Está en la página 1de 32

AÑO DE LUCHA CONTRA LA CORRUPCION Y LA

IMPUNIDAD “

“MADRE DE DIOS CAPITAL DE LA BIODIVERSIDAD DEL


PERU”

“UNIVERSIDADA NACIONAL AMAZONICA MADRE DE


DIOS”

TEMA:
 IMPORTACIONES SOLICITADAS POR ENTIDADES DEL GOBIERNO
CENTRAL, REGIONAL Y LOCAL
 EL NUEVO RÉGIMEN ÚNICO SIMPLIFICADO (RUS)

CARRERA PROFESIONAL: ADMINISTRACION Y

NEGOCIOS INTERNACIONALES

CURSO : OPERATIVIDAD ADUANERA

INTEGRANTES :

o VERONICA CABANA URQUISO


o ROSMERI LISET CCOYURI ROJAS
o ARACELI ZAVALA GUILLEN
o HELEN APAZA SULLCA

DOCENTE : GUIDO HOLGUIN FERRO

SEMESTRE : 2019-I

MADRE DE DIOS – PERÚ


AÑO 2019
UNIVERSIDAD NACIONAL AMZONICA DE MADRE DE DIOS
“AÑO DE LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCION LA IMPUNIDAD”

DEDICATORIA
Este trabajo está dedicado a las personas que más nos han
influenciado en nuestra vida, dándonos los mejores
consejos, guiándonos y haciéndonos unas personas de
bien, con todo nuestro amor y afecto se los dedicamos a:
nuestros padres y familiares.

OPERATIVIDAD ADUANERA 2
UNIVERSIDAD NACIONAL AMZONICA DE MADRE DE DIOS
“AÑO DE LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCION LA IMPUNIDAD”

INDICE

DEDICATORIA ................................................................................................................................ 2
INDICE............................................................................................................................................ 3
INTRODUCCION ............................................................................................................................. 4
1. DONACIONES Y TRANSFERENCIAS DE BIENES ....................................................................... 5
1.1 DONACIONES DE MERCANCÍAS PROVENIENTES DEL EXTERIOR ................................... 5
1.2 OBJETIVO ....................................................................................................................... 5
1.3 ALCANCE ........................................................................................................................ 5
1.4 RESPONSABILIDAD ........................................................................................................ 6
1.5 DEFINICIONES ................................................................................................................ 6
1.6 BASE LEGAL ................................................................................................................... 8
1.7 NORMAS GENERALES .................................................................................................... 9
A. TRÁMITE DEL DESPACHO ............................................................................................ 10
B. MERCANCÍA RESTRINGIDA .......................................................................................... 15
C. REGULARIZACIÓN DEL DESPACHO .................................................................................. 16
D.DONACIONES EN CASO DE ESTADO DE EMERGENCIA POR DESASTRE NATURAL .......... 18
E. EL CERTIFICADO DE DONACIONES .................................................................................. 19
REQUISITOS PARA SOLICITAR LA EMISIÓN DEL CERTIFICADO DE CONFORMIDAD ............ 20
EJEMPLOS: ............................................................................................................................... 21
CHINA DONARÁ MATERIALES MILITARES A PERÚ VALORIZADOS EN US$ 7 MILLONES ..... 21
GOBIERNO DE ESTADOS UNIDOS ENVÍA DINERO AL PERÚ PARA ATENDER LA MIGRACIÓN
VENEZOLANA....................................................................................................................... 22
¿CUÁNTAS DONACIONES HA RECIBIDO EL PERÚ DESDE EL EXTRANJERO? ............................ 23
2. EL NUEVO REGIMEN UNICO SIMPLIFICADO (RUS) .............................................................. 25
2. 1 Sujetos Comprendidos .................................................................................................... 26
2. 2 Cómo determinar qué categoría te corresponde en el NRUS......................................... 28
2. 3 Cómo pagar las cuotas del Nuevo RUS (NRUS) ............................................................... 29
CONCLUSION ............................................................................................................................... 31
BIBLIOGRAFIA .............................................................................................................................. 32

OPERATIVIDAD ADUANERA 3
UNIVERSIDAD NACIONAL AMZONICA DE MADRE DE DIOS
“AÑO DE LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCION LA IMPUNIDAD”

INTRODUCCION

En tema a Aduanas normalmente nos referimos a las importaciones ,exportaciones,


delitos aduaneros , entre otros temas, pero también hay temas que son de mucha
relevancia para el conocimiento de cada estudiante como son las donaciones recibidas
emitidas por parte de países extranjeros ya sea por causas de desastre naturales, de
carácter asistencial o educacional de manera que debemos conocer como entran estás
mercaderías a nuestro país, bajo que normas ingresa y si se paga o no impuestos, cómo
vemos es algo que muchos desconocen pero que abarcaremos.

Las donaciones provenientes del extranjero tienen la Inafectación del Impuesto General
a las Ventas (IGV), Impuesto Selectivo al Consumo (ISC) y de los Derechos
Arancelarios a las Donaciones y Transferencias de Bienes a Título Gratuito.

También veremos algunos ejemplos de donaciones que recibimos de otros países para
diferentes causas, de esta forma aclararemos nuestras dudas sobre las donaciones que
nos hacen.

Con respecto al RUS hablaremos de manera amplia para ver su uso, beneficios entre
otros aspectos que nos pueden ayudar en el comercio internacional

OPERATIVIDAD ADUANERA 4
UNIVERSIDAD NACIONAL AMZONICA DE MADRE DE DIOS
“AÑO DE LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCION LA IMPUNIDAD”

1. DONACIONES Y TRANSFERENCIAS DE BIENES


Todo tipo de ayuda humanitaria proveniente del exterior para la atención de las
poblaciones afectadas por los desastres naturales, tendrán facilidades en los trámites
aduaneros, informó la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración
Tributaria. En ese sentido, las 16 Aduanas a nivel nacional, atenderán los despachos que
provengan por la vía aérea, marítima y/o terrestre (fronteras) otorgándoseles una
asistencia personalizada para agilizar este proceso.

Es importante aclarar que las medidas adoptadas no disminuirán los estándares de


seguridad implementados por nuestra Aduana para el correcto ingreso de mercancías al
país. La Sunat, en su calidad de autoridad tributaria y aduanera, continuará brindando el
apoyo necesario a las poblaciones damnificadas a nivel nacional.

1.1 DONACIONES DE MERCANCÍAS PROVENIENTES DEL


EXTERIOR
Las donaciones de mercancías provenientes del exterior pueden ser de carácter
asistencial o educacional. Los donantes interesados en realizar donaciones de
mercancías provenientes del exterior, deben inicialmente tomar contacto con las
personas jurídicas públicas o privadas (donatarias) autorizadas a recibir y canalizar
donaciones en el Perú.

