Está en la página 1de 67

PRODUCCION GANADERA AGROECOLOGICA

PERIODO DE TRANSICIÓN

Hilda Gladys Arango: Medica Veterinaria Zootecnista, Especialista en


Agroecología, Desarrollo rural y Plantas
Medicinales. Amplia experiencia en transición
finca pecuaria a manejo agroecológico.

OBJETIVO GENERAL:

Describir la metodología que he aplicado en fincas ganaderas para


llevarlas a un manejo sostenible que nos permita obtener productos
ecológicos.

RESUMEN:

Los sistemas intensivos de producción pecuaria actuales tienen una


tecnología basada en:
- La dependencia exagerada de insumos externos como
herbicidas, drogas, insecticidas, sales, etc.
- Alto número de animales por unidad de área, dándose contacto
directo e indirecto muy estrecho, con lo cual se aumentan los
factores de estrés e incidencia de enfermedades.
- Animales de alta selección genética pero con poco vigor y
resistencia.
- Deterioro de suelos, agua y en general del medio, entre otros.

Este sistema tiene unos costos de producción tan altos que ha hecho
estas explotaciones pecuarias insostenibles y poco o nada rentables.

Además los productos de origen animal para consumo humano que se


ofrecen en el mercado representan un peligro para la salud humana
por contener residuos de insecticidas, hormonas y antibióticos
produciendo problemas tan graves como resistencia a alergias,
teratogenesis (defectos fetales).

En la búsqueda por reincorporar una racionalidad a la producción


pecuaria que la convierta en una solución real a los múltiples
problemas de los sistemas de producción actual empezamos a
considerar otras propuestas productivas.

Al estudiar, diseñar, manejar, evaluar y proyectar la finca como un


“ecosistema integral”.
se procura optimizar el sistema para obtener rendimientos de cada
componente de ella, tratando de establecer una tecnología que sea
económicamente viable, nos procure estabilidad ecológica y se adapte
culturalmente a los participantes del proceso. Este reto lo hemos
abordado desde la agroecologia.

En una finca ganadera agroecologica se deben llegar a obtener


niveles de producción competitivos y estables, tanto en calidad como
en cantidad, con una tecnología de bajos insumos.
Para desarrollar el proyecto finca ganadera ecológica tenemos en
cuenta que cumpla los principios generales de la producción orgánica:

- Objetivos económicos: Equidad, viabilidad económica,


producción estable.
- Objetivos ambientales: Biodiversidad, función ecosistematica,
estabilidad productiva.
- Objetivos sociales: Satisfacción de necesidades locales,
desarrollo rural.

En este sistema todos los integrantes de la finca pasan de ser solo


receptores y aplicadores de tecnología a ser miembros mucho más
activos pues se trabaja armoniosamente la investigación y la
producción en su propio medio y con sus animales.

Para llevar una finca a manejo agroecologico se inicia con el “periodo


de transición” denominado también periodo de reversión ecológica o
de conversión.

Algunas definiciones son:

“Proceso de cambio en las practicas agrícolas y de readecuación


biológica del sistema pecuario (CLADES).
“Tiempo que transcurre entre el comienzo del manejo ecológico y la
certificación de cultivos y/o ganado (IFOAM).

Como resultado se puede obtener la certificación orgánica de los


productos y subproductos o sencillamente el desarrollo de un sistema
de producción armonioso con la naturaleza y que nos proporcione un
estilo de vida mejor.

Este periodo de transición depende de varios factores:

- De la disponibilidad y convicción de las personas que lo


desarrollen
- Del estado y grado de contaminación y degradación que
encontremos en la finca.
- De la especie animal Bovinos 1 año promedio.
- Si se va ha certificar, de la certificadora a la cual se acoja según
su normatividad.

Para facilitar el entendimiento y la práctica del período de transición,


lo dividimos en varias fases:

1. Fase de historia y situación actual:

Se analiza desde los puntos de vista económico, social, físico, cultural y técnico de la
zona y de la finca, enfatizando en las experiencias exitosas y fracasos.
2. Fase de motivación e introducción a la agroecología:

Antes de empezar un proceso agroecológico y aún durante este lo que nos asegura el
mayor o menor éxito, al igual que el tiempo que se demore es el convencimiento,
compromiso y aporte de todas las personas que participan.

Se logra por medio de cursos, talleres, charlas, películas, lecturas, requiere de un gran
sentido de observación y autodeterminación.

3. Fase de rediseño del sistema agropecuario:

Rediseña la finca espacial y temporalmente para optimizar los recursos propios,


tecnología y mano de obra.

Se diseñan las estructuras que van ha ser permanentes y las temporales, se elige el
conjunto de componentes vegetales y animales en cantidad, calidad y ubicación;
igualmente definimos con la mayor claridad posible los objetivos a corto, mediano y
largo plazo y en quién nos apoyaremos en cada uno de los procesos.

4. Fase de aumento de eficiencia y sustitución de insumos:

Reducir el consumo de recursos escasos.

Estabilización física o estructural: uso del suelo de acuerdo al


potencial productivo.

Obtención de reciclaje.

Optimización en la utilización de maquinaria y equipos.

Se estabiliza el número de personas que se requieren y optimiza su


ayuda e intervención .

Sustitución de insumos.
MEDICINA VETERINARIA HERBARIA

Se define como el arte y el saber de mantener y restaurar la salud de


los animales mediante la utilización de medicamentos vegetales.

El principio general de la Medicina Veterinaria Herbaria, parte del


rescate de la cultura popular unida con la ciencia actual, lograr el
estudio y desarrollo de nuevos recursos vegetales, que pueden ser
utilizados por amplios sectores de nuestra población rural que nos
lleven a un estilo de desarrollo diferente, donde se pueda mejorar la
salud y productividad de los animales domésticos, por medio de una
tecnología adaptada a las condiciones ecológicas, económicas y
socioculturales de cada región.

Características:

1. El medicamento usado comprende todo el complejo biogenético de las plantas,


o sea, engloba todos los compuestos químicos incluyendo principios activos, así como
proteínas, enzimas y minerales. La Escuela de Medicina Juan N Corpas reporta que al
tomar una planta se ingieren más de 100 compuestos.

2. Se utiliza la planta completa o parte de esta. La concentración de compuestos


químicos varía de acuerdo a la parte de la planta que se utilice: raíz, tallo, corteza, hojas,
cogollos, flores, frutos.

3. Se utiliza una planta o la combinación de varias. En algunos casos al mezclar


varias plantas sé complementan entre sí aumentando su efectividad.

4. Son medicamentos fácilmente asimilables por el organismo animal, se encuentran


libres de los efectos tóxicos secundarios producidos por el uso de medicamentos de
origen sintético.

5. Su preparación y aplicación son muy sencillas, están al alcance de todos y se


pueden preparar en la finca. Se utilizan De aplicación externa como: cataplasma,
emplasto, baño, paños. De aplicación interna como: bebida, colutorio, colirio e
inhalación.

6. Son los remedios más económicos que se pueden utilizar.


El uso de drogas ha llevado al encarecimiento de la producción, este rubro representa
entre el 10 y el 20 por ciento de los gastos totales en una explotación pecuaria. Muchas
veces vale más el tratamiento que el animal, haciendo estas explotaciones pecuarias
insostenibles y poco o nada rentables. Las plantas medicinales se consiguen en la
misma finca, en la región o en las plazas de mercado a muy bajos costos.

7. Maximiza el aprovechamiento de los recursos de la finca,


que generalmente es parcial. Proviene de árboles, arbustos, plantas
herbáceas (malezas), helechos y algas, estas plantas pueden ser
silvestres y/o cultivadas.

Las plantas que eran consideradas como enemigas en la finca pasan


ha ser elementos integradores importantes. (El 75 % de las plantas
reportadas son consideradas generalmente como malezas).

8. Protege la diversidad genética y aprovecha la gran riqueza


de la flora de nuestro país.

Están representadas las principales especies vegetales de interés


nacional como internacional, constituyéndose en una posible fuente
de ingreso adicional de las familias campesinas

9. Es una herramienta valiosa: para proporcionar cuidado a los animales en ausencia


del medico veterinario o en espera de su llegada, como también al profesional pecuario
que trabaja en zonas alejadas donde hay poca o ninguna disponibilidad de drogas.

FORMAS DE PREPARACION Y APLICACIÓN DE LOS MEDICAMENTOS


HERBARIOS EN ANIMALES

Se debe tener en cuenta el uso y forma de administración de las diferentes plantas y la


parte utilizada de estas ya que:
- Algunas plantas son de aplicación externa por tener compuestos tóxicos.
- Hay plantas que tienen diferentes usos y formas de preparación según la parte que se
utilice.
- Se pueden utilizar frescas o secas de acuerdo a la disponibilidad.
- Varían según la afección o enfermedad que se desea prevenir o curar, la especie,
edad y tamaño del animal a tratar.

APLICACIÓN EXTERNA

- CATAPLASMA: Medicamento de aplicación tópica, es decir en el sitio de la


afección, se usa en caso de inflamaciones e infecciones de la piel, heridas, abscesos,
tumores, golpes y gomas.

- EMPLASTO: Es un medicamento de aplicación tópica donde se mezcla la planta


con una sustancia grasa, se usa en caso de hernias, tumores, abscesos, inflamaciones
y golpes.

- BAÑO: Medicamento líquido de aplicación externa en todo el cuerpo del animal o


parte de él.
- PAÑO: Cocimiento del material vegetal, y con un paño o tela limpia se remoja, se
escurre un poco y se coloca sobre la parte afectada, haciendo masaje o no según la
indicación. Generalmente se aplica caliente o tibio.

APLICACIÓN INTERNA:

- BEBIDA: Liquido que se administra vía oral como medicamento.


- COLUTORIO: Enjuagatorio medicinal utilizado para afecciones en la boca.

- COLIRIO: Medicamento líquido que se aplica en los ojos.

- INHALACIÓN: Medicamento que se absorbe por las vías respiratorias.


Generalmente se usan plantas que contienen aceites, para afecciones del sistema
respiratorio en general.

ALGUNAS PLANTAS USADEAS EN GANADERIA:

Nombre científico Nombre Común Usos

Gliricida Sepium Matarraton Fiebre

Carica papaya Papayo Inflamación Ubre

Petiveria alliacea Anamú Repelente Murciélagos

Aloe Vera Sabila Escoriaciones Ubre

Psidium Guajava L. Guayaba Diarrea

Guazuma Ulmifolia Guacimo Retención de Placenta

Cymbopogon Citratus Limoncillo Diarrea.


IMPACTO DE LA GANADERÍA SOBRE EL SUELO
ALTERNATIVAS SOSTENIBLE DE MANEJO

Siavosh Sadeghian Kh.: Ing. Agrónomo, Magister en Ciencias Agrarias


con Énfasis en Suelos. Investigador y Líder
de la Disciplina Suelos en CENICAFÉ.

Uno los mayores retos que afrontan los especialistas de todo el


mundo en la actualidad se relaciona con la generación de soluciones
para menguar la degradación del suelo, agua y aire, al mismo tiempo
que se incrementa la presión sobre estos recursos naturales, en
respuesta a la necesidad de producir más alimentos para una
población creciente.
Como consecuencia de las actividades agrícolas y ganaderas vastas
áreas de tierra han sido degradadas, algunas en forma irreversible,
por un amplio rango de procesos, entre los cuales se destacan:
erosión acelerada, desertización, compactación y endurecimiento,
acidificación, salinización y/o sodificación, disminución en el contenido
de materia orgánica, pérdida de diversidad y caída de la fertilidad del
suelo.
Probablemente la erosión es el tipo de degradación más común en el
mundo. La magnitud de este fenómeno es alta, particularmente en
Asia, África y Suramérica, con promedios entre 30 a 40 ton de
suelo/ha/año. Las anteriores cifras se pueden comparar con valores
promedios de los procesos de formación del suelo que acercan a 1
ton/ha/año.
La ganadería juega un papel clave en la salud futura del planeta. Esta
actividad usa 3.4 billones de has en praderas, representada en cerca
de una cuarta parte de tierras cultivables. En total, la ganadería hace
uso de más de dos terceras partes de la superficie mundial bajo
agricultura y una tercera parte del total del área global.
Aunque hay diferentes visiones sobre los problemas generados, estos
varían de una región a otra y de un país a otro. Sin embargo, existen
consensos importantes sobre los impactos más preocupantes, entre
los que se destacan la deforestación de los bosques tropicales, la
erosión y compactación de los suelos frágiles, las emisiones de gases
nocivos para la atmósfera (efectos de invernadero y daño en la capa
de ozono), polución de aguas, eutroficación de zonas costeras,
cambios en la cobertura vegetal, disminución de la biodiversidad
(plantas y animales), y el uso de recursos no renovables, tales como
la energía fósil y fertilizantes.
Los diagnósticos ambientales de carácter nacional demuestran con
claridad que las cinco grandes regiones biogeográficas colombianas
(Andina, Caribe, Amazonia, Orinoquia y Pacífica) tienen problemas de
potrerización acelerada. Las diversas subregiones, que corresponden
a ecosistemas estratégicos de interés por su contribución a la
diversidad biológica de las cinco regiones, se enfrentan a conflictos
por el uso ganadero en rangos que van desde 50 a 100% de las
subregiones afectadas. Las regiones Caribe y Andina son las que más
ecosistemas naturales boscosos han perdido por esta razón. Solo el 4
y el 26% de las áreas territoriales respectivamente conservan parte o
todo de la vegetación original caracterizada por su biodiversidad.
La ganadería también puede jugar un papel importante en el
mantenimiento de la fertilidad del suelo. En particular los sistemas
cerrados de granjas mixtas pueden renovar o reponer una fracción
sustancial de los nutrientes del suelo, y por consiguiente reducir la
necesidad de aplicar fertilizantes inorgánicos. Es difícil estimar los
beneficios económicos del mejoramiento de la estructura del suelo
como un resultado de la adición de materia orgánica. Sin embargo, a
nivel general se puede afirmar que la adición de fertilizantes
orgánicos incrementa la capacidad de intercambio catiónico y mejora
las condiciones físicas por el incremento de la capacidad de retención
de agua y por ende la estabilidad estructural, entre otros.
Pese a la importancia del tema, en nuestro medio han sido pocos los
esfuerzos para determinar el impacto de la ganadería sobre el suelo
y, aunque actualmente existen alternativas tecnológicas más
racionales, el nivel de su adopción ha sido relativamente bajo. Entre
los estudios en mención se encuentran los desarrollados por la
Fundación CIPAV en el departamento del Quindío, cuyos resultados
sirvieron a la Corporación Autónoma Regional del Quindío – CRQ para
asesorar a los municipios de este departamento en la elaboración de
los planes y esquemas de ordenamiento territorial con las
consideraciones apropiadas a tener en cuenta para el uso y manejo
sostenible del suelo. En estos estudio, realizados tanto en la zona
cafetera (altitudes entre 1300 y 1800 m), como en la de alta
montaña (elevaciones entre 1800 y 3000 m), se evaluaron las
características del suelo de los diferentes agroecosistemas,
incluyendo los ganaderos (sistemas intensivos para producción de
leche y carne, establecidos en terrenos provenientes de cafetales, y
ganadería extensiva). Se encontró que el establecimiento de los
sistemas ganaderos afecta la biodiversidad, modifica el balance de los
nutrientes, aumenta la compactación en un tiempo relativamente
corto (menor que 2 ó 3 años), reduce el volumen de los espacios
porosos, disminuye la velocidad del flujo del agua y propicia la
erosión.
El análisis multidisciplinario de los resultados de este trabajo permitió
proponer prácticas y acciones específicas para el manejo sostenible
de suelos en el departamento del Quindío, las cuales son válidas para
otras regiones con características similares. A continuación se
resumen algunas de estas consideraciones:
 Tener en cuenta las condiciones agroclimáticas y fisiomorfológicas
de los suelos para el manejo de las explotaciones ganadera.
 Evitar la tala de bosques nativos para el establecimiento de
pastizales.
 Proteger e incrementar la vegetación nativa en la cabecera de los
nacimientos, orillas de fuentes de agua, ríos y quebradas.
 Evitar las quemas generalizadas en zonas con pendiente
pronunciadas (mayor del 30%), en áreas cercanas a las fuentes de
agua o con susceptibilidad a la degradación (erosión y remoción en
masa) para evitar desastres naturales.
 Prevenir los problemas de remociones masales.
 Limitar la mecanización del terreno.
 Integrar los sistemas de producción agrícolas y pecuarios. Lo cual
permitirá:
 Diversificar las actividades y las fuentes de trabajo e ingreso,
reduciendo la dependencia de un solo renglón productivo.
 Disminuir la dependencia de insumos externos, tales como
fertilizantes, leña o fuentes energéticas, complementos
alimenticios para animales y la utilización de subproductos, etc.
 Incrementar la oferta regional de alimentos.
 Reducir las pérdidas de los sistemas de producción.
 Disminuir costos.
 Disminuir los riesgos económicos.
 Implementar sistemas silvopastoriles, que permitan:
 Disminuir la dependencia de fertilizantes de síntesis química,
principalmente urea.
 Reducir la erosión y la compactación del suelo.
 Estimular el ciclo de nutrientes, estableciendo agroecosistemas
multiestratificados.
 Generar un ambiente más propicio para los animales.
 Generar productos maderables para autoconsumo en las fincas
como leña, postes para cercas y madera para construcciones.
 Buscar alternativas productivas diferentes a la ganadería intensiva
en zonas de pendientes fuertes. Estas pueden incluir:
 Sistemas de estabulación o semiestabulación de animales,
alimentados con forrajes que se adapten a las condiciones
agroclimáticas de la zona.
 Establecimiento de sistemas agroforestales, guaduales y
bosques en áreas liberadas.
 Establecer cercas vivas para la división de potreros, linderos y
bordes de carreteras y caminos, práctica que además de servir
para la división de potreros contribuye a reducir el impacto del
viento sobre el pasto durante el verano y así tener mejor
producción y mayores rendimientos económicos del ganado.
 Establecer especies arbóreas (maderas finas, leguminosas) en
forma integrada con la ganadería, con el fin de:
 Aumentar los ingresos.
 Reducir insumos externos.
 Brindar sombrío permanente a los animales.
 Promover el ciclaje de nutrientes.
 Reducir los riesgos de derrumbes y servir de barreras
rompevientos.
 En zonas con pendientes moderadas (menores de 30%) y sin
riesgos de desastres naturales dividir los potreros en áreas
pequeñas e implementar rotación de potreros para mejorar la
calidad del pasto e incrementar la capacidad de carga. Para lo
anterior tener en cuenta:
 Evitar el sobrepastoreo, mediante la regulación de los tiempos
de ocupación (entre 3 a 5 días).
 Regular el tiempo de descanso entre 30 a 45 días, siendo mayor
en zonas más frías y menores en zonas más calientes.
 Regular la carga animal de acuerdo a la oferta de alimento. La
capacidad de carga animal máxima se estima tentativamente
entre 2.000 y 2.500 kg ha-1, de acuerdo a la susceptibilidad del
terreno a la degradación, ya que la sobrecarga induce a la
compactación y erosión. Esta degradación es más crítica en
épocas de mayor precipitación, ya que el suelo húmedo es más
sensible a compactarse con la presión.
 Definir el número de lotes (entre 10 a 15) según la relación
entre el intervalo de tiempo de descanso, recuperación del pasto
del lote, y el intervalo de tiempo de ocupación o de consumo del
pasto. En épocas lluviosas se requieren subdivisiones para evitar
el pisoteo del pasto de toda la parcela, pasto que no consume el
animal.
 Disponer los potreros a través de la pendiente y con longitudes
cortas para evitar al máximo la erosión. Ha dado buen resultado
los potreros a través de la pendiente y de 10 a 20 metros a lo
largo de la misma, esto evita el movimiento excesivo de los
animales hacia abajo y hacia arriba, perdiendo peso.
 Manejo integrado de arvenses con guadaña, machete, manual,
herbicidas (éstos se aplican con el selector de coberturas). Se
admite hasta el 10% de infestación de arvenses que no son
consumidas por los animales.
 Cambiar permanentemente los caminos de tránsito del ganado,
sitios de los saladeros y bebederos para evitar erosiones
concentradas e infestaciones de arvenses indeseables en estos
lugares.
 Ubicar bebederos móviles en sitios estratégicos para evitar que el
ganado requiera entrar por los mismos sitios a la quebrada para
tener acceso al agua y/o establecer bebederos sustitutos en zonas
secas y alejadas de los nacimientos y quebradas.
 Mejorar la productividad de los pastos para hacerlos más
conservacionistas y menos degradados.
 Promover la fertilización orgánica de los pastos y forrajes. Con
esta práctica se logrará a mediano o largo plazo:
 Mejorar las características físicas del suelo (aumento de la
capacidad de retención de humedad, promover la agregación de
las partículas y reducir la susceptibilidad a la erosión, mejorar la
aireación, favorecer la conductividad del agua y disminuir la
densidad aparente del suelo, entre otros).
 Mejorar las propiedades químicas del suelo (suministrar
elementos esenciales para las plantas, incrementar las reservas
nutricionales del suelo y ayudar a mantener uniforme la reacción
en el suelo)
 Favorecer la actividad microbiana y el desarrollo de la meso y
macrofauna.
 Analizar periódicamente las características químicas del suelo. Las
recomendaciones deben enfocarse hacia:
 Mantener la fertilidad del suelo.
 Realizar las fertilizaciones de acuerdo a los requerimientos
nutricionales para cada especie y las características físicas y
químicas del suelo.
 Tener en cuenta la fertilidad natural del suelo para los planes de
fertilización.
 Evitar la contaminación del suelo y las aguas por un exceso de
fertilizante.
 Disminuir la contaminación ambiental.

