Está en la página 1de 59

Contabilidad Financiera

(Parte 4)

Luis Alberto Jara S.


ljaras@fen.uchile.cl
Académico Dpto. Control de Gestión y Sistemas de Información
Facultad de Economía y Negocios – Universidad de Chile
Director Diplomas en Contabilidad Internacional – IFRS
Certificación Internacional en IFRS por ACCA (Association of Chartered Certified Accountants)

Profesor
Profesor Luis
Luis Alberto
Alberto Jara
Jara S.
S. –– ljaras@fen.uchile.cl
ljaras@fen.uchile.cl –– Material
Material Protegido
Protegido por
por Registro
Registro Propiedad
Propiedad Intelectual
Intelectual
Registros contables

Temas que abordaremos en la clase de hoy:

- Principales lógicas de valoración y representación incluidas en el Estado de


Situación Financiera (Balance):
* Para Activos Corrientes.
* Para Activos No Corrientes.
* Para Pasivos Corrientes.
* Para Pasivos No Corrientes.
- Principales lógicas de valoración y representación incluidas en el Estado de
Resultados Integrales.

Profesor
Profesor Luis
Luis Alberto
Alberto Jara
Jara S.
S. –– ljaras@fen.uchile.cl
ljaras@fen.uchile.cl –– Material
Material Protegido
Protegido por
por Registro
Registro Propiedad
Propiedad Intelectual
Intelectual
Registros contables

Análisis de las principales transacciones que afecta al Balance

Recuerda cuáles
son los EE.FF.?

Profesor
Profesor Luis
Luis Alberto
Alberto Jara
Jara S.
S. –– ljaras@fen.uchile.cl
ljaras@fen.uchile.cl –– Material
Material Protegido
Protegido por
por Registro
Registro Propiedad
Propiedad Intelectual
Intelectual
Registros contables

Análisis de las principales transacciones que afecta al Balance

Forman parte del conjunto de Estados Financieros (EE.FF.):

Un Estado de Situación Financiera (Balance).

Un Estado de Resultados Integrales Recuerda cuáles


son los EE.FF.?

Un Estado de Cambio en el Patrimonio Neto

Un Estado de Flujos de Fondos (Efectivo)

Notas explicativas

Profesor
Profesor Luis
Luis Alberto
Alberto Jara
Jara S.
S. –– ljaras@fen.uchile.cl
ljaras@fen.uchile.cl –– Material
Material Protegido
Protegido por
por Registro
Registro Propiedad
Propiedad Intelectual
Intelectual
Registros contables

Análisis de las principales transacciones que afecta al Balance

Forman parte del conjunto de Estados Financieros (EE.FF.):

Un Estado de Situación Financiera (Balance).

Un Estado de Resultados Integrales Cómo se


relacionan?

Un Estado de Cambio en el Patrimonio Neto

Un Estado de Flujos de Fondos (Efectivo)

Notas explicativas

Profesor
Profesor Luis
Luis Alberto
Alberto Jara
Jara S.
S. –– ljaras@fen.uchile.cl
ljaras@fen.uchile.cl –– Material
Material Protegido
Protegido por
por Registro
Registro Propiedad
Propiedad Intelectual
Intelectual
Registros contables

Análisis de las principales transacciones que afecta al Balance

Forman parte del conjunto de Estados Financieros (EE.FF.):

Un Estado de Situación Financiera (Balance).

Sobre el
El Balance es un Estado Financiero que proporciona información
Balance
acumulada con respecto a las diversas transacciones que desarrolla un
compañía, vinculadas con los recursos que controla (Activo) y con la
forma en que financia dichos recursos (Pasivo y Patrimonio).

La estructura del Balance se divide en Activo, Pasivo y Patrimonio,


relación que se presenta en la ecuación de la Partida Doble, por ello la
suma de los Activos de un balance es igual a la suma de los Pasivos
más el Patrimonio. Tanto el Activo como el Pasivo se clasifican en
Corriente y No Corriente, es decir algo similar a corto y largo plazo.

Profesor
Profesor Luis
Luis Alberto
Alberto Jara
Jara S.
S. –– ljaras@fen.uchile.cl
ljaras@fen.uchile.cl –– Material
Material Protegido
Protegido por
por Registro
Registro Propiedad
Propiedad Intelectual
Intelectual
Registros contables
Estado de Situación Financiera Consolidado – Empresas Copec

Análisis de las principales transacciones que afecta al Balance

Forman parte del conjunto de Estados Financieros (EE.FF.):

Un Estado de Situación Financiera (Balance).

Recordar cuáles
El Balance es un Estado Financiero que proporciona información
son los EE.FF.
acumulada con respecto a las diversas transacciones que desarrolla un
compañía, vinculadas con los recursos que controla (Activo) y con la
forma en que financia dichos recursos (Pasivo y Patrimonio).

La estructura del Balance se divide en Activo, Pasivo y Patrimonio,


relación que se presenta en la ecuación de la Partida Doble, por ello la
suma de los Activos de un balance es igual a la suma de los Pasivos
más el Patrimonio. Tanto el Activo como el Pasivo se clasifican en
Corriente y No Corriente, es decir algo similar a corto y largo plazo.

Profesor
Profesor Luis
Luis Alberto
Alberto Jara
Jara S.
S. –– ljaras@fen.uchile.cl
ljaras@fen.uchile.cl –– Material
Material Protegido
Protegido por
por Registro
Registro Propiedad
Propiedad Intelectual
Intelectual
Registros contables
Estado de Situación Financiera Consolidado – Empresas Copec

Análisis de las principales transacciones que afecta al Balance

Recuerda
Forman parte del conjunto dequé son los
Estados EE.FF.
Financieros (EE.FF.):
Consolidados?

Un Estado de Situación Financiera (Balance).

Recordar cuáles
El Balance es un Estado Financiero que proporciona información
son los EE.FF.
acumulada con respecto a las diversas transacciones que desarrolla un
compañía, vinculadas con los recursos que controla (Activo) y con la
forma en que financia dichos recursos (Pasivo y Patrimonio).

La estructura del Balance se divide en Activo, Pasivo y Patrimonio,


relación que se presenta en la ecuación de la Partida Doble, por ello la
suma de los Activos de un balance es igual a la suma de los Pasivos
más el Patrimonio. Tanto el Activo como el Pasivo se clasifican en
Corriente y No Corriente, es decir algo similar a corto y largo plazo.

Profesor
Profesor Luis
Luis Alberto
Alberto Jara
Jara S.
S. –– ljaras@fen.uchile.cl
ljaras@fen.uchile.cl –– Material
Material Protegido
Protegido por
por Registro
Registro Propiedad
Propiedad Intelectual
Intelectual
Registros contables
Estado de Situación Financiera Consolidado – Empresas Copec

Análisis de las principales transacciones que afecta al Balance

Recuerda
Forman parte del conjunto dequé son los
Estados EE.FF.
Financieros (EE.FF.):
Consolidados?

Un Estado de Situación Financiera (Balance).

Recordar cuáles
El Balance es un Estado Financiero que proporciona información
son los EE.FF.
acumulada con respecto a las diversas transacciones que desarrolla un
compañía, vinculadas con los recursos que controla (Activo) y con la
Analizaremos a continuación
forma en que financia dichos los principales
recursos (Pasivo yrubros del Balance,
Patrimonio). haciendo referencia a:
- Qué tipos de transacciones afectan al rubro.
La estructura del Balance se divide en Activo,de
- Ejemplos Pasivo y Patrimonio,
transacciones.
relación que se presenta en la ecuación- de la Partida
Registro Doble, por ello la
contable.
suma de los Activos de un balance es igual a la suma de los Pasivos
Usted debe identificar el significado del saldo contable que se informa
más el Patrimonio. Tanto el Activo como el Pasivo se clasifican en
en elaBalance.
Corriente y No Corriente, es decir algo similar corto y largo plazo.

Profesor
Profesor Luis
Luis Alberto
Alberto Jara
Jara S.
S. –– ljaras@fen.uchile.cl
ljaras@fen.uchile.cl –– Material
Material Protegido
Protegido por
por Registro
Registro Propiedad
Propiedad Intelectual
Intelectual
Registros contables

Tomaremos de base el
Balance de Empresas
Copec S.A.

Profesor
Profesor Luis
Luis Alberto
Alberto Jara
Jara S.
S. –– ljaras@fen.uchile.cl
ljaras@fen.uchile.cl –– Material
Material Protegido
Protegido por
por Registro
Registro Propiedad
Propiedad Intelectual
Intelectual
Registros contables

Tomaremos de base el
Balance de Empresas
Copec S.A.