Establecido el referido contacto, el donante remite al donatario una Carta o Certificado

de Donación a efectos que este último realice los trámites correspondientes para la
nacionalización de las mercancías donadas.

1.2 OBJETIVO
Establecer las pautas a seguir para el despacho de mercancías donadas provenientes del
exterior, con la finalidad de lograr el debido cumplimiento de las normas que lo regulan

1.3 ALCANCE
Todas las dependencias de la SUNAT, operadores del comercio exterior, entidades y
dependencias públicas y privadas, entidades religiosas, entidades receptoras de
donaciones y demás personas que intervienen en el despacho de mercancías donadas
provenientes del exterior.

OPERATIVIDAD ADUANERA 5
UNIVERSIDAD NACIONAL AMZONICA DE MADRE DE DIOS
“AÑO DE LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCION LA IMPUNIDAD”

1.4 RESPONSABILIDAD
La aplicación, cumplimiento y seguimiento de lo establecido en el presente
procedimiento es de responsabilidad de los intendentes de aduana de la República, del
Intendente de Gestión y Control Aduanero, del Intendente Nacional de Sistemas de
Información y del Intendente Nacional de Desarrollo Estratégico Aduanero.

1.5 DEFINICIONES
Para los fines del presente procedimiento, se entiende por:

Autorización: Permiso, licencia, registro, certificado, u otro documento similar


expedido por el sector competente para el ingreso al país de mercancía restringida.

Donante: Gobierno extranjero, organización u organismo internacional, persona,


entidad o dependencia pública o privada establecida en el exterior, así como la persona
natural o jurídica establecida en el país que efectúa una donación a favor de un
donatario.

Donatario: Persona que recibe una donación de mercancía proveniente del exterior; son
donatarios:

1. Entidades y dependencias del sector público, excepto empresas,


correspondientes a los niveles de Gobierno Nacional, Regional y Local, Poder
Judicial, Poder Legislativo, organismos constitucionalmente autónomos,
instituciones públicas descentralizadas y demás entidades que cuentan con una
asignación presupuestaria en la ley anual de presupuesto.
2. Entidades e Instituciones Extranjeras de Cooperación Técnica Internacional -
ENIEX, las Organizaciones No Gubernamentales de Desarrollo Nacionales -
ONGD-PERU, y las Instituciones Privadas sin fines de lucro receptoras de
donaciones de carácter asistencial o educacional - IPREDA, inscritas en el
registro correspondiente que tiene a su cargo la Agencia Peruana de
Cooperación Internacional - APCI adscrita al Ministerio de Relaciones
Exteriores y que se encuentren calificadas previamente por la SUNAT como
entidades perceptoras de donaciones.
3. Entidades religiosas y fundaciones conforme a su normativa específica.

Mercancía restringida: Mercancía que para su ingreso al país requiere de una


autorización.

OPERATIVIDAD ADUANERA 6
UNIVERSIDAD NACIONAL AMZONICA DE MADRE DE DIOS
“AÑO DE LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCION LA IMPUNIDAD”

Mercancías no restringidas: Aquellas que pueden ingresar al país sin ningún tipo de
autorización, limitación o condición, salvo la aprobación de la donación por el Sector
correspondiente y el cumplimiento del trámite aduanero

Misión profesional humanitaria: Conjunto de profesionales, técnicos y personal de


apoyo que arriba al país para llevar a cabo actividades humanitarias y sanitarias de
carácter asistencial.

Sector competente: Entidad o dependencia del sector que autoriza o deniega el ingreso
al país de la mercancía restringida.

Sector correspondiente: Entidad o dependencia del sector público, excepto empresas,


que acepta o deniega el ingreso de la mercancía donada proveniente del exterior.

Sector correspondiente Sector competente


Es el Sector que aprueba las Es el Sector que otorga la autorización
donaciones de mercancías para el ingreso al país de las
provenientes del exterior, sean mercancías restringidas,
restringidas o no restringidas, Por dado que es necesario contar con una
ejemplo, los Sectores que expiden la opinión técnica que permita establecer
Resolución Ministerial de aprobación la pertinencia o
correspondiente a las donaciones no de las donaciones.
efectuadas a favor de las siguientes
Entidades son:
 El Ministerio de Relaciones
Exteriores:
 El Ministerio de Justicia
 El Ministerio de Economía y
Finanzas:
 La Presidencia del Consejo de
Ministros
Cada Ministerio aprobará las
donaciones que se recibe en su Sector.

OPERATIVIDAD ADUANERA 7
UNIVERSIDAD NACIONAL AMZONICA DE MADRE DE DIOS
“AÑO DE LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCION LA IMPUNIDAD”

1.6 BASE LEGAL


- Ley de Facilitación del Despacho de Mercancías Donadas provenientes del exterior,
Ley N.º 28905, publicada el 24.11.2006, en adelante la Ley.

- Ley que establece Disposiciones para el Despacho de Mercancías en casos de Estado


de Emergencia por Desastre Natural y modifica la Ley General de Aduanas, Ley N.º
29077, publicada el 23.8.2007.

- Ley General de Aduanas, Decreto Legislativo N.º 1053, publicada el 27.6.2008 y


modificatorias.

- Texto Único Ordenado de la Ley del Impuesto General a las Ventas e Impuesto
Selectivo al Consumo, Decreto Supremo N.º 055-99-EF, publicado el 15.4.1999 y
modificatorias.

OPERATIVIDAD ADUANERA 8
UNIVERSIDAD NACIONAL AMZONICA DE MADRE DE DIOS
“AÑO DE LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCION LA IMPUNIDAD”

- Norma que aprueba el Acuerdo entre la Santa Sede y la República del Perú, Decreto
Ley N.º 23211, publicado el 25.7.1980.

- Ley de Libertad Religiosa, Ley N.º 29635, publicada el 21.12.2010.

- Reglamento de la Ley General de Aduanas, Decreto Supremo N.º 010-2009-EF,


publicado el 16.1.2009 y modificatorias.

- Reglamento de la Ley N.° 28905, Decreto Supremo N.º 021-2008-EF, publicado el


8.2.2008, en adelante el Reglamento.

- Reglamento para la Inafectación del IGV, ISC y Derechos Arancelarios a las


donaciones, Decreto Supremo N.º 096-2007-EF, publicado el 12.7.2007 y
modificatoria.

- Dictan disposiciones para agilizar el despacho aduanero de mercancías en caso de


estado de emergencia por desastre natural, Decreto Supremo N.º 060-2017-EF,
publicado el 23.3.2017.

- Reglamento de la Ley N.° 29635, Ley de Libertad Religiosa, Decreto Supremo N.º
006-2016-JUS, publicado el 19.7.2016.

- Resolución de Contraloría N.º 122-98-CG, Directiva sobre información a ser recibida


por la Contraloría con relación a donaciones provenientes del exterior, publicado el
8.10.1998.