 Aislar las cárcavas y realizar prácticas de conservación, entre las


cuales se puede mencionar:

 Siembra de árboles en las áreas periféricas.


 Construir zanjas de drenaje con el propósito de menguar el
efecto de las aguas de escorrentía.
 Construcción de trinchos.
 Realizar rellenos.

Bibliografía
Amézquita, E. IX Congreso Colombiano de la Ciencia del Suelo.
Octubre 1998. Manejo de Suelos e Impacto Ambiental. 1998.
Lal, R. Methods and guidlines for assessing sustainable use of soil and
water resources in the tropics. USDA-The Ohio State University.SMSS
Technical Monograph No. 21. 1994.
Livestock and Enviroment Conference. Ede/Wageninge, the
Netherlands. Conferencia Internacional - La Ganadería y el
Medioambiente. Junio 16 al 20, Holanda. 1997.

Sánchez, P.; Castilla, C. y Alegre J. Grazing pressure effects on the


pasture Degradation Process. Documento No. 42511 CIAT. 182 - 187
P. 1989.
Sadeghian K., S.; Rivera, J.M.; Gómez, M.E. Impacto de la ganadería
sobre las características físicas, químicas y biológicas de suelos en los
andes de Colombia. Agroforesteria para la producción animal en
América Latina. Roma (Italia), FAO. P 123-142. Estudio FAO
Producción y Sanidad Animal No. 143. 1999.
Sadeghian K, S.; Murgueitio, C. Mejía, M. Rivera. Ordenamiento
ambiental y reglamentación del uso y manejo del suelo en zona
cafetera. Suelos del eje cafetero. Proyecto UTP-GTZ. P 96-108. 2001.
Sadeghian K, S.; Murgueitio, C. Mejía, M. Rivera. Monitoreo del suelo
en los agroecosistemas de alta montaña del Quindío. Suelos
Ecuatoriales 31(2): 197-201. 2001.
MANEJO HOMEOPATICO CLINICO Y REPRODUCTIVO
EN LA GANADERIA DE LECHE

FRANCISCO NIÑO MURCIA: Médico Veterinario U. De la Salle, MSc. Reproducción


Animal U. Nacional, Especialista en Homeopatía
Veterinaria-FICH

La homeopatía es una medicina no convencional que data casi de 200


años atrás. Su descubridor fue el médico alemán Samuel
Hahnemann, quien también sentó las bases de la homeopatía
veterinaria al tratar un caballo de su propiedad que sufría una
alteración ocular. El afirmó en una oportunidad: Si las leyes que yo
proclamo son válidas, ellas serán válidas para todo ser vivo.

La homeopatía ha sido empleada en el mundo entero a nivel veterinario y en


nuestro país principalmente en la terapia de pequeños animales y equinos. Son
múltiples las ventajas que se desprenden de su uso en animales cuyos
productos se destinan al consumo humano, como es el caso de los bovinos:

*Es muy fácil su administración (vía oral).

*Se pueden tratar poblaciones animales (hatos) lo que la convierte


en una herramienta muy importante para tratar problemas colectivos
(epizootias)

*Se alcanza un verdadero sentido de curación ya que no estamos


suprimiendo síntomas sino buscando el restablecimiento completo del
animal.

*Los costos de los tratamientos se reducen hasta en un 80%


comparando con los tratamientos alopáticos convencionales.

*Lo más importante, si hablamos de ganadería ecológica es la


ausencia total de sustancias residuales farmacológicas en carne y
leche.

La homeopatía se basa en el tratamiento de las afecciones con


sustancias que en condiciones naturales ocasionan los mismos
síntomas que queremos curar en las personas (o en los animales).
Este principio es conocido como similia similibus curantur. Lo que
ocurre es que dichas sustancias se han diluido hasta obtener
remedios en los cuales lo que se encuentra es la “memoria
energética” de las mismas.

En esta terapéutica se utilizan remedios provenientes de los 3 reinos de la


naturaleza:

*Reino animal: Apis, Tarentula, Lachesis, Bufo, etc

*Reino mineral: Aurum, Argentum, Ferrum, Zincum, etc.


*Reino vegetal: Lycopodium, Bryonia, Chamomilla, Digitalis, etc.

Dichos remedios se emplean en potencias decimales, centesimales,


milesimales o cincuentamilesimales según la dilución y dinamización que se
haya hecho de los mismos a nivel de laboratorio.

La homeopatía igualmente tiene un soporte muy bien establecido desde el


punto de vista filosófico, toda vez que se apoya en unas leyes claras:

*Ley de la individualidad

Todo ser vivo, como individuo que es, tiene la propiedad de enfermarse de un
modo único y singular. Esto es válido inclusive para individuos de la misma
especie. Por lo anterior, si cada ser enferma de una forma particular, el
tratamiento igualmente debe ser específico y único.

*Ley del medicamento único

Siempre que se someta un ser vivo a tratamiento homeopático, éste debe


hacerse con la ayuda de un solo remedio. Lo anterior va en contra de las
terapias mal llamadas “homeopáticas” en las cuales se utilizan varios remedios
simultáneamente.

*La experimentación pura

Los remedios homeopáticos han sido probados inicialmente en personas sanas


mediante la técnica de la experimentación pura. Es importante conocer los
efectos de una sustancia en un individuo sano, antes de ir a suministrarlo en un
paciente.

*Dosis infinitesimales

Las sustancias utilizadas en los medicamentos homeopáticos son diluidas a


partir de la tintura madre hasta alcanzar niveles infinitesimales. En muchas
ocasiones dichas diluciones sobrepasan los niveles detectables por medios
físico-químicos.
*Lo primero es no hacer daño (Primum non nocere)

Más que una ley es principio que se enseña a todos los estudiantes de
medicina humana o veterinaria. Siempre que formulemos un tratamiento
debemos cuestionarnos qué efecto nocivo o secundario puede tener sobre el
paciente.

Vale la pena anotar que en homeopatía hablamos de “enfermos” y no de


“enfermedades”. Por esto no podemos encasillar los tratamientos
homeopáticos como lo hacemos con la alopatía, es decir, dos animales con el
mismo padecimiento pueden necesitar diferentes remedios. Lo anterior también
porque tenemos en cuenta no solo los síntomas locales y generales
modalizados, sino también los síntomas mentales de cada individuo.
HOMEOPATIA EN BOVINOS

A nivel mundial la homeopatía se ha implementado para el tratamiento de


múltiples afecciones en bovinos. Es así como en el Reino Unido, Francia,
Alemania, Argentina, Brasil, México, entre otros, encontramos esta terapéutica
difundida.

En Colombia recién se está presentando la propuesta a los ganaderos


interesados en manejar sus animales con esta técnica. Es así como en la
actualidad se cuenta con cerca de 30 fincas en el valle de Ubaté donde la
hemos puesto en práctica.

Dentro de las patologías que se han abordado homeopáticamente en el


tratamiento de bovinos encontramos:

Problemas comportamentales:

-Vacas agresivas o de muy difícil manejo

Problemas reproductivos:

-Abortos
-Momificaciones fetales
-Anestros
-Anafrodisias
-Esterilidad
-Vacas repetidoras
-Retenciones placentarias
-Catarros genitales
-Neumovagina/Urovagina
-Distocias

Clínica:

-Diarreas en animales jóvenes y adultos


-Afecciones en las pezuñas
-Problemas en la piel
-Trastornos oculares
-Infecciones urinarias
-Estomatitis
-Trastornos respiratorios
-Vacas caídas
-Parálisis nerviosas
-Afecciones parasitarias

Mastitis:

-Forma subclínica: Utilizando los nosodes o remedios preparados con la


misma secreción patológica (leche)

-Forma clínica con remedios ya preparados.


Como puede verse, prácticamente toda la gama casuística en bovjnos es
susceptible de ser abordada con homeopatía, con excelentes resultados. Como
el objetivo de esta presentación es más informativo, no se citan los nombres de
los remedios empleados para cada patología, toda vez que como lo
mencionamos anteriormente el tratamiento de cada animal es netamente
individual. Lo importante es que si un ganadero decide optar por la
homeopatía debe asesorarse de un profesional instruido en esta área y que
practique la verdadera homeopatía: la unicista.

Del mismo modo, si alguien desea conocer la fundamentación técnica y


científica de la homeopatía, existen varias publicaciones en nuestro medio,
además de tesis de grado que hemos realizado en la Universidad de la Salle:

-“Efectividad del producto homeopático Metrix-h en el tratamiento de la


endometritis bovina” Niño-Cleves-Fonseca, 2000.

-“Utilización de nosodes orales para el tratamiento de mastitis subclínica en


hatos lecheros del valle de Ubaté” Niño-García-Salazar, 2000.

-“Estudio comparativo de un tratamiento homeopático frente al convencional


para resolución de metritis post-parto en vacas” Niño-Nuvan-Cagueñas, 2001.

Se enuentran en curso tres trabajos más de grado en los temas:


-Parasitología en terneras y vacas (Abordaje homeopático)
-Tratamiento profiláctico y curativo de mastitis subclínica en vaca seca
MANEJO ECOLÓGICO DE PLAGAS EN PASTURAS TROPICALES

Alberto Soto Giraldo: Ingeniero Agrónomo., M.Sc. Entomología

La producción ganadera en Colombia necesita de una óptima


utilización de las pasturas y los cultivos forrajeros. Se requiere del
conocimiento y la implementación de todas las prácticas agronómicas
para un buen aprovechamiento de estas plantas como verdaderos
cultivos, y de esta manera hacer de la explotación pecuaria una
empresa sostenible.

La modalidad de una ganadería extensiva, aunada a factores de


composición genética de los hatos, y a unas condiciones nutricionales
de los suelos muy pobres, los problemas fitosanitarios que se
presentan en especial los ocasionados por insectos, en regiones de
vida con características climáticas difíciles, determinan que la
producción, calidad y disponibilidad de pastos para los animales sean
precarias.

La actividad nociva de los insectos en las pasturas tropicales no ha


sido valorada en su real dimensión. Cuando se presenta el ataque de
un insecto plaga, los técnicos y productores pecuarios expresan su
preocupación pero una vez se disminuye el impacto de la plaga, se
olvida esta situación crítica. Se requiere diseñar estrategias de
manejo ecológico por cuanto se ha demostrado científicamente que el
empleo unilateral de productos agrotóxicos no brinda los resultados
satisfactorios que se esperan y en ocasiones son mas los perjuicios
que los beneficios obtenidos. Preocupa especialmente la presencia
real de residuos tóxicos en los productos alimenticios de origen
animal, como en la carne y los lácteos, los cuales tienen una alta
participación en la canasta familiar de la población, tanto urbana
como rural.

Para que el productor y el técnico puedan realizar correctas prácticas


de manejo ecológico de plagas necesitan reconocer cuales son los
insectos fitófagos más incidentes y en especial desarrollar métodos
de evaluación que les permitan en forma oportuna establecer las
diversas maneras como las plagas inician la colonización de los
potreros, los lugares preferidos para su desarrollo y las épocas
críticas de ataque. Igualmente conocer la biología, ecología y etología
de las plagas para poder practicar un óptimo manejo ecológico de las
pasturas y los organismos competidores. La reducción del impacto de
las plagas tiene que orientarse al uso de alternativas ecológicas
diferentes al empleo de productos tóxicos, ya que los daños
ocasionados al ambiente y a la salud de los animales y el hombre así
lo exigen.

La importancia que en la actualidad adquiere la preservación de los


recursos ambientales, así como asegurar procesos productivos
acordes con las exigencias del mercado bajo parámetros de
sustentabilidad y eficiencia, se origina en parte por los efectos que en
las últimas décadas ha ocasionado la expansión de la economía global
sobre la capacidad de producción de los recursos naturales.

Para mitigar el impacto que estas actividades provocan sobre el


ambiente, han surgido diversas prácticas alternativas. La agricultura
ecológica aglutina técnicas que proporcionan al productor
herramientas para minimizar los efectos ambientales negativos de la
producción agropecuaria. Los productos obtenidos garantizan
rentabilidad económica, conservación del ambiente y la seguridad
alimentaria presente y futura. Igualmente, existen consumidores más
concientes, exigentes y, sobretodo, dispuestos a pagar mayores
precios a condición de que se les garantice la calidad de los alimentos
y un manejo ambientalmente sano de los procesos de producción que
lo generaron. La agricultura ecológica debe concebirse como parte
integrante de un sistema de producción agraria sostenible y como
una alternativa viable a un enfoque más tradicional de la agricultura.

El sector de alimentos ecológicos constituye una actividad


permanente en aumento con buenas perspectivas a largo plazo. Sin
embargo, a pesar de la atención que se le ha prestado al tema en el
último decenio, la agricultura ecológica sólo ocupa aún una pequeña
parte del total de las tierras agrícolas: 2% aproximadamente como
promedio en los pases de la Unión Europea, el 0,1 en los Estados
Unidos de América y el 1,34 % en Canadá. Es de destacar que la
agricultura ecológica está adquiriendo también creciente importancia
en varios países en desarrollo, entre ellos China, Egipto, India,
Filipinas, Sri Lanka y Uganda (FAO, 2000).

La ganadería ecológica para Colombia se vislumbra interesante,


debido a su situación geográfica, sus condiciones ecológicas, la
abundancia de fauna de tipo benéfico, la existencia de áreas
geográficas para la expansión de las fronteras agropecuarias libres de
la contaminación, la diversidad de los recursos naturales y la oferta
climática.

INSECTOS PLAGAS DE LAS PASTURAS

Generalmente las especies vegetales utilizadas en las pasturas


colombianas no tienen un alto valor económico, los potreros se
manejan en muchas ocasiones sin criterios técnicos y además es
frecuente el uso irracional indiscriminado de insecticidas. Los pastos y
los insectos asociados a ellos presentan una co-evolución a través del
tiempo. Cronológicamente los pastos se originaron en la era terciaria
(70 millones de años) y su evolución a estado asociada al pastoreo de
animales. Vargas (1984) afirma que existen unos 700 géneros de
gramíneas con 10.000 especies de los cuales son importantes unas
40.

