Alcholismo Trabajo Final

También podría gustarte

Está en la página 1de 6

Universidad Autónoma de Nuevo

León
Facultad de Derecho y Criminología

Introducción a la Criminología
“Alcoholismo”
Lic. Catalina Ardines De León

Brayan Adrian Guerra Garza

Grupo Criminología 1804128

Linares Nuevo León, 21 agosto 2018


Trabajo de Brayan Adrian Guerra Garza

Contenido
Origen .................................................................................................................................................. 2
Alcohol: Información ........................................................................................................................... 2
Definición ........................................................................................................................................ 2
Tipos de bebidas alcohólicas ........................................................................................................... 2
Efectos ............................................................................................................................................. 2
Causas.................................................................................................................................................. 3
Consecuencias ..................................................................................................................................... 3
Como influye el alcoholismo en los delitos ......................................................................................... 4
Solución - Conclusión .......................................................................................................................... 4
Bibliografías ......................................................................................................................................... 4

1
Trabajo de Brayan Adrian Guerra Garza

El alcohol es una bebida muy antigua que siempre ha estado presente a lo largo de la historia y su
consumo exagerado ha causado muchos problemas a la humanidad, existen diferentes tipos de
bebida alcohólicas, su consumo pude ir desde la relajación hasta la euforia y la desintegración
familiar. Los órganos que son afectados son principalmente el hígado y el cerebro, páncreas. Muchos
delitos tienes relación con el consumo exagerado de alcohol.

Origen
El alcohol es una bebida muy antigua. Este líquido tiene existencia desde los años 7.000 a.C. Los
egipcios hacían uso de bebidas fermentadas para otorgárselas a sus dioses, por otra parte; los
Babilonios adoraban la cerveza ya en el año 2.700 a.C., más adelante para el año 2.000 a.C. los
Griegos empezaron a producir vino pero esta era muy costosa. Los inicios del alcohol a base de
fermentación ocurrida, supuestamente, por obra divina fueron totalmente inesperados. De hecho,
no fue hasta el año 1880 cuando Louis Pasteur, padre de la microbiología, consiguió explicar la
fermentación.

Alcohol: Información
Definición
El abuso del alcohol puede formar una dependencia al alcohol, o más bien llamado alcoholismo, se
convierte en una enfermedad crónica producida por el exceso de bebidas embriagantes, está
acción puede interferir con la salud física y mental de la persona.

Tipos de bebidas alcohólicas


Existen dos tipos de bebidas:

1. Fermentadas: vino, cerveza y sidra. Estas bebidas tienen una graduación entre los 4º y los
15º. Se producen por la fermentación de los azúcares o de los cereales.

2. Destiladas: son el resultado de la destilación de las bebidas fermentadas, por lo que tienen
mayor concentración de alcohol. El orujo, el pacharán, el vodka, el whisky, el ron, el
brandy o la ginebra tienen entre 40º y 50º.

Efectos
 Desinhibición
 Euforia
 Relajación
 Aumento de la sociabilidad
 Dificultad para hablar
 Dificultar para asociar ideas

2
Trabajo de Brayan Adrian Guerra Garza

 Descoordinación motora
 y, finalmente, intoxicación aguda
En los casos en que la concentración de alcohol en la sangre alcance o supere los 3 gramos de
alcohol por litro pueden parecer apatía y somnolencia, coma o incluso muerte.

Causas
Aunque aún no se sabe con exactitud cuáles son las causas del alcoholismo, son muchas de ellas
que podrían contribuir a desarrollar una adicción al alcohol. Los expertos apuntan a una
combinación de factores genéticos, psicosociales y ambientales.

Por otro lado, podemos hablar de una disposición genética a cierto tipo de metabolismo del
alcohol. Se ha descubierto que existe un gen muy frecuente en personas alcohólicas que favorece
que habitualmente la persona alcohólica tenga una reacción adversa menos potente al alcohol
que la que tiene una persona no alcohólica, es decir, lo que se conoce como “resaca” es menos
aversiva que la de la no alcohólica.

No se trataría de un gen de placer sino de un gen de menor displacer. No obstante, se sabe que no
hay una relación causa-efecto sino una relación probabilística, esto es, de mayor vulnerabilidad,
teniendo en cuenta que aproximadamente entre el 40% y el 50% de los descendientes de un padre
alcohólico desarrollan una adicción al alcohol.

