Está en la página 1de 3

Grado: Segundo “C”.

Unidad de aprendizaje 2
Docente: Manuel I. Vásquez Alcas. Sesión 02 / 21 MAYO 2019

Celebramos que somos pueblo de Dios y contribuimos con su cuidado.

1. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE


COMPETENCIAS Y CAPACIDADES DESEMPEÑOS ¿QUÉ NOS DARÁ
EVIDENCIAS DE
APRENDIZAJE?
CONSTRUYE SU IDENTIDAD COMO Discrimina lo bueno y Demuestra a través de
PERSONA HUMANA, AMADA POR lo malo de sus buenas acciones su gran
DIOS, DIGNA, LIBRE Y acciones, y asume amor por Jesús, asumiendo
TRASCENDENTE, COMPRENDIENDO actitudes de cambio actitudes de cambio.
LA DOCTRINA DE SU PROPIA y compromiso para
RELIGIÓN imitar a María.
Conoce a Dios y asume su identidad
religiosa como persona digna, libre y
trascendente.

Enfoques Actitudes o acciones observables


transversales
ENFOQUE Disposición a enseñar ofreciendo a los estudiantes las condiciones y
INCLUSIVO O oportunidades que cada uno necesita para lograr los mismos resultados.
DE ATENCIÓN A
LA DIVERSIDAD

2. PREPARACIÓN DE LA SESIÓN
¿Qué necesitamos hacer antes de la ¿Qué recursos o materiales se utilizarán en esta
sesión? sesión?
Imagen Virgen María,  Biblia.
Canción “María tu”  Imagen Virgen María
 Leer el texto bíblico: Juan 19:25-27  Canción “María tu”

3. MOMENTOS DE LA SESIÓN
INICIO: (10 min aprox.)
Con todo el grupo
Entonamos canción “María tu”.
 Colocamos un corazón con la imagen de María.
 Se formula la pregunta: ¿Quién es María? ¿Qué cualidades tiene María?
 Anotamos sus respuestas en la pizarra.
 Comunicamos el propósito de la sesión: En esta sesión los niños y niñas demostrarán
mediante acciones concretas su amor por María la elegida de Dios. Y asumirán
compromisos de cambio.
 Anotamos algunas normas de convivencia con las que trabajaremos durante la sesión.

DESARROLLO: (70 min aprox.)


 Sistematizo: María, madre de Jesús tiene cualidades muy buenas dignas de ser
imitadas por todos.
María acepto ser la madre de Jesús, manifestando su humildad ante Dios Padre
Celestial.
Actuar
 pregunto:
- ¿Por qué María debe ser imitada por nosotros?
 Esperamos respuestas como:
- Tiene cualidades.
- Es buena.
- Es madre de todos nosotros.
- Etc.
 Dialogo con los estudiantes, que La Virgen María es elegida por Dios Padre para que sea
la madre de Jesús; nuestro hermano mayor.
 Leo texto bíblico:
María, la madre de Jesús
Lucas 1:26–35
26 Y al sexto mes, el ángel Gabriel fue enviado por Dios a una ciudad de Galilea llamada
Nazaret,
27 a una virgen desposada con un varón que se llamaba José, de la casa de David; y el
nombre de la virgen era María.
28 Y entrando el ángel a donde ella estaba, dijo: ¡Salve, muy favorecida! El Señor es
contigo; bendita tú entre las mujeres.
29 Pero ella, cuando le vio, se turbó por sus palabras y pensaba qué salutación sería esta.
30 Entonces el ángel le dijo: María, no temas, porque has hallado gracia delante de Dios.
31 Y he aquí, concebirás en tu vientre y darás a luz un hijo, y llamarás su nombre Jesús.
32 Éste será grande y será llamado Hijo del Altísimo; y el Señor Dios le dará el trono de
David, su padre.
33 Y reinará en la casa de Jacob para siempre, y de su reino no habrá fin.
34 Entonces María dijo al ángel: ¿Cómo será esto? Porque no conozco varón.
35 Y respondiendo el ángel, le dijo: El Espíritu Santo vendrá sobre ti, y el poder del
Altísimo te cubrirá con su sombra; por lo cual también el Santo Ser que va a nacer será
llamado Hijo de Dios.

 Pido a los estudiantes que asuman un compromiso de cambio para ser mejores hijos, y
sobre todo que dialoguen con sus padres para que les pidan que ellos también sean
ejemplo de familias, como lo fue la familia de Jesús; es decir que todos cumplan
acciones de amor y respeto hacia María.

CIERRE (10 min aprox.)


 Escriben un compromiso:
Yo __________________________ me comprometo a ______________________
______________________________.
 CELEBRAR: Rezamos el ANGELUS.

4. REFLEXIONES SOBRE EL APRENDIZAJE.


 ¿Qué avances tuvieron mis estudiantes?

 ¿Qué dificultades tuvieron mis estudiantes?

También podría gustarte