Según CIAT (1986), las plagas de los pastos se ordenan según la


etapa vegetativa del cultivo que atacan en diferentes grupos así:
Plagas durante el establecimiento (trozadores y comedores de follaje)
y plagas de praderas establecidas (1. Plagas que atacan el follaje:
masticadores, raspadores, chupadores. 2. Barrenadores del tallo. 3.
Perforadores de botones florales y 4. Plagas que atacan la raíz).

En zonas del Tolima, Esguerra, Laiseca y Vergara (1991) precisan que


el principal problema en los pastos está representado por las especies
Aeneolamia reducta Lallemand, Aeneolamia flavitera Urich y Zulia
colombiana Lallemand (Homoptera: Cercopidae). Recientemente en
Antioquia Yepes (1993) demostró que el insecto más común en los
pastos es Collaria sp (Hemiptera: Miridae), seguido de
Draeculocephala sp (Homoptera: Cicadellidae) y los miones Zulia
colombiana y Zulia pubescens (Homoptera: Cercopidae). Barreto
(2000) menciona que La Sabana de Bogotá y los Valles de Ubaté y
Chiquinquirá desde hace una década es afectado por la presencia de
la plaga conocida como chinche de los pastos Collaria sp (Hemiptera:
Miridae).

1. PRINCIPALES GRUPOS INSECTILES


1.1. DE HÁBITO ALIMENTICIO MASTICADOR
1.1.1. Trozadores o Tierreros: En el suelo de pasturas o praderas
a diferentes profundidades es común encontrar larvas de varias
especies insectiles, en casi todos los casos del orden Lepidoptera que
afectan el sistema radicular de los pastos y cortan además las
plántulas a ras del suelo. Los daños pueden detectarse por cuanto los
ataques los realizan en parches o focos. Se han encontrado haciendo
este tipo de daño especies como Agrotis ipsilon, Spodoptera
frugiperda, Feltia sp.

Los tierreros son de hábitos nocturnos o crepusculares tanto en su


estado de larva como de adulto. Las hembras depositan los huevos
en grupos en la hojarasca, cavidades del suelo, residuos de cosecha,
pudiendo una especie colocar entre 200 a 1000 huevos durante unos
8 días; las larvas son eruciformes, poseen 3 pares de patas en el
tórax, 4 pares de seudopatas abdominales y un par anal o telson;
empupan en el suelo en celdas elaboradas con terrones de material
vegetal. La larva puede vivir entre 20 a 25 días y la pupa de 15 a 25
días de acuerdo a las condiciones climáticas (Vélez, 1985).

El manejo de estas especies debe basarse en estrategias ecológicas,


respetando la abundante fauna benéfica que las controla como los
parasitoides Archytas sp, Gonia sp, Eucelatoria sp (Diptera:
Tachinidae); Trichogramma sp (Hymenoptera: Trichogrammatidae);
Apanteles sp, Meteorus sp (Hymenoptera: Braconidae) y predatores
como Polistes sp (Hymenoptera: Vespidae), Calosoma sp
(Coleoptera: Carabidae), Zelus sp (Hemiptera: Reduviidae), así como
entomopatógenos en especial Metarhizium sp.

Como control cultural se pueden emplear prácticas como


sobrepastoreo, riego y preparación del suelo. Igualmente aplicar
cebos a base de Bacillus thuringiensis (Vergara, 1999).

1.1.2. Hormigas: Constituyen un problema importante en las


praderas, abundan con preferencia en las sabanas nativas y
ocasionan daños graves en la fase de establecimiento de las
praderas. Su daño consiste en trozar las plántulas recién emergidas,
bien sea de gramíneas o leguminosas, las plántulas mueren porque
no compensan el daño mediante su rebrote.

Las especies más importantes son Brachimermex sp; Iridomyrmex


humilis; Pheidole sp; Acromyrmex landolti; Atta cephalotes y Atta
laevigata (Hymenoptera: Formicidae). Estas plagas viven bajo la
superficie del suelo en hormigueros densamente poblados,
especialmente por obreras, pero en las colonias hay además una o
más hembras fértiles (reinas) y los machos o zánganos. King y
Saunders (1984) afirman que la población puede alcanzar el millón o
más de individuos; Vélez (1985) dice que una colonia requiere para
alcanzar su máximo desarrollo 10 años y para este tiempo el nido
puede alcanzar una superficie de 100 m 2 con unas 100 cámaras, con
unos 3 millones de obreras y con una reina única.

Las hormigas defolian los cultivos haciendo cortes semicirculares en


los márgenes de las hojas, son activas y laboriosas, recorren grandes
distancias a través de senderos que marcan para así poder
transportar a sus hormigueros el material que cortan, el cual
mastican y preparan para que les sirva de sustrato para cultivar el
hongo Pholiota (Rhozites) gongylophora, el cual sirve para alimentar
las formas inmaduras y obreras (Vélez, 1985).

El control de este grupo se dificulta por cuanto sus hormigueros son


profusos (hasta 20 por hectárea) donde se han establecido.
Actualmente se investiga la actividad de plantas con efectos
repelentes como Tagetes sp y Canavalia ensiformis y estudios sobre
tolerancia de especies vegetales como Brachiaria humidicola (CIAT,
1985).

También se pueden emplear cebos elaborados en una matriz (pulpa


de naranja o pasto seco) y melaza como atrayentes; ácido propionico
como preservativo y la cepa patogénica del hongo entomopatógeno
Beauveria bassiana. Las hormigas son atraídas y llevarán el cebo a
sus cámaras, además se reduce la destrucción de fauna benéfica en
especial parasitoides y predatores (Vergara, 1999).

1.1.3. Insectos comedores de follaje: Se han registrado varias


especies comedores de follaje como Estigmene sp (Lepidoptera:
Arctiidae); Heliothis sp, Mocis latipes, Mocis repanda, Spodoptera sp
(Lepidoptera: Noctuidae). El estado causante del daño es la larva, se
les denomina además gusanos cortadores, los cuales se presentan
ocasionando los ataques durante los veranos prolongados y con altas
temperaturas (Navas, 1989).

Mocis latipes (Geneé), conocido como falso medidor de los pastos, ha


sido considerado como plaga severa. Las hembras ovipositan en el
envés de las hojas cerca de la nervadura central entre 150 a 400
huevos. Las larvas son eruciformes, con 3 pares de patas torácicas, 2
pares de seudopatas abdominales que se ubican en los segmentos 5
y 6, y un par anal o telson. Spodoptera frugiperda presenta una gran
cantidad de enemigos naturales como por ejemplo Trichogramma
spp, Brachimeria spp, Euplectrus sp, Archytas sp, Winthemia sp,
entre otros.
1.1.4. Cucarroncitos del follaje: Así se denomina el complejo de
Crisomélidos, entre los que se encuentran las especies Diabrotica
spp, Cerotoma spp, Maecolaspis sp, Colaspis sp, Epitrix sp. Los daños
más severos ocurren en épocas de sequía, cuando las plantas no
tienen poder de recuperación (Zenner y Saldarriaga, 1987).

Estas plagas en su estado larval destruyen los sistemas radiculares ,


los adultos consumen áreas foliares entre las nervaduras secundarias
y pueden dejar perforaciones mas o menos circulares. Las pérdidas
de área foliar disminuyen el área fotosintética de la planta con la
consecuente pérdida de vigor y retrazo en el crecimiento.

La biología y el comportamiento de estas especies es muy similar; los


estados de huevo, larva, prepupa y pupa transcurren en los suelos. El
ciclo de vida puede durar entre 20 a 40 días, de acuerdo con las
condiciones climáticas (Vélez, 1985).

Los controles están apoyados inicialmente en enemigos naturales


como arácnidos de varias familias, predadores como Geocoris sp y
entomopatógenos como Metarhizium, Beauveria y Entomophthora.
Las prácticas culturales constituyen el fundamento y se recomienda el
riego si existe esa posibilidad (CIAT, 1982).

1.2. DE HABITO ALIMENTICIO CHUPADOR


Este grupo está conformado por especies que se han especializado en
la extracción de savia del follaje, de tallos, de raíces y de nudos de
los pastos y/o leguminosas, mediante un proceso de succión. Han
sido reportados atacando pastos como Kikuyo, Granadilla, Paja mona,
Guinea, Angleton, Brachiaria, Pará e Imperial.

1.2.1. Chicharritas o saltahojas: Este es un grupo de especial


interés, por cuanto en él se encuentran especies con capacidad de
transmisión de enfermedades de tipo viral. Pertenecen al complejo de
chupadores las especies Amplicephalus brevis, Balcluta neglecta,
Cicadullina pastusae, Draeculocephala sp, Empoasca bispinata,
Metascarta impressifrons, Paratanus sp. Estas plagas son homópteros
de la familia Cicadellidae, tanto las ninfas como los adultos chupan la
savia de leguminosas y gramíneas forrajeras. El CIAT (1988) plantea
que las especies mas frecuentes son Hortensia similis, Empoasca sp,
Cicadulina pastusae, Agalla lingula y Draeculocephala sp. Esta última
especie es considerada como plaga principal en varias fincas
ganaderas de Antioquia (Yepes, 1993).

Cuando las ninfas y adultos se alimentan extraen con su estilete los


jugos vegetales de las hojas y partes tiernas de las plantas,
observándose en éstas partes puntos o manchas blancas alrededor de
los sitios de succión.
Los huevos de los saltahojas son insertados dentro de los tejidos en
el envés de las hojas, de nervaduras, de pecíolos o tallos de los
pastos; las ninfas son ápteras y pasan por 5 instares y pueden llegar
a vivir de 8 a 20 días.

El control de estas plagas está relacionado con prácticas de manejo


de la fertilización (no exceder el nitrógeno), uso de riego, favorecer la
acción de control natural de hongos como Entomophthora,
parasitoides de la familia Mymaridae, y chinches de las familias
Nabidae y Reduviidae (Vélez, 1985).

1.2.2. Complejo de miones de los pastos: Se denomina “salivazo”


o “mión”, a un complejo que involucra diferentes especies de
chupadores, pertenecientes a varios géneros de la familia Cercopidae,
dentro del orden Homoptera. En Colombia se han identificado las
especies Aeneolamia reducta, A. varia, Mahanarva fimbriolata, Zulia
colombiana y Z. pubescens. De todas las anteriores, las dos primeras
y la última se han encontrado en grandes cantidades en pasturas
(CORPOICA, 2001).

El ataque que producen se traduce en la extracción de savia


ocasionando pérdidas de vigor de las plantas, disminución en el
rendimiento, pérdidas en calidad de follaje que repercute en la
palatabilidad, además de disminuir en forma significativa el contenido
de Nitrógeno y Azufre en las hojas atacadas. Las ninfas que se
encuentran recubiertas de una secreción húmeda similar a una saliva,
pican las partes descubiertas de las raíces y las zonas bajas del tallo
alcanzando los haces vasculares, restringiendo el paso de agua y
nutrientes, y por los efectos de la succión de savia producen clorosis
intensa en los pastos afectados. Los daños más severos son causados
por los adultos ya que provocan el secamiento del follaje produciendo
un síntoma típico de quemazón.

En Colombia, la plaga se encuentra en la mayoría de áreas de trópico


bajo; el mión de los pastos tiene una alta predilección por Brachiaria
decumbens y Colosuana (Bothriochloa pertusa). La plaga también
ataca otras especies de pasturas, como el puntero, braquipará,
micay, imperial, alemán, pangola, guinea, angleton, pará y la hierba
agria.

Para control de los miones debe iniciarse con la siembra de


gramíneas tolerantes o resistentes a la plaga y que tengan capacidad
de rebrote como son Brachiaria brizantha y Bothriochloa saccharoides
(CORPOICA, 2001). Entre los enemigos naturales se encuentra
Salpingogaster spp (Syrphidae), Castolus sp, Zelus sp y Apiomerus sp
(Reduviidae), y entre los entomopatógenos el hongo Metarhizium
anisopliae. El control cultural basado en la selección de gramíneas
propias para cada región, la diversificación de pastos, el
establecimiento de praderas mixtas, usar pastoreo estratégicamente
y manejar adecuadamente la fertilización.

1.2.3. Chinches de los pastos: Las especies de chinches que se


encuentran atacando los pastos Kikuyo, Guatemala, Pangola, Pará y
Brachiaria, entre otros son Collaria oleosa, C. scenica (Hemiptera:
Miridae); Blissus insularis, B. leucopterus, B. pulchellus (Hemiptera:
Lygaeidae); Solubea sp (Hemiptera: Pentatomidae); Alkindus atratus
(Hemiptera: Cydnidae).

La distribución de los daños de estos insectos en los potreros es por


focos, parches o manchas, lo cual facilita su detección ya que pueden
visualizarse en forma rápida. Tanto las formas inmaduras como los
adultos ocasionan los daños.

Las hembras hacen sus oviposiciones entre la vaina de la primera


hoja y la base de tallo en los pastos afectados, de esta forma los
huevos van insertados a lado y lado, en camadas simples. Las ninfas
pasan por 5 instares y los adultos alcanzan a vivir 28 días; el ciclo
total trascurre en un tiempo de 64 días.

Para su manejo se recomienda acortar períodos de rotación de


praderas para romper el ciclo biológico de la plaga; aplicar riego,
teniendo en cuenta que 20 días después del pastoreo tiene efecto
sobre las poblaciones inmaduras, y se ayuda a mejorar el crecimiento
del pasto y regular la densidad de ninfas; después del pastoreo, se
pueden realizar prácticas para mejorar la pradera como rastrillar,
renovar, guadañar; establecer praderas mixtas; aplicar los
entomopatógenos Beauveria sp y Metarhizium sp (Benavides, 1997;
Vergara, 1999).

BIBLIOGRAFÍA

BARRETO T, N. La chinche de los pastos: principal problema tecnológico de la


ganadería de leche. Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria. Tibaitatá.
2000. 25p.

CENTRO INTERNACIONAL DE AGRICULTURA TROPICAL CIAT. Informe anual


1985. Pastos tropicales. Cali: CIAT, 1986. p.135-174. (Documento de trabajo No. 17).

________. Informe anual 1986. Pastos tropicales. Cali: CIAT, 1987. p.131- 149.
(Documento de trabajo No. 24).

________. Cercópidos plagas de los pastos en América Tropical: Biología y Control.


Cali: CIAT, 1982. 28p.

________. Informe anual 1987. Pastos tropicales. Cali: CIAT, 1988. p.8-1 (Documento
de trabajo No. 45).
CORPORACIÓN COLOMBIANA DE INVESTIGACIÓN AGROPECUARIA.
CORPOICA Turipaná. El mión de los pastos. Montería: CORPOICA, 2001. 7 p.
(Documento de trabajo).

ESGUERRA, P., Laiseca, H. y VERGARA, R. Reconocimiento e identificación de las


especies de mión de los pastos en tres pisos térmicos del departamento del Tolima.
Ibagué, 1991. 115p.

NAVAS, D. Pastos. En: Manejo Integrado de Plagas Insectiles en la Agricultura.


Estado actual y futuro. Tegucigalpa, Honduras: Escuela Agrícola Panamericana
El Zamorano, 1989. p. 607- 614.

ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA AGRICULTURA Y


LA ALIMENTACIÓN FAO. Conferencia Regional . Inocuidad y Calidad de
los alimentos en relación con la Agricultura Orgánica. Julio de 2000.
4p.

VARGAS, R.B. Agrostología (Conferencias). Ibagué. Universidad del


Tolima, 1984. 28p.

VELEZ, A. R. Notas Sinopticas de Entomología Económica Colombiana.


Bogotá. 1985. 258p.

VERGARA, R. Principales Insectos Plagas en Pasturas Tropicales.


Aspectos sobre bioecología y manejo. Universidad Nacional de
Colombia . Facultad de Ciencias Agropecuarias. 1999. p. 137- 160.

ZENNER, I. y Saldarriaga, A. Guía para el Control de Plagas. Bogotá:


ICA-SOCOLEN. 1987. 401p.
SISTEMAS SILVOPASTORILES EN LA GANADERÍA BOVINA EN
COLOMBIA

Enrique Murgueitio R.1


2
Walter Fernando Galindo

RESUMEN
La mayor proporción de ecosistemas naturales transformados en América tropical se
encuentra en sistemas ganaderos de pastoreo y suman en la actualidad 548 millones
de hectáreas (33% de la región y 11% de las tierras agrícolas del mundo). Esto
significa que el 77,4% de la frontera agropecuaria (agroecosistemas) está constituida
por sistemas destinados al pastoreo de animales domésticos, con predominio de los
bovinos. Las cifras del uso del suelo en Colombia entre 1987 y 1999 muestran que el
área utilizada para la ganadería aumentó en un 208% superando ya en 214% el
potencial de uso por aptitud de los suelos, estimado en 19,2 millones de Ha. En
contraste durante el mismo período la agricultura sólo alcanzó 30,9% de su aptitud
potencial.
La región andina de Colombia con un área total de 278.600 Km2
equivalente a 24,5% de la superficie terrestre del país soporta 70% de la
población nacional. En ella las actividades ganaderas representan el 30,9%
de la población nacional de bovinos con más de seis millones de cabezas.
Los sistemas de producción ganadera tienden a ser de lechería en los
altiplanos y en elevaciones entre 2000 y 3000 msnm; de doble propósito
(carne y leche) en los climas medios (1000-2000 msnm) y páramos (>3500
msnm), y de cría para carne en las zonas más bajas (500-1000 msnm).

PALABRAS CLAVES
Región andina, ganadería, sistemas agroforestales pecuarios, sistemas silvopastoriles,
transformación de ecosistemas, restauración ambiental, Quindío.