1.7 NORMAS GENERALES


1. No están comprendidos en el presente procedimiento los despachos aduaneros
amparados en:

a) Los tratados o convenios de cooperación técnica internacional.

b) La Ley N.º 29081, para la ayuda humanitaria como consecuencia de la declaración de


un estado de emergencia por desastre natural.

c) La Ley N.º 30479, para el mecenazgo deportivo.

2. Los procesos de registro, recepción, revisión documentaria, reconocimiento físico y


solicitud de rectificación electrónica de la declaración se rigen por lo establecido en los
procedimientos aduaneros correspondientes.

OPERATIVIDAD ADUANERA 9
UNIVERSIDAD NACIONAL AMZONICA DE MADRE DE DIOS
“AÑO DE LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCION LA IMPUNIDAD”

3. Para el ingreso de donaciones para fines asistenciales que lleguen al país junto con el
equipaje acompañado de los miembros de una misión profesional humanitaria, se
presenta la documentación señalada en los incisos a), b), d) y e) del artículo 14 del
Reglamento. Cuando no se cuenta con los documentos señalados en los incisos b) y d)
se formula el Comprobante de Custodia.

A. TRÁMITE DEL DESPACHO


1. El despacho aduanero de las donaciones se realiza ante la intendencia de
aduana de ingreso con una declaración aduanera de mercancías (DAM):

a) Declaración simplificada de importación (DSI), independientemente del


valor de la mercancía, conforme al procedimiento específico “Despacho
Simplificado de Importación”, DESPA-PE.01.01; o
b) Declaración única de aduanas (DUA) de acuerdo al procedimiento
general “Importación para el Consumo”, DESPA-PG.01 o DESPA-
PG.01-A.
2. Para el despacho se requiere los siguientes documentos:

a) Carta o certificado de donación dirigida al donatario, suscrita por el


titular o representante legal del donante, en la que consta la voluntad de
efectuar la donación y su destino, especificando además:

 identificación del donante,


 lugar de origen o procedencia de la donación,
 descripción y características de la mercancía,
 cantidad y valor estimado de la mercancía,
 finalidad de la donación,
 estado de la mercancía, y
 otra información que considere relevante, tal como la identificación del
beneficiario final (ejemplo: comunidad, asociación, organización,
comedor popular, junta, programa o proyecto registrado en la APCI, etc.)
y su ubicación geográfica, según corresponda.

1
OPERATIVIDAD ADUANERA 0
UNIVERSIDAD NACIONAL AMZONICA DE MADRE DE DIOS
“AÑO DE LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCION LA IMPUNIDAD”

La carta o el certificado de donación en idioma distinto al castellano es


acompañado de una traducción simple con carácter de declaración
jurada.
b) Documento de aceptación de la donación emitido por el sector
correspondiente, solo cuando se trata de entidades y dependencias del
sector público, excepto empresas. Este documento se presenta dentro del
plazo de treinta días hábiles computado desde el día siguiente del ingreso
de la mercancía al país.
Cuando el donatario no cuenta con este documento procede conforme a
los numerales 4 y 6 subsiguientes.
c) La autorización, si se trata de mercancía restringida.
Cuando el donatario no cuenta con este documento presenta una
declaración jurada conforme al Anexo 1 y la copia simple de la
constancia de recepción con la fecha de presentación de la solicitud de
autorización; en caso de observaciones, el cargo de subsanación del
citado documento.
d) Solicitud de emisión de la liquidación de cobranza por los tributos no
inafectos, en caso corresponda.
e) Otros, exigidos para el régimen de importación para el consumo.

En el caso de una fundación se presenta los documentos señalados en los incisos a), c),
d) y e), y copia simple del estatuto inscrito en la Superintendencia Nacional de los
Registros Públicos que indique alguno de los siguientes fines: educación, cultura,
ciencia, beneficencia, asistencia social y hospitalaria.

En el caso de una entidad religiosa católica se presenta los documentos señalados en los
incisos a), c) y e).

En el caso de una entidad religiosa distinta a la católica se presenta los documentos


señalados en los incisos a), c) y e), y copia de la resolución de su inscripción en el
registro de entidades religiosas del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos.

1
OPERATIVIDAD ADUANERA 1
UNIVERSIDAD NACIONAL AMZONICA DE MADRE DE DIOS
“AÑO DE LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCION LA IMPUNIDAD”

3. Cuando se numera una DUA y se cuenta con toda la documentación, el agente de


aduana o el despachador oficial transmite:

- en el campo tipo de tratamiento el código 4 (donación),


- en el campo de documentos asociados o de soporte el número y fecha de la
resolución de inscripción en el registro de entidades perceptoras de
donaciones o de la resolución de inscripción en el registro de entidades
exoneradas del impuesto a la renta de la SUNAT o del documento de
aceptación de la donación, según corresponda,
- en cada serie el código liberatorio aplicable, conforme al Anexo 2, y
 en el casillero 7.37 información complementaria: identificación del donante
(nombre, dirección y correo electrónico, etc.).

4. Cuando se numera una DUA y no se cuenta con toda la documentación, el


agente de aduana o el despachador oficial transmite en el campo tipo de tratamiento
el código 4 (donación).
En las intendencias de aduana vía marítima, se transmite en el campo del tipo
indicador el código 07 (impugnación total donación) y en las demás intendencias de
aduana, en el campo impugnación de donaciones el código 2 (impugnación total
donación). El código liberatorio se consigna en la regularización de la donación.
Efectuada la transmisión, el sistema registra la DUA con el tipo de cancelación:
impugnada sin garantía - donación.

El agente de aduana o el despachador oficial presenta un expediente y adjunta los


documentos que correspondan señalados en el numeral 2 del literal A.

5. Cuando el donatario, agente de aduana o el despachador oficial numera una


DSI y cuenta con toda la documentación, consigna o transmite:
- en la casilla 1 “tipo de operación” el código 11 (donación),
- en la casilla 6.1 “Descripción de la Mercancía” el número y la fecha de la
resolución de inscripción en el registro de entidades perceptoras de donaciones, de
la resolución de inscripción en el registro de entidades exoneradas del impuesto a la
1
OPERATIVIDAD ADUANERA 2
UNIVERSIDAD NACIONAL AMZONICA DE MADRE DE DIOS
“AÑO DE LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCION LA IMPUNIDAD”

renta de la SUNAT o del documento de aceptación de la donación, según


corresponda, y
- en la casilla 6.7 de cada serie el código liberatorio según el Anexo 2.

