Está en la página 1de 66

SUPERATE CON EL SABER – LENGUAJE

ACTIVIDAD 1
Julián: ¿Papá que fecha es hoy?

Papá: Hoy es sábado 8 de abril

Julián: Huy! Estamos a una semana del cumpleaños de Paula.

Papá: Es verdad, Ella cumple el 13


Julián: Si, Yo quiero hacerle una fiesta sorpresa. ¿Me ayudas?

Papá: Claro, me parece una buena idea darle una sorpresa a tu hermana. A ver, toma nota,¿que
día quieres hacer la fiesta?

Julián: Ella cumple el jueves, pero entre semana no podemos hacer la fiesta tocaría hacerla el
sábado 15.

Papá: Perfecto, podemos preparar todo aquí en la casa mientras ella está en clase de danza.
Julián: Si, cuando vuelva se llevará una gran sorpresa!

Papá: ¿Y a quienes vas a invitar?

Julián: Los amigos Más cercanos de Paula, David, Lucia, Cecilia, Carla y Pedro

Papá: Mas Paula serían 6 personas en la fiesta


Julián: No, seríamos 9 , no te olvides de mi mamá, tú y yo

Papá: Tienes razón entonces seríamos en total 9 en la fiesta.

Julián: ¿Y que damos de comida? Yo propongo perros calientes o pizza.


Papá: Mejor pizza, alcanza para más personas y a tu hermana le encanta.

Julián: Sí, podemos tener una de pollo con champiñones y otra de jamón y queso.

Papá: Y ya que estamos en comida, no se te olvide lo más importante, el ponqué.

Julián: Si, uno de chocolate que es el preferido de Paula


Papá: ¿Y qué eventos has pensado?

Julián: mmm. Se me ocurre un mago o un payaso y al final una piñata.

Papá: A Paula no le gustan los payasos, contratemos un mago y después de su presentación


terminamos la fiesta con la piñata para que todos se lleven sorpresas.

Julián: De acuerdo
Papá: Lo único que hace falta son los adornos. ¿Has pensado en como decorar la casa?

Julián: Yo creo que vamos a tener globos, un aviso de feliz cumpleaños y sombreros.

Papá: Listo, yo creo que ya tenemos todo planeado.

Julián: Sí, les voy a avisar a los amigos de paula para que estén aquí antes de las 4:00 Antes de que
ella legue de su clase.
Actividad 2
Paula: Hola La semana Pasada cumplí años y estoy viendo las fotos de mi fiesta, se las voy a
mostrar para contarle que pasó ese día…

… Estos fueron los mejores momentos de la fiesta.


Todo comenzó cuando llegué de mi clase de danza y mi mamá, mi papá, mi hermano y mis amigos
me recibieron con una fiesta sorpresa de cumpleaños. La celebración fue organizada por mi papá y
mi hermano.

Lo primero que hicimos fue abrir mis regalos, todos me gustaron pero el que más me gustó fue el
que me hicieron mis papás, ellos me obsequiaron un cachorro al que le puse de nombre Chami.
Después de eso comimos una rica pizza. Todos pudimos comer pizza de pollo con champiñones o
de jamón y queso. Mi preferida fue la de pollo con champiñones.

Para reposar la comida nos divertimos con un espectáculo de magia. Todo estaba saliendo bien
pero resulta que Chami salió a perseguir al conejo del mago, menos mal mi mamá logró rescatar al
pobre conejo.
La fiesta continuó con la piñata, después de varios intentos David logró romperla y salieron
muchas sorpresas. Hubo dulces y recuerdos para todos.

Por último lo más rico de todo, el ponqué, todos me cantaron el feliz cumpleaños y disfrutamos el
rico ponqué que cocinó mi papá. Con eso terminó la fiesta.
Así fue mi fiesta de cumpleaños, yo la pasé muy bien con mi familia y mis amigos todo estuvo
genial. Espero poder invitarlos a ustedes en mi próximo cumpleaños. ¡Adiós!
-Julián, ehh… me llamó para invitarme a una fiesta sorpresa de cumpleaños que se le va a celebrar
a ella. Mmm… me contó que va a haber un mago una piñata, la fiesta es hasta… ehh… Tengo que
llegar temprano para sorprender a Paula. Le voy a dar de regalo un libro... mm… una película.
Julián el hermano de Paula me llamó para invitarme a la fiesta sorpresa de cumpleaños que se le
va a celebrar a ella. Julián me contó que va haber un mago y una piñata. La fiesta es hasta el
sábado pero tengo que llegar temprano para sorprender a Paula. Le voy a dar de regalo un libro o
una película.
Actividad 3
Actividad 4

Viaje interestelar
-Vamos Rex, yo sé que estás cansado, pero tu puedes.