TRANSFORMACIÓN DE LA REGIÓN ANDINA COLOMBIANA


La región andina de Colombia se encuentra localizada en el noroeste
de Suramérica al norte de la línea ecuatorial con un área total de

1
Director Ejecutivo CENTRO PARA LA INVESTIGACIÓN EN SISTEMAS SOSTENIBLES DE
PRODUCCIÓN AGROPECUARIA CIPAV, Cali, Colombia. Email. enriquem@cipav.org.co
2
Investigador Área Ganadería Tropical Sostenible. CENTRO PARA LA INVESTIGACIÓN EN
SISTEMAS SOSTENIBLES DE PRODUCCIÓN AGROPECUARIA CIPAV, Cali, Colombia. Email.
walter@cipav.org.co
278.600 Km2 que representa el 24,5% de la superficie terrestre del
país (Etter A. y Wynaagarden 2000).
Por razones biofísicas y biogeográficas la zona andina colombiana tiene
una gran importancia biológica. En ella se encuentran representados 21
tipos de ecosistemas caracterizados por su alta diversidad y altas tasas
de endemismo. Por ejemplo la riqueza de especies de vertebrados es muy
alta: mamíferos 177 de las 454 especies registradas para el país; aves 974
especies (56% del total de Colombia); reptiles 277 de 506 y Anfibios 351
con el 61% de los registros nacionales (IAVH 1998).
En la zona andina habita alrededor del 70% de la población nacional,
37´422.791 de habitantes calculado para 1996 (DANE 1996) y es la
región más intervenida del país con cerca de las dos terceras partes
de su área altamente afectada por las actividades humanas. El
avance de la frontera agropecuaria, la deforestación y la erosión del
suelo son las mayores causas de la pérdida de su biodiversidad (IAVH
1998).
La investigación de la Universidad Javeriana de Andrés Etter y Willem
Wynaagarden (2000) mencionada antes, halló para la región andina
una mayor población total con 77,9 habitantes Km -2 frente a 28,8 del
resto de Colombia y la densidad rural de 21,2 habitantes Km -2versus
8,4 del resto del país. La investigación también logró detectar que la
ocupación y transformación de los ecosistemas andinos tiene menos
proporción de las áreas de pastoreo que las zonas bajas y una tasa
menor de transformación en los dos últimos periodos de tiempo
estudiados. Sin embargo los autores reconocen que la ganadería
avanza en los últimos años en esta región a expensas de las áreas de
cultivo que se abandonan por problemas económicos o de conflicto
social.
El complejo sistema orográfico de los andes es determinante para el
ciclo hidrológico y el drenaje de aguas superficiales de Colombia. Se
calcula que el país cuenta con 24.237 kilómetros de ríos y 742.000
microcuencas. Estas últimas van constituyendo los ríos que conforman
los grandes sistemas fluviales Magdalena – Cauca, Orinoco, Amazonas
y los ríos de la región pacífica del país. El agua es absolutamente
imprescindible para el consumo humano y prueba de ello es que
cerca del 80% de las cabeceras municipales se abastecen de cursos
de agua de quebradas y pequeños ríos (IDEAM 1998).
Las actividades agropecuarias en especial el riego son el sector más
demandante del recurso hídrico. En 1996 el sector agropecuario
colombiano consumió cerca del 57% de los 5.790 millones de metros
de la demanda total de la sociedad (MINISTERIO DE AGRICULTURA Y
DESARROLLO RURAL 2001).
La pérdida de la cobertura vegetal boscosa trae asociada cambios
severos en la regulación hídrica y la erosión. Esta es especialmente
acelerada que en la región andina dada su geomorfología y los rangos
de precipitación que tienden a ser elevados. En Colombia los procesos
erosivos con mayor incidencia están asociados a la erosión hídrica
superficial que viene afectando un 79% equivalente a 90’392. 661 Ha
del territorio nacional, seguidos en menor proporción por la remoción
en masa cuyo porcentaje llega a un 14,9 % equivalente a 16’533.355
Ha. (IDEAM citado por MADR 2001)
La erosión asociada a otros factores como la minería, las prácticas
inadecuadas de manejo agropecuario como uso del fuego entre otros
y los cambios climáticos aceleran el proceso de desertización de las
tierras. A principios de la década pasada se estimaba que el 13,6%
del territorio nacional presentaba problemas de aridez, mientras que
el 1,4% del territorio estaba desertizado o en vía de desertificación
(Cortes A et al. 1982). Para 1995 la extensión de las zonas áridas se
estimó en un 5,5% del territorio nacional (Hernández C. J. 1995).
Según el estado actual de la cobertura vegetal de los principales
biomas se evidencia que el país ha perdido el 98,5% de los bosques
secos y subhúmedos (valles interandinos y región Caribe), de 80.000
Km2 originales a 1.200 en la actualidad y 63% de los bosques andinos
entre los 1000 y los 3500 msnm de 170.000 originales a 45.000 Km 2
en la actualidad (Etter A. 1998).

Impactos de la ganadería en los ecosistemas andinos. El Caso del


Piedemonte del Quindío
En Colombia los sistemas ganaderos de pastoreo son ampliamente
dominados por la especie bovina con alrededor de 26´088.000
cabezas, seguidos por ovinos con 2´540.000 millones, equinos 2
´450.000 ejemplares, 963.000 caprinos, 760.000 asnos y 586.000
mulares (FAO 1996). También existe una pequeña pero creciente
población de búfalos de río.
En la región andina colombiana las actividades ganaderas ocupan todo tipo de
terrenos y predios de tamaños que varían desde 1 ó 2 Ha hasta más de 500 Ha
y son realizadas por empresarios agropecuarios de sistemas mixtos o
exclusivamente ganaderos pero también por campesinos, indígenas y colonos
(Murgueitio E. 1999). Los sistemas de producción ganadera tienden a ser de
lechería en las zonas de altiplanos y altitudes entre 2000 y 3000 msnm; de
doble propósito (carne y leche) en los climas medios (1000-2000 msnm) y
páramos (>3500 msnm); de cría para carne en las zonas más bajas (500-1000
msnm) y hay sistemas menores para engorde (ceba), búfalos, ganado de lidia,
ovinos y caprinos.
Después de la región Caribe, los Andes es la zona de mayor población de ganado
bovino. El total de reses de todas las edades para la región llega a 6´690.101 que
representan el 30,86% del total nacional (MINISTERIO DE AGRICULTURA Y DESARROLLO
RURAL 2000), pero la cifra debe ser mayor porque las estadísticas oficiales incluyen al
departamento de Antioquia en la región norte (Caribe) y existe una importante
población ganadera en este departamento que se ubica en los andes centrales y
occidentales.
Dado la extensión del tema y la carencia de estudios detallados sobre la relación
ganadería – medio ambiente para una región tan diversa como la andina colombiana,
este artículo se concentra en el caso del departamento del Quindío para comprender
mejor los sistemas ganaderos, sus impactos y la solución a los mismos gracias al nivel
de conocimiento que se ha logrado en los últimos años entre CIPAV, la CORPORACIÓN
AUTÓNOMA REGIONAL DEL QUINDÍO - CRQ y los ganaderos.
El departamento del Quindío se encuentra ubicado en la vertiente
occidental de la Cordillera Central, entre los 4º 04' y 4º 44' de latitud
norte y los 75º 26' y 75º 22' de longitud oeste del meridiano de
Greenwich. Se extiende desde la cumbre de la cordillera Central hasta
la margen derecha de los ríos Barragán y La Vieja en los límites con
el departamento del Valle del Cauca. Posee una extensión de 196.183
hectáreas y su territorio abarca aproximadamente 70 Km de norte a
sur, y aproximadamente 40 Km de este a oeste. Es el segundo
departamento de menor extensión del país y su área correspondiente
al 0,2% del territorio nacional (Sadeghian S. 2001).
De 129.218 Ha en producción agropecuaria, el 51% son pastos, el
39,5% café y el 5.6% plátano. La carga animal en unidades de
animales grandes por hectárea (UGG Ha-1), según el sistema de
producción es de 2,09 para ganado doble propósito y 3,59 para
lecherías con promedios de tamaño de predios de 68 y 24 Ha
respectivamente. Las Unidades de Gran Ganado (UGG) para el
segundo semestre de 1999 fueron de 59.739 lo que genera una
capacidad de carga en el departamento de 0,91 UGG Ha -1
(SECRETARÍA DE DESARROLLO RURAL Y AMBIENTAL DEL QUINDÍO,
2001)
En los últimos años a partir de la crisis del sector cafetero, debido a
la disminución de los precios del grano y a la incidencia de la broca
(Hypothenemus hampei) existe un proceso de transformación de los
sistemas cafeteros, en la unidad de paisaje Piedemonte de la
cordillera central, hacia ganadería de pastoreo intensivo caracterizado
por una alta carga animal, fertilización química y rotación con cerca
eléctrica, aprovechando la excelente distribución de lluvias a lo largo
del año. Se calcula que entre 1992 y 1996 se eliminaron 14000 Ha de
cafetales pasando la mayoría a sistemas ganaderos (Sadeghian S
1998).
Una reciente actualización de las características y parámetros
productivos de los sistemas ganaderos en la unidad de paisaje
Piedemonte en el Quindío acaba de demostrar que existen tres
diferentes modelos productivos de pastoreo que ocupan la mayor
área de la región que hasta hace dos décadas se dedicada casi
exclusivamente a la producción intensiva de café en uno de los
mejores suelos del país. La tabla 1 permite diferenciar estos tres
modelos productivos que a su vez permiten inferir su grado de
productividad.
Tabla 1. Parámetros productivos en sistemas de producción ganadera

en la Unidad de Paisaje Piedemonte del Quindío

GANADERÍ
GANADERÍA
A GANADERÍA
PARÁMETROS SEMI-
EXTENSIV INTENSIVA
INTENSIVA
A

Tamaño predominantes de
50-80 15-30 10-20
fincas (Ha)
Ceba
Ceba
Cría sin Lechería
Sistemas predominantes Doble
ordeño Cría
propósito
especializada
Carga animal (UGGHa-1) 1 2-3 6-8
Intervalo entre partos
18 16 14
(meses)
Natalidad (%) 67 75 86
Mortalidad en cría (%)
Cría 10 5
Lechería 20
Doble propósito 15
Peso al destete (kg.)
Cría 160-180 190-230
Lechería 90
Doble propósito 140-160
Ganancia diaria peso en
300 400 450-600
-1 -1
ceba (gr.animal día )
Precio leche (US$ lt-1) 0,23 0,23 0,27
Fertilización (Kg. Urea Ha-1
0 100-200 800 - >1200
-1
año )
Producción de leche (lt vaca-
0 3 10
1 -1
día )
Precio tierra (US$Ha-1) 2.326 3.751 5.581
Fuente: CIPAV 2001.

En la tabla 2 se resumen las principales características de los suelos


de la región estudiada que corresponden a la Consociación Armenia
Typic Hapludands y a la asociación Tebaida - Alejandría, Typic
Dystropeps – Typic Hapludalfs (IGAC, 1996).
En muchas fincas en los terrenos en pendientes ganaderas se observa en
forma generalizada la erosión en terracetas tipo pata de vaca y son
frecuentes ya los movimientos en masa y las cárcavas. El déficit de
bosques o modelos equivalentes (agroforestería, silvopastoreo) en el
Piedemonte del Quindío puede llegar a 20.000 Ha.
No existen procesos de reforestación comercial ni plantaciones industriales salvo los
relictos de guadua Guadua angustifolia espacialmente cerca de los cursos de agua. Los
pastos ocupan la mayoría del área desplazada del cultivo del café y su reconversión es
urgente.( CIPAV 2001).
Tabla 2. Características más importantes de dos unidades taxonómicas de
suelos del Piedemonte del Quindío.
ASOCIACIÓN TEBAIDA –
CARACTERÍSTICA/ UNIDAD CONSOCIACIÓN ARMENIA
15 CMS PROFUNDIDAD ALEJANDRÍA
38 CMS PROFUNDIDAD
Pardo- gris muy
Color en húmedo Pardo muy oscuro
oscuro
Textura Franco Arenosa Franco Arenosa
Estructura en bloques
Media y moderada Gruesos y medios
subangulares
Consistencia en húmedo Friable Friable
Abundantes poros
Porosidad Abundantes poros finos
medianos y gruesos
Actividad de macro-
Alta. Alta
organismos
pH 6,1 5,4
Fuente Adaptado de IGAC 1996.

En la tabla 3 se resumen los principales problemas de degradación de los


suelos asociados a los sistemas productivos en el Piedemonte del
Quindío.
Tabla 3. Manifestación de la degradación de suelos en el paisaje
Piedemonte del Quindío.
PÉRDIDA VEGETACIÓN PÉRDIDA DE EROSIÓN Y
COMPACTACIÓN SALINIZACIÓN
PROTECTORA NATURAL REGULACIÓN DE AGUA SEDIMENTACIÓN
Muy alta Alta. Muy alta. Muy alta. No
> 70% en café Causa déficit en En café En ganadería detectada
intensivo (sin época seca y intensivo y intensiva por
árboles) y pastos desastres en cultivos altas cargas > 7
(monocultivo) lluvias semestrales, animales/Ha
suelos
arenosos
Fuente: CIPAV 2001.

El deterioro y degradación de los suelos están directamente relacionados con


la cobertura vegetal, los sistemas de producción y las prácticas de manejo de
suelos, plantas y animales. Preocupados por la pérdida de uno de los recursos
naturales más importantes de la zona de Piedemonte de la cordillera central, la
CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL DEL QUINDÍO CRQ, autoridad ambiental del
departamento, contrató a CIPAV entre 1997 y 1999 con el objetivo de determinar
los efectos de la transformación de cafetales en otros sistemas de uso y
asesorar la elaboración de los planes de ordenamiento territorial de los
municipios.
Los sistemas estudiados fueron rodales de Guadua y bosques nativos,
cafetales tecnificados, cafetales tradicionales, ganaderías intensivas para la
producción de leche, ganaderías intensivas para la producción de carne,
ganaderías extensivas para cría cultivos transitorios de yuca Manihot sculenta,
sorgo Sorghum vulgare y maíz Zea maiz y cultivos de cítricos.
Se tuvieron en cuenta las dos principales unidades de suelos de la región,
ubicadas en su mayoría entre 1100 y 1600 msnm. Se evaluaron las
características físicas, químicas y biológicas de los suelos en estos sistemas
con variables como la actividad microbiana medida en forma indirecta por la
respiración (CO2), el número y la diversidad de organismos (morfoespecies)
clasificados como la mesofauna, los contenidos de arenas, limos y arcillas; la
densidad aparente, densidad real, porosidad total, distribución del tamaño de
los agregados, estabilidad de los agregados, conductividad hidráulica,
humedad gravimétrica, pH, Capacidad de Intercambio Catiónico (CIC) y los
contenidos de la materia orgánica, fósforo (P), calcio (Ca), magnesio (Mg),
potasio (K), aluminio (Al), hierro (Fe), cobre (Cu), manganeso (Mn), zinc (Zn) y
boro (B) (Sadeghian et al 2001).
Los guaduales y bosques nativos tomados como patrón de comparación
exhibieron mejores características que los demás sistemas de uso. Los
cafetales tradicionales se asemejaron en mayor grado a los sistemas anteriores
y presentaron los promedios más elevados en el número de organismos,
tamaño de los agregados, CIC y los contenidos de Cu y B. En los sistemas
ganaderos el pisoteo de animales durante 2-3 años produjo una compactación
similar a la ocasionada por la ganadería extensiva con un tiempo de uso mayor
de 15 años.
Se concluyó que el efecto de mayor importancia se genera en la transformación
de los agroecosistemas cafeteros de las zonas marginales bajas hacia
sistemas de ganadería de alta carga animal y alta fertilización química porque
el impacto sobre el suelo en cuatro años es equivalente al presentado en un
período de tiempo 5 veces mayor en sistemas ganaderos tradicionales
(Sadeghian et al 1998 y 2001). También se demostró que en los ambientes
poco intervenidos se presenta una menor degradación y se ha propiciado el
mejoramiento de este recurso.
Los resultados obtenidos en este estudio sirvieron como criterios básicos para
la reglamentación del uso y manejo del suelo en municipios del departamento
del Quindío. En la actualidad se avanza en un proceso de concertación entre
los productores y la autoridad ambiental para concretar una reglamentación
específica para sistemas ganaderos que disminuya los impactos negativos
identificados.
Para lograr una apropiación efectiva de las recomendaciones técnicas, además
de normas de obligatorio cumplimiento, se están ensayando varias alternativas
tecnológicas así como un modelo de incentivos económicos para quienes
realicen una reconversión ambiental de la ganadería descrita. Durante los
últimos dos años se ha identificado un menú técnico específico que permitirá
corregir los errores, incrementar la rentabilidad de la producción y desarrollar
los servicios ambientales.

0 ESTRATEGIAS PARA UN MANEJO SOSTENIBLE DE LA GANADERÍA

Existen soluciones técnicas y políticas para solucionar los impactos de la ganadería en


la región andina, pero requieren estudios interdisciplinarios y proyectos
interinstitucionales más amplios que mejoren la comprensión de las relaciones
económicas, culturales y ambientales y permitan dar pautas apropiadas para la gestión
de los organismos ambientales.

Por ejemplo una combinación de varias alternativas agroforestales


pecuarias en procesos concertados de zonificación microregional y a
nivel del mismo predio ganadero con respaldo de normas claras de
carácter ambiental, permiten pensar en un horizonte positivo y
realista para revertir los impactos de la ganadería en la región andina
en el futuro.

Los sistemas agroforestales, dentro de los que se ubican los


silvopastoriles, sistemas de cosecha de árboles y arbustos forrajeros
y el uso de la sucesión vegetal de potreros, ofrecen una amplia
oferta de opciones para hacer una ganadería más amigable con la
diversidad biológica y el manejo de suelos y aguas.

El siguiente menú describe las alternativas desarrolladas por CIPAV y


otras instituciones (CORPOICA, Universidad Nacional de Medellín,
CONISILVO y otras), así como experiencias tradicionales de productores
en diferentes regiones de Colombia y distintos países de América Latina.