6. Cuando se numera una DSI y no se cuenta con toda la documentación, el


agente de aduana o el despachador oficial transmite el código 11 (donación) en la
casilla 1 (tipo de operación) y el código 2 (impugnación total donación) en el
campo impugnación de donaciones. El código liberatorio se consigna en la
regularización de la donación.
Efectuada la transmisión se presenta un expediente y se adjunta los documentos que
correspondan señalados en el numeral 2 del literal A.
Si el donatario presenta la DSI sin la intervención de un agente de aduana o un
despachador oficial y no cuenta con toda la documentación, presenta un expediente
y adjunta los documentos que correspondan señalados en el numeral 2 del literal A.
La autoridad aduanera evalúa la documentación y registra, en el Módulo de
Despacho Simplificado de Importación, el código 11 (donación) en la casilla 1 de la
DSI (tipo de operación) y el código 2 (impugnación total donación) en el campo
impugnación de donaciones. El código liberatorio se consigna en la regularización
de la donación.
Efectuada la transmisión o registro del código 2, el sistema registra la DSI con el
tipo de cancelación: impugnada sin garantía donación.

7. Cuando la fundación numera una DUA, el agente de aduana o el despachador


oficial transmite el código 4 (donación) en el campo tipo de tratamiento, adjunta los
documentos señalados en el numeral 2 del literal A y consigna en cada serie el
código liberatorio que corresponda.
Si no se cuenta con toda la documentación, en las intendencias de aduana vía
marítima, el agente de aduana o el despachador oficial transmite el código 4
(donación) en el campo tipo de tratamiento y el código 06 (impugnación parcial
donación) en el campo del tipo indicador; y presenta un expediente solicitando la
emisión de la liquidación de cobranza por los tributos no inafectos (tributos no

1
OPERATIVIDAD ADUANERA 3
UNIVERSIDAD NACIONAL AMZONICA DE MADRE DE DIOS
“AÑO DE LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCION LA IMPUNIDAD”

impugnados), y adjunta los documentos que correspondan señalados en el numeral


2 del literal A. El código liberatorio se consigna en la regularización de la donación.

En las demás intendencias de aduana, el agente de aduana o el despachador oficial


transmite el código 4 (donación) en el campo tipo de tratamiento y el código 1
(impugnación parcial donación) en el campo impugnación de donaciones, presenta
un expediente con el cual solicita la emisión de la liquidación de cobranza por los
tributos no inafectos (tributos no impugnados) y adjunta los documentos que
correspondan señalados en el numeral 2 del literal A. El código liberatorio se
consigna en la regularización de la donación.
La autoridad aduanera evalúa la documentación y emite la liquidación de cobranza
tipo 0006: tributos no impugnados.
Cancelada la liquidación de cobranza, el sistema automáticamente registra en la
DUA el tipo de cancelación: impugnada sin garantía donación.

8. Cuando se trata de una fundación y opta por transmitir una DSI a través de
un agente de aduana o el despachador oficial, consigna el código 11 (donación)
en la casilla 1 (tipo de operación) y el código liberatorio por cada serie y adjunta los
documentos que correspondan señalados en el numeral 2 del literal A.
Si no se cuenta con toda la documentación, el agente de aduana o el despachador
oficial numera la DSI, consigna el código 11 (donación) en la casilla 1 (tipo de
operación) y el código 1 (impugnación parcial donación) en el campo impugnación
de donaciones; y con expediente, solicita la emisión de la liquidación de cobranza
por los tributos no inafectos (tributos no impugnados) y adjunta los documentos
que correspondan señalados en el numeral 2 del literal A. El código liberatorio se
consigna en la regularización de la donación.
La autoridad aduanera evalúa la documentación y emite la liquidación de cobranza
tipo 006 - tributos no impugnados.
Cancelada la liquidación de cobranza, el sistema registra en la DSI el tipo de
cancelación: impugnada sin garantía donación.

1
OPERATIVIDAD ADUANERA 4
UNIVERSIDAD NACIONAL AMZONICA DE MADRE DE DIOS
“AÑO DE LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCION LA IMPUNIDAD”

Si la fundación presenta la DSI sin la intervención de un agente de aduana o un


despachador oficial y no cuenta con toda la documentación, presenta un expediente
y adjunta los documentos que correspondan señalados en el numeral 2 del literal A.
El código liberatorio se consigna en la regularización de la donación.

La autoridad aduanera evalúa la documentación y emite la liquidación de cobranza


tipo 006 – tributos no impugnados por los tributos no inafectos y registra en el
Módulo de Despacho Simplificado de Importación el código 11 (donación) en la
casilla 1 de la DSI (tipo de operación) y el código 1 (impugnación parcial donación)
en el campo impugnación de donaciones.

Cancelada la liquidación de cobranza, el sistema registra en la DSI el tipo de


cancelación: impugnada sin garantía donación.

9. Cuando el donatario es una ENIEX, ONGD-PERU o IPREDA el funcionario


aduanero verifica que figura en el registro de entidades perceptoras de donaciones
de la SUNAT y revisa la vigencia de la inscripción en el portal de la APCI
(www.apci.gob.pe); si se trata de una entidad religiosa o fundación verifica que
figure en el registro de entidades exoneradas del impuesto a la renta de la SUNAT.
B. MERCANCÍA RESTRINGIDA
1. El donatario, previa a la numeración de la DAM, presenta una solicitud al
sector competente para que autorice el ingreso de la mercancía.
El sector competente autoriza o deniega el ingreso de la mercancía en un plazo
de siete días hábiles computado desde la fecha de presentación de la solicitud, y
remite la resolución por vía electrónica a la intendencia de aduana donde se
tramitó el despacho dentro de las veinticuatro horas de expedida.
Transcurridos treinta días calendario desde la fecha de presentación de la
solicitud sin que haya pronunciamiento, se considera otorgada la autorización,
sin perjuicio de la responsabilidad y acciones administrativas, civiles, penales o
las que hubiera lugar.

1
OPERATIVIDAD ADUANERA 5
UNIVERSIDAD NACIONAL AMZONICA DE MADRE DE DIOS
“AÑO DE LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCION LA IMPUNIDAD”

2. Cuando se numera una DAM dentro del plazo de siete días para expedir la
autorización, el funcionario aduanero verifica que esté consignado el código de
impugnación y la constancia de recepción de la solicitud de autorización.
El levante de la mercancía se otorga recibida la autorización o vencido el plazo
antes señalado, lo que la autoridad aduanera comunica al funcionario que figura
en el portal del sector competente dentro de las veinticuatro horas, mediante
correo electrónico corporativo, e informa el nombre del donatario, su domicilio,
número de expediente de ingreso de la solicitud, documento de transporte y
número de la DAM.
3. Si las mercancías donadas arriban como equipaje de un miembro de una
misión profesional humanitaria, la autorización es expedida por el sector
competente y entregada al solicitante en un plazo no mayor de tres días hábiles,
computados desde la fecha de presentada la solicitud.
a. Transcurridos siete días calendario de la presentación de la solicitud sin
que el sector competente emita la autorización, se considera otorgada la
autorización, sin perjuicio de la responsabilidad y acciones
administrativas, civiles, penales o las que hubiera lugar.