Profesor
Profesor Luis
Luis Alberto
Alberto Jara
Jara S.
S. –– ljaras@fen.uchile.cl
ljaras@fen.uchile.cl –– Material
Material Protegido
Protegido por
por Registro
Registro Propiedad
Propiedad Intelectual
Intelectual
Registros contables

Profesor
Profesor Luis
Luis Alberto
Alberto Jara
Jara S.
S. –– ljaras@fen.uchile.cl
ljaras@fen.uchile.cl –– Material
Material Protegido
Protegido por
por Registro
Registro Propiedad
Propiedad Intelectual
Intelectual
Registros contables

Efectivo y Equivalente al Efectivo

Qué tipo de transacciones afectan a este rubro?

- Transacciones que involucran dinero en efectivo, sea mantenido


en las dependencias de la empresa o en cuentas corrientes
bancarias.

- Operaciones relacionadas con inversiones y desinversiones en


instrumentos financieros que cumplan los siguientes requisitos: fácil
convertibilidad, bajo riesgo de pérdida en la convertibilidad y no
tener un plazo superior a 3 meses.

Ejemplos de transacciones:

1.- Se recibe $ 580.000.- en efectivo por pago de cliente (Factura Nº 2020).


2.- Se cancela con cheque al día factura Nº 1524 pendiente de pago por $750.000.- (la compra se relacionó con mercaderías).
3.- Se invierte con cheque al día $1.000.000.- en Deposito a Plazo en Pesos a 30 días, el deposito generará un 1% de interés.

Transacción Cuentas Debe Haber Transacción Cuentas Debe Haber


1 Caja (Act) 580.000 2 Proveedores (Pas) 750.000
Clientes (Act) 580.000 Banco (Act) 750.000

Transacción Cuentas Debe Haber


3 Depósito a Plazo (Act) 1.000.000
Banco (Act) 1.000.000

Profesor
Profesor Luis
Luis Alberto
Alberto Jara
Jara S.
S. –– ljaras@fen.uchile.cl
ljaras@fen.uchile.cl –– Material
Material Protegido
Protegido por
por Registro
Registro Propiedad
Propiedad Intelectual
Intelectual
Registros contables

Efectivo y Equivalente al Efectivo

Qué tipo de transacciones afectan a este rubro?

- Transacciones que involucran dinero en efectivo, sea mantenido


en las dependencias de la empresa o en cuentas corrientes
bancarias.

- Operaciones relacionadas con inversiones y desinversiones en


instrumentos financieros que cumplan los siguientes requisitos: fácil
convertibilidad, bajo riesgo de pérdida en la convertibilidad y no
tener un plazo superior a 3 meses.

Ejemplos de transacciones:

1.- Se recibe $ 580.000.- en efectivo por pago de cliente (Factura Nº 2020).


2.- Se cancela con cheque al día factura Nº 1524 pendiente de pago por $750.000.- (la compra se relacionó con mercaderías).
3.- Se invierte con cheque al día $1.000.000.- en Deposito a Plazo en Pesos a 30 días, el deposito generará un 1% de interés.

Transacción Cuentas Debe Haber Transacción Cuentas Debe Haber


1 Caja (Act) 580.000 2 Proveedores (Pas) 750.000
Clientes (Act) 580.000 Banco (Act) 750.000

Transacción Cuentas Debe Haber


3 Depósito a Plazo (Act) 1.000.000
Banco (Act) 1.000.000

Profesor
Profesor Luis
Luis Alberto
Alberto Jara
Jara S.
S. –– ljaras@fen.uchile.cl
ljaras@fen.uchile.cl –– Material
Material Protegido
Protegido por
por Registro
Registro Propiedad
Propiedad Intelectual
Intelectual
Registros contables

Activos Financieros a Valor Razonable con


Cambios en Resultados
Qué tipo de transacciones afectan a este rubro?

- Transacciones relacionadas a instrumentos financieros, cuya


finalidad son especulativos o de negociación dentro de un año.

- Principalmente se refiere a adquisiciones de acciones, fondos


mutuos accionarios.

- Algunas empresas clasifican en este rubro los instrumentos


financieros derivados, cuya finalidad principal es cobertura.

Ejemplos de transacciones:

1.- Se adquieren 10.000 acciones de La Polar $ 736 c/u., el pago se hace con cheque al día.
2.- Se adquieren 1.000 cuotas del Fondo Mutuo Accionario Santander MID, se gira cheque al día por $ 12.500.000.-
3.- Se venden 200.000 acciones de IANSA en $ 43.- c/u, su valor contable corresponde a $ 35.- c/u. Nos abonan Cta. Cte.

Transacción Cuentas Debe Haber Transacción Cuentas Debe Haber


1 Inversión Acciones (Act) 7.360.000 2 Inversión Fondo Mutuo (Act) 12.500.000
Banco (Act) 7.360.000 Banco (Act) 12.500.000
Transacción Cuentas Debe Haber
3 Banco (Act) 8.600.000
Inversión en Acciones (Act) 7.000.000
Utilidad Vta. Acciones (Ing) 1.600.000
Profesor
Profesor Luis
Luis Alberto
Alberto Jara
Jara S.
S. –– ljaras@fen.uchile.cl
ljaras@fen.uchile.cl –– Material
Material Protegido
Protegido por
por Registro
Registro Propiedad
Propiedad Intelectual
Intelectual
Registros contables

Activos Financieros a Valor Razonable con


Cambios en Resultados
Qué tipo de transacciones afectan a este rubro?

- Transacciones relacionadas a instrumentos financieros, cuya


finalidad son especulativos o de negociación dentro de un año.

- Principalmente se refiere a adquisiciones de acciones, fondos


mutuos accionarios.

- Algunas empresas clasifican en este rubro los instrumentos


financieros derivados, cuya finalidad principal es cobertura.

Ejemplos de transacciones:

1.- Se adquieren 10.000 acciones de La Polar $ 736 c/u., el pago se hace con cheque al día.
2.- Se adquieren 1.000 cuotas del Fondo Mutuo Accionario Santander MID, se gira cheque al día por $ 12.500.000.-
3.- Se venden 200.000 acciones de IANSA en $ 43.- c/u, su valor contable corresponde a $ 35.- c/u. Nos abonan Cta. Cte.

Transacción Cuentas Debe Haber Transacción Cuentas Debe Haber


1 Inversión Acciones (Act) 7.360.000 2 Inversión Fondo Mutuo (Act) 12.500.000
Banco (Act) 7.360.000 Banco (Act) 12.500.000
Transacción Cuentas Debe Haber
3 Banco (Act) 8.600.000
Inversión en Acciones (Act) 7.000.000
Utilidad Vta. Acciones (Ing) 1.600.000
Profesor
Profesor Luis
Luis Alberto
Alberto Jara
Jara S.
S. –– ljaras@fen.uchile.cl
ljaras@fen.uchile.cl –– Material
Material Protegido
Protegido por
por Registro
Registro Propiedad
Propiedad Intelectual
Intelectual
Registros contables

Deudores Comerciales y Otras Cuentas por


Cobrar, Neto
Qué tipo de transacciones afectan a este rubro?
- Transacciones relacionadas con operaciones de ventas que se
realizan al crédito, sin importar el tipo de venta, es decir, si es
relacionada con el giro o no.

- Los Deudores Comerciales y las Otras Cuentas por Cobrar deben


estar netas (rebajadas) de las posibles incobrabilidades que puedan
experimentar (esto es una estimación).

- Este rubro se caracteriza por corresponder a cobros que se


estiman se percibirán dentro de un año.

Ejemplos de transacciones:

1.- Se vende al crédito simple $ 1.000.000.- en mercaderías, su costo corresponde a $ 750.000.-.


2.- Se vende un terreno en $ 2.700.000.-, nos cancelan 1/3 con cheque al día y saldo al crédito simple, costo $1.600.000.-.
3.- Se estima que $500.000.- de los clientes no se podrá cobrar por poseer una data de antigüedad superior a 1 año.
Transacción Cuentas Debe Haber Transacción Cuentas Debe Haber
1a Clientes (Act) 1.000.000 2 Banco (Act) 900.000
Ventas (Ing) 1.000.000 Deudores Varios (Act) 1.800.000
Transacción Cuentas Debe Haber Terreno (Act) 1.600.000
Utilidad Vta. Terreno (Ing) 1.100.000
1b Costo de Ventas (Gas) 750.000
Mercaderías (Act) 750.000 Transacción Cuentas Debe Haber
3 Deterioro Clientes (Gas) 500.000
Deterioro Acumulado Clientes(Comp. Act) 500.000
Profesor
Profesor Luis
Luis Alberto
Alberto Jara
Jara S.
S. –– ljaras@fen.uchile.cl
ljaras@fen.uchile.cl –– Material
Material Protegido
Protegido por
por Registro
Registro Propiedad
Propiedad Intelectual
Intelectual
Registros contables

Deudores Comerciales y Otras Cuentas por


Cobrar, Neto
Qué tipo de transacciones afectan a este rubro?

