Está en la página 1de 5

UNIREMINGTON, Práctica Investigativa 1

Fredys angulo zabaleta


Jhania yulieth cordoba moya

Estrategias que se podrán implementar para lograr un mejoramiento en la gestión tributaria del impuesto de
industria y comercio y la retención en la fuente de industria y comercio en el municipio de Caucasia,
Antioquia..

1. Planteamiento del problema


Los impuestos tienen sus orígenes desde la constitución colombiana, según el cual todos los colombianos
debemos contribuir al financiamiento de los gastos e inversiones del Estado dentro de conceptos de justicia y
equidad (Art 95, numeral 9 de la constitución política de Colombia de 1991),con los inicios la constitución se
dio paso a un proceso de descentralización en el territorio nacional, lo cual cambio significativamente la forma
del gobierno colombiano, sometiéndolo a una asignación de poder a sus medios estatales en cada territorio. La
finalidad del gobierno con esta delegación de funciones es, integrar actividades para que la prestación del
servicio público acoja a la población en general, hacer prevalencia a la democracia y suprimir los límites a la
competitividad.
Sin embargo este poder de autonomía de los municipios representado en descentralización para el logro de
fines comunes no solo debe mirarse desde el punto de vista fiscal con el aumento de la eficiencia recaudatoria
sino también como un diseño con el cual se logre un proceso de auto sostenibilidad y progreso regional para
lograr este objetivo será imprescindible que los recursos propios dentro de un municipio se incrementen de
forma generalizada con lo cual garanticen su emprendimiento sin estar dependientes de las transferencias de la
Nación.
Los impuestos que se recaudan mediante el asunto fiscal para alcanzar el bien colectivo descubrimos uno muy
notable que es el impuesto de industria y comercio, el cual ha desempeñado un papel esencial desde tiempos
anteriores al presente y es actualmente de aplicación en todos y cada uno de los municipios que constituyen el
estado colombiano. Este impuesto no es más que la integración de procedimientos que permitan abarcar a
todas las personas que sean contribuyentes del gravamen en un territorio específico y de este modo obtener un
debido pago de las obligaciones. Al respecto es importante resaltar que no todas las medidas contribuirán a la
eficiencia en su gestión y resultará una tarea compleja para los entes locales la fiscalización de este tributo de
no contar con las adecuaciones internas pertinentes para su fin; de tal manera que un mejoramiento o no en la
obtención de ingresos, radicara de cierta forma de la toma de decisiones realizadas en prospecciones de
planeación anteriores al acto, de los agentes administrativos competentes y las medidas a adoptar en casos de
incumplimiento.
Todos estos puntos se han de tener en cuenta pues se hace necesario implementar estrategias en las acciones de
manejo y administración del tributo, que garanticen una buena eficiencia en el recaudo de dicho impuesto,
evitando casos como la evasión o elusión del impuesto debido a problemas de control lo cual propaga la
cultura del no pago.

Formulación del problema


¿Qué estrategias se pueden implementar para mejorar la gestión tributaria respecto al impuesto de industria y
comercio en el municipio de Caucasia, Antioquia?

Sistematización del problema


¿Cuáles son las principales necesidades que forjan un correcto proceso de recaudación del ICA en el municipio
de Caucasia?
¿Cuáles son las estrategias que tiene el municipio de Caucasia para recaudar el ICA?
¿Qué hacer para mejorar las estrategias existentes para recaudar el impuesto de industria y comercio del
municipio de Caucasia?

Objetivo General
Establecer estrategias que permitan mejorar la gestión tributaria del impuesto de industria y comercio del
municipio de Caucasia, Antioquia.
Objetivos Específicos
Identificar las principales necesidades en relación a la recaudación de impuesto ICA en el municipio de
Caucasia.
Examinar las estrategias utilizadas por el municipio de Caucasia, Antioquia para mejorar el recaudo de
industria y comercio.
Evaluar los sistemas existentes para el mejoramiento en el recaudo de ICA del municipio de Caucasia.

Hipótesis Alternativa.
Los descuentos tributarios por pronto pago ayudan a incrementar el recaudo del impuesto de industria y
comercio del municipio de industria y comercio.
Hipótesis Nula.
Los descuentos tributarios por pronto pago no ayudan a incrementar el recaudo del impuesto de industria y
comercio del municipio de industria y comercio.

Variable:

Justificación
La iniciativa de implementar estrategias para un buen recaudo del impuesto de industria y comercio del
municipio de Caucasia, Antioquia surge de la preocupación que existe por parte de ésta de no encontrar una
solución rápida en cuanto a un mayor recaudo del impuesto de industria y comercio ICA y su complementario
avisos y tableros.
Por tal motivo, el principal punto de esta investigación es encaminar a la prevención y corrección de falencias
entorno a los marcos normativos propios adoptados en cada uno de los diferentes sectores a cargo del
cumplimiento de este tributo, el cual es de gran utilidad y enmarca un sin fin de ingresos extras que mejoran
aspectos sociales en esta comunidad.
Teniendo en cuenta lo anterior, a medida que avance esta investigación se determinara que estrategias se podrán
implementar que den paso a un mejor recaudo, que disipe los evasores, homogenizando así al contribuyente en
el cumplimiento de la obligación del ICA para con los entes municipales.
Una vez se discriminadas las estrategias para tener mayor recaudo, será también imprescindible contar con un
control organizado que abarque de forma exhaustiva la presión fiscal y un personal altamente calificado para la
labor.

URL:
http://repositorio.ufpso.edu.co:8080/dspaceufpso/bitstream/123456789/233/1/25190.pdf

Referencias Bibliográficas:
https://www.yumpu.com/es/document/read/14069626/xv-jornadas-de-presupuestacion-contabilidad-y-control-
publico
Municipio de Caucasia decreto nº 007 (enero 8 de 2.010), Por medio del cual se compilan los acuerdos 010 de
2.005 y 009 de 2.009 que conforman el Estatuto de Rentas Municipales.

Alcaldía munipal
Concejo municipal de Caucasia. Acuerdo nº 18 (22 de diciembre de 2017) Recuperado de:
https://caucasiaantioquia.micolombiadigital.gov.co/sites/caucasiaantioquia/content/files/000228/11400_acuerd
o-estatuto-de-rentas-y-acuerdo-020-de-2018.pdf.
Municipio de Caucasia notas a los estados financieros. Recuperados de:
https://caucasiaantioquia.micolombiadigital.gov.co/sites/caucasiaantioquia/content/files/000319/15911_notas-
a-los-estados-financieros-2018.pdf.
Plan anticorrupcion y de atención al ciudadano 2019. Recuperado de:

También podría gustarte