Está en la página 1de 3

PREGUNTAS DINAMIZADORAS UNIDAD 1

DIANA MILENA MARULANDA MONSALVE

* JONATHAN RIVERA BLANDÓN

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA DE ASTURIAS

PROGRAMA DE ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS

FUNDAMENTOS DE MERCADEO

SOACHA

2019

*Profesor
Caso práctico unidad 1

¿Cuál es el propósito de realizar un análisis del entorno?

Para que una compañía obtenga una ventaja competitiva, debe permanecer alerta, y estar
permanentemente escudriñando los cambios que se producen en su entorno. También tiene
que ser ágil para alterar sus estrategias y planes cuando surge alguna dificultad.

Existen tres maneras de analizar el entorno del negocio como por ejemplo:

 Análisis ad-hoc. A corto plazo, exámenes esporádicos, normalmente iniciados por


una crisis.
 Análisis regular. Estudios realizados sobre un plan regular (por ejemplo, una vez al
año).
 Análisis continuo (también llamado aprendizaje continuo). Recogida de datos
estructurada de forma continua sobre un amplio espectro de factores del entorno.

La mayoría de los especialistas piensan que en el turbulento entorno en el que se mueven


los negocios hoy en día el mejor método es el análisis continuo. Ello permite a la compañía
actuar rápidamente, tomar ventaja de las oportunidades antes que los competidores y así
responder a las amenazas del entorno antes de que se haya producido un daño significativo.

Una vez que la información se ha obtenido se tiene que comunicar a toda la compañía, a
todos los departamentos y a todos los niveles. Hay una resistencia natural a este
planteamiento porque muchos empresarios piensan que el conocimiento es poder y que
compartirlo reduce el valor de una compañía. Todo lo contrario. Todo el mundo en la
compañía debería compartir la tarea de realizar el análisis. Cuando todos los empleados
analizan parte del entorno y toda la información así obtenida se distribuye a toda la
organización a dicha sociedad se le llama organización del aprendizaje.

McDonald's tuvo que adaptarse a un entorno desconocido y entorno rápidamente


cambiante. La cultura alimentaria y los estilos de vida en China son muy diferentes a los de
Occidente, especialmente como resultado del acelerado crecimiento económico y
urbanización masiva. Así mismo la competencia también se ha intensificado para los
restaurantes locales y los restaurantes extranjeros han tratado de capitalizar la afluencia
creciente de China.

Por lo anterior, se evidencia el estudio del entorno que realiza Mc Donals, teniendo en
cuenta factores como el macro entorno y sus componentes:

Entorno: dimensiones demográficas:

Sociodemográfico Tamaño de la población

Económico Estructura de edad

Político-legal Movimientos de la población

Tecnológico

Medioambiental

Conclusiones

El análisis del entorno estudia los momentos importantes y decisivos en una compañía, es
decir en las compañías se debería realizar un análisis continuo y detallado, permitiendo así
no solo estar al tanto del movimiento exterior sino del movimiento interior de la compañía,
pues una empresa sin talento humano, sin colaboradores no marcha, y si éste, se encuentra
estable como grupo de trabajo, se hará un trabajo en equipo con buen clima laboral y la
empresa crecerá con un solo objetivo.

También podría gustarte