C. REGULARIZACIÓN DEL DESPACHO

1. Cuando el donatario, el agente de aduana o el despachador oficial numera una


DAM y no cuenta con toda la documentación, presenta dentro del plazo de
treinta días hábiles computado desde el día siguiente del levante de la mercancía,
los documentos faltantes a la intendencia de aduana con el código liberatorio al
que se acoge conforme al Anexo 2.
De ser conforme la documentación, el funcionario aduanero regulariza la DUA o
DSI, para lo cual:

a) registra en el sistema el código liberatorio aplicable en cada serie,


conforme al Anexo 2.

1
OPERATIVIDAD ADUANERA 6
UNIVERSIDAD NACIONAL AMZONICA DE MADRE DE DIOS
“AÑO DE LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCION LA IMPUNIDAD”

b) registra en el campo respectivo el número y fecha del documento


de aceptación del sector correspondiente, los códigos de los
documentos de autorización, según corresponda, y
c) reliquida el monto de los tributos en la DAM. Si existe deuda
pendiente de pago se comunica al declarante para su cancelación.

2. Si no está conforme la documentación, el funcionario aduanero notifica al


donatario para que en el plazo de diez días hábiles computado desde el día
siguiente de notificado subsane las deficiencias. Vencido este plazo, sin
subsanar las observaciones y de existir deuda pendiente de pago, se emite la
resolución de determinación correspondiente.

3. Transcurrido el plazo de treinta días hábiles, computado desde la fecha del


levante de la mercancía, sin que la intendencia de aduana reciba comunicación
escrita o electrónica del sector correspondiente sobre la aceptación o denegación
de la donación, se regulariza el despacho.

4. De no presentarse autorización para el ingreso de mercancía restringida, la


autoridad aduanera notifica al donatario para que en un plazo de cinco días
hábiles computados a partir del día siguiente de recibida la notificación, informe
si el sector competente no ha denegado su solicitud. La autoridad aduanera,
regulariza la DAM, y da cuenta al sector competente de este hecho para las
acciones pertinentes.

5. La intendencia de aduana dentro de los diez días calendario posteriores a cada


trimestre comunica a la Contraloría General de la República, conforme a su
normativa, la información relativa a las donaciones cuyos donatarios no han
cumplido con presentar la documentación dentro del plazo.

a. La Intendencia de Gestión y Control Aduanero remite bimestralmente a


la APCI la siguiente información sobre la importación de donaciones
efectuadas por las ENIEX, ONGD-PERÚ e IPREDA:

1
OPERATIVIDAD ADUANERA 7
UNIVERSIDAD NACIONAL AMZONICA DE MADRE DE DIOS
“AÑO DE LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCION LA IMPUNIDAD”

i. Número de la DAM.
ii. RUC.
iii. Razón social.
iv. Carta o certificado de donación.

6. En caso corresponda el pago de tributos diferenciales, se aplica las normas del


Acuerdo sobre Valoración en Aduanas de la Organización Mundial de Comercio
- OMC. Si se detecta indicios de delito, se aplican las reglas de valoración
contempladas en el Reglamento de la Ley de Delitos Aduaneros.
D. DONACIONES EN CASO DE ESTADO DE EMERGENCIA POR
DESASTRE NATURAL

1. Las entidades y dependencias del sector público, excepto empresas; y las


ENIEX, ONGD-PERÚ e IPREDA inscritas en la APCI y calificadas por la
SUNAT como entidades perceptoras de donaciones pueden solicitar el ingreso
de donaciones para las zonas afectadas por desastres naturales declaradas en
estado de emergencia.

2. Pueden ingresar como donaciones, para las zonas afectadas por desastres
naturales declaradas en estado de emergencia, las siguientes mercancías:
material médico, medicamentos, vacunas, equipos médicos o afines, alimentos,
prendas de vestir, textiles para abrigo, calzado, colchones, menaje de casa y
cocina, útiles de aseo y limpieza, artículos y materiales de construcción,
materiales y artículos de plástico, carpas, toldos, bolsas de dormir y
herramientas, u otras necesarias para las zonas afectadas.

3. Para el despacho de estas donaciones se transmite o presenta una DUA o DSI,


independientemente de su valor, y se consigna en cada serie la subpartida
nacional 9805.00.00.00 y el código 4458 conforme al Anexo 2.

4. Para numerar una DUA o DSI no es obligatorio la presentación de la carta de

1
OPERATIVIDAD ADUANERA 8
UNIVERSIDAD NACIONAL AMZONICA DE MADRE DE DIOS
“AÑO DE LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCION LA IMPUNIDAD”

donación, autorizaciones ni documentos de aceptación de la donación de las


entidades y dependencias del sector público, excepto empresas, los que se
presentan en vía de regularización, en el plazo de noventa días hábiles de
culminada la declaratoria de estado de emergencia.

5. Si en la regularización no se cuenta con la autorización o el documento de


aceptación de la donación, se presenta copia de las solicitudes respectivas ante el
sector competente o el sector correspondiente.

6. El sector competente expide en vía de regularización la autorización en el


plazo de quince días hábiles computado a partir de la fecha de ingreso de la
mercancía.

7. Cuando la mercancía señalada en el numeral 2 precedente arriba como


equipaje acompañado del viajero, se presenta, además de la declaración jurada
de equipaje, una declaración jurada con la relación de las donaciones. El
donatario numera la DAM dentro del plazo de sesenta días hábiles, computado a
partir de la fecha de ingreso de las mercancías.

E. EL CERTIFICADO DE DONACIONES
Una entidad beneficiaria de mecenazgo o una ONG y recibes la donación de dinero o de
un bien de una persona, deberás emitirle un certificado por la donación realizada.

¿POR QUÉ DEBE HACERSE EL CERTIFICADO DE DONACIÓN?

Para que la persona que ha realizado la donación pueda beneficiarse en su Impuesto


sobre la Renta de las personas Físicas, de las deducciones fiscales existentes, es
necesario justificar la donación realizada en un documento que debe realizar la entidad
o ONG, siempre que ésta sea beneficiaria del Mecenazgo (por ejemplo: Fundaciones,
Asociaciones de utilidad pública, Cruz Roja, Entidades Eclesiásticas, etc.) que la ha
recibido.

Este documento debe incluir:

1
OPERATIVIDAD ADUANERA 9
UNIVERSIDAD NACIONAL AMZONICA DE MADRE DE DIOS
“AÑO DE LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCION LA IMPUNIDAD”

 El Nif y los datos de identificación del donante y de la entidad que recibe la


donación
 Indicar expresamente que la entidad es una entidad beneficiaria de mecenazgo
 La fecha y el importe de la cantidad donada si ha sido dinero.
 Contrato de donación cuando lo que se dona no es dinero.
 El destino que la entidad va a dar a la donación recibida
 Indicar expresamente que la donación realizada es definitiva y no se puede
anular (irrevocable).