- Transacciones relacionadas con operaciones de ventas que se


realizan al crédito, sin importar el tipo de venta, es decir, si es
relacionada con el giro o no.

- Los Deudores Comerciales y las Otras Cuentas por Cobrar deben


estar netas (rebajadas) de las posibles incobrabilidades que puedan
experimentar (esto es una estimación).

- Este rubro se caracteriza por corresponder a cobros que se


estiman se percibirán dentro de un año.
Ejemplos de transacciones:

1.- Se vende al crédito simple $ 1.000.000.- en mercaderías, su costo corresponde a $ 750.000.-.


2.- Se vende un terreno en $ 2.700.000.-, nos cancelan 1/3 con cheque al día y saldo al crédito simple, costo $1.600.000.-.
3.- Se estima que $500.000.- de los clientes no se podrá cobrar por poseer una data de antigüedad superior a 1 año.
Transacción Cuentas Debe Haber Transacción Cuentas Debe Haber
1a Clientes (Act) 1.000.000 2 Banco (Act) 900.000
Ventas (Ing) 1.000.000 Deudores Varios (Act) 1.800.000
Transacción Cuentas Debe Haber Terreno (Act) 1.600.000
Utilidad Vta. Terreno (Ing) 1.100.000
1b Costo de Ventas (Gas) 750.000
Mercaderías (Act) 750.000 Transacción Cuentas Debe Haber
3 Deterioro Clientes (Gas) 500.000
Deterioro Acumulado Clientes(Comp. Act) 500.000
Profesor
Profesor Luis
Luis Alberto
Alberto Jara
Jara S.
S. –– ljaras@fen.uchile.cl
ljaras@fen.uchile.cl –– Material
Material Protegido
Protegido por
por Registro
Registro Propiedad
Propiedad Intelectual
Intelectual
Registros contables

Inventarios

Qué tipo de transacciones afectan a este rubro?

- En este rubro se clasifican las transacciones que tienen relación


con: Compras de Mercaderías, Materias Primas, Productos en
Procesos, Productos Terminados, entre otros.

-También se afectan por las salidas de los inventarios, vía venta,


permuta, deterioro, etc.

Ejemplos de transacciones:

1.- Se compra $100.000 del producto “AA” al crédito simple.


2.- Se vende al contado con cheque al día $ 80.000 del producto “AA”, el costo corresponde a $ 50.000.-.
Transacción Cuentas Debe Haber
2a Clientes (Act) 80.000
Ventas (Ing) 80.000
Transacción Cuentas Debe Haber Transacción Cuentas Debe Haber
1 Mercaderías (Act) 100.000 2b Costo de Ventas (Gas) 50.000
Proveedores (Pas) 100.000 Mercaderías (Act) 50.000
Transacción Cuentas Debe Haber
2c Caja (Act) 80.000
Cliente (Act) 80.000
Profesor
Profesor Luis
Luis Alberto
Alberto Jara
Jara S.
S. –– ljaras@fen.uchile.cl
ljaras@fen.uchile.cl –– Material
Material Protegido
Protegido por
por Registro
Registro Propiedad
Propiedad Intelectual
Intelectual
Registros contables

Inventarios

Qué tipo de transacciones afectan a este rubro?

- En este rubro se clasifican las transacciones que tienen relación


con: Compras de Mercaderías, Materias Primas, Productos en
Procesos, Productos Terminados, entre otros.

-También se afectan por las salidas de los inventarios, vía venta,


permuta, deterioro, etc.

Ejemplos de transacciones:

1.- Se compra $100.000 del producto “AA” al crédito simple.


2.- Se vende al contado con cheque al día $ 80.000 del producto “AA”, el costo corresponde a $ 50.000.-.
Transacción Cuentas Debe Haber
2a Clientes (Act) 80.000
Ventas (Ing) 80.000
Transacción Cuentas Debe Haber Transacción Cuentas Debe Haber
1 Mercaderías (Act) 100.000 2b Costo de Ventas (Gas) 50.000
Proveedores (Pas) 100.000 Mercaderías (Act) 50.000
Transacción Cuentas Debe Haber
2c Caja (Act) 80.000
Cliente (Act) 80.000
Profesor
Profesor Luis
Luis Alberto
Alberto Jara
Jara S.
S. –– ljaras@fen.uchile.cl
ljaras@fen.uchile.cl –– Material
Material Protegido
Protegido por
por Registro
Registro Propiedad
Propiedad Intelectual
Intelectual
Registros contables

Activos Biológicos

Qué tipo de transacciones afectan a este rubro?

- Las transacciones que se afectan por este rubro hacen referencia


a la gestión en el crecimiento de animales y plantas vivas con el
objeto de comercializarlos.

- Deben entenderse como inventarios, pero con una presentación


separada y un tratamiento contable diferenciado.

- Aquí se utiliza el concepto de valor razonable en la medición de


los activos biológicos.
Ejemplos de transacciones:

1.- Se compran 1.000 ovas de salmón para su crianza, se cancela con cheque al día $ 1.000.000.-
2.- Se cosechan 500 salmones de 4 kilos cada uno. Todos se destinan a la fabricación de conservas. Al momento de cosecha
cada salmón tiene un valor de mercado de $ 3.500.- y un saldo contable de $ 1.425.000.-
Transacción Cuentas Debe Haber Transacción Cuentas Debe Haber
1a Activo Biológico (Act) 1.000.000 2 Materias Primas (Act) 1.725.000
Proveedores (Pas) 1.000.000 Activo Biológico (Act) 1.425.000
Transacción Cuentas Debe Haber Utilidad en cosecha AB (Ing) 300.000
1b Proveedores (Pas) 1.000.000
Banco (Act) 1.000.000

Profesor
Profesor Luis
Luis Alberto
Alberto Jara
Jara S.
S. –– ljaras@fen.uchile.cl
ljaras@fen.uchile.cl –– Material
Material Protegido
Protegido por
por Registro
Registro Propiedad
Propiedad Intelectual
Intelectual
Registros contables

Activos Biológicos

Qué tipo de transacciones afectan a este rubro?

- Las transacciones que se afectan por este rubro hacen referencia


a la gestión en el crecimiento de animales y plantas vivas con el
objeto de comercializarlos.

- Deben entenderse como inventarios, pero con una presentación


separada y un tratamiento contable diferenciado.

- Aquí se utiliza el concepto de valor razonable en la medición de


los activos biológicos.
Ejemplos de transacciones:

1.- Se compran 1.000 ovas de salmón para su crianza, se cancela con cheque al día $ 1.000.000.-
2.- Se cosechan 500 salmones de 4 kilos cada uno. Todos se destinan a la fabricación de conservas. Al momento de cosecha
cada salmón tiene un valor de mercado de $ 3.500.- y un saldo contable de $ 1.425.000.-
Transacción Cuentas Debe Haber Transacción Cuentas Debe Haber
1a Activo Biológico (Act) 1.000.000 2 Materias Primas (Act) 1.725.000
Proveedores (Pas) 1.000.000 Activo Biológico (Act) 1.425.000
Transacción Cuentas Debe Haber Utilidad en cosecha AB (Ing) 300.000
1b Proveedores (Pas) 1.000.000
Banco (Act) 1.000.000

Profesor
Profesor Luis
Luis Alberto
Alberto Jara
Jara S.
S. –– ljaras@fen.uchile.cl
ljaras@fen.uchile.cl –– Material
Material Protegido
Protegido por
por Registro
Registro Propiedad
Propiedad Intelectual
Intelectual
Registros contables

Pagos Anticipados

Qué tipo de transacciones afectan a este rubro?

- Las transacciones que afectan este rubro se centran en pagos


anticipados que dan derechos a futuros a beneficiarse por ciertos
conceptos.

- Son ejemplos de estos conceptos: los pagos anticipados de


arriendos, publicidad, seguros, entre otros.

Ejemplos de transacciones:

1.- Se contrata arriendo de una oficina, se cancela anticipadamente $ 3.000.000.- con cheque al día por un año de arriendo.
2.- Se cancela póliza de seguro por $8.000.000.-, con cheque al día. La cobertura de la póliza es por un año.
3.- Se cancela anticipadamente $ 2.500.000.- por servicios futuros de publicidad. El contrato tiene duración de 6 meses.
Transacción Cuentas Debe Haber Transacción Cuentas Debe Haber
1 Arriendo anticipado (Act) 3.000.000 3 Publicidad anticipada (Act) 2.500.000
Banco (Act) 3.000.000 Banco (Act)
Utilidad en cosecha AB (Ing) 2.500.000
-
Transacción Cuentas Debe Haber
2 Seguros anticipados (Act) 8.000.000
Banco (Act) 8.000.000

Profesor
Profesor Luis
Luis Alberto
Alberto Jara
Jara S.
S. –– ljaras@fen.uchile.cl
ljaras@fen.uchile.cl –– Material
Material Protegido
Protegido por
por Registro
Registro Propiedad
Propiedad Intelectual
Intelectual
Registros contables

Pagos Anticipados

Qué tipo de transacciones afectan a este rubro?

