Está en la página 1de 9

Información

básica para un
artista

Todo lo que necesitas saber para publicar tus propias creaciones


¿Estas listo?
¡pues empecemos!
¿Qué entendemos por obra artística?, ¿Qué tipos de obras
artísticas conoces?
Entendemos por obra artística una creación artística o un producto de artista.

Obras pictóricas. Fruto de la pintura y el dibujo


Obras escultóricas. Producto de la escultura, abstracta o figurativa.
Obras musicales. Fruto de la composición musical y que pueden interpretarse por artistas con
instrumentos musicales.
Obras literarias. Escritas por autores de literatura en sus géneros: poesía, ensayo, dramaturgia
y narrativa.
Obras teatrales. Dirigidas y escenificadas por un director e interpretadas por actores, en base a
un guión.
Obras cinematográficas. Las que son producidas por un equipo y filmadas en película
fotosensible.
Obras escénicas. Producto de otras formas de arte visual que requieren un escenario.
¿Qué son las obras de dominio público?.

Si han pasado entre 70 y 80 años desde la muerte del autor, sus obras se
encuentran en dominio público.
Es decir propiedad de la sociedad
¿Qué es una licencia?, ¿Qué es la licencia Copyleft?, ¿Qué
posibilidades hay a la hora de elegir una licencia Copyleft?

La licencia es el conjunto de condiciones bajo las cuales el autor decide que su obra sea usada
(explotada).
El copyleft es una práctica legal que consiste en dejar a libre uso las obras del creador.
Posibilidades;
GPL, medida legal para proteger los derechos de autor en el mundo del software libre.

Coloriuris, enfocado principalmente a creadores de contenidos literarios, fotográficos o audiovisuales

Licencia Aire Incondicional, cuya característica más importante es que la persona usuaria deberá
siempre reconocer los mismos derechos que los de la obra original, creando así una especie de CopyLeft
viral.

Licencia Arte Libre, tiene como objetivo la protección y distribución de las diversas experiencias
artísticas sin pagar. Es decir, que podamos disfrutar del arte sin preocuparnos del bolsillo.
Como crear el logotipo en Creative Commons
Hay varios tipos de licencias de Creative Commons, ahora voy a
explicar cómo conseguir una y cuáles son sus logos.
Primero te metes en su página oficial, en la opción "share my
work". Te aparecerá paso a paso como conseguir tu licencia.
Hay varios tipos, estas se rigen por unos símbolos:

La personita significa que hay que reconocer al autor de la obra.


El euro está echado a significa pero eso será para uso comercial.
El igual significa que no se puede modificar ni crear obras a partir de esta
La flecha que gira sobre sí misma significa que no se podrá compartir a no
ser que sea igual
¿Qué es el plagio, y normas que hay que seguir a la hora de copiar parte del
texto de otro artista pero citando correctamente la fuente, es decir, evitando el
plagio?
Según la RAE es la acción de «copiar en lo sustancial obras ajenas, dándolas
como propias». O en otras palabras, apropiarse de la creación de otro autor.
Para evitar cometer un plagio, siempre debes citar las fuentes de las que sale la
información para realizar tu trabajo.
como hacer una buena cita;
tienen que estar justificadas
. de una extensión más bien corta
. siempre entre comillas
. deben distinguirse perfectamente del resto del texto (cursiva, párrafos
independientes, tabulación...)
. deben ir acompañadas por una explicación o interpretación propia de dicha cita
. se debe acreditar al autor mediante una referencia bibliográfica
¿En qué consisten los siguientes proyectos: Europeana y Google Books? ¿De
donde proceden los libros publicados en Google Books?, ¿Cómo puede un
escritor a título individual publicar su libro en Google Books?.

Google Books es un servicio de Google donde puedes leer libros y revistas descargarlos o
incluso traducirlos.
Es una biblioteca digital pública, donde varios estados de la Unión Europea contribuyen con
obras literarias.
Si eres un escritor a título individual y quieres formar parte de Google Books aquí están los
pasos directamente sacados de la ayuda de la página oficial:
Crea una cuenta.
Inicia sesión con tu cuenta de Google o crea una nueva.
Introduce los datos de la cuenta y la información de contacto.Haz clic en Continuar.
Consulta los términos y condiciones de Google Libros y el apéndice de Google Editions.
Nota: El acuerdo de Google Libros y el de Google Play pueden aparecer juntos en un único
documento. Si aceptas estos términos, selecciona las opciones correspondientes.
Haz clic en Continuar.
Y por último aquí os dejo varias páginas de
obras libres. ¡Espero que os sean útiles!
De imágenes; Foter, pixabay, pexels o freepik son algunos ejemplos

De libros; Internet Archive, Hathi Trust o Proyecto Gutemberg

De música; Audionity, Jamendo, Soundcloud o Audionautix.

También podría gustarte