1. SISTEMAS DE SILVOPASTOREO
Los sistemas silvopastoriles donde interrelacionan árboles y arbustos
con pastos han probado ser una opción que brinda ventajas cuando se
introducen en los sistemas ganaderos en diferentes pisos altitudinales al
mejorar las condiciones del suelo, las pasturas, el ganado y el entorno en
general. Entre otros beneficios se obtiene mayor producción de biomasa
forrajera disponible por unidad de área, mejor y mayor ciclaje de
nutrientes, se disminuye el requerimiento de fertilizantes para las
gramíneas, se propicia un microclima benéfico porque el ganado dispone
de un hábitat donde se desarrolla o produce mejor al defenderse del
exceso de calor o la lluvia. También se favorece la recuperación de la
entomofauna y la avifauna local y migratoria, se obtiene madera y frutos
para diferentes usos en el mediano y largo plazo (Murgueitio e Ibrahim,
2001).

Los tipos de árboles o arbustos y su rol dentro del sistema silvopastoril


determinan los productos derivados adicionales a la actividad pecuaria.
Una amplia gama de posibilidades y arreglos permiten al productor
acoger las opciones mejor adaptadas a sus sistemas ganaderos tanto en
el biofísico como en lo socioeconómico y cultural. Los sistemas
silvopastoriles pueden tener árboles maderables nativos o introducidos.
En este caso se denominan sistemas silvopastoriles con maderables
(SSP-M). Esta categoría es equivalente también como árboles dispersos
en potreros (Ibrahim 2000). Cuando los árboles deliberadamente se
incrementan en número (100 300 Ha -1)y a través de podas y raleos se
mantiene el uso mixto con ganadería se denominan sistemas
silvopastoriles intensivos.
Tabla 1.1. Silvopastoril con maderables SPI-M
Rang
Nombre común o
Nombre (Introducida o
Utilidad y Crecimiento (Rápido,
altit
Moderado y Lento)
científico Nativa) udin
al
1,2
Alnus Fija nitrógeno, construcciones rurales,
Aliso (N)
forraje, leña (R)
acuminata
Atrae fauna, construcciones rurales 1,2
Budleja bullata Gavilán (N)
(R)
Cassia Alcaparro gigante 1,2
Fija nitrógeno, abono verde (R)
tormentosa (N)
Cedrela Montana Cedro rosado (N) Muebles finos, madera aserrada (M) 1,2
Croton 1
Sangregao(N) Construcciones rurales (R)
magdaleniensis
Escallonia Construcciones rurales, postes, atrae 2
Chilco colorado (N)
paniculata fauna, melífero (M)
Eucalyptus Postes construcciones rurales, leña, 2,3
Eucalipto (I)
globulus carbón, melífero (R)
Eucalyptus Postes, construcciones rurales, leña 1
Eucalipto (I)
grandis (R)
1,2
Fraxinus Construcciones locales, carbón, leña
Urapán (I)
(R)
chinensis
Freziera Cerezo de monte 2
Postes, construcciones locales (R)
canescens (N)
Juglans Muebles finos, madera aserrada, atrae 1,2
Cedro negro (N)
neotropica fauna (L)
Lafoensia Guayacán de 1,2
Muebles finos, madera aserrada (L)
speciosa Manizales (N)
Miconia spp. Nigüito (N) Atrae fauna (R) 2
Montanoa Postes, construcciones rurales, 1,2
Arboloco (N)
quadrangularis. melífero (R)
Atrae fauna, mejora suelos, postes, 2,3
Myrica pubescens Laurel de cera (N)
betún, barniz, carbón (M)
Madera para yuntas, postes, carbón, 3
Polylepis sp. Colorado (N)
leña, medicinal (L)
Palmicha de 1
Prestoea globosa Atrae fauna, construcciones locales (L)
montaña (N)
Chirlobirlo, Fresno Medicinal, leña, alimento fauna, 1,2
Tecoma stans
(N) melífero (R)
Tibouchina Postes, leña, atrae fauna, belleza 2
Siete cueros (N)
Grossa paisaje (M)
Tibouchina Atrae fauna, embellece paisaje postes 1,2
Sietecueros (N)
lepidota (M)
Weinmannia Encenillo blanco Atrae fauna, mejora suelos, postes, 2,3
pubescens (N) construcciones rurales (M)
Wettinia Atrae fauna, construcciones locales, 1
Palma macana (N)
kalbreyeri chonta, artesanías (L)
Rango altitudinal en los andes colombianos.
1: 1800 – 2400
2: 2500 – 3200
3: > 3200

Las especies identificadas para este fin pueden tener uno o más usos
como potencial forrajero (ramoneo o corte), ser fijadoras de
nitrógeno, servir de barrera rompevientos, maderables para
construcciones rurales o madera fina, o capacidad dendroenergética
(carbón vegetal y leña). En general, tienden al mejoramiento del
paisaje rural, ayudan a preservar las fuentes de agua, algunas son
medicinales o tienen otros atributos. En la tabla 1.1 y 1.2 se incluyen
las especies recomendadas para sistemas silvopastoriles intensivos
andinos para madera y ramoneo (SPI-M, SPI-R) en los tres rangos
altitudinales para los andes colombianos.

La densidad de árboles por hectárea puede variar entre 400 hasta


1100 plantas/ha, dependiendo de la altitud donde se encuentre la
finca, del criterio del técnico asesor y las preferencias del productor.
Se pretende asociar el mayor número de especies posible.

La estrategia más eficiente y económica para construir estos arreglos


es mediante el asocio del Sistema Silvopastoril con un cultivo
acompañante o precedente como papa, arveja, maíz o fríjol. Cuando
los árboles son plantados al mismo tiempo que el cultivo las plántulas
de los primeros se benefician de la aireación y descompactación del
terreno así como de las labores culturales (deshierbas, abonamientos
y riego), logrando un mejor y más rápido desarrollo. Al llegar los
árboles a un metro y medio o más de altura luego de una segunda o
tercera cosecha, se procede a dejar que la gramínea crezca, bien sea
por invasión de estolones o semillas en forma espontánea o por su
siembra. El primer pastoreo se realiza con animales pequeños al cabo
de diez o doce meses de iniciado el proceso.

Tabla 1.2. Silvopastoril intensivo para ramoneo SPI-R


Rang
Nombre común o
Nombre Utilidad y Crecimiento
(Introducida o altit
científico (Rápido, Moderado y Lento)
Nativa) udin
al
1,2
Acacia Acacia negra (I) Fija nitrógeno, forraje, leña (R)
decurrens
Acacia Acacia japonesa 2,3
Fija nitrógeno, forraje, leña (R)
melanoxylon (I)
Sesbania 2,3
Sesbania (I) Fija nitrógeno, forraje, leña (R)
sesban
Thitonia Forrajero, atrae fauna, melífero 1
Botón de oro (I)
diversifolia (R)
Rango altitudinal en los andes colombianos.
1: 1800 – 2400
2: 2500 – 3200
3: > 3200

Cuando la aspiración del productor es tener arbustos para que sean


consumidos directamente por los animales, existe la opción del
ramoneo con arbustos o árboles que se podan a la altura de las
vacas. Las densidades de siembra deben ser mucho mayores, ojalá
entre 5,000 y 10,000 Ha-1, siguiendo el exitoso modelo de pastoreo
intensivo de tierras bajas de gramíneas mejoradas como pasto
estrella y guineas con la Leucaena leucocephala que ha sido
ampliamente investigada y promovida con éxito en Australia, Brasil,
Colombia, Cuba, México y otros países.

En zonas andinas más elevadas la asociación de pastos con botón de


oro ha mostrado resultados exitosos. En la foto 1.2. se observa el
sistema donde de siembra este arbusto en franjas haciendo surcos
dobles a un metro de distancia y entre uno y cuatro metros entre
plantas. El pastoreo de estos potreros, donde el ganado entra a
cosechar directamente el forraje, se puede hacer cada 50 días con
plena recuperación de la gramínea y el arbusto.

2. sistemas para pastoreo en franjas

La implementación de cercas eléctricas en las fincas ganaderas para


el pastoreo en franjas permite el mejor manejo y control del
movimiento del ganado y el máximo aprovechamiento del forraje
haciendo una eficiente administración de las praderas. De esta
manera se obtienen adecuadas divisiones de potreros, períodos de
ocupación y descanso acordes al tipo de pasto y topografía de la
región, incremento de la capacidad de carga, y una efectiva
programación para la fertilización y riego de pasturas, así como un
mínimo desperdicio de forraje por efecto de pisoteo y presencia de
heces y orina.

La introducción de la cerca eléctrica en las fincas se debe hacer en los


potreros más cercanos a los establos donde se realiza el ordeño ya
que generalmente es ésa el área donde se tienen los mejores pastos
y es allí donde permanecen las vacas en producción.

Además de las ventajas referentes a la productividad de las praderas


la construcción de cercas eléctricas tiene un impacto positivo en la
preservación de los bosques ya que tiene las siguientes ventajas
comparativas frente a las cercas muertas de alambre de púa.

 Disminuye la intervención de los bosques para la extracción de


madera destinada a aserrar postes.
 Reduce a la mitad la cantidad de madera necesaria.
 El diámetro de los postes es mucho menor ya que sólo se requiere
sostener dos hilos de alambre.
 Desde el punto de vista financiero los costos de construcción se
reducen al menos a la mitad así como su mantenimiento y reemplazo.
 Reduce al mínimo las heridas en animales y humanos.

Para implementar el pastoreo de bovinos en franjas, se debe emplear


una combinación de cercas vivas y cercas eléctricas en la división de
potreros con el fin de disponer de árboles que proveerán los
siguientes beneficios:

 Ocasionalmente proveerán leña, producto de las podas de formación,


que se destina a la cocción de alimentos y en el largo plazo proveerán
madera para la construcción en diferentes usos.
 Ofrecen forraje al ganado cuando se siembran especies leguminosas
aptas para consumo animal.

Para que esta estrategia sea viable se debe proteger los árboles de la
acción del ganado durante sus primeros años de vida mediante una
doble línea de alambre eléctrico. La disposición del alambre permite
dejar un corredor de dos a tres metros de ancho, en medio del cual
se siembran las plántulas a una distancia de tres metros lineales. La
cerca se construye con dos hilos de alambre galvanizado calibre 12
que conduce energía eléctrica desde un impulsor. Los impulsores
tienen una capacidad de conducción que va desde 15 - 100 Km de
longitud. Para el caso de uno de 40 Km se genera una salida de 8 kv
y 50-60 Hz de frecuencia. Los postes que sostienen el alambre se
clavan en el suelo a una distancia promedio de 6 metros dependiendo
de la pendiente del terreno. Para impedir pérdidas de energía el
alambre debe forrarse en cada punto del estacón con manguera o
tubo aislador. Este último se asegura al poste con una grapa.

Es imperativo que las líneas de alambre queden perfectamente


aisladas ya que si hay cortos o fugas de corriente la cerca no
funcionará adecuadamente y el ganado no se podrá controlar. En
consecuencia, es necesario efectuar revisiones periódicas del sistema,
ojalá antes que los animales entren a los potreros, para cerciorarse
que la cerca funcione perfectamente y controlar el crecimiento del
pasto y otras plantas a lo largo de las mismas.

Hay que tener en cuenta que cuando se procede a fragmentar


potreros grandes es necesario construir mini acueductos (mangueras,
tanques de distribución, bebederos móviles) que aseguren el
suministro de agua de bebida para el ganado. La pendiente del
terreno debe aprovecharse al máximo para disminuir los costos de
construcción de esta infraestructura así como para que sea lo más
eficiente posible.

El referente ha tener en cuenta para establecer un kilómetro lineal con


cercas vivas es el de 333 árboles, sembrando las plántulas a una
distancia de 3 metros, protegiéndolos con alambre de púa o hilo
conductor de energía eléctrica. En el caso del sistema de pastoreo en
franjas se tiene en cuenta la división de potreros encerrando áreas de al
menos una hectárea con cercas vivas protegidas con doble cerca de
alambre eléctrico. Estas franjas sirven para introducir un nuevo manejo
de las praderas al fraccionar potreros grandes, de cinco o más hectáreas,
que permiten aprovechar racionalmente el forraje ampliando los períodos
de descanso y ajustando los tiempos de ocupación de los potreros. De
esta manera los pastos tienen un mayor período de recuperación y se
reduce el impacto del ganado sobre el suelo al permanecer los animales
durante períodos más cortos en una misma área.

En los costos de construcción de la cerca eléctrica el rubro


correspondiente a los postes es el más caro seguido del alambre
(tabla 2.1). Debe tenerse en cuenta que para la construcción de este
tipo de cerca no es necesario la consecución de postes demasiado
gruesos, como los que se requieren para sostener alambre de púas,
además la distancia entre los estacones es de cinco metros en
promedio lo cual disminuye al menos en el 100% la cantidad de
madera necesaria.

Tabla 2.1. Costos para la construcción de cercas eléctricas en


pesos colombianos.
1 hectárea 1 kilómetro
Descripción Cantidad Precio/unidad Total Cantidad Total % Costos
Impulsor para 40 km 1 85.000 85.000 1 85.000 11
Alambre (Kg) 66 1.980 130.680 110 217.800 27
Postes 110 1.500 165.000 200 300.000 38
Grapas (Kg) 3 1.850 5.550 5 9.250 1
Cable aislador 28 180 4.950 40 7.200 1
Maniguetas 5 5.500 27.500 0 0
Mano de obra (jornales) 8 14.000 112.000 13 175.000 22
Total 530.680 794.250 100

Para efectos comparativos, la diferencia entre los costos de construcción


de 1 Km de cerca eléctrica y la de alambre de púa es de 2:1, $794.250 y
$1.519.485 respectivamente, lo cual significa que con hilo energizado se
reducen los gastos hasta en un 48%. Este hecho, además de tener una
implicación monetaria tiene también un significado ambiental importante
ya que se reduce el impacto sobre los bosques al disminuir la demanda
de madera de buena calidad para hacer cercas.

3. RENOVACIÓN DE PRADERAS
En la mayoría de las explotaciones ganaderas las praderas disponibles están
compuestas por gramas naturales y otras que tienen una gran capacidad de
introducirse casi de manera espontánea y soportan una mínima administración.
Esto, sumado a la ausencia de un apropiado programa de rotación de potreros,
ausencia de fertilización, riego y reemplazo de gramíneas no productivas, trae
como consecuencia baja productividad de las ganaderías e ingresos
económicos insuficientes. Ante esta situación, la renovación de praderas con
pastos mejorados es la mejor opción para incrementar la cantidad y calidad de
las pasturas en aquellas explotaciones donde no se dispone de forraje de
buena calidad. Para la introducción de pasturas mejoradas se debe tener en
cuenta que.
 Los sitios elegidos para la siembra o renovación deben tener la menor
pendiente posible de tal manera que permitan la intensificación de la
ganadería.
 La manera menos costosa de hacer la renovación de pastos en la finca
es mediante la rotación con cultivos como la papa, zanahoria, arveja o
fríjol.
 La selección de la semilla debe ser del tipo perenne y en lo posible
mezclarse con leguminosas como el trébol ya que de esta manera la
pradera tendrá mayor persistencia.
 Para manejar eficientemente los pastos hay que iniciar un programa de
rotación de potreros, fertilizarlos, ojalá disponer de riego y adoptar al
mismo tiempo la cerca eléctrica para disponer las franjas.
 La integración al sistema ganadero de cerdos como fuente de estiércol
para el abonamiento de praderas es quizá la mejor opción para
conseguir la autosuficiencia con respecto a los fertilizantes. Esta
integración ha sido probada con excelentes resultados en el norte y
oriente antioqueño, ya que esta zona es reconocida como una de las
mayores regiones productoras de carne de cerdo y leche del país.
Una práctica menos impactante en cuanto a productividad de los potreros pero
que resulta eficiente y con mucha menor erogación económica para el
productor es el empleo de un medio mecánico para remover praderas
compuestas por diferentes gramíneas. Para este efecto se puede emplear una
rastra si se dispone de un tractor, o un renovador de praderas si se dispone de
animales de trabajo como bueyes, mulas o caballos. Esta tarea airea el suelo,
lo descompacta, estimula la multiplicación del sistema radicular de la gramínea
y eleva la producción de biomasa total de la pradera.

4. ÁRBOLES DISPERSOS EN POTREROS

Buena parte de las fincas ganaderas presentan árboles dispersos en


potreros para proveer sombra y alimentos para los animales y
generar ingresos a partir de la venta de madera y frutales. Todavía es
común en sistemas ganaderos, encontrar grandes árboles de la selva
original como la Ceiba Ceiba pentandra y frutales tropicales
naturalizados como el Mango Manguifera indica que ofrece
abundantes frutos a la gente así como a los animales domésticos y
silvestres. En las fincas lecheras de zonas altas es común el Aliso
Alnus acuminata; sin embargo, es necesario fomentar la presencia de
árboles en los potreros ya que estos brindan gran cantidad de
beneficios al ganado, a las pasturas y favorecen la diversidad. En la
tabla 4.1 están listados los árboles con potencial para ser
aprovechado en este sistema.

Tabla 4.1. Especies arbóreas utilizadas en potreros.