- Las transacciones que afectan este rubro se centran en pagos


anticipados que dan derechos a futuros a beneficiarse por ciertos
conceptos.

- son ejemplos de estos conceptos: los pagos anticipados de


arriendos, publicidad, seguros, entre otros.

Ejemplos de transacciones:

1.- Se contrata arriendo de una oficina, se cancela anticipadamente $ 3.000.000.- con cheque al día por un año de arriendo.
2.- Se cancela póliza de seguro por $8.000.000.-, con cheque al día. La cobertura de la póliza es por un año.
3.- Se cancela anticipadamente $ 2.500.000.- por servicios futuros de publicidad. El contrato tiene duración de 6 meses..
Transacción Cuentas Debe Haber Transacción Cuentas Debe Haber
1 Arriendo anticipado (Act) 3.000.000 3 Publicidad anticipada (Act) 2.500.000
Banco (Act) 3.000.000 Banco (Act)
Utilidad en cosecha AB (Ing) 2.500.000
-
Transacción Cuentas Debe Haber
2 Seguros anticipados (Act) 8.000.000
Banco (Act) 8.000.000

Profesor
Profesor Luis
Luis Alberto
Alberto Jara
Jara S.
S. –– ljaras@fen.uchile.cl
ljaras@fen.uchile.cl –– Material
Material Protegido
Protegido por
por Registro
Registro Propiedad
Propiedad Intelectual
Intelectual
Registros contables

Activos No Corrientes y Grupos en


Desapropiación Mantenidos para la Venta
Qué tipo de transacciones afectan a este rubro?

- Aquí se deben clasificar las transacciones relacionadas con la


intención de vender algún elemento clasificado como No Corriente
(es decir, de naturaleza largo plazo). Cuando se toma la decisión
de vender se debe reclasificar en este rubro.

- Califican aquí las maquinas que se desean vender y sobre las


cuales se busca un comprador. El requisito es no estar utilizando el
elemento.

Ejemplos de transacciones:

1.- Se adquiere una maquina que reemplazará a una existente, por tal motivo se deja de utilizar la antigua maquina y se procede a
buscar un comprador. El valor estimado al cual se puede vender la maquina asciende a $ 1.500.000.- Su valor Libro corresponde
a $ 2.200.000.- con una depreciación acumulada de $ 1.200.000.-

Transacción Cuentas Debe Haber


1 Maquina Mantenida para la Venta (Act) 1.000.000
Depreciación Acumulada Maq. (Comp. Act) 1.200.000
Maquina (Act) 2.200.000

Profesor
Profesor Luis
Luis Alberto
Alberto Jara
Jara S.
S. –– ljaras@fen.uchile.cl
ljaras@fen.uchile.cl –– Material
Material Protegido
Protegido por
por Registro
Registro Propiedad
Propiedad Intelectual
Intelectual
Registros contables

Profesor
Profesor Luis
Luis Alberto
Alberto Jara
Jara S.
S. –– ljaras@fen.uchile.cl
ljaras@fen.uchile.cl –– Material
Material Protegido
Protegido por
por Registro
Registro Propiedad
Propiedad Intelectual
Intelectual
Registros contables

Activo Financiero Disponible para la Venta

Qué tipo de transacciones afectan a este rubro?

- Entre otros se clasifican en este rubro las inversiones en


empresas que no dan derecho a control, control conjunto, ni
influencia significativa y que se mantienen con el ánimo de no
vender en el corto plazo (corriente).

- Esta situación se presume cuando se adquiere menos del 20% del


patrimonio de una empresa.

Ejemplos de transacciones:

1.- Se adquiere el 10% de la sociedad Perez y Perez Ltda. Por dicha inversión se cancela con cheque $ 3.500.000
2.- Se adquiere 10.000 acciones de La Polar en $ 470.- el valor representa un 0.005% del patrimonio de La Polar. Se cancela con
cheque al día.

Transacción Cuentas Debe Haber


1 Inversiones en Sociedad Perez y Perez Ltda (Act) 3.500.000
Banco (Act) 3.500.000

Transacción Cuentas Debe Haber


2 Inversiones La Polar (Act) 4.700.000
Banco (Act) 4.700.000

Profesor
Profesor Luis
Luis Alberto
Alberto Jara
Jara S.
S. –– ljaras@fen.uchile.cl
ljaras@fen.uchile.cl –– Material
Material Protegido
Protegido por
por Registro
Registro Propiedad
Propiedad Intelectual
Intelectual
Registros contables

Inversiones en Asociadas contabilizadas por el método de


la participación y Otras inversiones contabilizadas por el
método de la participación

Qué tipo de transacciones afectan a este rubro?

- En el primer rubro se clasifican las inversiones en empresas de las


cuales se posee influencia significativa (asociadas), es decir, en términos
porcentuales, cuando se adquiere entre el 20% y el 50%.

- En la segunda categoría se encuentran las inversiones en empresas


denominadas negocios conjuntos, la característica principal de este tipo
de inversión se basa en que se posee el control conjuntamente con un
tercero. Un ejemplo de ello es cuando dos empresas crean una tercera y
participan en un 50% cada uno.

Ejemplos de transacciones:

1.- Se adquiere el 35% de la sociedad “El Sol Ltda.”, cancelando con cheque al día $ 25.000.000.-
2.- Se informa que la utilidad al 31 de diciembre de la sociedad donde se posee control conjunto ascienden a $ 150.000.000.-. Se participa en
un 50% en el patrimonio de la sociedad que informa su resultado de fin de año.

Transacción Cuentas Debe Haber


1 Inversión en Asociada (Act) 25.000.000
Banco (Act) 25.000.000
Transacción Cuentas Debe Haber
2 Inversión en Negocio Conjunto (Act) 75.000.000
Devengo Resultado en Inv. Negocio Conjunto (Ing) 75.000.000

Profesor
Profesor Luis
Luis Alberto
Alberto Jara
Jara S.
S. –– ljaras@fen.uchile.cl
ljaras@fen.uchile.cl –– Material
Material Protegido
Protegido por
por Registro
Registro Propiedad
Propiedad Intelectual
Intelectual
Registros contables

Inversiones en Asociadas contabilizadas por el método de


la participación y Otras inversiones contabilizadas por el
método de la participación

Qué tipo de transacciones afectan a este rubro?

- En el primer rubro se clasifican las inversiones en empresas de las


cuales se posee influencia significativa (asociadas), es decir, en términos
porcentuales, cuando se adquiere entre el 20% y el 50%.

- En la segunda categoría se encuentran las inversiones en empresas


denominadas negocios conjuntos, la característica principal de este tipo
de inversión se basa en que se posee el control conjuntamente con un
tercero. Un ejemplo de ello es cuando dos empresas crean una tercera y
participan en un 50% cada uno.

Ejemplos de transacciones:

1.- Se adquiere el 35% de la sociedad “El Sol Ltda.”, cancelando con cheque al día $ 25.000.000.-
2.- Se informa que la utilidad al 31 de diciembre de la sociedad donde se posee control conjunto ascienden a $ 150.000.000.-. Se participa en
un 50% en el patrimonio de la sociedad que informa su resultado de fin de año.

Transacción Cuentas Debe Haber


1 Inversión en Asociada (Act) 25.000.000
Banco (Act) 25.000.000
Transacción Cuentas Debe Haber
2 Inversión en Negocio Conjunto (Act) 75.000.000
Devengo Resultado en Inv. Negocio Conjunto (Ing) 75.000.000

Profesor
Profesor Luis
Luis Alberto
Alberto Jara
Jara S.
S. –– ljaras@fen.uchile.cl
ljaras@fen.uchile.cl –– Material
Material Protegido
Protegido por
por Registro
Registro Propiedad
Propiedad Intelectual
Intelectual
Registros contables

Inversiones en Asociadas contabilizadas por el método de


la participación y Otras inversiones contabilizadas por el
método de la participación

Qué tipo de transacciones afectan a este rubro?

- En el primer rubro se clasifican las inversiones en empresas de las


cuales se posee influencia significativa (asociadas), es decir, en términos
porcentuales, cuando se adquiere entre el 20% y el 50%.

