficos coloridos y reportes que pueden ser impresos en caso
de ser necesario.
Software Contable Empresarial
Puede decirse que es la evolución del tipo de software de contabilidad comercial, ya que
sus funciones están más enfocadas a satisfacer las necesidades de enormes empresas.
No solo en el ámbito contable, sino también en la gestión administrativa de la misma
empresa; por lo que ofrece herramientas mucho más robustas, una cantidad de módulos
más grande y diversas funciones que se asocian a:
 La planeación de proyectos.
 Gestión del flujo laboral.
 Apoyo administrativo general para la toma de decisiones y el control.
 Y soporte para dar servicio a los clientes de tu empresa a través de reportes
estadísticos personalizados.
Software de contabilidad gratuitos
El mercado también ofrece algunas plataformas contables sin costo. Aunque el ahorro aquí
pareciera ser evidente, hay un peligro latente de que puedan desaparecer de un día a otro,
y si eso pasara, ¿qué sucederá con el tiempo que ocupaste en aprender a utilizarlo? Al ser
gratuitos, generan inseguridad, además de estar poco actualizados.
En este caso, este tipo de softwares no son recomendables por la falta de actualizaciones
y soporte técnico. Tratándose de los números de tu empresa, siempre será mejor evitar
riesgos, por lo que hacer una inversión en un software contable, aunque sea por un monto
bajo, siempre será la alternativa más recomendada para tener seguridad respecto al
respaldo de nuestros datos y a las funcionalidades.
Software de contabilidad online
Este es uno de los tipos de soluciones contables más específicos en sus labores. Aunque
no son capaces de abordar tantas áreas ni desarrollar todas las funciones que tiene un
ERP, son ideales para las pequeñas y medianas empresas dada la forma en que están
desarrolladas y pensadas con características como:
 Acceso en todo momento. Lo único que necesitas para ingresar es un computador
con acceso a Internet.
 Rápido inicio. Ya que son plataformas que no requieren instalación, puedes
comenzar a trabajar inmediatamente al contratarla, sin necesidad de consultorías
especializadas o procesos de implementación largos.
 Registros e información en línea. Trabajando con tus datos de forma online, puedes
tener toda tu información y actualizarla en todo momento, compartiéndola con los
usuarios específicos a los que les des acceso.
 Optimización de recursos. Ya que no necesitas instalarlo en determinados equipos
ni mucho menos consultorías, el costo total de este tipo de software es
prácticamente su contratación.
 Son fáciles de utilizar y diseñados para ser usados de manera intuitiva.
Las ventajas de utilizar este tipo de plataformas contables son variadas, ya que han sido
ideadas y creadas pensando en las pequeñas y medianas empresas, y buscan solucionar
problemas asociados al uso cotidiano en este sector. También es posible integrarlos con
otros módulos específicos (para pago de nómina o emitir facturas), es decir, es posible
trasladar información de uno a otro, ahorrar tiempo, facilitando las tareas, permitiéndote
tomar decisiones informado y disminuir el riesgo de errores al traspasar datos.
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE
1. Resuma en breves líneas los tipos de Software Contables.

2. ¿Qué tipo de software contable elegirías para tu empresa? Justifica tu respuesta

3. ¿Qué tipo de software contable es Helisa GW?

También podría gustarte