-No Rex para allá no. Esa es la tierra


Murdo: Ahora debemos tener cuidado este planeta tiene muchos habitantes, trata e pasar
desapercibido.
Nicolás: Hola vienes a mi cumpleaños?

Murdo: ¿A tu qué? No, mi nave necesita combustible. Pero… ¿No tienes miedo?

Nicolás: No. Parecen muy buena gente y tu mascota se comió mi helado. Así que creo que ya
estás invitado a mi cumpleaños.

Murdo: No es mi mascota, es mi nave, somos compañeros de viaje y el helado como tú le dices es


combustible. Soy Murdo y él es Rex.

Nicolás: Yo soy Nicolás

Murdo: ¿Qué es tu cumpleaños?

Nicolás: es una celebración del día de mi nacimiento.

Murdo: ¿Naciste hoy?

Nicolás: Jajaja Claro que no. Celebro cada vez que cumplo un año del día que nací. Hoy celebro
que han pasado 10 años desde ese momento.

Murdo: ¿y cómo se celebra un cumpleaños?

Nicolás: Este año mis padres y yo quisimos celebrar aquí en el parque de diversiones porque me
encanta jugar al aire libre y disfrutar de un día soleado.

Murdo: entonces la celebración es tuya y de tus padres.

Nicolás: También invité a mi abuelita y a mis tres amigos, Pablo, Sarita y Lucho.
Murdo: ¿Y que ocurre en la celebración de cumpleaños?

Nicolás: Ayer mi padre y yo preparamos comida para los invitados, especialmente una torta en la
que ponen velas encendidas. Hoy la cita fue a las 3 de la tarde. Cuando las personas cantaron la
canción de cumpleaños yo soplé para apagar las velas y pedí un deseo.

Murdo: ¿y qué más?


Nicolás: Pablo, Sarita, Lucho y yo disfrutamos el parque durante toda la tarde. Primero subimos a
la montaña rusa, aquel tren de allá que va por ese riel. Y cuando sube y baja te asusta. Lucho no la
pudo soportar, se asustó mucho…

Luego fuimos a la casa embrujada, en ese castillo oscuro del fondo. ¿Aterrador no?
Murdo: yo no le temo a nada.

Nicolás: Pues nosotros si. De todas maneras nosotros recorrimos juntos, muertos del miedo por
las momias y fantasmas que salían a cada paso. Finalmente subimos a los carros chocones, Lucho
se estrelló con todo, Sarita se reía porque nadie pudo chocarla y Pablo no sabía por dónde iba.

Murdo: suena divertido.


Nicolás: Lo fue. Pasamos un día muy entretenido. Ahora ya es hora de recoger todo y de volver a
casa, es casi de noche. Murdo ¿tu no celebras tu cumpleaños?

Murdo: ahora que lo pienso en mi planeta tenemos una celebración parecida.

Nicolás: cuéntame como es.

Murdo: Lo primero que debes saber es que celebramos cada dos años porque marte se demora
más tiempo en hacer su movimiento de traslación. Además en mi caso, el día que nací también
nacieron otros seis marcianos en mi familia por eso hacemos un gran encuentro en la cueva de la
abuela Mate.

Nicolás: deben ser muchos invitados.

Murdo: en ocasiones invitan amigos interplanetarios y ahí si que somos demasiados.


Nicolás: ¿Y que hacen?

Murdo: Nuestro Juego favorito es saltar entre los picos de roca para sentir que flotamos, como la
gravedad es menor en marte tardamos un rato en caer.

Nicolás: eso me gustaría.


Murdo: Después nos gusta perseguir los robots que han enviado desde la tierra y dejar que nos
tomen fotografías.

Nicolás: jajaja deberías invitarme a tu próximo cumpleaños.

Murdo: Me encantaría aunque el menú tal vez te parezca desagradable.

Nicolás: ¿Qué comen los marcianos?

Murdo: comemos muts y lumis.

Nicolás: ¿Muts y lumis?

