Está en la página 1de 3

SOLICITUD DE AUTORIZACIÓN SANITARIA PARA LA

ACUMULACIÓN, TRATAMIENTO, SELECCIÓN,


INDUSTRIALIZACIÓN, COMERCIO DE RESIDUOS
INDUSTRIALES

www.asrm.cl
(ESCRIBA A MAQUINA O LETRA IMPRENTA MAYÚSCULA)
1. GIRO INDICAR LA(S) ACTIVIDAD(ES) A REALIZAR

2. SOLICITUD PRESENTADA PARA:

INSTALACIÓN INICIAL AMPIAR GIRO AUTORIZADO

3. IDENTIFICACIÓN DEL ESTABLECIMIENTO (LOCAL EN EL CUAL FUNCIONARA EL GIRO)


NOMBRE DE FANTASÍA (SI LO TIENE)

DIRECCIÓN: CALLE N° BLOCK DPTO. LOCAL

POBLACIÓN /VILLA COMUNA E-MAIL TELEFONO FAX

4. ANTECEDENTES DE LA EMPRESA, SEA PERSONA (EMPRESA INDIVIDUAL) O PERSONA JURÍDICA (SOCIEDAD) A QUIEN SE DICTARA
LA AUTORIZACIÓN.
NOMBRE Y APELLIDO O RAZON SOCIAL (PERSONA NATURAL O JURÍDICA) RUT:

DIRECCIÓN: CALLE N° BLOCK DPTO. LOCAL

POBLACIÓN / VILLA COMUNA E-MAIL TELEFONO FAX

5. ANTECEDENTES DEL REPRESENTANTE LEGAL


NOMBRE O RAZON SOCIAL AP. PATERNO AP. MATERNO

RUT FONO FAX E-MAIL

DIRECCIÓN: CALLE N° BLOCK DPTO.

POBLACION / VILLA COMUNA

6. ANTECEDENTES ESPECIFICOS

SUPERFICIE CONSTRUIDA HORARIO DE TRABAJO NÚMERO DE TRABAJADORES


MTS 2 DESDE : HASTA :

INDIQUE LAS PINCIPALES MATERIAS PRIMAS QUE UTILIZA:

INDIQUE LOS PRINCIPALES PRODUCTOS ELABORADOS O SERVICIOS PRESTADOS

SEÑALE LOS TIPOS DE RESIDUOS LIQUIDOS Y/O SÓLIDOS QUE GENERA

1
PARA SER LLENADO POR EL USUARIO

PAGINA
N

NUM. Y LETRA
COORDENADAS

P O

EN CASO DE SER ZONA RURAL O DE DIFICIL ACCESO ESPECIFICAR UBICACIÓN:

DECLARO CONOCER Y ACEPTAR:

• LOS REQUISITOS ESTABLECIDOS EN EL INSTRUCTIVO GENERAL Y EN EL INSTRUCTIVO ESPECIFICO


• QUE SI EN LA INDUSTRIA, TALLER O BODEGA SE MANEJAN PRODUCTOS PELIGROSOS. SE DEBERA CONTAR CON UN PLAN DE
EMERGENCIA.
• QUE SI LOS PLANOS Y ANTECEDENTES REQUERIDOS NO SON ENTREGADOS EN LA PRIMERA INSPECCIÓN, LA AUTORIZACIÓN
SANITARIA PODRIA SER DESFAVORABLE.
• QUE LOS DATOS ENTREGADOS SON FIDEDIGNOS.

FIRMA DEL EMPRESARIO O DEL REPRESENTANTE LEGAL

CLASIFICACION DE ZONIFICACION PARA SER LLENADO POR LA DIRECCIÓN DE OBRAS DE LA MUNICIPALIDAD DE LA


COMUNA EN QUE ESTA INSTALADO EL ESTABLECIMIENTO
EL ESTABLECIMIENTO QUE SOLICITA ESTA UBICADO EN UNA AREA ZONIFICADA COMO: ...............................................
...........................................................................................................................................................................................................

