Está en la página 1de 12

Universidad Nororiental Privada

“Gran Mariscal de Ayacucho”

Facultad de Ciencias Económicas y Sociales

Escuela de Administración de empresas y economía

Investigación de mercado

ELABORACION DE UN MODELO DE MARKETING RADIAL ESPECIFICAMENTE

DE LA EMPRESA TURISTICA EN PUERTO ORDAZ, ESTADO BOLIVAR

Facilitador: Autores:

Carlos Jiménez Anabella Larez C.I. 27.077.929

Carlos Salinas C.I. 25.083.602

Yelismar Pérez C.I. 27.256.025

Luis placeres C.I. 27.219.867

Ciudad Guayana, marzo de 2019.


CAPITULO I

1 Planteamiento de Problema

La radio, es el medio de comunicación de masas exclusivamente dedicado al sentido

del oído. Es un medio que permite hacer “dos cosas a la vez”, normalmente se tiene

de “fondo” mientras se realiza otra acción La radio en Venezuela es uno de los medios

de comunicación más influyentes en el país, donde existen diferentes estaciones

públicas, privadas y comunitarias. Se debe tener en cuenta que existen personas

auditivas y otras más visuales, pero combinando los mensajes y mezclando medios

como podrían ser la radio e internet, se puede obtener una campaña mucho más

completa y exitosa logrando el marketing de 360º.

La publicidad en la radio constituye un importante canal para la promoción de

productos y servicios que se pretenden lanzar o posicionar en el mercado. la

publicidad utilizada en radio debe prestar especial atención al aspecto creativo y, en

función de este, planificar el contenido y la forma del mensaje.

La radio ha tenido en los anuncios publicitarios su única fuente de ingresos; estos han

bajado significativamente debido a la crisis económica por la que está envuelto el país,

esto causa que los empresarios no deseen invertir en dicho servicio, otra causa seria

la baja sintonización que tengan las diferentes radios, que hace que no tengan tantos

llamados para realizar los anuncios publicitarios más conocidos como las “cuñas”, que

en este caso es uno de los problemas que representa a esta dicha empresa, y por otro

lado tenemos a las grandes competencias que existen en la cuidad. También hay
empresas radiales que no presentan un modelo de marketing eficaz y adecuado para

poder llegar a cada uno de sus consumidores de dicho mercado.

Debido a esto muchas empresas radiales han tenido que apagar sus micrófonos y

salir del mercado por falta de ingresos para su sustento. El estado Bolívar no está

exento a esta situación, cada vez son menos las empresas que se mantienen en el

mercado. Por lo antes expuesto en este contexto este proyecto de investigación

plantea un modelo de marketing radial publicitario diseñado para diferentes tipos de

clientes dependiendo de su nivel adquisitivo para así poder incrementar las ganancias

de dicha empresa.
1.1 Objetivos de la investigación

1.2.1 Objetivo general

Elaboración de un modelo de marketing radial específicamente de la empresa turística

en puerto Ordaz, estado bolívar.

1.2.2 Objetivo específicos

 Determinar las demandas actuales del mercado.

 Clasificar las estrategias de ventas.

 Aplicar modelo de gestión estratégico.


1.3 Justificación

Los beneficios de hacer publicidad en radio son muchos, entre ellos se encuentra su

costo accesible, llegando a una amplia audiencia. Los mensajes en radio tienen la

particularidad de ser escuchados de forma repetida, lo cual asegura la recordación de la

marca que se está publicitando. Otra de las grandes ventajas de la radio es que permite

cambiar el mensaje de forma rápida con una producción en cuestión de horas.

El presente proyecto tiene como finalidad potenciar las ventas de publicidad de la

empresa turística, a través de diferentes planes promocionales que puedan atraer

nuevos clientes para poder mantenerse en el mercado, esto causa un impacto positivo

para las pequeñas y medianas empresas que desean promocionarse en el estado,

debido a que dicha empresa cuenta con las estaciones en el estado en Puerto Ordaz y

en Tumeremos.
1.4 Alcance

Con la ejecución de este proyecto de investigación se beneficiará a la población del

estado Bolívar, por medio de este plan de ventas pequeños y medianos empresarios

podrán optar por este servicio para darse a conocer en un mercado más amplio, al igual

que la empresa radial se beneficiará de los ingresos que se obtengan a partir de la

implementación del mismo, gozando de nuevos consumidores de sus servicios.

