Está en la página 1de 4

Título: DISEÑO E IMPLEMENTACION DE GRUAS DE TECHO PARA

DISCAPACITADOS EN EL HOSPITAL SANTA ROSA, LIMA 2019.

Justificación:

El presente proyecto está orientado en el diseño e implementación de grúas de


techo para discapacitados en el hospital Santa Rosa, en la mayoría de hospitales
que cuenta la ciudad de Lima se observa que para los pacientes con
discapacidades, en especial físicas, al momento de trasladarlos de un lugar a
otro, como por ejemplo al baño, situarlo en otra habitación o moverlo de posición
se necesita la ayuda de un personal o acompañante que tenga la fuerza como
para levantarlo o colocarlo en un medio para transportarlo siendo el caso
colocarlo en sillas de ruedas, pero la mayoría de veces aquellos pacientes no
cuentan con un acompañante o no todo el tiempo, lo cual le genera problemas
al tener que esperar que se encuentre a alguien apto para realizar dicha tarea.

Estas dos imágenes representa algunos de las acciones que se debe tomar para
la movilización de pacientes con discapacidad física, en la cual se visualiza el
tener que hacer un esfuerzo físico para realizarlo.
Aparte de ayudar a los pacientes a movilizarse también se puede emplear estos
sistemas en los cuartos de rehabilitación, con ellos los pacientes que no pueden
caminar y necesitan de una terapia pueden llevarlo acabo con la supervisión de
una enfermera o médico que lo oriente en la realización de la terapia.

Hay países que cuentan con este sistema de grúas de techo, países como
España, Estados Unidos, Japón entre otros, lo cual ha beneficiado a varios
pacientes que tienen dificultades físicas, en la cual solo se necesitaba de un
acompañante que coloque las cintas de seguridad y se movilice con el paciente
durante el recorrido, para las personas que estaban en coma o inconscientes el
acompañante con la ayuda de un control los llevaba al lugar que requerían y para
aquellos que si podían manejarlo el acompañante solo los seguía y observaba
de que no hubiera ningún inconveniente.

Importancia:

El implementar este sistema de grúas de techo se ayudaría a los pacientes a


tener una mejor movilización a los lugares que ellos requieran.

Todos empezamos el día en la cama. Y todos tenemos necesidad de


desplazarnos a otras estancias como el baño o, en personas con dificultades de
movilidad, a una silla de ruedas.

La importancia de este sistema de grúas de techo se resalta debido a que cuenta


con:

 Mayor seguridad. Prevención para el cuidador.


Las grúas de techo ofrecen mayor seguridad en el traslado de la cama al
baño u a otras dependencias, el sistema está preparado para soportar
hasta 200kg. Además, al disminuir el número de movimientos, se facilita
al máximo la tarea del cuidador y evita lesiones o que corra riesgos por
sobrepeso.
 Mayor movilidad. Menos espacio ocupado, sin obstaculizar.
Al no interferir en el suelo, se puede realizar cualquier movimiento en un
espacio más reducido que el que ocupa una grúa de pie, el paciente
además no corre el riesgo de que algún objeto en el suelo lo derribe o lo
lastime.
 Mayor facilidad de uso. Más comodidad y menor esfuerzo para cuidador
y usuario.
Se puede realizar un giro de 360º con un ligero impulso por parte de la
persona suspendida o del cuidador. El balanceo de la persona suspendida
tiene menor amplitud que en una grúa de pie.
 Autonomía personal. El usuario se desplaza sin ayuda externa
Con un buen diseño del recorrido, la grúa de techo puede suponer el
desplazamiento autónomo de algunos usuarios por varias estancias del
centro.

También podría gustarte