- En la segunda categoría se encuentran las inversiones en empresas


denominadas negocios conjuntos, la característica principal de este tipo
de inversión se basa en que se posee el control conjuntamente con un
tercero. Un ejemplo de ello es cuando dos empresas crean una tercera y
participan en un 50% cada uno.

Ejemplos de transacciones:

1.- Se adquiere el 35% de la sociedad “El Sol Ltda.”, cancelando con cheque al día $ 25.000.000.-
2.- Se informa que la utilidad al 31 de diciembre de la sociedad donde se posee control conjunto ascienden a $ 150.000.000.-. Se participa en
un 50% en el patrimonio de la sociedad que informa su resultado de fin de año.

Transacción Cuentas Debe Haber


1 Inversión en Asociada (Act) 25.000.000
Banco (Act) 25.000.000
Transacción Cuentas Debe Haber
2 Inversión en Negocio Conjunto (Act) 75.000.000
Devengo Resultado en Inv. Negocio Conjunto (Ing) 75.000.000

Profesor
Profesor Luis
Luis Alberto
Alberto Jara
Jara S.
S. –– ljaras@fen.uchile.cl
ljaras@fen.uchile.cl –– Material
Material Protegido
Protegido por
por Registro
Registro Propiedad
Propiedad Intelectual
Intelectual
Registros contables

Activos Intangibles, Neto

Qué tipo de transacciones afectan a este rubro?

- Los activos intangibles que se clasifican en este rubro corresponden a


los Pagados, Generados Internamente y a las Plusvalías Compradas.

- Los activos intangibles pueden tener vida útil definida (se amortizan) o
indefinida (no se amortizan).

- Los activos generados internamente son aquellos que provienen de


procesos de investigación y desarrollo, sólo de la etapa de desarrollo.

Ejemplos de transacciones:

1.- Se adquiere una marca comercial, se cancela con cheque al día la suma de $ 15.000.000.-
2.- Se amortiza una licencia de software en 4 años, el cálculo correspondiente a un año equivale a $ 5.000.000.-.

Transacción Cuentas Debe Haber


1 Marca Comercial (Act) 15.000.000
Banco (Act) 15.000.000
Transacción Cuentas Debe Haber
2 Amortización Licencia Software (Gasto) 5.000.000
Amort. Acumulada Licencia Software (Compl. Act) 5.000.000

Profesor
Profesor Luis
Luis Alberto
Alberto Jara
Jara S.
S. –– ljaras@fen.uchile.cl
ljaras@fen.uchile.cl –– Material
Material Protegido
Protegido por
por Registro
Registro Propiedad
Propiedad Intelectual
Intelectual
Registros contables

Activos Intangibles, Neto

Qué tipo de transacciones afectan a este rubro?

- Los activos intangibles que se clasifican en este rubro corresponden a


los Pagados, Generados Internamente y a las Plusvalías Compradas.

- Los activos intangibles pueden tener vida útil definida (se amortizan) o
indefinida (no se amortizan).

- Los activos generados internamente son aquellos que provienen de


procesos de investigación y desarrollo, sólo de la etapa de desarrollo.

Ejemplos de transacciones:

1.- Se adquiere una marca comercial, se cancela con cheque al día la suma de $ 15.000.000.-
2.- Se amortiza una licencia de software en 4 años, el cálculo correspondiente a un año equivale a $ 5.000.000.-.

Transacción Cuentas Debe Haber


1 Marca Comercial (Act) 15.000.000
Banco (Act) 15.000.000
Transacción Cuentas Debe Haber
2 Amortización Licencia Software (Gasto) 5.000.000
Amort. Acumulada Licencia Software (Compl. Act) 5.000.000

Profesor
Profesor Luis
Luis Alberto
Alberto Jara
Jara S.
S. –– ljaras@fen.uchile.cl
ljaras@fen.uchile.cl –– Material
Material Protegido
Protegido por
por Registro
Registro Propiedad
Propiedad Intelectual
Intelectual
Registros contables

Propiedades, Plantas y Equipos, Neto


Qué tipo de transacciones afectan a este rubro?
- En este rubro van los activos fijos (llamados ahora Propiedades, Plantas
y Equipos) que son utilizados en el giro de la actividad y que poseen una
vida útil superior a un año, es decir, se pretenden utilizar por más de un
año.

- Todos los activos de esta categoría se deprecian, excepto los terrenos y


las obras en curso, sobre los cuales se aplique el método lineal de
depreciación, es decir, se reconoce un desgaste del activo debido al paso
del tiempo, indiferentemente si se está utilizando.

- La vida útil sobre la cual se determina la depreciación debe ser con base
técnica, es decir, debe haber un sustento técnico detrás.

Ejemplos de transacciones:

1.- Se compra al crédito simple una maquina por $ 18.500.000.-


2.- Se determina que la vida útil de la maquina anterior equivale a 15 años, como la maquina fue adquirida durante el mes de marzo y dejada
lista para funcionar a comienzo de Junio, determine la depreciación que le corresponde a la proporción del primer año de uso.

Transacción Cuentas Debe Haber


1 Maquina (Act) 18.500.000
Acreedores (Pas) 18.500.000
Transacción Cuentas Debe Haber
2 Depreciación Maquina (Gas) 719.444
Deprec. Acumulada Maquina (Compl. Act) 719.444

Profesor
Profesor Luis
Luis Alberto
Alberto Jara
Jara S.
S. –– ljaras@fen.uchile.cl
ljaras@fen.uchile.cl –– Material
Material Protegido
Protegido por
por Registro
Registro Propiedad
Propiedad Intelectual
Intelectual
Registros contables

Propiedades, Plantas y Equipos, Neto


Qué tipo de transacciones afectan a este rubro?
- En este rubro van los activos fijos (llamados ahora Propiedades, Plantas
y Equipos) que son utilizados en el giro de la actividad y que poseen una
vida útil superior a un año, es decir, se pretenden utilizar por más de un
año.

- Todos los activos de esta categoría se deprecian, excepto los terrenos y


las obras en curso, sobre los cuales se aplique el método lineal de
depreciación, es decir, se reconoce un desgaste del activo debido al paso
del tiempo, indiferentemente si se está utilizando.

- La vida útil sobre la cual se determina la depreciación debe ser con base
técnica, es decir, debe haber un sustento técnico detrás.

Ejemplos de transacciones:

1.- Se compra al crédito simple una maquina por $ 18.500.000.-


2.- Se determina que la vida útil de la maquina anterior equivale a 15 años, como la maquina fue adquirida durante el mes de marzo y dejada
lista para funcionar a comienzo de Junio, determine la depreciación que le corresponde a la proporción del primer año de uso.

Transacción Cuentas Debe Haber


1 Maquina (Act) 18.500.000
Acreedores (Pas) 18.500.000
Transacción Cuentas Debe Haber
2 Depreciación Maquina (Gas) 719.444
Deprec. Acumulada Maquina (Compl. Act) 719.444

Profesor
Profesor Luis
Luis Alberto
Alberto Jara
Jara S.
S. –– ljaras@fen.uchile.cl
ljaras@fen.uchile.cl –– Material
Material Protegido
Protegido por
por Registro
Registro Propiedad
Propiedad Intelectual
Intelectual
Registros contables

Activos Biológicos, No Corriente

Qué tipo de transacciones afectan a este rubro?

-La principal característica que poseen los activos clasificados en este


rubro corresponde a que no se mantienen con el ánimo de negociar, hace
referencia a los reproductores, a los animales que proporcionan productos
agrícolas (leche proveniente de las vacas) o de activos biológicos que
producen otros activos biológicos (árboles frutales).

- Se deben valorar a valor razonable, si es imposible determinar dicho


valor se permite utilizar el costo como mecanismo de valoración.

Ejemplos de transacciones:

1.- Se mantienen 50 vacas productoras de leche, su valor de mercado corresponde a $ 65.000.000.-, mientras que su valor Libro a la fecha de
elaboración de los estados financieros corresponde a $ 53.500.000.-
2.- Se adquiere tres hectáreas plantadas con Paltos, cancelando $ 45.000.000 con cheque al día. El valor del terreno corresponde a $
25.000.000.-.
Transacción Cuentas Debe Haber
1 Activo Biólogico - Vacas Lecheras (Act) 11.500.000
Ingreso por valor razonable activo biológico (Ing) 11.500.000
Transacción Cuentas Debe Haber
2 Terreno (Act) 25.000.000
Activo Biológico - Paltos (Act) 20.000.000
Banco (Act) 45.000.000
Profesor
Profesor Luis
Luis Alberto
Alberto Jara
Jara S.
S. –– ljaras@fen.uchile.cl
ljaras@fen.uchile.cl –– Material
Material Protegido
Protegido por
por Registro
Registro Propiedad
Propiedad Intelectual
Intelectual
Registros contables

Activos Biológicos, No Corriente

Qué tipo de transacciones afectan a este rubro?