Nombre común
Nombre científico Utilidad y Crecimiento (Rápido, Moderado y Lento)
(Introducida o Nativa)
Budleja bullata Gavilán (N) Atrae fauna, construcciones rurales (R)
Cedrela montana Cedro rosado (N) Muebles finos, madera aserrada (M)
Ceroxylon alpinum Palma de cera (N) Atrae fauna, embellece paisaje, construcciones rurales (L)
Ceroxylon quindiuense Palma de cera (N) Atrae fauna, embellece paisaje, construcciones rurales (L)
Croton magdaleniensis Sangregao(N) Construcciones rurales (R)
Cyathea spp. Helecho arbóreo (N) Construcciones rurales, caminos, empalizadas (L)
Decussocarpus rospigliosii Pino romerón (N) Muebles finos, madera aserrada, atrae fauna (L)
Escallonia paniculada Chilco colorado (N) Construcciones rurales, postes, atrae fauna (M)
Eucalyptus globolus Eucalipto (I) Postes construcciones rurales, leña, carbón (R)
Eucalyptus grandis Eucalipto (I) Postes, construcciones rurales, leña (R)
Juglans neotropica Cedro negro (N) Muebles finos, madera aserrada, atrae fauna (L)
Guayacán de Manizales
Lafoensia speciosa Muebles finos, madera aserrada (L)
(N)
Miconia spp. Niguito (N) Atrae fauna (R)
Polylepis sp. Madera para yuntas, postes, carbón, leña, medicinal (L)
Prestoea globosa Palmicha de montaña (N) Atrae fauna, construcciones locales (L)
Construcciones, madera aserrada y rolliza, carbón, atrae
Quercus hulboldtii Roble andino (N)
fauna (M)
Tibouchina grossa Siete cueros (N) Postes, leña, atrae fauna, belleza paisaje (M)
Tibouchina lepidota Sietecueros (N) Atrae fauna, embellece paisaje postes (M)
Atrae fauna, mejora suelos, postes, construcciones rurales
Weinmannia pubescens Encenillo blanco (N)
(M)
Wettinia kalbreyeri Palma macana (N) Atrae fauna, construcciones locales, chonta, artesanías (L)

5. BANCOS DE FORRAJES

Los bancos de forrajes permiten la suplementación estratégica del


ganado de acuerdo a sus etapas productivas con diferentes especies
arbustivas y arbóreas leguminosas y no leguminosas. En clima frío se
pueden lograr entre 20 y 40 toneladas de forraje verde hectárea -1
año-1 de excelente calidad nutricional y en clima cálido hasta 80
toneladas en tres o cuatro cortes por año.
Las especies forrajeras y otras con el mismo potencial adaptadas a
clima frío, son la Sesbania sesban con la cual se han obtenido buenos
resultados como especie forrajera en bancos de proteína por encima
de los 2.000 m de altitud, aunque su recuperación después del corte
no es muy rápida. La Sesbania puede asociarse con Acacia negra
(Acacia decurrens), leguminosa introducida al país hace mas de 50
años que ha presentado una excelente adaptación en clima frío en el
nororiente antioqueño, en la sabana de Bogotá, en el Valle del Cauca
y en Nariño. En la tabla 5.1 se resumen algunas especies utilizadas
para este fin.
La distancia de siembra de estas leguminosas arbóreas en
condiciones de bancos de forrajes es de 1.2 x 1.5 metros para un
total de 5.555 árboles por hectárea (o de 1 x 1,2 metros para un total
de 8.333 árboles por hectárea). El Ramio Bohemeria nivea y el Botón
de Oro Thitonia diversifolia son otros dos arbustos que también
pueden asociarse con las dos anteriores, tienen la particularidad de
poder sembrarse a mayor densidad y tener un período vegetativo
más corto, y por tal razón rinden una mayor cantidad de biomasa en
menor tiempo.
El Botón de Oro y la Morera se siembran empleando dos estacas de 0.2 –
0.3 m de longitud por sitio cada 0.5 - 1 m. y dejando 1 m. entre surcos. Del
ramio se utiliza la cepa o raíz que se planta en surcos a chorro continuo o
cada 0.2 m. La distancia entre los surcos de este material es de 0,8 m.
La Alfalfa (Medicago sativa), llamada la reina de las leguminosas,
también puede ser parte de estos bancos de forrajes sembrándose a
30 cm en surcos depositando la semilla a chorro continuo en los
surcos. Otras especies como la remolacha forrajera, de origen
europeo, son otra opción interesante a considerar en el sistema como
fuente de energía y por tener una gran capacidad para producir
biomasa de alta digestibilidad. De esta especie faltan pruebas de
comportamiento y adaptación.
Tabla 5.1. Especies vegetales para corte y acarreo.
Nombre común
Nombre científico (Introducida o Utilidad y Crecimiento (Rápido, Moderado y Lento)
Nativa)
Acacia decurrens Acacia (I) Fija nitrógeno, forraje, leña (R)
Alnus acuminata Aliso (N) Fija nitrógeno, construcciones rurales, forraje, leña (R)
Bacharis litifolia Chilca (N) Forrajero (R), leña
Boehmeria nivea Ramio Forrajero (R)
Medicago sativa Alfalfa Forrajero ®
Morus spp. Morera (I) Forrajero (R)
Sambucos peruviana Saúco blanco (N) Medicinal forrajero (M)
Sesbania sesban Sesbania (I) Fija nitrógeno, forraje, leña (R)
Thitonia diversifolia Botón de oro (I) Forrajero, atrae fauna (R)
Vervesina arborea Colla blanca (N) Forrajero (R), leña

En un banco de forraje donde se asocian varias especies se espera


obtener 20 toneladas de forraje por hectárea cada cuatro meses y así
suplementar al menos 12 vacas en producción y sus crías
permanentemente. De esta manera se introduce el criterio de “corte
y acarreo” de forraje para la suplementación estratégica de bovinos,
especialmente para aquellos animales de alta producción.

6. CERCAS VIVAS

La siembra de leñosas perennes como postes para la delimitación de


potreros o propiedades es una práctica tradicional en muchas partes
de Centro y Sur América. Esta estrategia motiva el reemplazo de las
cercas con postes muertos por cercas con postes vivos. Esta
alternativa genera, entre otros beneficios, el ahorro de dinero en su
mantenimiento y reemplazo, se deja de talar árboles con este
objetivo y se tienen árboles que ocasionalmente proveen madera que
se destina a la cocción de alimentos y en el largo plazo madera para
la construcción en diferentes usos. Algunas especies pueden ser
forrajeras.
Las cercas vivas son una opción técnica estratégica muy interesante
para el productor ya que si las especies seleccionadas tienen valor
maderable al momento de cosecharse, esta madera generará
ingresos económicos considerables. Se destaca el hecho de que
muchas maderas preciosas de gran valor en ebanistería están en
riesgo de desaparecer y ésta es una buena manera de fomentar su
reproducción y aprovechamiento. En el listado que se presenta en la
tabla 6.1 se destaca el Arboloco (Montanoa quadrangularis), árbol de
gran potencial para ser propagado en zonas altas, el cual se ha
adaptado muy bien hasta los 2.900 m de altitud. El Arboloco es un
árbol nativo de rápido crecimiento, que llega a alcanzar hasta 3
metros de altura en el primer año en clima frío y ofrece, además,
madera de excelente calidad para todo tipo de construcciones rurales,
además de una médula (corcho) utilizada en artesanías.
Tabla 6.1. Especies utilizadas para cercas vivas.
Nombre común Utilidad y Crecimiento (Rápido, Moderado y
Nombre científico
(Introducida o Nativa) Lento)

Acacia negra (I) Fija nitrógeno, forraje, leña, melífero (R)


Acacia decurrens
Acacia melanoxylon Acacia japonesa (I) Fija nitrógeno, forraje, leña (R)
Fija nitrógeno, construcciones rurales, forraje,
Alnus acuminata Aliso (N)
leña (R)
Cassia tormentosa Alcaparro gigante (N) Fija nitrógeno, abono verde, melífero (R)
Atrae fauna, embellece paisaje, construcciones
Ceroxylon alpinum Palma de cera (N)
rurales (L)
Atrae fauna, embellece paisaje, construcciones
Ceroxylon quindiuense Palma de cera (N)
rurales (L)
Croton magdaleniensis Sangregao, drago (N) Construcciones rurales (R)
Cyathea spp. Helecho arbóreo (N) Construcciones rurales, caminos, empalizadas (L)
Control de erosión, embellece paisaje, artesanías
Chusquea sp. Chusque (N)
(R)
Decussocarpus rospigliosii Pino colombiano (N) Muebles finos, madera aserrada, atrae fauna (L)
Erythrina rubrinervia Chocho (N) Forraje, poste vivo, artesanías, melífero (M)
Escallonia paniculata Chilco colorado (N) Construcciones rurales, postes, atrae fauna (M)
Postes construcciones rurales, leña, carbón,
Eucalyptus globolus Eucalipto (I)
melífero (R)
Eucalyptus grandis Eucalipto (I) Postes, construcciones rurales, leña, melífero (R)
Euphorbia cotinifolia Lechero rojo (N) Postes vivos (R)
Euphorbia latazi Lechero de cerca (N) Cercos vivos, medicinal (M)
Fraxinus chinensis Urapán (I) Construcciones locales, carbón, leña (R)
Juglans neotropica Cedro negro (N) Muebles finos, madera aserrada, atrae fauna (L)
Guayacán Manizales
Lafoensia speciosa Muebles finos, madera aserrada (L)
(N)
Meriania nobilis Amarrabollo (N) Atrae fauna, embellece paisaje (M)
Miconia spp. Niguito (N) Atrae fauna (R)
Montanoa quadrangularis Arboloco (N) Postes, construcciones rurales, melífero (R)
Atrae fauna, mejora suelos, postes, betún, barniz,
Myrica pubescens Laurel de cera (N)
carbón (M)
Palmicha de montaña
Prestoea globosa Atrae fauna, construcciones locales (L)
(N)
Construcciones, madera aserrada y rolliza,
Quercus hulboldtii Roble andino (N)
carbón, atrae fauna (M)
Salix humboldtiana Sauce andino (N) Postes vivos, medicinal, zonas encharcadas (R)
Sambucus peruviana Saúco blanco (N) Medicinal forrajero, atrae fauna (M)
Sesbania sesban Sesbania (I) Fija nitrógeno, forraje, leña (R)
Solanum inopium Tachuelo (N) Construcciones rurales (R)
Tecoma stans Chirlobirlo, Fresno (N) Medicinal, leña, alimento fauna, melífero (R)
Thitonia diversifolia Botón de oro (I) Forrajero, atrae fauna, melífero (R)
Tibouchina grossa Siete cueros (N) Postes, leña, atrae fauna, belleza paisaje (M)
Tibouchina lepidota Sietecueros (N) Atrae fauna, embellece paisaje postes (M)
Atrae fauna, construcciones locales, chonta,
Wettinia kalbreyeri Palma macana (N)
artesanías (L)
Zyzigium jambos Pomarrosa, Poma (N) Frutal, atrae fauna, barreras rompevientos (M)

En experiencias de construcción de cercas vivas en el norte del Valle del


Cauca, se han empleado siete especies de árboles, cuatro nativos de
madera fina como el Roble Andino Quercus hulboldtii, Cedro Negro
Juglans neotropica, Cedro de Altura Cedrela montana, Arrayán de
Manizales Lafoensia speciosa, uno nativo de madera pesada para
construcciones rurales, el Encenillo Weinmannia pubescens, un nativo
fijador de nitrógeno de rápido crecimiento el Aliso Alnus acuminata y una
especie introducida naturalizada, el Urapán Fraxinus chinensis.

Las plántulas se siembran de 30 cm de altura en promedio a una distancia


de 3 metros entre plantas. El primer abonamiento de los árboles se
efectúa 20 días después de la siembra y la cantidad de producto puede
estar entre 20 – 50 gr por sitio, dependiendo de la altura de la plántula y
del tipo de insumo utilizado. Para evitar el pisoteo y ramoneo de los
árboles por parte del ganado y otros animales se pueden instalar líneas
de cerca eléctrica dobles o sencillas. En el primer caso se hacen dobles
líneas de cerca eléctrica dejando un callejón de 2.5 m de ancho en mitad
del cual se siembran los árboles. Los postes de la cerca eléctrica se
entierran a una distancia promedio de 5 m. Se puede aprovechar la
existencia de una cerca de alambre de púa para hacer el callejón de la
cerca viva, en estos casos sólo es necesario construir una línea de cerca
eléctrica.

Los costos de construcción de cercas vivas se presentan en la tabla 6.1.


Hay que destacar que cuando se usa una sola línea de cerca los costos
por un kilómetro son del 60% ($ 600.000) de los costos con dos líneas de
alambre.

Tabla 6.1. Costos de un kilómetro de cerca viva con una y doble línea de cerca.
Doble línea de cerca Una línea de cerca
Precio/
Descripción Cantidad Total Cantidad Total % Costos
unidad
Postes 314 1.500 471.429 200 240.000 33
Alambre Cal. 12 (kg) 220 1.980 435.600 100 198.000 27
Tubo aislador (m) 89 160 14.171 65 10.400 1
Grapas (kg) 4 1.966 7.862 4 7.862 1
Arboles 367 250 91.667 367 91.667 12
Abono 18 740 13.567 18 13.567 2
Mano de obra
25 14.000 350.000 13 175.000 24
(jornales)
Total 1.384.296 736.496 100

En los casos en los que se quiera a mediano plazo reemplazar una cerca
muerta por una viva se deja la primera, que está construida con alambre
de púas y posteadura muerta, y se instala una nueva línea eléctrica, a dos
o tres metros paralela a la de alambre de púas, para tener así un corredor
protegido en ambos lados en mitad del cual se alojan los nuevos árboles.
Una vez los árboles han crecido lo suficiente, alrededor de dos o tres
metros de altura, se procede a sostener el alambre liso sobre ellos con
tubo aislador y grapas. Mientras las plántulas crecen se debe controlar el
crecimiento del pasto alrededor de ellos y efectuar podas de formación
periódicamente.

Una especie de excelente comportamiento para ser aprovechada en


cercas vivas es el Lechero (Euphorbia latazi). Para su establecimiento se
utilizan estacas con diámetros de 10 a 25 cm. El rebrote de este material
se empieza a presentar a partir del tercer mes después de puesta la
estaca en el sitio. La persistencia de las mismas se logra en más del 90%
de los casos sin necesidad de aplicar riego ni fertilización. Estas
bondades convierten al lechero en una excelente opción para ser
aprovechada en cercas vivas con excelente rendimiento a mínimo costo
en lo que respecta al mantenimiento ya que no se requiere protección
contra la acción del ganado, ni aplicación de abonos o plateos.

La acacia negra, el eucalipto y el aliso requieren una etapa de vivero antes


de su traslado definitivo al campo. La germinación de la semilla de acacia
se presenta en el día 45 con un proceso previo de escarificación que
consiste en pasar el material por agua caliente durante un minuto. La
persistencia de las plántulas una vez germinadas es de más del 90% y la
altura promedio después de tres meses es de 20 cm.

El Arboloco se comporta bien en cerca viva pero se debe fertilizar para


que tenga buen desarrollo a libre exposición. En condiciones medias de
sombra, en sitios como nacimientos o corrientes de agua, la altura de
estos individuos varía entre 1,5 y 4 m luego de diez meses de sembrados.

0 7. MANEJO DE LA SUCESIÓN VEGETAL

El manejo de la sucesión vegetal es una práctica que se emplea para


reemplazar la limpieza total e indiscriminada de potreros
“enrastrojados”, que tienen un grado considerable de regeneración
natural, para la conservación de plántulas de especies con interés
maderable, dendroenergético, forrajero o medicinal. La desmatona
selectiva no es más que el proceso de eliminar del potrero las
especies pioneras arbustivas no deseables y dejar aquellas de interés
como Sietecueros Tibouchina lepidota, Encenillo blanco Weinmannia
pubescens, Helecho arbóreo Cyathea spp., Niguito Miconia spp.,
Palma de cera Ceroxylon alpinum y Aliso Alnus acuminata, entre
otros de la zona altoandina (tabla 7.1). Para que el sistema tenga
éxito hay que efectuar podas de formación a los árboles al momento
de la desmatona y a medida que crecen. También hay que realizar
entresacas de madera para permitir que los pastos crezcan
satisfactoriamente. Con esta acción se recupera la productividad de la
pradera y el ganadero obtiene productos como postes, madera, varas
delgadas, leña y el ganado consume frutos y follajes. Por otra parte,
se atenúa el impacto del pisoteo sobre el suelo, se reduce la erosión,
y la fauna silvestre encuentra nuevas oportunidades para su
multiplicación, además de la reducción de costos de mantenimiento y
fertilizantes.

La principal ventaja de esta alternativa es que admite la creación de


un microclima que promueve la colonización y proliferación de micro
y macro organismos a nivel del suelo y la presencia de vertebrados e
invertebrados sobre los árboles, lo cual se traduce en mayor
biodiversidad en el sistema, en un eficiente ciclaje de nutrientes y
una menor incidencia de enfermedades para las gramíneas y el
ganado.
Este tipo de manejo se puede revertir a sistemas de mayor diversidad
donde, si se le da la oportunidad, la vegetación natural se encarga de
aportar especies pioneras y los animales se encargan de diseminarlas
en el medio, luego de consumir sus semillas; esta primera etapa
puede durar entre tres y seis años dependiendo de la región. Durante
este período se realizan podas selectivas y entresacas de madera
hasta conformar de dos a tres estratos de vegetación compatibles con
los pastos.

