Está en la página 1de 3

Escuela Particular N°2 Lonquimay

Diego Portales N° 1410


Lonquimay.

PLANIFICACIÓN ANUAL

PRIMER SEMESTRE 2018

PROFESOR /A: CURSO: 2 Básico ASIGNATURA: Lengua Indígena

SEMANA MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO


1 Escuchar y comprender Escuchar y reproducir Distinguir y reproducir Describir imágenes
diversos tipos de relatos canciones tradicionales adecuadamente sonidos sobre situaciones de
locales, familiares y propias del ámbito de uso cotidiano propios práctica social, cultural
territoriales apropiados familiar y social del de la lengua indígena. y religiosa en lengua
para niños. pueblo indígena. indígena.
2 Conocer y practicar Distinguir nociones Leer las letras del Escuchar diversas
normas de saludo, según elementales propias de la alfabeto, asociándolas formas literarias breves.
contexto y situación. lengua indígena para con el sonido
referirse al espacio, al correspondiente, a partir
tiempo y a las relaciones de palabras.
de parentesco.
3 Escuchar y reproducir Identificar textos Utilizar expresiones
canciones tradicionales escritos en lengua frecuentes y vocabulario
propias del ámbito indígena y mostrar apropiado en situaciones
familiar y social del interés por la lectura de comunicativas cotidianas.
pueblo indígena. estos.
4
5
Estrategia
Observación: En caso de no alcanzar un Objetivo de Aprendizaje, indicar las estrategias que se realizarán de manera remedial.

______________________ _______________________

Firma Docente Firma UTP

Escuela Particular N°2 Lonquimay


Diego Portales N° 1410
Lonquimay.

PLANIFICACIÓN ANUAL

SEGUNDO SEMESTRE 2018

PROFESOR /A: CURSO: ASIGNATURA:

SEMANA AGOSTO SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE


1 Escuchar y comprender Escuchar y reproducir Distinguir y reproducir Describir imágenes
diversos tipos de relatos canciones tradicionales adecuadamente sonidos sobre situaciones de
locales, familiares y propias del ámbito de uso cotidiano propios práctica social, cultural y
territoriales apropiados familiar y social del de la lengua indígena. religiosa en lengua
para niños. pueblo indígena. indígena.
2 Conocer y practicar Distinguir nociones Leer las letras del Escuchar diversas
normas de saludo, según elementales propias de alfabeto, asociándolas formas literarias breves.
contexto y situación. la lengua indígena para con el sonido
referirse al espacio, al correspondiente, a partir
tiempo y a las relaciones de palabras.
de parentesco.
3 Escuchar y reproducir Identificar textos Utilizar expresiones
canciones tradicionales escritos en lengua frecuentes y vocabulario
propias del ámbito indígena y mostrar apropiado en situaciones
familiar y social del interés por la lectura de comunicativas cotidianas.
pueblo indígena. estos.
4
5
Estrategia

Observación: En caso de no alcanzar un Objetivo de Aprendizaje, indicar las estrategias que se realizarán de manera remedial.

______________________ _______________________

Firma Docente Firma UTP

También podría gustarte