-La principal característica que poseen los activos clasificados en este


rubro corresponde a que no se mantienen con el ánimo de negociar, hace
referencia a los reproductores, a los animales que proporcionan productos
agrícolas (leche proveniente de las vacas) o de activos biológicos que
producen otros activos biológicos (árboles frutales).

- Se deben valorar a valor razonable, si es imposible determinar dicho


valor se permite utilizar el costo como mecanismo de valoración.

Ejemplos de transacciones:

1.- Se mantienen 50 vacas productoras de leche, su valor de mercado corresponde a $ 65.000.000.-, mientras que su valor Libro a la fecha de
elaboración de los estados financieros corresponde a $ 53.500.000.-
2.- Se adquiere tres hectáreas plantadas con Paltos, cancelando $ 45.000.000 con cheque al día. El valor del terreno corresponde a $
25.000.000.-.
Transacción Cuentas Debe Haber
1 Activo Biólogico - Vacas Lecheras (Act) 11.500.000
Ingreso por valor razonable activo biológico (Ing) 11.500.000
Transacción Cuentas Debe Haber
2 Terreno (Act) 25.000.000
Activo Biológico - Paltos (Act) 20.000.000
Banco (Act) 45.000.000
Profesor
Profesor Luis
Luis Alberto
Alberto Jara
Jara S.
S. –– ljaras@fen.uchile.cl
ljaras@fen.uchile.cl –– Material
Material Protegido
Protegido por
por Registro
Registro Propiedad
Propiedad Intelectual
Intelectual
Registros contables

Propiedades de Inversión
Qué tipo de transacciones afectan a este rubro?

- En este rubro se clasifican dos tipos de propiedades de inversión: Los


terrenos y los edificios.

- Los terrenos que no son utilizados en la actividad deben ser clasificados


en este rubro, también para aquellos que son dados en arriendo.

- En el caso de los edificios corresponde a inmuebles dados en arriendo.

- Existen dos forma de valorar este tipo de activos: al Costo o a Valor


Razonable. Si se elige el primero se debe tratar como si fuese Propiedad,
Planta y Equipo.

Ejemplos de transacciones:

1.- Se adquiere una oficina de 200 m2 con la finalidad de darla en arriendo. Se cancela $ 150.000.000 con cheque al día
2.- Un terreno de 3 hectáreas que posee la empresa, se entrega en arriendo 2/3 de la superficie, mientras que lo restante es utilizado para
acopio de las materias primas de la empresa. El saldo contable del terreno en su totalidad corresponde a $ 85.000.000.- estando clasificado
como Propiedad, Planta y Equipos.
Transacción Cuentas Debe Haber
1 Propiedad de Inversión (Act) 150.000.000
Banco (Act) 150.000.000
Transacción Cuentas Debe Haber
2 Propiedad de Inversión (Act) 56.666.667
Terreno (Act) 56.666.667

Profesor
Profesor Luis
Luis Alberto
Alberto Jara
Jara S.
S. –– ljaras@fen.uchile.cl
ljaras@fen.uchile.cl –– Material
Material Protegido
Protegido por
por Registro
Registro Propiedad
Propiedad Intelectual
Intelectual
Registros contables

Propiedades de Inversión
Qué tipo de transacciones afectan a este rubro?

- En este rubro se clasifican dos tipos de propiedades de inversión: Los


terrenos y los edificios.

- Los terrenos que no son utilizados en la actividad deben ser clasificados


en este rubro, también para aquellos que son dados en arriendo.

- En el caso de los edificios corresponde a inmuebles dados en arriendo.

- Existen dos forma de valorar este tipo de activos: al Costo o a Valor


Razonable. Si se elige el primero se debe tratar como si fuese Propiedad,
Planta y Equipo.

Ejemplos de transacciones:

1.- Se adquiere una oficina de 200 m2 con la finalidad de darla en arriendo. Se cancela $ 150.000.000 con cheque al día
2.- Un terreno de 3 hectáreas que posee la empresa, se entrega en arriendo 2/3 de la superficie, mientras que lo restante es utilizado para
acopio de las materias primas de la empresa. El saldo contable del terreno en su totalidad corresponde a $ 85.000.000.- estando clasificado
como Propiedad, Planta y Equipos.
Transacción Cuentas Debe Haber
1 Propiedad de Inversión (Act) 150.000.000
Banco (Act) 150.000.000
Transacción Cuentas Debe Haber
2 Propiedad de Inversión (Act) 56.666.667
Terreno (Act) 56.666.667

Profesor
Profesor Luis
Luis Alberto
Alberto Jara
Jara S.
S. –– ljaras@fen.uchile.cl
ljaras@fen.uchile.cl –– Material
Material Protegido
Protegido por
por Registro
Registro Propiedad
Propiedad Intelectual
Intelectual
Registros contables

Profesor
Profesor Luis
Luis Alberto
Alberto Jara
Jara S.
S. –– ljaras@fen.uchile.cl
ljaras@fen.uchile.cl –– Material
Material Protegido
Protegido por
por Registro
Registro Propiedad
Propiedad Intelectual
Intelectual
Registros contables

Préstamos que devengan interes

Qué tipo de transacciones afectan a este rubro?

- Se clasifican en este rubro todas los mecanismos de financiación con


terceros que exigen el pago de intereses por los capitales obtenidos.

- Los diversos préstamos se presentan a costo amortizado, por ello es


necesario la utilización de una Tabla de Amortización de Préstamo.

- Algunos tipos de préstamos son: Préstamos Bancarios, Bonos


Corporativos, Leasing Financieros, etc.

Ejemplos de transacciones:

1.- Se obtiene un préstamo con el Banco Santander por $10.000.000.-, las condiciones son: interés anual de 6%, plazo 12 meses, valor cuota
mensual $859.934.
2.- Se cancela la primera cuota del préstamo anterior, se cancela con cheque al día.

Transacción Cuentas Debe Haber


1 Banco (Act) 10.000.000
Préstamo Bancario (Pas) 10.000.000

Profesor
Profesor Luis
Luis Alberto
Alberto Jara
Jara S.
S. –– ljaras@fen.uchile.cl
ljaras@fen.uchile.cl –– Material
Material Protegido
Protegido por
por Registro
Registro Propiedad
Propiedad Intelectual
Intelectual
Registros contables

TABLA DE AMORTIZACIÓN PRÉSTAMO BANCO SANTANDER EN $


PERIODO CAPITAL INTERES CUOTA AMORTIZACIÓN CAPITAL
INICIAL 0,49% FINAL
(A) (B=Axi) ( C = CUOTA ) (D=C-B) (E=A-D )
1 10.000.000 48.676 859.934 811.258 9.188.742
2 9.188.742 44.727 859.934 815.207 8.373.534
3 8.373.534 40.759 859.934 819.175 7.554.359
4 7.554.359 36.771 859.934 823.163 6.731.196
5 6.731.196 32.764 859.934 827.169 5.904.027
6 5.904.027 28.738 859.934 831.196 5.072.831
7 5.072.831 24.692 859.934 835.242 4.237.589
8 4.237.589 20.627 859.934 839.307 3.398.282
9 3.398.282 16.541 859.934 843.393 2.554.889
10 2.554.889 12.436 859.934 847.498 1.707.392
11 1.707.392 8.311 859.934 851.623 855.768
12 855.768 4.165 859.934 855.768 0
319.207 10.000.000

Transacción Cuentas Debe Haber


2 Gasto Financiero (Gas) 48.676
Préstamo bancario (Pas) 811.258
Banco (Act) 859.934

Profesor
Profesor Luis
Luis Alberto
Alberto Jara
Jara S.
S. –– ljaras@fen.uchile.cl
ljaras@fen.uchile.cl –– Material
Material Protegido
Protegido por
por Registro
Registro Propiedad
Propiedad Intelectual
Intelectual
Registros contables

Préstamos que devengan interes

Qué tipo de transacciones afectan a este rubro?

- Se clasifican en este rubro todas los mecanismos de financiación con


terceros que exigen el pago de intereses por los capitales obtenidos.

- Los diversos préstamos se presentan a costo amortizado, por ello es


necesario la utilización de una Tabla de Amortización de Préstamo.

- Algunos tipos de préstamos son: Préstamos Bancarios, Bonos


Corporativos, Leasing Financieros, etc.

Ejemplos de transacciones:

1.- Se obtiene un préstamo con el Banco Santander por $10.000.000.-, las condiciones son: interés anual de 6%, plazo 12 meses, valor cuota
mensual $859.934.
2.- Se cancela la primera cuota del préstamo anterior, se cancela con cheque al día.