ZONIFICACION PERMITIDO PROHIBIDO

(MARQUE CON UNA X LO QUE CORRESPONDA)


SOLO RESIDENCIALES
LOCALES COMERCIALES
TALLERES INOFENSIVOS
TALLERES MOLESTOS
TALLERES PELIGROSOS
TALLERES CONTAMINANTES
BODEGAS INOFENSIVAS
BODEGAS MOLESTAS
BODEGAS PELIGROSAS
BODEGAS CONTAMINANTES
INDUSTRIAS INOFENSIVAS
INDUSTRIAS MOLESTAS
INDUSTRIAS PELIGROSAS
INDUSTRIAS CONTAMINANTES

FECHA INFORME MUNICIPAL TIMBRE Y FIRMA MUNICIPAL

ESTE FORMULARIO PUEDE SER PRESENTADO EN OF DE ATENCIÓN DEL USUARIO EN AV.


BULNES 194 DE LUNES A JUEVES DE 9 A13:30 HORAS Y EL VIERNES DE 9 A 13:00 HORAS Ó
EN LAS OFICINAS PROVINCIALES.

2
SOLICITUD DE AUTORIZACIÓN SANITARIA PARA
ACUMULACIÓN, TRATAMIENTO, INDUSTRIALIZACIÓN, COMERCIO DE
RESIDUOS INDUSTRIALES

De acuerdo a lo establecido en el decreto con fuerza de Ley N° 1 (1989) del Ministerio de Salud, las materias
que conforme a lo dispuesto en el Articulo 7° del Código Sanitario, requieren Autorización Sanitaria Expresa, las
actividades destinadas a:

Acumulación, Tratamiento, Selección, Industrialización, Comercio y/o Disposición final de residuos industriales e
Incineración de desechos biológicos.

Por lo tanto, para dar cumplimiento a la normativa vigente debera solicitar la Autorización Sanitaria correspon-
Diente, mediante el formulario adjunto (ver nota).

Si se modifica la actividad autorizada, ya sea por ampliación o cambio de giro (y esta modificación requiere
Autorización Sanitaria de acuerdo a lo indicado anteriormente), deberá solicitar nuevamente Autorización
Sanitaria para su funcionamiento.

ACTIVIDADES QUE SOLICITAN AUTORIZACIÓN SANITARIA POP PRIMERA VEZ

Los requisitos para el ingreso del formulario solicitud son los siguientes:

• Complementar el formulario con letra imprenta mayúscula legible.

• Acudir a la dirección de obras de la Municipalidad respectiva para completar el item de


clasificación de zonificación. Esta ultima debe contar con la fecha del informe municipal,
timbre y firma municipal.

• Completar la declaración simple de capital propio inicial, firmado por el representante legal o
propietario de la actividad.

• Descripción del proceso productivo o actividad a desarrollar en la instalación que requiere la


Autorización (indicar las maquinas y/o equipos que utiliza, cantidad y tipo de sustancias
almacenadas, características de la bodega, etc.).

• Fotocopia de la Calificación Técnica, Autorización o Informe Sanitario de esta Seremi, Patente


Municipal, en caso de tenerlo.

En caso de no poseer Calificación Técnica o tener Autorización Sanitaria con antigüedad


Mayor a 1 año, adjuntar la siguiente documentación.

• Declaración del anexo N° 1 del SEC (Superintendencia de Electricidad u Combustible), u


otro que acredite la regularización de la instalación eléctrica o la boleta o factura de la
empresa que distribuye el servicio eléctrico (chilectra entre otros).

• Boleta de agua que acredite la dotación de agua potable y la existencia del alcantarillado
publico en el local de trabajo o resolución de aprobación y recepción final de alcantarillado
y/o agua potable particular emitida por este servicio.

• Croquis a escala del local que indique

* Ubicación de éste, con respecto de los vecinos, colindantes, que debe indicar si es casa
habitación, taller, bodega, oficina, calle, etc., según corresponda.
* Existencia de los servicios higiénicos (excusado, lavatorio y duchas).
* Ubicación de los extintores y las vías de evacuación en caso de emergencia.

• Memoria básica que indique el tipo de construcción de la instalación respecto A:


estructura soportante, muros, techumbres y piso.

• Factura o boleta que indique la compra de extintores (numero, tipo y capacidad de los
Extintores). Los extintores deben estar debidamente instalados: señalados en el local y los
trabajadores debidamente capacitados en el uso y manejo.

• Antecedentes del control de olores y ruidos generados por la actividad, en caso de


ocasionar molestias a la comunidad.

• Certificado anual de vectores sanitarios (desratización, desinfección y sanitización)

• Antecedentes del control de material particulado, en caso de generarlo.


3

También podría gustarte