Además, si lo que se dona es un bien, por ejemplo, una casa o un piso, para justificar
esa donación se deberá tener a disposición los documentos o contratos públicos o
privados en los que se ha realizado, para poder probar que esa donación sí se ha
entregado.

REQUISITOS PARA SOLICITAR LA EMISIÓN DEL CERTIFICADO DE


CONFORMIDAD

 Solicitud dirigida a la APCI. Por Entidades públicas, suscrita por el funcionario


competente. Por las privadas, suscrita por el representante

legal, indicando el programa, proyecto o actividad al que pertenece la donación, con


inscripción vigente en la APCI.

 Carta o Certificado de donación, suscrita por el titular o representante legal


del donante, en la que conste la voluntad de efectuar la donación y el destino
de la misma, especificando lo siguiente:
 Identificación del donante
 Lugar de procedencia de la donación
 Descripción y características de las mercancías
 Cantidad y valor estimado de las mercancías.
 Finalidad de la donación.
 Estado de la mercancía, y
 Otros que determine la APCI mediante directivas.

2
OPERATIVIDAD ADUANERA 0
UNIVERSIDAD NACIONAL AMZONICA DE MADRE DE DIOS
“AÑO DE LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCION LA IMPUNIDAD”

 Documento de transporte (Conocimiento de embarque, aviso postal, guía


aérea o carta porte internacional por carretera, conocimiento terrestre u otros
documentos análogos).
 Constancia vigente de inscripción o renovación en la APCI, tratándose de
ENIEX, ONGD o IPREDA.
 Certificado de fumigación y desinfección original expedido por entidad
pública o privada debidamente acreditada en el país de procedencia de los
bienes. En el caso que no se haya efectuado la fumigación o desinfección en
el país de procedencia, puede realizarse en el país a través de las instituciones
debidamente acreditadas ante el Ministerio de Salud. En ambos casos, el
certificado debe consignar la siguiente información:
 Número de contenedor y cantidad de bultos
 Fecha de fumigación y/o desinfección
 Fecha de vencimiento del certificado, y
 Señalar que no se utilizan insumos cancerígenos o sustancias
dañinas a la salud.

EJEMPLOS:
CHINA DONARÁ MATERIALES MILITARES A PERÚ VALORIZADOS EN
US$ 7 MILLONES
En enero de este año el Gobierno
peruano ya había recibido de
China una donación de vehículos
y equipamiento militar

Los ministerios de Defensa


de Perú y China suscribieron un
acuerdo de asistencia militar
mediante el cual el Gobierno chino donará a las Fuerzas Armadas peruanas un lote de
materiales y equipos militares valorizados en 50 millones de yuanes (aproximadamente
7 millones de dólares).

Según informó la agencia Andina, el documento fue firmado por el ministro de Defensa,
José Huerta, y el vicejefe del Estado Mayor del Comando Conjunto de la Comisión

2
OPERATIVIDAD ADUANERA 1
UNIVERSIDAD NACIONAL AMZONICA DE MADRE DE DIOS
“AÑO DE LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCION LA IMPUNIDAD”

Militar Central de la República Popular China, teniente general Shao Yuanming, el


viernes 7 de junio de 2019, en el cuartel general del Ejército, ubicado en el distrito de
San Borja.

Tras el acto de suscripción, Huerta recordó que a inicios del presente año la
República Popular China ya había hecho entrega de otro lote de equipos militares
valorizados en 120 millones de yuanes o 17.5 millones de dólares americanos.

"Con este nuevo acuerdo, hemos recibido el ofrecimiento de tener otros aportes para
continuar y darles capacidades a las Fuerzas Armadas", afirmó el ministro.

Según el acuerdo firmado, la parte china ofrece gratuitamente a la parte peruana una
ayuda en materiales militares valorizados en conjunto en 50 millones de yuanes,
cuyas variedades y cantidades se pondrá en consulta con cada una de las instituciones
armadas y serán confirmadas con la firma de un protocolo.

DONACIÓN ANTERIOR

En enero del presente año el Gobierno peruano recibió de China una donación de
vehículos y equipamiento militar valorizados en 120 millones de yuanes, en virtud de
dos protocolos de cooperación militar suscritos por los Ministerios de Defensa de
ambos países en 2017.

La ceremonia de entrega se realizó en ese entonces en el Cuartel General del Ejército


y contó con la asistencia del presidente de la República, Martín Vizcarra, y altos
mandos de las Fuerzas Armadas.

GOBIERNO DE ESTADOS UNIDOS ENVÍA DINERO AL PERÚ PARA


ATENDER LA MIGRACIÓN VENEZOLANA

Embajador de los Estados Unidos en Perú autorizó un monto adicional a los 3.6
millones de dólares para fortalecer la asistencia humanitaria al continuo flujo de
migrantes venezolanos.

2
OPERATIVIDAD ADUANERA 2
UNIVERSIDAD NACIONAL AMZONICA DE MADRE DE DIOS
“AÑO DE LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCION LA IMPUNIDAD”

El Embajador de los Estados Unidos en el Perú, Krishna URSS, autorizó 500 mil
dólares adicionales para apoyar los esfuerzos de asistencia humanitaria en el Perú en
el sector de salud para responder al continuo flujo de migrantes venezolanos.

La Oficina de Asistencia a Desastres en el Extranjero de la Agencia de los Estados


Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) precisó que está proporcionando la
asistencia a través de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) para vacunas
y otros urgentes servicios de cuidado de salud en las comunidades que reciben a
venezolanos vulnerables.

El financiamiento es adicional a los 3.6 millones de dólares proporcionados a través


de la Oficina de Poblaciones, Refugiados y Migración del Departamento de Estado
en asistencia multisectorial al Alto Comisionado de Refugiados de las Naciones
Unidas (ACNUR) y para la Organización Internacional para las Migraciones (OIM).

La embajada de los Estados Unidos en el Perú destacó que el gobierno de este país
apoya los esfuerzos de respuesta a emergencias a través de la región en tanto un flujo
de venezolanos vulnerables presiona los sistemas nacionales de cuidado de salud y
otros servicios sociales en países de la región.

¿CUÁNTAS DONACIONES HA RECIBIDO EL PERÚ DESDE EL


EXTRANJERO?

El Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) reveló cuáles son las cifras de ayuda
humanitaria que ha recibido el Perú desde otros países en favor de los damnificados y
afectados por el Fenómeno El Niño Costero. En su informe actualizado sobre la
atención de la emergencia, la institución señaló que los donativos superan las 170
toneladas métricas.