1.5 Limitaciones

Todo proyecto está sujeto a limitantes u obstáculos que se dan más que todo en la fase

de campo. En este caso la principal limitación en este proyecto sería la baja

sintonización de la radio de esta empresa, debido que como es una radio no muy

conocida en la ciudad tiene un público muy disminuido y eso hace que sus ofertas no

lleguen a los oídos de muchos habitantes de la cuidad, también tenemos las constantes

censuras de partes de los entes gubernamentales hacia los medios de comunicación por

otro lado los problemas de luz que esta presentado todo el país, hace que a veces no se

pueda realizar el trabajo y por ultimo tenemos la fuerte competencias que se presentan

en este mercado.

CAPITULO II
2 MARCO TEORICO

2.1 Antecedentes de la Investigación

A continuación, se identifican algunos antecedentes relacionados con la presente

investigación, cuya correspondencia se encuentra en la información más relevante y

directamente relacionada con el tema de investigación

Pastor (2013) desarrollo una investigación titulada “Desarrollo y plan de

comunicación de una emisora de radio: Radio Elite”, la cual estuvo orientada a la

propuesta de diseñar estrategias de promoción mediante la papelería para hacer llegar

su imagen al público, donde una de sus estrategias de promoción eran enviar calendarios

promocionales de la emisora a los clientes más fieles, poner anuncios en la prensa y

crear un catálogo de promociones de publicidad. Esta técnica de promoción es una de

las que nosotros queremos implementar en nuestro modelo de marketing, ya que, de

esta manera es una buena forma de mostrar las ofertas vigentes manteniendo la

identidad visual de la emisora.

Sánchez (2013) diseño una investigación titulada “Propuesta de plan de marketing

estratégico para la emisora sentir 97.3fm”, donde desarrollo una estrategia de promoción

que se basaba en campañas de publicidad vía online, creando así páginas web y a través

de la red social. Este es otro de los medios que queremos añadir a nuestro modelo de

marketing debido a que las redes sociales y los sitios web son una gran fuente de

publicidad hoy en día y poder así llegar a más personas,

2.2 Bases teóricas


Mercadeo

Estrategias o plan a seguir para hacer que una empresa alcance sus objetivos de venta,

basándose en un análisis de lo que quiere el cliente, para así conseguir adelantarse a

sus necesidades. (Jerome McCarthy)

Entre sus tipos se encuentran:

 Marketing estratégico: esta clase de marketing se caracteriza por enfocarse en

acciones enfocadas en un largo plazo, acciones de cara a futuro, y cómo su

implantación afectará a la marcha del día a día, a los procesos que se desarrollan

diariamente.

 Marketing directo: una de las clases de marketing que más relevancia está

adquiriendo. Se trata de dar una comunicación mucho más personalizada al

cliente, una comunicación más acorde a aquello que el consumir quiere o

necesita.

 Marketing relacional: en muchas ocasiones, a este tipo de marketing se le

relaciona con el marketing directo. Sin embargo, a empresa, puesto que el

marketing relacional lo que intenta es identificar a los clientes que son más

rentables y tratar de priorizarlos y darles una relación más cercana.

 Marketing virtual: recibe también el nombre de cibermarketing y es el que se aplica

a Internet, y que se encuentra dirigido a toda persona en el mundo que tenga un

ordenador y conexión a la red. En este marketing existen herramientas SEO que

son las que permiten que las empresas alcancen una buena visibilidad y puedan

vender mejor sus productos o servicios.


Modelo de Marketing

Un plan de mercadotecnia, es un documento escrito que resume lo que el especialista

en mercadotecnia ha aprendido sobre el mercado, que indica cómo la empresa pretende

alcanzar sus objetivos de mercadeo y que facilita, dirige y coordina los esfuerzos de

mercadotecnia.