Murdo: Sí, Saben como el helado y la torta, pero crecen en las plantas subterráneas y son duros
como las rocas.
Nicolás: Murdo has sido genial conocerlos a ti y a Rex. Debes venir a todos mis cumpleaños.
Tendré mucho helado.

Murdo: vendremos todas las veces. Qué bueno es tener un amigo terrícola.

Nicolás: algún día yo iré a Marte pero ahora debo irme a casa.

Murdo: yo también mi camino es un poco más largo.


Hoy participé por primera vez en las elecciones del personero en mi colegio, desde hace una
semana tenia listo mi carné por que es el documento que me identifica como estudiante. Como es
un evento democrático debíamos venir con el uniforme muy limpio y ordenado. La celebración
comenzó a las 10 de la mañana con la apertura de las mesas de votación y el himno de Colombia.
En orden nos fuimos acercando a las mesas que estaban distribuidas en el coliseo. Tuve que hacer
fila por unos minutos, mientras votaban compañeros de otros cursos, cuando llegó mi turno, la
profe de la mesa de votación me pidió mi carné y tachó mi nombre en una lista porque cada uno
puede votar una sola vez. Después me entregó el tarjetón en el que aparecían tres candidatos de
los grados superiores. Yo ya sabía por quien quería votar, una niña que había explicado muy bien
lo que quería hacer si era elegida personera, quería construir una gran biblioteca con
computadores para todos. Marqué mi voto con lapicero, lo doblé y voté en la urna. Estoy muy
orgulloso de participar en estas elecciones.
-Lo mejor del fin de semana fue la carrera de encostalados, no gané pero ¿la pasamos muy bien
verdad?

-¿Te gustó? Fue muy emocionante y perdimos por un par de metros.

-Sí, todo comenzó con las eliminatorias individuales. Cuando competí con las niñas llegué de
primera y pasé a la siguiente ronda y después competí con niños y niñas de todo el barrio y llegué
en segundo lugar. En ese momento hubo una pausa para comer un sándwich y beber agua.

-Fue cuando llegué porque tuve que trabajar un poco en la oficina antes de ir al parque. Aunque
estaba un poco cansado acepté participar en los encostalados de padres e hijos.

-Sí, competimos y por poco ganamos pero al final nos tropezamos y caímos. Otro equipo que nos
seguía de cerca ganó el primer puesto.

-El segundo no está nada mal y lo celebramos comiendo pizza en la noche.


Ella: Definitivamente el desfile fue un éxito, no solo pudimos mostrar nuestras danzas y malabares
sino que no llovió y muchas personas salieron a las calles a vernos.

El: Si fue muy emocionante sentir los aplausos desde que salimos en la plaza central hasta que
terminamos junto al colegio
Ella:Primero iban los músicos, después los bailarines y cerrando el desfile los malabaristas. Al pasar
por la alcaldía nos detuvimos para hacer un pequeño espectáculo y después en la calle de las
panaderías el señor Gonzales nos regaló pan y agua para continuar el camino

El: Si después de eso fue cuando a Joaquín lo persiguió un perro para jugar con sus malabares. Fue
muy gracioso. Al llegar al colegio nos esperaban todos los niños y a ellos pudimos enseñarle todos
nuestros actos
Hasta hoy no sabía que uno podía celebrar el día en el que se enamoraban dos personas. Pero eso
era precisamente lo que estábamos haciendo en la casa de la abuela. Resulta que hoy hace
cincuenta años ella conoció al abuelo en una fuente de soda. Y desde que se vieron se enamoraron
profundamente. Yo ya sabía que mis abuelos son una pareja sensacional, pero hoy descubrí
muchos detalles. Por ejemplo al llegar vi la mesa del comedor llenas con dulces y platos que mis
tíos y tías prepararon para recordarles sus comidas favoritas y resulta que la abuela y yo
adorábamos el helado de pistacho. Después jugamos a adivinar datos como sus colores favoritos,
la fecha en que se dieron su primer beso, si perdieron alguna vez su argolla de matrimonio. Yo
perdí en ese juego porque soy la más joven y no recuerdo nada de eso. En la tarde sacamos los
álbumes familiares y me divertí preguntando una y otra vez por primos, tíos y amigos que nunca
he visto. Al final de la noche los abuelos se fueron a dormir y nos despidieron con un beso.

También podría gustarte