Transacción Cuentas Debe Haber


1 Banco (Act) 10.000.000
Préstamo Bancario (Pas) 10.000.000
Transacción Cuentas Debe Haber
2 Gasto Financiero (Gas) 48.676
Préstamo bancario (Pas) 811.258
Banco (Act) 859.934
Profesor
Profesor Luis
Luis Alberto
Alberto Jara
Jara S.
S. –– ljaras@fen.uchile.cl
ljaras@fen.uchile.cl –– Material
Material Protegido
Protegido por
por Registro
Registro Propiedad
Propiedad Intelectual
Intelectual
Registros contables

Préstamos que devengan interes

Qué tipo de transacciones afectan a este rubro?

- Se clasifican en este rubro todas los mecanismos de financiación con


terceros que exigen el pago de intereses por los capitales obtenidos.

- Los diversos préstamos se presentan a costo amortizado, por ello es


necesario la utilización de una Tabla de Amortización de Préstamo.

- Algunos tipos de préstamos son: Préstamos Bancarios, Bonos


Corporativos, Leasing Financieros, etc.

Ejemplos de transacciones:

1.- Se obtiene un préstamo con el Banco Santander por $10.000.000.-, las condiciones son: interés anual de 6%, plazo 12 meses, valor cuota
mensual $859.934.
2.- Se cancela la primera cuota del préstamo anterior, se cancela con cheque al día.

Transacción Cuentas Debe Haber


1 Banco (Act) 10.000.000
Préstamo Bancario (Pas) 10.000.000
Transacción Cuentas Debe Haber
2 Gasto Financiero (Gas) 48.676
Préstamo bancario (Pas) 811.258
Banco (Act) 859.934
Profesor
Profesor Luis
Luis Alberto
Alberto Jara
Jara S.
S. –– ljaras@fen.uchile.cl
ljaras@fen.uchile.cl –– Material
Material Protegido
Protegido por
por Registro
Registro Propiedad
Propiedad Intelectual
Intelectual
Registros contables

Préstamos que devengan interes

Qué tipo de transacciones afectan a este rubro?

- Se clasifican en este rubro todas los mecanismos de financiación con


terceros que exigen el pago de intereses por los capitales obtenidos.

- Los diversos préstamos se presentan a costo amortizado, por ello es


necesario la utilización de una Tabla de Amortización de Préstamo.

- Algunos tipos de préstamos son: Préstamos Bancarios, Bonos


Corporativos, Leasing Financieros, etc.

Ejemplos de transacciones:

1.- Se obtiene un préstamo con el Banco Santander por $10.000.000.-, las condiciones son: interés anual de 6%, plazo 12 meses, valor cuota
mensual $859.934.
2.- Se cancela la primera cuota del préstamo anterior, se cancela con cheque al día.

Transacción Cuentas Debe Haber


1 Banco (Act) 10.000.000
Préstamo Bancario (Pas) 10.000.000
Transacción Cuentas Debe Haber
2 Gasto Financiero (Gas) 48.676
Préstamo bancario (Pas) 811.258
Banco (Act) 859.934
Profesor
Profesor Luis
Luis Alberto
Alberto Jara
Jara S.
S. –– ljaras@fen.uchile.cl
ljaras@fen.uchile.cl –– Material
Material Protegido
Protegido por
por Registro
Registro Propiedad
Propiedad Intelectual
Intelectual
Registros contables

Acreedores Comerciales y Otras Cuentas por Pagar

Qué tipo de transacciones afectan a este rubro?

- En este rubro se clasifican todas las deudas relacionadas con las


distintas operaciones que puede realizar una entidad (compra de
mercaderías, de maquinarías, entre otras).

- Las deudas son consideradas a costo amortizado, es decir sin


incorporar los intereses que puedan generar a futuro.

- Las deudas de este tipo pueden ser clasificadas en Corriente y No


corriente, dependiendo del plazo que resta hasta su vencimiento. Si es
más de doce meses se presentan las deudas en el Pasivo No Corriente.

Ejemplos de transacciones:

1.- Se compra mercadería por $ 1.500.000. al crédito simple.


2.- se compra maquina al crédito simple por $ 2.500.000.-. El fabricante nos cobrará adicionalmente un 2% de interés mensual por el
financiamiento. El pago se ha definido para 5 meses más.

Registros contables:

Profesor
Profesor Luis
Luis Alberto
Alberto Jara
Jara S.
S. –– ljaras@fen.uchile.cl
ljaras@fen.uchile.cl –– Material
Material Protegido
Protegido por
por Registro
Registro Propiedad
Propiedad Intelectual
Intelectual
Registros contables

Acreedores Comerciales y Otras Cuentas por Pagar

Qué tipo de transacciones afectan a este rubro?

- En este rubro se clasifican todas las deudas relacionadas con las


distintas operaciones que puede realizar una entidad (compra de
mercaderías, de maquinarías, entre otras).

- Las deudas son consideradas a costo amortizado, es decir sin


incorporar los intereses que puedan generar a futuro.

- Las deudas de este tipo pueden ser clasificadas en Corriente y No


corriente, dependiendo del plazo que resta hasta su vencimiento. Si es
más de doce meses se presentan las deudas en el Pasivo No Corriente.

Ejemplos de transacciones:

1.- Se compra mercadería por $ 1.500.000. al crédito simple.


2.- se compra maquina al crédito simple por $ 2.500.000.-. El fabricante nos cobrará adicionalmente un 2% de interés mensual por el
financiamiento. El pago se ha definido para 5 meses más.

Registros contables:

Profesor
Profesor Luis
Luis Alberto
Alberto Jara
Jara S.
S. –– ljaras@fen.uchile.cl
ljaras@fen.uchile.cl –– Material
Material Protegido
Protegido por
por Registro
Registro Propiedad
Propiedad Intelectual
Intelectual
Registros contables

Provisiones

Qué tipo de transacciones afectan a este rubro?

- Este es el único tipo de Pasivo (obligación) que no es de carácter cierto,


es decir, existe cierta incertidumbre en el monto y la fecha de
cancelación.

- Las provisiones son obligaciones futuras que tienen su nacimiento en un


hecho pasado que obliga a futuro probablemente a desprenderse de
recursos para cancelar la obligación asumida.

- Necesariamente debe poder medirse de forma fiable la posible


obligación futura.

Ejemplos de transacciones:

1.- Una empresa vende con garantía de un año sus productos. Según la experiencia y las expectativas futuras, si devuelven el 100% de los
productos vendidos con desperfectos menores, su costo de reparación ascendería a $ 4.500.000.-, por su lado, si devuelven el 100% de los
productos con desperfectos mayores, el costo de reparación ascendería a $ 7.500.000.-. Las expectativas para el próximo periodo
corresponden a que el 80% de los productos no presentarán problema alguno, mientras que el 15% desperfectos menores y el resto
desperfectos mayores.
Registros contables:

Profesor
Profesor Luis
Luis Alberto
Alberto Jara
Jara S.
S. –– ljaras@fen.uchile.cl
ljaras@fen.uchile.cl –– Material
Material Protegido
Protegido por
por Registro
Registro Propiedad
Propiedad Intelectual
Intelectual
Registros contables

Provisiones

Qué tipo de transacciones afectan a este rubro?

- Este es el único tipo de Pasivo (obligación) que no es de carácter cierto,


es decir, existe cierta incertidumbre en el monto y la fecha de
cancelación.

- Las provisiones son obligaciones futuras que tienen su nacimiento en un


hecho pasado que obliga a futuro probablemente a desprenderse de
recursos para cancelar la obligación asumida.

- Necesariamente debe poder medirse de forma fiable la posible


obligación futura.

Ejemplos de transacciones:

1.- Una empresa vende con garantía de un año sus productos. Según la experiencia y las expectativas futuras, si devuelven el 100% de los
productos vendidos con desperfectos menores, su costo de reparación ascendería a $ 4.500.000.-, por su lado, si devuelven el 100% de los
productos con desperfectos mayores, el costo de reparación ascendería a $ 7.500.000.-. Las expectativas para el próximo periodo
corresponden a que el 80% de los productos no presentarán problema alguno, mientras que el 15% desperfectos menores y el resto
desperfectos mayores.
Registros contables:

Profesor
Profesor Luis
Luis Alberto
Alberto Jara
Jara S.
S. –– ljaras@fen.uchile.cl
ljaras@fen.uchile.cl –– Material
Material Protegido
Protegido por
por Registro
Registro Propiedad
Propiedad Intelectual
Intelectual
Registros contables

Provisiones

Qué tipo de transacciones afectan a este rubro?

