Está en la página 1de 3

LISTA DE EJERCICIOS DE MATEMATICA I

TEMA: FUNCIONES DE UNA VARIABLE REAL (SESION 1)


1. ¿Cuáles de las siguientes descripciones corresponde a una función? En caso de ser función,
justifica tu respuesta.

a) El auto de cada persona en una ciudad.

b) El presupuesto de una obra determinada

c) El tipo de sangre de un ser humano.

d) La cantidad de agua de una piscina

e) La carrera estudiada por un alumno

f) La madre biológica de cada ser humano

2. A partir de las gráficas siguientes obtén la información necesaria para contestar lo que se te
pide a continuación: ¿Cuál es el intervalo de valores que puede tomar ‘x’ para que la
función exista? Y ¿Cuál es el intervalo de valores que puede tomar ‘y’, que corresponden a
las imágenes de los valores que pueden tomar ‘x’?

3. De cada una de las funciones determina sus elementos:

a) Si f(x)=-2 x2+3x-4

b) f (x)  x  1

c) f ( x)  3 x  12

4. Calcular cual es la longitud del tirante de un puente que se encuentra a 50 m del poste del
puente, sabiendo que la distancia de torre a torre es de 200 metros y la altura de cada
torres es de 100 metros.
5. Desde el fondo de un pozo de 15 metros de profundidad, un obrero cae por accidente,
lanza piedras para que sus compañeros las vean, y así pueda ser rescatado. La velocidad
con la que lanza las piedras verticalmente hacia arriba es de Vo = 20 m/s y g = 9.8 m/s2. Se
sabe que la función que describe la altura que alcanza la piedra en términos del tiempo es
h (t) = Vo t – (gt2/2). Grafica solo usando la función sin tabulación y después responde las
siguientes preguntas:
a) ¿Para qué valor de ‘t’ la piedra asciende?
b) ¿Para qué valor ‘t’ la piedra desciende?
c) ¿Cuál es el máximo valor que puede tomar la altura?

6. A un ingeniero civil se le encarga de construir un edificio en un terreno de forma


rectangular de perímetro. Determine:
a) El área del rectángulo como función de la longitud de uno de sus lados
b) Los elementos de la función área.
7. Un grupo de investigadores ecologistas observó que el crecimiento de un pino de una
especie determinada está dado por la siguiente función y  x , en donde ‘x’ representa
el número de años transcurridos de la vida del pino y la ‘y’ representa su altura en metros.
a) Completa la siguiente tabla

b) Los valores que se le dan a ‘x’ son arbitrarios, y pueden ser más grandes que 9, pero
no más pequeños que cero, ¿por qué?
8. El número de vibraciones (V) de una cuerda que vibra es directamente proporcional a la
raíz cuadrada de la tensión (T) de la cuerda. Una cuerda particular vibra a 864 vibraciones
por segundo sometida a una tensión de 24 Kg.
a) Exprese el número de vibraciones de esta cuerda en función de la tensión T
b) Determine el número de vibraciones por segundo (V/seg) cuando la cuerda este
sometida a una tensión de 6 Kg.
9. En una empresa se encontró que la función que describe las ganancias, f(x), en términos
del número de artículos ‘x’ producidos, está dada por la siguiente expresión
f (x) = –x2+ 80x – 1200.
Determine:
a) ¿Para qué valores de la producción, x, la empresa obtiene ganancias, f (x)?
b) ¿Cuál es el máximo valor de la producción para el que la empresa obtiene ganancias?
c) ¿Para qué valores de la producción (x), la empresa registra pérdidas?
(Observación para responder las preguntas primero tienes que identificar el tipo de
función y realizar el análisis respectivo mediante la gráfica)

10. El director de una determinada empresa editorial ha observado que si fija el precio de un
determinado libro s/.20, vende 10,000 ejemplares. Pero por cada peso que incrementa el
precio, las ventas disminuyen en 400 copias.
a) Exprese el ingreso en términos del número de soles en que se aumenta el precio del
libro
b) ¿Qué precio deberá fijar el editor a cada libro, de manera que el ingreso para la
empresa por la venta de estos libros sea máximo?
c) ¿Cuál es el valor de dicho ingreso?
(Observación para responder las preguntas b y c primero tienes que identificar el tipo de
función de la pregunta “a” y realizar el análisis respectivo mediante la gráfica)

11. En una fábrica de artículos de fibra de vidrio, se desea construir un recipiente cilíndrico con
tapa, que tenga capacidad de un metro cúbico. Exprese el área del recipiente en función
del radio, luego determine sus elementos.

12. Una pista de 400 m de longitud tiene lados paralelos y cabeceras semicirculares.
Encuentre una expresión para que el área A encerrada por la pista, en función del
diámetro d de los semicírculos.
13. Se desea construir una caja con su parte superior abierta a partir de un trozo rectangular de
cartón que tiene las dimensiones de 12 pu lg , por 20 pu lg , recortando cuadrados
iguales de lado x en cada una de las esquinas y, a continuación, doblando lados como se
ilustra en la figura, Exprese el volumen V de la caja como función de x .

Ms. Marilyn Delgado Bernuí

También podría gustarte