Importancia

La clave del éxito de un negocio reside en un plan de marketing bien consensuado y

desarrollado. Un análisis de negocio detallado y una buena estrategia de Marketing,

permite vender productos y servicios y llegar de un modo eficaz a los clientes actuales y

potenciales con éxito además de esto minimiza el riesgo de frustración y el agotamiento

de recursos

Radio

Es un medio de comunicación que se basa en el envío de señales de audio a través de

ondas de radio, si bien el término se usa también para otras formas de envío de audio a

distancia como la radio por Internet.

2.3 Glosario de términos


Para comprender más a fondo el proyecto es necesario aclarar ciertos términos que han

sido utilizados para la descripción del problema, entre ellos se encuentran:

AUDIO: es una señal analógica eléctricamente exacta a una señal sonora.

CLIENTE: Un cliente es la persona o empresa receptora de un bien, servicio, producto o

idea, a cambio de dinero u otro artículo de valor.

CONSUMIDOR: un consumidor es una persona u organización que demanda bienes o

servicios a cambio de dinero proporcionados por el productor o el proveedor de bienes o

servicios. Es decir, es un agente económico con una serie de necesidades.

COSTO: el coste o costo es el valor monetario de los consumos de factores que supone

el ejercicio de una actividad económica destinada a la producción de un bien, servicio o

actividad.

CUÑA: Es una forma compacta de publicidad radiofónica que se caracteriza por el hecho

de ser breve, repetible y sin relación con la programación en la cual se inserta, por lo que

sus contenidos son transferibles en cualquier momento. Aunque la cuña puede ser

emitida en directo, lo más habitual es que se edite y grabe previamente, con sus

correspondientes músicas, efectos y voces.

ESTRATEGIA: Serie de acciones muy meditadas, encaminadas hacia un fin

determinado.

EMPRESA: entidad en la que intervienen el capital y el trabajo como factores de

producción de actividades industriales o mercantiles o para la prestación de servicios.


INGRESOS: El término ingreso tiene básicamente dos acepciones: las cantidades que

recibe una empresa por la venta de sus productos o servicios, y el conjunto de rentas

recibidas por los ciudadanos.

INTERNET: Red informática de nivel mundial que utiliza la línea telefónica para transmitir

la información.

MARKETING 360º: es aquella que incluye un conjunto de acciones y que, de manera

global, tiene como finalidad posicionar a la empresa lo mejor posible y alcanzar los

objetivos de la marca en cuestión.

MENSAJE: El mensaje es, en el sentido más general, el objeto de la comunicación. Está

definido como la información o enunciado verbal que el emisor envía al receptor a través

de un canal de comunicación o medio de comunicación determinado.

MERCADO: Lugar teórico donde se encuentra la oferta y la demanda de productos y

servicios y se determinan los precios.

OIDO: El oído es un órgano sensorial que permite percibir los sonidos, formando el

sentido de la audición, y en mamíferos también se encarga del equilibrio.

PRODUCTO: se conoce como producto a aquello que ha sido fabricado (es decir,

producido).

PROMOCION: Campaña publicitaria que se hace de un determinado producto o servicio

durante un tiempo limitado mediante una oferta atractiva.

PUBLICIDAD: la publicidad es una forma de comunicación que intenta incrementar el

consumo de un producto o servicio, insertar una nueva marca o producto dentro del
mercado de consumo, mejorar la imagen de una marca o reposicionar un producto o

marca en la mente de un consumidor.

PUBLICIDAD DIRECTA: Es una forma de publicidad radiofónica de corta duración

narrada por el mismo locutor del programa, el cual la inserta en el marco de su propio

discurso, sin que medie ningún tipo de separación (ni formal ni verbal).

RADIO: Que está relacionado con la telecomunicación realizada por medio de las ondas

radioeléctricas.

SERVICIO: Un servicio es un conjunto de actividades que buscan satisfacer las

necesidades de un cliente.

VENTAS: las ventas son actividades relacionadas con la venta o la cantidad de bienes o

servicios vendidos en un período de tiempo determinado.

También podría gustarte