El país sudamericano que más donaciones ha enviado es Venezuela. Los cargamentos


que llegaron desde ese territorio suman 70 toneladas métricas. Colombia le sigue, con
35.7 toneladas métricas de donativos.

2
OPERATIVIDAD ADUANERA 3
UNIVERSIDAD NACIONAL AMZONICA DE MADRE DE DIOS
“AÑO DE LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCION LA IMPUNIDAD”

Más ayuda. Por su parte,


Paraguay donó 13
toneladas. En el caso de
Chile, el país recibió 16.4
toneladas de ayuda,
mientras que Brasil
destinó otras 12 y Bolivia
envió ocho. Un país
centroamericano que
también se unió a la entrega de donativos fue Panamá, con 2.4 toneladas. Desde Japón
llegaron 9.8.

Además, la Unión Europea facilitó varios artículos que contribuyen a la atención de las
personas afectadas: 90 carpas familiares, 500 frazadas, 480 colchonetas, 50 generadores
de electricidad y 40 purificadores de agua. Corea envió 139 carpas familiares y 1100
tarpaulines. Uruguay también se sumó con tres potabilizadores de agua. México y China
contribuyeron con alimentos, mientras que Estados Unidos facilitó 30 tanques y
contenedores de agua.

Desastre natural. Desde mediados de enero, el Fenómeno El Niño Costero afecta a Perú
y Ecuador. Las lluvias, huaicos y desbordes de ríos golpean el norte y centro del país.
Ciudades y pueblos han sido inundados, miles de personas quedaron aisladas, y tierras

2
OPERATIVIDAD ADUANERA 4
UNIVERSIDAD NACIONAL AMZONICA DE MADRE DE DIOS
“AÑO DE LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCION LA IMPUNIDAD”

agrícolas y ganaderas fueron destruidas. Según el Centro de Operaciones de Emergencia


Nacional (COEN), hay más de 100 muertos, 100 mil damnificados y medio millón de
afectados a nivel nacional.

2. EL NUEVO REGIMEN UNICO SIMPLIFICADO (RUS)


Es un régimen tributario creado para los pequeños comerciantes y productores, el cual
les permite el pago de una cuota mensual fijada en función a sus compras y/o ingresos,
con la que se reemplaza el pago de diversos tributos.

Este régimen está dirigido a personas naturales que realizan ventas de mercaderías o
servicios a consumidores finales. También pueden acogerse al Nuevo RUS las personas
que desarrollan un oficio.

En este régimen tributario está permitida la emisión de boletas de venta y tickets de


máquina registradora como comprobantes de pago.

Para el Nuevo RUS está prohibida la emisión de facturas y otros comprobantes que dan
derecho a crédito tributario y hay restricciones respecto al máximo de ingresos y/o

2
OPERATIVIDAD ADUANERA 5
UNIVERSIDAD NACIONAL AMZONICA DE MADRE DE DIOS
“AÑO DE LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCION LA IMPUNIDAD”

compras mensuales y/o anuales y también respecto al desarrollo de algunas actividades


no permitidas.

2. 1 Sujetos Comprendidos

 Las personas naturales y sucesiones indivisas que tienen un negocio cuyos


clientes son consumidores finales. Por ejemplo: puesto de mercado, zapatería,
bazar, bodega, pequeño restaurante, entre otros.
 Las personas naturales no profesionales, domiciliadas en el país, que perciban
rentas de cuarta categoría únicamente por actividades de oficios.

Entre los sujetos que no se encuentran dentro del régimen tenemos las personas
naturales o sucesiones indivisas que:

Cuando en el transcurso de cada año el monto de sus ventas supere


los S/. 96 000.00, o cuando en algún mes tales ingresos
excedan el límite permitido para la categoría más alta de este Régimen.
Realicen sus actividades en más de una unidad de explotación, sea ésta
Por la
de su propiedad o la explote bajo cualquier forma de posesión
característ
El valor de los activos fijos afectados a la actividad con excepción de los
ica del
predios y vehículos, supere los S/. 70,000.00
negocio:
Cuando en el transcurso de cada año el monto de sus compras
relacionadas con el giro del negocio exceda de S/. 96
000.00 o cuando en algún mes dichas adquisiciones superen el límite
permitido para la categoría más alta de este Régimen
Presten el servicio de transporte de carga de mercancías siempre que sus
vehículos tengan una capacidad de carga mayor o igual a 2 TM (dos
toneladas métricas
Por el tipo
Presten el servicio de transporte terrestre nacional o internacional de
de
pasajeros
actividad
Efectúen y/o tramiten cualquier régimen, operación o destino aduanero;
excepto se trate de contribuyentes:
Cuyo domicilio fiscal se encuentre en zona de frontera, que realicen

2
OPERATIVIDAD ADUANERA 6
UNIVERSIDAD NACIONAL AMZONICA DE MADRE DE DIOS
“AÑO DE LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCION LA IMPUNIDAD”

importaciones definitivas que no excedan de US$ 500 (quinientos y 00/100


dólares americanos) por mes, de acuerdo a lo señalado en el Reglamento; y/o,

Efectúen exportaciones de mercancías a través de los destinos aduaneros


especiales o de excepción previstos en los incisos b) y c) del artículo 83
de la Ley General de Aduanas, con sujeción a la normatividad específica
que las regule; y/o,

Realicen exportaciones definitivas de mercancías, a través del despacho


simplificado de exportación, al amparo de lo dispuesto en la
normatividad aduanera
Organicen cualquier tipo de espectáculo público.
Sean notarios, martilleros, comisionistas y/o rematadores; agentes
corredores de productos, de bolsa de valores y/u operadores especiales
que realizan actividades en la Bolsa de Productos; agentes de aduana y
los intermediarios de seguros y/o auxiliares de seguros.
Sean titulares de negocios de casinos, máquinas tragamonedas y/u otros de
naturaleza similar.

Sean titulares de agencias de viaje, propaganda y/o publicidad

Realicen venta de inmuebles.

Desarrollen actividades de comercialización de combustibles líquidos y otros


productos derivados de los hidrocarburos, de acuerdo con el Reglamento para la
Comercialización de Combustibles Líquidos y otros productos derivados de los
Hidrocarburos

Entreguen bienes en consignación

Presten servicios de depósitos aduaneros y terminales de almacenamiento

Realicen alguna de las operaciones gravadas con el Impuesto Selectivo al


Consumo

Realicen operaciones afectas al Impuesto a la Venta del Arroz Pilado.

2
OPERATIVIDAD ADUANERA 7
UNIVERSIDAD NACIONAL AMZONICA DE MADRE DE DIOS
“AÑO DE LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCION LA IMPUNIDAD”

2. 2 Cómo determinar qué categoría te corresponde en el NRUS

Cada contribuyente paga la cuota mensual del Nuevo RUS según los montos
mínimos y máximos de ingresos brutos y de adquisiciones mensuales.

