Analisis de Resultados

También podría gustarte

Está en la página 1de 5

ANALISIS DE RESULTADOS

 ANALISIS GRANULOMETRICO POR MEDIO DE TAMIZADO

ABERTURA MASA RETENIDA % MASA RETENIDA % RETE.ACUMU % PASA


19 1282 20,32984459 20,94275293 79,05724707
13,2 3865 61,29083413 61,39042182 38,60957818
9,5 628 9,958769426 10,00396448 89,99603552
4.75 285 4,519505233 4,524579765 95,47542023
2,36 32 0,507453219 0,511417697 99,4885823
1,18 25 0,396447827 0,403425309 99,59657469
0,6 44 0,697748176 0,706787187 99,29321281
0,3 57 0,903901047 0,912147161 99,08785284
0,15 52 0,824611481 0,83032033 99,16967967
0,075 36 0,570884872 1,570884872 98,42911513
FONDO 6306 100 100

 ENSAYO DE DESGASTE POR MEDIO DE LA MAQUINA DE LOS ANGELES

 IDENTIFICACION DEL AGREGADO:


Tamaño máximo nominal: ½ “
Tipo: piedra triturada
 GRANULOMETRIA USADA EN EL ENSAYO
Granulometría tipo A
 PERDIDA DEL AGREGADO POR ABRASION E IMPACTO

𝑃1 − 𝑃2
%𝑃𝐸𝑅𝐷𝐼𝐷𝐴𝑆 = ∗ 100
𝑃1

P1: Masa de la muestra seca antes del ensayo


P2: masa de la muestra seca del ensayo

5000 − 4956
% 𝑝𝑒𝑟𝑑𝑖𝑑𝑎𝑠 = ∗ 100
5000

%𝑝𝑒𝑟𝑑𝑖𝑑𝑎𝑠 = 0.88%
MASA
TAMIZ RETENIDA (G)

¾” 1,822

½” 4,501
3/8” 995
Nº 4 805
FONDO 815

 ASENTAMIENTO DEL CONCRETO DE CEMENTO HIDRAULICO (SLUMP)

DISEÑO DE LA MEZCLA UNO: VOLUMEN DE 1


0,0015903
28/08/2019 CILINDRO
CEMENTO: 300 ARENA: 0,715
DOSIFICACION 1:3:3 POR M3
AGUA: 170 TRITURADO: 0,715
AGUA ADICIONAL:2 LITROS RELACION FINAL 334.25

ASENTAMIENTO DE LA MEZCLA UNO: 0.538 pulgadas

VOLUMEN DE 1
DISEÑO DE LA MEZCLA DOS: 31/08/2019
CILINDRO
CEMENTO: 260 ARENA: 0,625
DOSIFICACION 1:3:4 POR M3
AGUA: 170 TRITURADO: 0,835
AGUA ADICIONAL: 1 LITRO RELACION FINAL 250.75

ASENTAMIENTO DEL DISEÑO DOS: no hubo asentamiento

 RESISTENCIA A LA COMPRESION DE CILINDROS DE CONCRETO


FUNDIDA 1 28/08/2019

NUMERO DEL
1 1:03:03
CILINDRO DOSIFICACION:
DIAMETRO 150,00 AREA SECCION TRANSVERSAL 17662,50
15,50
7 DIAS
CARGA KN EDAD DEL ESPECIMEN
10.14
1
RESITENCIA ESPERADA MP PATRON DE CORRECCION
RESISTENCIA DADA
TIPO DE FRACTURA B
MPA: 0,0880 PSI: 12,763
NUMERO DEL
2 1:03:03
CILINDRO DOSIFICACION:
DIAMETRO 150,00 AREA SECCION TRANSVERSAL 17662,50
39,80
14 DIAS
CARGA KN EDAD DEL ESPECIMEN
RESITENCIA ESPERADA 17 MP PATRON DE CORRECCION 1
RESISTENCIA DADA
TIPO DE FRACTURA B
MPA: 2,3 PSI: 333,587

FUNDIDA DOS 31/08/2019

NUMERO DEL
1 1:03:04
CILINDRO DOSIFICACION:
DIAMETRO 150,00 AREA SECCION TRANSVERSAL 17662,50
33,60
7 DIAS
CARGA KN EDAD DEL ESPECIMEN
RESITENCIA ESPERADA 9,8 MP PATRON DE CORRECCION 1
RESISTENCIA DADA
TIPO DE FRACTURA A
MPA: 1,90 PSI: 275,55

NUMERO DEL
2 1:03:03
CILINDRO DOSIFICACION:
DIAMETRO 150,00 AREA SECCION TRANSVERSAL 17662,50
CARGA 46 KN EDAD DEL ESPECIMEN 14 DIAS
RESITENCIA ESPERADA 16 MP PATRON DE CORRECCION 1
RESISTENCIA DADA
TIPO DE FRACTURA A
MPA: 2,6 PSI: 377.09
CONCLUSIONES

 En el ensayo de la máquina de los ángeles se cometió un error el cual fue


utilizar el tamiz Nº 4, tamiz que no correspondía para el tipo de
granulometría que se había escogido.
 Se debió tener mayor estudio de las normas correspondientes a cada
ensayo, para el desarrollo de los diferentes procesos.
 En el ensayo de SLUMP para concreto hidráulico, se presentó adición de
agua, relación especificada anteriormente con su respectiva dosificación,
debido a que la mezcla estaba muy seca.

RECOMENDACIONES

 Es fundamental tener conocimiento de los procesos que debemos seguir


para realizarlo, además de conocer los equipos que necesitamos, ya que de
todo esto depende los resultados que obtengamos e influye en el análisis
que se le está realizando al material.
 Se debe tener en cuenta el peso de los tamices, al momento de calcular la
masa retenida en cada tamiz, ya que en muchas ocasiones dejamos pasar
esto desapercibido, y por esto que se presentan errores notorios, los cuales
son las causa de los malos cálculos.
 La fundida de los cilindros, se debe realizar de manera ordenada, con el
buen enrrasamiento de estos, ya que al no tener la superficie superior
horizontal totalmente plana, la presión que ejercerá la prensa hidráulica no
será uniforme, por ende tendera a aplicar la fuerza en un solo punto, y las
probabilidades de falla del cilindro será mayor.
 El trabajo en equipo y la organización de sus integrantes también es
importante, ya que debemos trabajar mano a mano, para realizar las
prácticas en el tiempo solicitado y de la manera correcta así como el
cumplimiento de las normas y políticas de este.

También podría gustarte