Tabla 7. Especies conservadas en el proceso de recuperación de


potreros con manejo de la sucesión vegetal.
Nombre común
Nombre científico Utilidad y Crecimiento (Rápido, Moderado y Lento)
(Introducida o Nativa)
Abatia parviflora Sacaojo colorado (N) Postes, leña, construcciones (M)
Budleja bullata Gavilán (N) Postes, leña (M)
Cassia tormentosa Alcaparro gigante (N) Fija nitrógeno, abono verde (R)
Cedrela montana Cedro rosado (N) Muebles finos, madera aserrada (M)
Ichroma gesnerioides Gallino (N) Leña, alimento fauna, ornamental (R)
Meriania nobilis Amarraboyo (N) Atrae fauna, embellece paisaje (M)
Miconia spp. Niguito (N) Atrae fauna (R)
Myrica pubescens Laurel de cera (N) Atrae fauna, mejora suelos, postes, betún, barniz, carbón (M)
Prestoea globosa Palmicha de montaña (N) Atrae fauna, construcciones locales (L)
Scallonia peniculata Chillo blanco (N) Postes, leña, construcciones (M)
Sessea crassivenosa Juan Blanco (N) Leña, mejora suelos (M)
Tecoma stans Chirlobirlo, Fresno (N) Medicinal, leña, alimento fauna (R)
Tibouchina grossa Siete cueros (N) Postes, leña, atrae fauna, belleza paisaje (M)
Tibouchina lepidota Sietecueros (N) Atrae fauna, embellece paisaje postes (M)
Tibouchina mollis Sietecueros peludo (N) Atrae fauna, embellece paisaje postes (M)
Vurbesina Arborea Camargo (N) Leña, construcciones (R)
Weinmannia pubescens Encenillo blanco (N) Atrae fauna, mejora suelos, postes, construcciones rurales (M)
Weinmannia tomentosa Encenillo colorado Postes, leña, construcciones (M)
Wettinia kalbreyeri Palma macana (N) Atrae fauna, construcciones locales, chonta, artesanías (L)

8. BARRERAS ROMPEVIENTOS

La incidencia de los vientos alisios en la época seca, de julio a


septiembre, en las zonas altoandinas hace deseable la plantación
árboles para disminuir el efecto de las corrientes de aire sobre los
pastos y cultivos. Las principales especies a utilizar con este propósito
son el Aliso, Eucalipto y Acacia negra. Estas especies se pueden
plantar a razón de 3 metros entre plantas en el caso de cerca viva y
de 1 a 1,5 metros en barreras rompevientos.
En ambos sistemas durante el período de establecimiento los árboles
deben ser defendidos del ganado y la mejor manera de hacerlo es
mediante la construcción de una cerca eléctrica hasta que alcancen
una altura que les permita crecer sin temor a ser dañados por los
animales. La Sesbania es una especie de excelente comportamiento
en el control de vientos fuertes cuando se siembra con este
propósito, pero hay que podar su parte apical para estimular el
crecimiento de las ramas para reforzar así una sólida barrera.
Cuando la microregión está expuesta a corrientes de vientos fuertes o
permanentes se recomiendan barreras de dos estratos: aéreo o arbustivo
denso. Para el primero los eucaliptos son muy importantes por su rápido
crecimiento y arquitectura no ramificada. Para el estrato bajo se utilizan
con éxito barreras densas de Botón de oro, Sauco blanco, Sesbania y
Mermelada entre otros (tabla 8.1).

Tabla 8.1. Especies para barreras rompevientos.


Nombre común
Nombre científico (Introducida o Utilidad y Crecimiento (Rápido, Moderado y Lento)
Nativa)
Eucalyptus globolus Eucalipto (I) Postes, construcciones rurales, leña, carbón (R)
Eucalyptus grandis Eucalipto (I) Postes, construcciones rurales, leña (R)
Myrica pubescens Laurel de cera (N) Atrae fauna, mejora suelos, postes, betún, barniz, carbón (M)
Sambucosperuviana Saúco blanco (N) Medicinal forrajero (M)
Sesbania sesban Sesbania (I) Postes, forrajero, mejora suelos (R)
Streptosolen jamesonii Mermelada (N) Atrae fauna ornamental, melífero (M)
Thitonia diversifolia Botón de oro (I) Forrajero, atrae fauna (R)
Weinmannia pubescens Encenillo blanco (N) Atrae fauna, mejora suelos, postes, construcciones rurales (M)

0 9. RESTAURACIÓN DE ÁREAS DEGRADADAS

La degradación de las áreas de ganadería en muchos casos se da por las


inapropiadas prácticas de manejo aplicadas tanto al ganado como a los
sitios dedicados a pastoreo. Estos procesos erosivos conllevan a la baja
productividad de las fincas, al desmejoramiento de la calidad del suelo y a
la pérdida de la biodiversidad. Los correctivos para esta situación son de
muy bajo costo si se tiene en cuenta que con sólo el aislamiento de la
zona afectada ya se está haciendo mucho a favor de solucionar el
problema. El resto de la tarea se puede dejar a la propia naturaleza quien
se encarga de iniciar el proceso de restauración del lugar. También se
puede acelerar el proceso introduciendo especies pioneras, arbóreas o
arbustivas e incluso gramíneas. En la tabla 9.1. se proponen algunas
especies que pueden emplearse en la rehabilitación de áreas degradadas.
Al cabo del tiempo, que llega a tomar al menos dos años, dependiendo
del grado de alteración, el terreno se recupera y puede volver a
aprovecharse en cualquier sistema productivo; no obstante lo deseable
es dejar que transcurra un tiempo mayor.

Tabla 9.1. Especies empleadas en la recuperación de áreas


degradadas.
Nombre común
Nombre científico (Introducida o Utilidad y Crecimiento (Rápido, Moderado y Lento)
Nativa)
Acacia melanoxylon Acacia negra (I) Fija nitrógeno, forraje, leña (R)
Alnus acuminata Aliso (N) Fija nitrógeno, construcciones rurales, forraje, leña (R)
Cecropia telealba Yarumo blanco (N) Atrae fauna, mejora suelos(R)
Cyathea spp. Helecho arbóreo (N) Construcciones rurales, caminos, empalizadas (L)
Heliocarpus popayanensis Balso blanco (N) Atrae fauna, artesanías (R)
Meriania nobilis Amarrabollo (N) Atrae fauna, embellece paisaje (M)
Montanoa quadrangularis. Arboloco (N) Postes, construcciones rurales (R)
Myrica pubescens Laurel de cera (N) Atrae fauna, mejora suelos, postes, betún, barniz, carbón (M)
Sesbania sesban Sesbania (I) Fija nitrógeno, forraje, leña (R)
Solanum inopium Tachuelo (N) Construcciones rurales (R)
Tessaria integrifolia Sauce playero (N) Postes y leña (R)
Thitonia diversifolia Botón de oro (I) Forrajero, atrae fauna (R)
Tibouchina lepidota Sietecueros (N) Atrae fauna, embellece paisaje postes (M)
Weinmannia pubescens Encenillo blanco (N) Atrae fauna, mejora suelos, postes, construcciones rurales (M)
Xanthosoma sp. Rascadera (N) Herbácea medicinal, lugares alta humedad (M)
0

10. RECUPERACIÓN DE REMOCIONES MASALES

Las remociones masales son movimientos del suelo que van desde
deslizamientos hasta formación de cárcavas remontantes y aludes
que, a su vez, tienen como antecedentes procesos de erosión severa.
Estos fenómenos no solo afectan las vías carreteables sino que
también tienen lugar en los predios ganaderos con pendientes fuertes
y alta precipitación. Infortunadamente a este tipo de sucesos
generalmente no se les brinda la importancia debida y mucho menos
se toman iniciativas para corregirlas. La recuperación de estas zonas
debe ser una tarea prioritaria si se tiene en cuenta que se pueden
convertir en procesos progresivos y que pueden poner en peligro
grandes áreas de las fincas, en especial aquellas zonas de mayor
pendiente desprovistas de cobertura vegetal.

La estrategia para enfrentar este problema es poco costosa y en la


mayoría de los casos sólo requiere la voluntad del propietario puesto que
el insumo necesario es material vegetal de plántulas pioneras que, para el
caso de clima frío, puede ser Chusque, Aliso, Niguito, Laurel de cera u
otros. La siembra de los árboles debe hacerse alrededor y sobre la masa
removida para garantizar que el terreno pueda amarrarse y se disminuya
el riesgo de nuevos deslizamientos. La labor de retirar la saturación
hídrica mediante zanjas y drenajes rápidos es fundamental y requiere uso
de mano de obra. Por otra parte, es necesario aislar el área de influencia
de la remoción para impedir que el ganado vuelva a incidir sobre este
terreno.

11. BOSQUES DENDROENERGÉTICOS

La consecución de leña aún en las fincas ganaderas es cada vez más


difícil y esto conlleva a satisfacer esta necesidad comprándola a algún
proveedor, como cualquier producto de primera necesidad, o a
reemplazarla por combustibles que resultan costosos y a veces de
muy difícil adquisición. Una manera de conservar la tradición de
preparar los alimentos en el campo es el establecimiento de bosques
productores de leña a partir de especies de rápido crecimiento como
el Eucalipto, Aliso y Ciprés.

Una consideración a tener en cuenta en la elección del sitio para


plantar este tipo de bosque es que debe quedar ubicado en cercanías
a la casa donde se usará la leña ya que esta condición hará más
eficiente la recolección del material. También pueden escogerse
lugares donde se han iniciado procesos erosivos. El área a sembrar
para satisfacer las necesidades de una familia puede ser de 0.5 a 1
Ha.

Tabla 10.1. Especies empleadas en la recuperación de áreas


degradadas.
Nombre científico Nombre común
Utilidad y Crecimiento (Rápido, Moderado y Lento)
(Introducida o Nativa)
Alnus acuminata Aliso (N) Fija nitrógeno, construcciones rurales, forraje, leña (R)
Cecropia telealba Yarumo blanco (N) Atrae fauna, mejora suelos(R)
Escallonia paniculata Chilco colorado (N) Construcciones rurales, postes, atrae fauna (M)
Heliocarpus popayanensis Balso blanco (N) Atrae fauna, artesanías (R)
Meriania nobilis Amarrabollo (N) Atrae fauna, embellece paisaje (M)
Salix humboldtiana Sauce andino (N) Postes vivos, medicinal, zonas encharcadas (R)
Tessaria integrifolia Sauce playero (N) Postes y leña (R)
Solanum inopium Tachuelo (N) Construcciones rurales (R)
Cyathea spp. Helecho arbóreo (N) Construcciones rurales, caminos, empalizadas (L)
Xanthosoma sp. Rascadera (N) Herbácea medicinal, lugares alta humedad (M)

Estos bosques se establecen en alta densidad y como medida


complementaria a la demanda de energía doméstica se recomienda
los secaderos de leña en plástico tipo invernadero (incrementa en
50% el valor calórico de la madera húmeda) y las estufas mejoradas
tipo Lorena, que consumen menos leña.

0 12. CORREDORES RIPARIOS

Los bosques de galería que se encuentran a lo largo de ríos y


drenajes están conformados por una vegetación que usualmente es
diferente en términos florísticos y de estructura, con respecto a la
vegetación adyacente con la cual está integrada. Los bosques de
galería que se presentan a lo largo de los diferentes ríos se
constituyen en corredores, los cuales pueden ser una de las formas
más propicias de mejorar la conectividad entre diferentes tramos de
bosque.

En muchos lugares los bosques han desaparecido por extracción,


fuego o daño del ganado. La protección de bosques de galería es una
acción prioritaria en las fincas ganaderas ya que de ello depende la
preservación de las fuentes de agua. Para lograrlo se deben cercar los
cursos de agua alrededor de la vegetación circundante, enriqueciendo
estos espacios con especies nativas y adaptadas al clima del lugar.
Las especies empleadas para la zona altoandina son Pino colombiano
Decussocarpus rospigliosii, Fresnillo Tecoma stans, Roble Quercus
humboldtii,

Arboloco Montanoa Quadranguraris, Acacia negra Acacia decurrens,


Aliso Alnus acuminata, Cedro de altura Cedrela montana. En la tabla
10.1 se recomiendan algunas especies típicas de estos espacios.
0 13. PROTECCIÓN Y ENRIQUECIMIENTO DE FUENTES DE AGUA

Como micro humedales se entienden áreas con depósitos de agua superficial,


subsuperficial, y freática sola o en solución de arcillas saturadas. Pueden ser
nacimientos, ojos de agua, pequeñas lagunas, áreas inundables, bofedales,
pantanos y zonas de páramo hiperhúmedas (esponjas).

El drenaje de los humedales de las tierras altas en una práctica común en


todas las ganaderías de clima frío. Esta práctica ocasiona no solamente la
pérdida de las aguas superficiales en los predios sino también el agotamiento
de los acuíferos del subsuelo junto con la pérdida de flora típica asociada a los
humedales. Es urgente modificar esta actitud a través de un cambio cultural
que combine la zonificación y el cerramiento de estos sitios. La tabla 11.1
resume algunas especies propias de los sitios encharcados que bien vale la
pena preservar debido a los diferentes usos que se les puede dar.

Tabla 11.1. Especies adaptadas a micro humedales de tierra fría.


Nombre común
Nombre científico Utilidad y Crecimiento (Rápido, Moderado y Lento)
(Introducida o Nativa)
Chusquea sp. Chusque (N) Control de erosión, embellece paisaje, artesanías (R)
Miconia spp. Niguito (N) Atrae fauna (R)
Tecoma stans Chirlobirlo, Fresno (N) Medicinal, leña, alimento fauna (R)
Musa ensete Plátano gigante (I) Embellece el paisaje (R)
Xanthosoma spp Rascadera (N) Herbácea medicinal, lugares alta humedad (M)
Cyathea sp. Helecho arbóreo Construcciones rurales, postes, atrae fauna (M)
Arundo donax Cañabrava, carrizo (N) Mejora suelos, artesanal, construcciones (R)

El enriquecimiento de fuentes de agua se puede hacer también introduciendo


arboloco y aliso. El desarrollo del arboloco en estos ambientes es muy superior
que a libre exposición, como cuando es plantado en cercas vivas, llegando a
alcanzar hasta siete metros de altura en dos años. Esta especie es bastante
precoz y su madera de muy buena calidad que. Cuando el arboloco se
introduce por primera vez en una región los primeros árboles suministrarán
semilla para ser propagada posteriormente en planes de fomento local.

14. AISLAMIENTOS Y ENRIQUECIMIENTO DE RELICTOS DE BOSQUES

En algunas fincas se encuentran “manchas” de bosque que se


convierten en una de las formas de proteger el material genético de
muchas especies animales y vegetales que se encuentran en peligro.
Sin embargo, la acción negativa del ganado, al ingresar libremente en
estos espacios, desmejora la capacidad protectora de estos sitios.

En algunas de las fincas donde se presentan este tipo de bosque se


ha sugerido su aislamiento y eventualmente su enriquecimiento.
Algunas especies que pueden ser empleadas en la zona altoandina
son Pino colombiano Decussocarpus rospigliosii, Fresnillo Tecoma
stans, Roble Quercus humboldtii, Arboloco Montanoa quadranguraris,
Acacia negra Acacia decurrens, Aliso Alnus acuminata y Cedro de
altura Cedrela montana.
Cuando hay dos o más manchas de bosque se puede iniciar la creación de un
conector y corredor biológico entre ellos, con el fin de que haya un flujo de flora
y fauna de arriba abajo y viceversa, o transversalmente. Estas áreas deben ser
aisladas con cercas y si es preciso, instalar bebederos, si es que hay cursos de
agua involucrados, para que el ganado no perturbe dentro de las áreas a
proteger.

Es conveniente enriquecer con especies nativas o adaptadas a los sitios donde


hay pastos, para acelerar el proceso de regeneración de los relictos en caso de
encontrarse muy despoblados.

Tabla 12. Costos de una hectárea de aislamiento y enriquecimiento.


Aislamientos
Cantidad/Ha Costo/Unidad Costo total
Guadua - postes 80 800 64.000
Tubo aislador, m 12 192 2.304
Alambre, Kg 20 1.858 37.152
Grapas, Kg 2 1.966 3.931
Árboles 100 500 50.000
Mano de obra cerca, jornales 6 14.000 80.000
Total 237.387

COMENTARIO FINAL
La transformación de los ecosistemas andinos en Colombia es una
realidad histórica que continua en la actualidad. Los impactos sobre
la sociedad y la naturaleza son de enorme importancia y afectan el
presente y el futuro de la población. Las áreas de pastizales ocupan
la mayor parte de las áreas transformadas y degradadas en
diferentes proporciones. Sin embargo hay pruebas tangibles de que
es posible detener la degradación y recuperar parcialmente las
funciones de los agroecosistemas sin prescindir en forma total de la
actividad pecuaria. Con una combinación equilibrada de políticas
específicas, procesos de ordenamiento del territorio que involucren
activamente a los propietarios rurales de todos los tamaños,
aplicación de sistemas productivos basados en agroforestería
pecuaria (Murgueitio E, e Ibrahim M. 2001) e incentivos de carácter
ambiental es posible la restauración de los paisajes rurales
deteriorados en un tiempo aceptable para nuestra escala temporal.
Para ello la alianza entre campesinos y empresarios rurales con el
sector ambiental es imprescindible.
BIBLIOGRAFÍA
BANCO MUNDIAL, 2002. Project Appraisal Document on a Proposed Grant from
the Global Environment Facility for the Regional (Colombia, Costa Rica,
Nicaragua) Project on Integrated Silvopastoral Approaches to Ecosystem
Management (Op 12). Environment and Socially Sustainable
Development Latin America and the Caribbean Regional Office. Report
No. 21869-LAC. Washington D.C.
Bennett Deb y Hoffmann Robert, 1992. La ganadería en el nuevo mundo. En:
Semillas de Cambio. Ed: Hernán Viola y Carolin Margolis. INSTITUTO
SMITHSONIAN, Washington y Londres, pp 90-110.
Calle Z., Murgueitio E. y Calle N., 2001. Enfoques Silvopastoriles Integrados para el
Manejo de Ecosistemas. Ganadería Productiva y Sostenible. FUNDACIÓN CIPAV,
Cali, Colombia, 65 pp.
CIPAV – CENTRO PARA LA INVESTIGACIÓN EN SISTEMAS SOSTENIBLES DE
PRODUCCIÓN AGROPECUARIA, 2001. Enfoques Silvopastoriles Integrados
para el Manejo de Ecosistemas – Resumen, conclusiones y
recomendaciones del caso colombiano a partir de informes de
consultores nacionales e internacionales. Ed: Alvaro Zapata C. Cali,
Colombia, 24p.
Cortés Abdón et al, 1982. El fenómeno de la desertificación en Colombia.
INSTITUTO GEOGRÁFICO AGUSTÍN CODAZZI IGAC, Subdirección
Agroecológica. Mimeo, Bogotá, Colombia.
Da Silva, J.M.; Uhl, C.; Murray, G., 1996. Plant succession, landscape
management, and the ecology of frugivorus birds in abandoned
amazonian pastures. Conservation biology 10(2) pp 491-503.
DEPARTAMENTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA DANE, 1996. Encuesta Nacional
Agropecuaria. Resultados 1995. Bogotá, Colombia.
Etter Andrés, 1998 Clasificación general de los ecosistemas de Colombia.
En: INSTITUTO ALEXANDER VON HUMBOLDT, Informe Nacional sobre el
Estado de la Biodiversidad 1997 Colombia. Editado por María Elfi
Chávez y Natalia Arango. Santafé de Bogotá: INSTITUTO HUMBOLDT,
PNUMA, MINISTERIO DEL MEDIO AMBIENTE, 3 vol, pp 176-185.
Etter Andrés y van Wyngaarden Willem, 2000. Patterns of Landscape
Transformation in Colombia, with Emphasis in the Andean Region.
ROYAL SWEDISH ACADEMY OF SCIENCES. Ambio Vol.29, Nov 2000 pp 412-
439.
FAO, 1996. Producción de alimentos e impacto ambiental t11-s.htm. En:
Documentos técnicos de referencia. FAO, Roma, 1996.
Hernández Camacho Jorge, 1995. Identificación de prioridades para la gestión
ambiental en ecosistemas de páramos, sabanas, zonas áridas y
semiáridas y humedales de aguas dulce. Consultoría para el MINISTERIO
DEL MEDIO AMBIENTE y Geoingeniería. Bogotá, Colombia.