CATEGORÍA INGRESOS BRUTOS O CUOTA MENSUAL EN


ADQUISICIONES S/.
MENSUALES

1 HASTA S/. 5,000 20

2 MÁS DE S/. 5,000 HASTA S/. 50


8,000

Ejemplo:
Si Pedro abrió su bodega el 1 de octubre, realizó compras para su tienda por S/.
3,500 (adquisiciones) y tuvo ventas por S/. 4,500 (ingresos brutos). Como ambos
montos no pasan de S/. 5,000 se encontrará en la Categoría 1 y pagará la cuota
mensual de S/. 20 por el período octubre.

CATEGORÍA INGRESOS CUOTA MENSUAL


ESPECIAL BRUTOS O
ADQUISICIONES

HASTA S/. No paga cuota mensual


60,000ANUALES

Pueden acogerse a esta categoría los contribuyentes, sujetos del NRUS, que se dediquen:

Únicamente a la venta de frutas, hortalizas, legumbres, tubérculos, raíces, semillas y demás


bienes especificados en el Apéndice I de la Ley del IGV e ISC, realizada en mercados de

2
OPERATIVIDAD ADUANERA 8
UNIVERSIDAD NACIONAL AMZONICA DE MADRE DE DIOS
“AÑO DE LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCION LA IMPUNIDAD”

abastos; o,

Exclusivamente al cultivo de productos agrícolas y que vendan sus productos en su estado


natural.

Para considerarse dentro de la Categoría Especial del NRUS es condición haber presentado
el Formulario N° 2010 en la red bancaria.

-Si inicia actividades en el año: Presentará el formulario 2010 por el período tributario
(mes) en que inicia sus actividades.

Si en el curso del ejercicio (año) ocurriera alguna variación en los ingresos o


adquisiciones mensuales, debe efectuarse el cambio de categoría, por lo que, los
contribuyentes se encontrarán obligados a pagar la cuota correspondiente a su nueva
categoría a partir del mes en que se produjo la variación.

El cambio de categoría se realizará, mediante el pago de la cuota de la nueva categoría


en la cual te debes ubicar, a partir del mes en que se produce el cambio de categoría.

2. 3 Cómo pagar las cuotas del Nuevo RUS (NRUS)

¿Cómo se realizan los pagos mensuales del Nuevo RUS?

Las cuotas mensuales del Nuevo RUS pueden pagarse por internet, con tu teléfono
celular/móvil o presencialmente.

El pago de cada cuota debe hacerse hasta el plazo señalado en el cronograma de pagos,
que aprueba la SUNAT.

 Por internet:

Mediante el pago electrónico a través de la página web de la SUNAT, usando tarjeta de


débito o de crédito, o mediante débito en cuenta bancaria según se explica en este
instructivo.

 Desde tu teléfono celular/móvil:

Usando la billetera electrónica.

2
OPERATIVIDAD ADUANERA 9
UNIVERSIDAD NACIONAL AMZONICA DE MADRE DE DIOS
“AÑO DE LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCION LA IMPUNIDAD”

 Presencialmente en agentes bancarios o en bancos autorizados:

Esta forma, denominada Pago Fácil, permite pagar la cuota mensual del Nuevo RUS en
los bancos autorizados o en los locales de sus corresponsales.

Bancos autorizados:

Banco de la Nación / BBVA Continental / Scotiabank / BanBif /Banco de


Comercio/BCP (solo en Agentes BCP)

Agentes Corresponsales:

 Agentes MultiRed del Banco de la Nación


 Servicio Rapidito del Banco de la Nación, disponible en las CMAC Nuestra
Gente, CMAC Tacna, CMAC Trujillo y CURACAO- FINANCIERA TFC.

3
OPERATIVIDAD ADUANERA 0
UNIVERSIDAD NACIONAL AMZONICA DE MADRE DE DIOS
“AÑO DE LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCION LA IMPUNIDAD”

CONCLUSION
Las donaciones que se realizan en el Perú son una fuente de ayuda siempre para una
población en especifica que tiene la necesidad de resolver un problema, ya sea causas de
los desastres naturales o la educación, son las razones principales por las cuales el Perú
recibe donaciones. Además, estos actos por parte de otros países son una muestra de
lazo fraternal entre países amigos y una forma de estrechar lazos con nuevos países. Lo
cual podría abrir nuevos mercados o mejorar relaciones entre países.

Sin embargo siempre surgen dudas respecto a si las donaciones llegan en su totalidad a
la población necesitada, a veces mucha parte de la misma queda entre los mismos
encargados de entregar las donaciones, para lo cuál se debería controlar mejor la entrega
de estos bienes.

Asimismo el Perú debería reducir la cantidad de trámites burocráticos que imponen a la


mayoría de las donaciones, muchas de las cuales pueden reducir las ganas de otros
países o entidades a donar, ya que se ven frenadas por el excesivo muro de requisitos.
Por ejemplo, el caso del millonario árabe que quiso donar la construcción de un colegio,
sin embargo no pudo hacerlo, debido a que le impusieron demasiados trámites.

3
OPERATIVIDAD ADUANERA 1
UNIVERSIDAD NACIONAL AMZONICA DE MADRE DE DIOS
“AÑO DE LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCION LA IMPUNIDAD”

BIBLIOGRAFIA
 http://orientacion.sunat.gob.pe/index.php/empresas-menu/nuevo-
regimen-unico-simplificado-nuevo-rus/3100-04-determinacion-y-pago-
categorias-del-nrus
 https://rpp.pe/peru/desastres-naturales/cuantas-donaciones-ha-recibido-
el-peru-desde-el-extranjero-noticia-1041393
 https://busquedas.elperuano.pe/normaslegales/ley-que-promueve-la-
donacion-de-alimentos-y-facilita-el-tran-ley-n-30498-1412960-1/
 https://gestion.pe/peru/peru-recibe-donacion-us-500-mil-parte-corea-sur-
atencion-migrantes-270069-noticia/?ref=gesr
 https://www.mef.gob.pe/es/noticias/100-notas-de-prensa-y-comunicados-
/notas-de-prensa-y-comunicados/1324-gobierno-peruano-recibe-
donacion-de-608-millones-de-euros-de-comision-europea-por-buen-
manejo-de-finanzas-publicas
 https://gestion.pe/peru/politica/china-donara-materiales-militares-peru-
valorizados-us-7-millones-nndc-269584-noticia/?ref=gesr
 https://rpp.pe/peru/actualidad/gobierno-de-estados-unidos-envia-dinero-
al-peru-para-atender-la-migracion-venezolana-noticia-1148228

3
OPERATIVIDAD ADUANERA 2

También podría gustarte