Consecuencias
Las posibles consecuencias del consumo excesivo de alcohol incluyen:

 Daños en el hígado: el hígado puede sufrir daños permanentes por el alcohol. Las
consecuencias pueden ser hígado graso (esteatosis hepática), cirrosis hepática o
inflamación del hígado (hepatitis alcohólica). Dado que el hígado de las mujeres
metaboliza más lentamente el alcohol, sufre más daño que los hombres.

 Daños en el cerebro: cada borrachera destruye millones de células cerebrales y, en menor


medida, también la ingesta aunque sea moderada pero continúa. Esto puede derivar en
problemas de memoria, concentración y la capacidad de discernimiento. Posteriormente
las consecuencias pueden ir desde un deterioro cognitivo leve hasta la demencia.

 Inflamación del páncreas, el estómago (gastritis) o el intestino.

 Cáncer: el consumo permanente de alcohol aumenta el riesgo de desarrollar cáncer en la


boca, garganta, laringe y cáncer de esófago.

 Problemas en la vida sexual: la potencia y la experiencia sexual se ven afectadas


negativamente.

Como consecuencia a largo plazo del alto consumo de alcohol o alcoholismo pueden aparecer
efectos negativos en la estructura de la personalidad. Los enfermos de alcoholismo son a menudo
agresivos, irritables y depresivos.

3
Trabajo de Brayan Adrian Guerra Garza

Como influye el alcoholismo en los delitos


El alcohol es un factor potenciador en la comisión de delitos. Personas que están bajo la influencia
de bebidas espirituosas terminan provocando accidentes de tránsito con lesiones leves, graves y
gravísimas en las víctimas; también pueden cometer violaciones, abusos sexuales, homicidios,
amenazas…”, explicó el psicólogo y abogado Wálter Alberto Vizcarra, representante de la Fiscalía
General del Estado.

El delito en el que en mayor medida se percibe el consumo de drogas por parte de los
delincuentes es el robo o asalto en la calle o en unidades de transporte público, pues a escala
nacional se reportan 2.23 millones de casos en los que las víctimas de algún asalto pudieron darse
cuenta de que los las o los presuntos estaban bajo el influjo de alguna droga.

Solución - Conclusión
El alcoholismo atrae muchos problemas socioeconómicos, la población más vulnerable en volverse
adictos al alcohol son los jóvenes, esto sucede por su falta de experiencia y al mismo tiempo
desconocer sus efectos negativos, es por ello que es más fácil combatir una enfermedad antes de
que esta aparezca, es sumamente importante tener una charla con los adolescentes explicando
que el alcohol trae consigo muchos problemas no sólo físicos ya que degenera tu cuerpo
reduciendo tu calidad y tiempo de vida sino también debemos educar a nuestros jóvenes de los
problemas sociales que el alcohol acarrea, que trae consigo un aislamiento del mundo, depresión,
violencia, destruye el entorno familiar y la convivencia, te aleja de las cosas buenas que la vida nos
ofrece y de esto debemos hacer conciencia no sólo en los jóvenes sino en las sociedades en
general, hombres y mujeres deber tener pleno conocimiento de este problema para poder
afrontarlo de manera eficiente.

Bibliografías
Recuperado de https://soluciones-para.com/soluciones-para-el-alcoholismo/ el día 19 de
noviembre de 2018 a las 18:17 hrs.

Recuperado de https://informacionsobredrogas.com/origen-del-alcohol/ el día 19 de noviembre


de 2018 a las 18:17 hrs.

Recuperado de https://www.topdoctors.es/articulos-medicos/que-causa-el-alcoholismo# el día 19


de noviembre de 2018 a las 18:17 hrs.

Recuperado de https://www.onmeda.es/adicciones/alcoholismo-consecuencias-10019-5.html el
día 19 de noviembre de 2018 a las 18:17 hrs.

Recuperado de https://enfamilia.aeped.es/vida-sana/alcohol-que-es-cuales-son-sus-efectos el día


19 de noviembre de 2018 a las 18:17 hrs.

Recuperado de https://www.excelsior.com.mx/nacional/2013/12/17/934174 el día 19 de


noviembre de 2018 a las 18:17 hrs.

4
Trabajo de Brayan Adrian Guerra Garza

Recuperado de https://soluciones-para.com/soluciones-para-el-alcoholismo/ el día 19 de


noviembre de 2018 a las 18:17 hrs.

También podría gustarte