- Este es el único tipo de Pasivo (obligación) que no es de carácter cierto,


es decir, existe cierta incertidumbre en el monto y la fecha de
cancelación.

- Las provisiones son obligaciones futuras que tienen su nacimiento en un


hecho pasado que obliga a futuro probablemente a desprenderse de
recursos para cancelar la obligación asumida.

- Necesariamente debe poder medirse de forma fiable la posible


obligación futura.

Ejemplos de transacciones:

1.- Una empresa vende con garantía de un año sus productos. Según la experiencia y las expectativas futuras, si devuelven el 100% de los
productos vendidos con desperfectos menores, su costo de reparación ascendería a $ 4.500.000.-, por su lado, si devuelven el 100% de los
productos con desperfectos mayores, el costo de reparación ascendería a $ 7.500.000.-. Las expectativas para el próximo periodo
corresponden a que el 80% de los productos no presentarán problema alguno, mientras que el 15% desperfectos menores y el resto
desperfectos mayores.
Registros contables:

Profesor
Profesor Luis
Luis Alberto
Alberto Jara
Jara S.
S. –– ljaras@fen.uchile.cl
ljaras@fen.uchile.cl –– Material
Material Protegido
Protegido por
por Registro
Registro Propiedad
Propiedad Intelectual
Intelectual
Registros contables

Ingresos Diferidos

Qué tipo de transacciones afectan a este rubro?

- En este rubro se clasifican partidas relacionadas con futuros ingresos


que son reconocidos en Pasivo debido a que aun no se han devengado.

- Casos típicos son arriendos cobrados por anticipado, seguros cobrados


por anticipado, publicidad cobrada por anticipado, mantenciones cobradas
por anticipado..

- A medida que avanza el tiempo se reconoce en ingreso la porción que


se ha devengado.

- Puede tener una presentación de Corriente y/o No Corriente.

Ejemplos de transacciones:

1.- Una empresa que se dedica a la venta de equipos de aire acondicionados, entrega el producto con una mantención incluida por un año.
El valor de venta del equipo asciende a $ 2.500.000.-. El valor de una mantención de un equipo de las condiciones que posee el articulo
vendido asciende a $ 200.000.-. El costo de venta del equipo de aire acondicionado asciende a $ 1.500.000.- La venta se realiza al crédito
simple.
Registros contables:

Profesor
Profesor Luis
Luis Alberto
Alberto Jara
Jara S.
S. –– ljaras@fen.uchile.cl
ljaras@fen.uchile.cl –– Material
Material Protegido
Protegido por
por Registro
Registro Propiedad
Propiedad Intelectual
Intelectual
Registros contables

Obligación por Beneficio Post Empleo


Qué tipo de transacciones afectan a este rubro?

- En este rubro se clasifican, principalmente, las indemnizaciones por


años de servicios que se pagaran a los trabajadores al momento de su
desvinculación, en función de un acuerdo individual o colectivo, donde se
plasma el convenio a todo evento de este beneficio.

- Puede ser un beneficio para un número restringido de trabajadores.

- Se contabiliza el valor presente de la deuda estimada que ha futuro se


cancelará. Se debe calcular en base a matemáticas actuariales.

- Por naturaleza son obligaciones a largo plazo ( no corriente).

Ejemplos de transacciones:

1.- Según los cálculos realizados por los expertos actuariales el cargo a resultado que debe reconocerse por concepto de indemnización por
años de servicios de los trabajadores beneficiados con el convenio de indemnización a todo evento, asciende a $ 25.000.000.-

Registros contables:

Profesor
Profesor Luis
Luis Alberto
Alberto Jara
Jara S.
S. –– ljaras@fen.uchile.cl
ljaras@fen.uchile.cl –– Material
Material Protegido
Protegido por
por Registro
Registro Propiedad
Propiedad Intelectual
Intelectual
Registros contables

Obligación por Beneficio Post Empleo


Qué tipo de transacciones afectan a este rubro?

- En este rubro se clasifican, principalmente, las indemnizaciones por


años de servicios que se pagaran a los trabajadores al momento de su
desvinculación, en función de un acuerdo individual o colectivo, donde se
plasma el convenio a todo evento de este beneficio.

- Puede ser un beneficio para un número restringido de trabajadores.

- Se contabiliza el valor presente de la deuda estimada que ha futuro se


cancelará. Se debe calcular en base a matemáticas actuariales.

- Por naturaleza son obligaciones a largo plazo ( no corriente).

Ejemplos de transacciones:

1.- Según los cálculos realizados por los expertos actuariales el cargo a resultado que debe reconocerse por concepto de indemnización por
años de servicios de los trabajadores beneficiados con el convenio de indemnización a todo evento, asciende a $ 25.000.000.-

Registros contables:

Profesor
Profesor Luis
Luis Alberto
Alberto Jara
Jara S.
S. –– ljaras@fen.uchile.cl
ljaras@fen.uchile.cl –– Material
Material Protegido
Protegido por
por Registro
Registro Propiedad
Propiedad Intelectual
Intelectual
Pasivos No Corrientes

Los Pasivos No Corrientes tienen la misma lógica que los Corrientes, solo los diferencia la fecha de vencimiento de las obligaciones. En el
Corriente se entiende que están las deudas que se deben pagar dentro de un año contado desde la fecha de realización del Estado
Financiero. Por su lado en la clasificación No Corriente se debe presentar las obligaciones que poseen fecha de vencimiento superior a un
año.

Profesor
Profesor Luis
Luis Alberto
Alberto Jara
Jara S.
S. –– ljaras@fen.uchile.cl
ljaras@fen.uchile.cl –– Material
Material Protegido
Protegido por
por Registro
Registro Propiedad
Propiedad Intelectual
Intelectual
Patrimonio

El Patrimonio según la definición del Marco Conceptual corresponde a la diferencia entre los Activos y los Pasivos. Por ello no existe
físicamente, es un valor residual.

A través del Patrimonio se puede realizar un seguimiento al desempeño de la entidad.

El Patrimonio tiene su propio Estado Financiero que lo explica, esto es: el Estado de Cambio en el Patrimonio Neto.

Profesor
Profesor Luis
Luis Alberto
Alberto Jara
Jara S.
S. –– ljaras@fen.uchile.cl
ljaras@fen.uchile.cl –– Material
Material Protegido
Protegido por
por Registro
Registro Propiedad
Propiedad Intelectual
Intelectual
Registros contables

Profesor
Profesor Luis
Luis Alberto
Alberto Jara
Jara S.
S. –– ljaras@fen.uchile.cl
ljaras@fen.uchile.cl –– Material
Material Protegido
Protegido por
por Registro
Registro Propiedad
Propiedad Intelectual
Intelectual
Por último,
analicemos las
principales
características que
posee el Estado de
Resultados Integrales

Profesor
Profesor Luis
Luis Alberto
Alberto Jara
Jara S.
S. –– ljaras@fen.uchile.cl
ljaras@fen.uchile.cl –– Material
Material Protegido
Protegido por
por Registro
Registro Propiedad
Propiedad Intelectual
Intelectual
Por último,
analicemos las
principales
características que
posee el Estado de
Resultados Integrales

Profesor
Profesor Luis
Luis Alberto
Alberto Jara
Jara S.
S. –– ljaras@fen.uchile.cl
ljaras@fen.uchile.cl –– Material
Material Protegido
Protegido por
por Registro
Registro Propiedad
Propiedad Intelectual
Intelectual
Por último,
analicemos las
principales
características que
posee el Estado de
Resultados Integrales

Profesor
Profesor Luis
Luis Alberto
Alberto Jara
Jara S.
S. –– ljaras@fen.uchile.cl
ljaras@fen.uchile.cl –– Material
Material Protegido
Protegido por
por Registro
Registro Propiedad
Propiedad Intelectual
Intelectual
Proceso Contable

Contabilidad Financiera
(Parte 4)

Luis Alberto Jara S.


ljaras@fen.uchile.cl
Académico Dpto. Control de Gestión y Sistemas de Información
Facultad de Economía y Negocios – Universidad de Chile
Director Diplomas en Contabilidad Internacional – IFRS
Certificación Internacional en IFRS por ACCA (Association of Chartered Certified Accountants)

Para citar: Jara, L. (2012): Contabilidad Financiera – Parte 4. Módulo impartido en el MBA Global de la Facultad de
Economía y Negocios de la UniversidadSemestre Otoño 2011
de Chile. Ciudad de Santiago, Segundo Semestre 2012.

Profesor
Profesor Luis
Luis Alberto
Alberto Jara
Jara S.
S. –– ljaras@fen.uchile.cl
ljaras@fen.uchile.cl –– Material
Material Protegido
Protegido por
por Registro
Registro Propiedad
Propiedad Intelectual
Intelectual

También podría gustarte