Está en la página 1de 3

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE INSTALACIONES ELECTRICAS

PROYECTO : CONSTRUCCIÓN C.E SANTA ROSA N5092


FINANCIAMINETO: RECURSOS ORDINARIOS
FUNCION: EDUCACION
PROPIETARIO MINISTERIO DE EDUCACION
MONTO: S/. 1¨967,437.34
UBICACION: AV-ARICA BREÑA LIMA PERU

INSTALACIONES ELECTRICAS

GENERALIDADES

1-Los materiales serán de óptima calidad, en su clase, especie y tipo y en su ejecución se


pondrá el máximo de eficiencia.

2-Cualquier cambio sustancial durante la ejecución de la obra que obligue a modificar el


proyecto original, será motivo de consulta al Propietario.

3- Antes de iniciar los trabajos de instalaciones eléctricas, deberá compatibilizar este


proyecto con los correspondientes a arquitectura, estructuras e instalaciones sanitarias, con
el objeto de salvar incongruencias en la ejecución.

4-Se empleará mano de obra calificada, de reconocida experiencia y con el uso de


herramientas apropiadas.

5-Materiales en general: Deben ser nuevos, de reconocida calidad y utilización actual en


mercado.

MEDIDAS DE SEGURIDAD

Se adoptará las medidas de seguridad necesarias para evitar accidentes a su


personal, a terceros o la misma obra, cumpliendo con las disposiciones vigentes en el
Reglamento Nacional de Edificaciones.

TUBERÍAS

Para este proyecto vamos a usar lo siguiente:

-Tubería o conductos de Poli cloruro de Vinilo PVC..SAP


-Área en pulgadas ¾
-Área nominal 21.9mm / Área real 26.5mm/ espe2.3mm/peso 0.663kg

1
Los conductos serán de 3mts de largo, con campana en un extremo y espiga recta en el
otro.

-Todas serán de clase PVC-SAP cumpliendo con lo siguiente;

- Peso especifico 144 KG./dm3.


- Resistencia a la tracción 500 KG./cm.
- Resistencia a la flexión 700 KG/cm.
- Dilatación térmica 0.060 C/mm/mt.
.Temperatura máxima de trabajo 65 C.
- Temperatura de ablandamiento 80-85 C.
- Tensión de perforación 35 KV/mm.

-Son resistentes a la humedad y a los ambientes químicos, resistentes a temperaturas altas


75°, resistentes al impacto, y al aplastamiento

-Para unir tuberías usaremos pegamento a base de PVC

CAJAS

-Las cajas para alumbrado serán de Fierro Galvanizado semipesados de tipo octogonal de
150x150x50x1.5mm de espesor para salidas de tubos de 3/4" tipo SAP .

-Para Tomacorriente e Interruptores Serán de Fierro Galvanizado tipo rectangular, "Liviano"


(0.8 Mm. De Plancha Mínimo) Excepto Las Cajas De Paso Mayores Que Seran Del Tipo
"Pesado" (1.6 mm. de espesor de plancha).

-Deberán ser resistentes a la corrosión.

-Tendrán huecos ciegos para la entrada de tuberías de 3/4

-Las cajas deben instalarse de manera que su borde frontal no esté embutido más de 6mm.,
de la superficie acabada.

-Los huecos que se practiquen en las cajas para el ingreso de los tubos, deben hacerse con
herramientas “saca vocablos” o similar, quedando prohibido dañarlas al desbocar los
agujeros con alicates.

-Las cajas se limpiarán y barnizarán interiormente antes del alambrado.

- Las cajas para tomacorrientes, la posición será horizontal a 0.40mt del nivel de piso o
según sea el caso.

- Las cajas para Interruptores, la posición será vertical a 1.40mt del nivel de piso.
La cajas para alumbrado se colocara según calculo por área.

2
3

También podría gustarte