Ibrahim M. y Camargo J.C., 2001. Produtividade e Servicos Ambientais de Sistemas


Silvipastoris: Experiencias do CATIE. Na: Sistemas Agroflorestais Pecuarios:
opcoes de sustentabilidade para áreas tropicais e subtropicais. Ed: Carvalho M
M., Alvim M.J., Carneiro J.C. MINISTERIO DA AGRICULTURA PECÚARIA E
ABASTECIMENTO - EMBRAPA GADO DE LEITE, FAO; Juiz da Fora Brasil,
pp 331-347.
INSTITUTO DE HIDROLOGÍA, METEOROLOGÍA Y ESTUDIOS AMBIENTALES IDEAM, 1998.
El Medio Ambiente en Colombia. Editor: Pablo Leyva. Bogotá,
Colombia, 495 p.
INSTITUTO GEOGRÁFICO AGUSTÍN CODAZZI IGAC, 1996. Suelos del
Departamento del Quindío. Grupo Editores. Armenia, Quindío.
INSTITUTO HUMBOLDT, DNP, MinAmbiente, 1997. Política Nacional de Biodiversidad –
Colombia. Santafé de Bogotá, Colombia, 40 p.
INSTITUTO HUMBOLDT, MINISTERIO MEDIO AMBIENTE, DNP, PNUMA, 1998.
COLOMBIA BIODIVERSIDAD SIGLO XXI Santafé de Bogotá, Colombia, 254
p.
Kaimowitz, D., 1996. Livestock and deforestation. Central America inthe
1980s and 1990s: A Policy Perspective. CIFOR, Jakarta,Indonesia, 88
p.
McNeill H. William, 1992. Cultivo de alimentos americanos en el viejo mundo.
En: Semillas de Cambio. Ed: Hernán Viola y Carolin Margolis. INSTITUTO
SMITHSONIAN, Washington y Londres, pp 42-59.
Mejía C. E y Murgueitio E., 2000. Propuesta para reglamentar el uso del
suelo en la actividad ganadera intensiva en el piedemonte del
departamento del Quindío. Informe del Contrato de Consultoría No.
011 para la CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL DEL QUINDÍO CRQ. Cali,
Colombia, 82 p.
MINISTERIO DE AGRICULTURA Y DESARROLLO RURAL, 2000. Inventario Nacional
Ganadero. Bogotá, Colombia.
MINISTERIO DE AGRICULTURA Y DESARROLLO RURAL, 2001.Política para el
Desarrollo Agropecuario Ambientalmente Sostenible. Versión para la
presentación ante el Consejo Nacional Ambiental Bogotá, Colombia,
Noviembre de 2001.
Murgueitio Enrique, 1997. Un recorrido por el ombligo del trópico americano.
En: Disoñadores del Futuro - Para Cambiar el Rumbo. ASOCIACIÓN PARA
EL DESARROLLO CAMPESINO Y FUNDACIÓN COLOMBIA MULTICOLOR . Bogotá,
Colombia pp 77-94.
Murgueitio Enrique, 1999. Reconversión Social y Ambiental de la ganadería
bovina en Colombia. WORLD ANIMAL REVIEW, No. 93. FAO, Roma, pp 2-
15.
Murgueitio Enrique, 2001. Participatory research on integrated silvopastoral systems:
Experience of CIPAV in Colombia. CURRENTs Rural Development in Latin
America. SWEDISH UNIVERSITY OF AGRICULTURAL SCIENCES. No. 27, December
2001,Uppsala, Sweden,. p 12-17
Murgueitio Enrique, 2001. Sistemas agroflorestais para a producao pecuaria na
Colombia. Na: Sistemas Agroflorestais Pecuarios: opcoes de sustentabilidade
para áreas tropicais e subtropicais. Ed: Carvalho M M., Alvim M.J., Carneiro
J.C. MINISTERIO DA AGRICULTURA PECÚARIA E ABASTECIMENTO - EMBRAPA GADO
DE LEITE, FAO; Juiz da Fora Brasil, pp 315-330.
Murgueitio Enrique e Ibrahim Muhammad, 2001. Agroforestería pecuaria para la
reconversión de la ganadería en Latinoamérica. LIVESTOCK RESEARCH FOR
RURAL DEVELOPMENT, vol 13.2, 2001.
Murgueitio Enrique y Calle Zoraida, 1999. Diversidad Biológica en Sistemas
de Ganadería Bovina en Colombia. En: AGROFORESTERÍA PARA LA
PRODUCCIÓN ANIMAL EN AMÉRICA LATINA. Estudio FAO Producción y
Sanidad Animal 143. ORGANIZACIÓN DE LA NACIONES UNIDAS PARA LA
AGRICULTURA Y LA ALIMENTACIÓN –FAO. Roma. pp 53-72.
Patiño Víctor Manuel, 1970 PLANTAS CULTIVADAS Y ANIMALES DOMÉSTICOS EN
AMÉRICA EQUINOCCIAL, tomo 5, Imprenta departamental del Valle del
Cauca, 381p.
Pinzón M. Emigdio, 1984 Historia de la Ganadería Bovina en Colombia.
Suplemento Ganadero Vol 4 No 1. BANCO GANADERO. Bogotá,
Colombia, 208 p.
Sadeghian S., 1998. Efectos de la transformación de sistemas cafeteros en
el departamento del Quindío. CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL DEL
QUINDÍO – CRQ. Armenia, Quindío, 22 p.
Sadeghian S., Murgueitio E., Mejía C. y Rivera J.M., 2001. Ordenamiento
ambiental y reglamentación del uso y manejo del suelo en la zona
cafetera. En: Suelos del eje cafetero. UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE
PEREIRA Y GTZ. Fondo Editorial del Departamento de Risaralda.
Pereira, Colombia, p 96-108.
SECRETARÍA DE DESARROLLO RURAL Y AMBIENTAL DEL QUINDÍO, 2001 Informe
Agropecuario 1999 Departamento del Quindío, Armenia, Quindío.
Szott L., Ibrahim, M. y Beer J.,2000. The Hamburger Connection Hangover:
Cattle, Pasture Land Degradation And Alternative Land Use in Central
America, CATIE-DANIDA-GTZ, Turrialba, Costa Rica.
Veldkamp, E., 1993. Soil organic carbon dynamics in pastures established
after deforestation in the humid tropics of Costa Rica. Tesis Ph.D.,
UNIVERSIDAD DE WAGENINGEN, NL
EXPERIENCIA EN LA PRODUCCION AGROPECUARIA ECOLOGICA
HACIENDA LUCERNA LTDA.

Fernando Uribe Trujillo: M. V. Z., Especialización en Administración de


Empresas, Director Técnico de la Hacienda Lucerna Ltda.
Bugalagrande, Valle del Cauca, Empresa Ecológica
Certificada desde el año 1996.

La Hacienda Lucerna es una empresa Agroindustrial con certificación ecológica


desde el año 1997, otorgada por las empresas BCS de Alemania y Biotrópico
de Colombia.

Actualmente certificada por ECOCERT INTERNACIONAL y Biotrópico.

Localización:
Municipio Bugalagrande
Departamento Valle del Cauca
Altitud 960 msnm
Temperatura media 24 ºC
Precipitación media 1100 mm anuales
Humedad relativa 75 a 85%
Evaporación 3,6 mm
pH suelos 6,5 a 7,2
Materia orgánica 2 a 4%
Area total 586 Ha
Bosque seco tropical Holdridge

DATOS HISTÓRICOS
Fundador : Carlos Durán Castro
Año de fundación 1936
Cultivos de arroz( variedad Lucerna), maíz y algodón 1936 a 1960
Inicia formación de la Raza Lucerna 1936
Molino de arroz 1942 a 1960
Cultivo de soya variedad Lucerna 1951 a 1970
Planta industrial pasteurización 1972
Producción de helados 1974
Cultivo de caña de azúcar 1982
Reconocimiento de la Raza Lucerna (ICA) 1983
Bancos de proteína 1984
Amamantamiento restringido 1984
Cultivo de morera para alimentación de terneros 1991
Silvopastoreo Leucaena – pasto estrella 1991
Agricultura ecológica 1991
Ovinos de pelo para control de malezas 1992
Planta de panela (trapiche) 1996
Cerdos de levante ceba 1996
Cerdos de cria 1997
Certificación ecológica agricultura 1997
Panela ecológica certificada 1997
Certificación ecológica pecuaria 1998
Producción de azúcar ecológica con el Ingenio 1999
Providencia
El modelo de producción está basado en la integración del cultivo de la caña
de azúcar con la producción pecuaria y la Agroindustria. La Empresa ha
desarrollado tecnologías tendientes a la conservación del Medio ambiente y
a la reducción de la dependencia de insumos externos.

Se destaca en su misión la importancia esencial del recurso humano y los


recursos naturales, buscando potenciar su utilización y preservar su
adecuado desarrollo y conservación.

Los principales desarrollos de la Empresa en la producción Ecológica se


describen a continuación como subsistemas, además indivisibles en el
esquema general de producción, pues como se mencionó anteriormente, están
basados en la integración.

Caña Ecológica:

La caña ecológica se diferencia de la convencional desde el comienzo del


cultivo en la selección de la semilla proveniente de áreas certificadas, sin la
utilización de fungicidas ni desinfectantes químicos.

Control de malezas
las malezas se controlan con métodos mecánicos y manuales desde el año
1991 . Además se controla en gran parte con la hojarasca ( residuo pos
cosecha) que actúa además como esponja reteniendo humedad y
disminuyendo la necesidad de riego del cultivo.

En el cultivo de la caña de azúcar el 10% del área se destina a callejones de


manejo, canales de drenaje o de riego, que en el cultivo convencional se
controlan con herbicidas o con labores mecánicas (guadañadora). Este
manejo se reemplazó con la introducción al sistema de ovinos de pelo que
además de controlar las malezas, aportan al sistema abono de buena
calidad y representan un ingreso adicional por la producción de carne.

Se maneja una población de 20 a 30 ovinos por hectárea de callejón o 2 a 3


por hectárea de caña que se pastorean con perros ovejeros de la raza
Border Collie. Un pastor, además de guiar los perros, controla manualmente
algunas malezas que las ovejas no consumen.

Fertilización:
La caña tiene el nitrógeno como elemento crítico para obtener una buena
producción de biomasa. Para reemplazar la urea se trabaja principalmente
con gallinaza en dosis de 2 a 4 toneladas por hectárea por ciclo de
producción.

Se han realizado ensayos con leguminosas (fijan nitrógeno por medio de


las bacterias nitrificantes que se encuentran en el sistema radicular) como
abono verde con buenos resultados, como el uso de la Crotalaria, que se
incorpora al suelo 60 a 70 días después de la siembra. Con estas
leguminosas se busca eliminar o reducir la dependencia de la gallinaza.

Cosecha:
Uno de los cambios de mayor impacto ambiental fue la eliminación de las
quemas antes de la cosecha (en el manejo convencional se quema la caña
antes del corte con la justificación de incrementar el rendimiento de los
corteros que pasa de 6 a 7 toneladas por jornal a 3,5 toneladas en caña sin
quemar. En este caso se tiene en cuenta solo el incremento en el costo de
la mano de obra sin valorar los beneficios económico-ambientales de la no
quema). Se ha demostrado que sin quemar la caña incrementa entre 5 a 8
% el rendimiento de la sacarosa en la fábrica, además de tener beneficios
en las propiedades físicas, químicas y biológicas del suelo.

Otra práctica de gran impacto es la no utilización de los llamados


madurantes que son herbicidas, principalmente glifosato , que son aplicados
8 semanas antes de la cosecha para estresar la planta y acortar su ciclo
vegetativo buscando incrementar los rendimientos de azúcar con un criterio
cortoplacista que no evalúa los costos ambientales de esta práctica.

En la cosecha de caña en verde ( sin quemar) se tiene una producción de


cogollo de 15 a 30 Ton. / Ha que son un problema para un agricultor
convencional además de 10 a 15 de hojas secas que en un sistema de
integración representan una buena fuente de suplemento energético. En la
Hacienda se suplementan las novillas y vacas secas con este cogollo (10 a
15 Kg / día) , mas 6 a 8 Kg de matarratón como fuente de proteína.

Las hojas secas representan un rico aporte de materia orgánica además de


conservar la humedad, controlar malezas y mejorar la estructura de suelo.
Este material vegetal logra disminuir la compactación del suelo durante la
cosecha hasta un 30% actuando como amortiguador.

Asociación con árboles


Actualmente se está trabajando en la integración con árboles maderables y
otros multipropósito como el prosopis juliflora , guazuma ulmifolia ,con el fin
de acabar con el monocultivo y obtener beneficios adicionales.

Procesamiento industrial
La caña se vende a ingenios para la producción de azúcar ecológica y se
procesa en la empresa alrededor del 40% en producción de panela en
bloque , granulada y otros derivados como el melao.

La panela es actualmente, el principal producto ecológico de la empresa, se


comercializa en los mercados locales y se exporta a la Unión Europea,
Estados Unidos y Japón.

Producción Porcina

Como subproducto de la elaboración de la panela se obtiene la cachaza


(producto de la limpieza o clarificación de los jugos) en una cantidad
equivalente al 3% ó 4% del peso de la caña. Esta cachaza es la base para
la suplementación energética de los cerdos, que se manejan en pastoreo en
potreros de pasto estrella durante las fases de gestación, cría y levante; los
cerdos de ceba se manejan en confinamiento, el estiércol de estos se utiliza
en la producción de biogas y el efluente del biodigestor abona plantas
acuáticas (Salvinia natans) que se suministran a las cerdas gestantes como
reemplazo parcial de la proteína.

Ganadería:

La ganadería Lucerna ecológica se inicia prácticamente desde la fundación


de la empresa en el año de 1936 con la formación de su propia raza, que es
el fruto del cruce de la raza criolla Hartón del Valle con la raza Holstein. Se
realizaron cruzamientos media sangre hasta 1952. Desde este año hasta
1956 se cruzó con la raza Shorthorn Lechero. De allí en adelante se inicia el
proceso de endocría y selección hasta el día de hoy.

El contar con una raza completamente adaptada a la región , ha permitido


desarrollar un sistema de producción sostenible, del cual se pueden
destacar los siguientes programas:

En el año de 1984 se inicia la investigación de bancos de proteína con el fin


de eliminar la dependencia de los concentrados comerciales en la
alimentación del ganado. Se cuenta actualmente con doce hectáreas de
bancos proteicos (matarratón, morera y nacedero).

También en 1984 se reemplaza la cría artificial de los terneros por el sistema


de amamantamiento restringido de los terneros basado en la utilización de
la leche residual que representa el 20% de la producción de la raza Lucerna
(2 lt por vaca por día).

En 1991 se siembra la morera (Morus alba) como sustituto parcial del


concentrado comercial de los terneros menores de tres meses, logrando
reemplazar en la actualidad el 50% del concentrado por hoja fresca de
morera.

En este mismo año se inicia el sistema de silvopastoreo que marca un


cambio definitivo hacia la producción ecológica, porque permitió la
eliminación de la urea como fertilizante de los potreros y eliminó la
necesidad de suplementación proteica de las vacas.

El sistema se basa en la integración de la leguminosa Leucaena


leucocephala con el pasto estrella Cynodon plectostachyus y el algarrobo
Prosopis juliflora. En esta asociación se logró cambiar un sistema de
monocultivo que dependía de la utilización de 400 Kg de nitrógeno por
hectárea por año.

Cuadro comparativo entre el silvopastoreo y monocultivo de los


pastos.
Silvopastoreo Gramínea
monoculti
vo

Capacidad de carga (UGG) 4,7 – 5 3,5 – 4

Fertilización (N Kg/Ha/año) No 400


Período de descanso (días) 35 – 38 35
Producción leche / Ha / año (lt/Ha/año) 11000 9000
Area de potreros (Ha) 1 1
Hacienda Lucerna 1999

Esta asociación tiene como ventajas adicionales el reducir la necesidad de


riego de los potreros, disminuir la compactación de los suelos, la presentación
de malezas y reducir el estrés calórico de los animales.

El complemento de la producción pecuaria ecológica ha sido la utilización de


medicina alternativa en el manejo de las enfermedades trabajando con
homeopatía y en algunos casos puntuales con acupuntura.

Generación de empleo

Una característica muy importante del sistema es la generación de


empleo en forma estable. La Hacienda cuenta con 150 empleos directos
en promedio lo que la ha convertido en factor del desarrollo regional.

En resumen la producción ecológica ha sido un proceso


permanente de construcción y aprendizaje, buscando cerrar ciclos
productivos, orientados hacia el desarrollo sostenible con un total
respeto por el medio ambiente.
PRINCIPIOS, OBJETIVOS Y
ESTRATEGIAS DE LA
PRODUCCION
AGROPECUARIA ORGANICA
CARLOS ARANGO
ABRIL 2003

UNIVERSIDAD DE CALDAS
FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS
DEPARTAMENTO DE SISTEMAS DE PRODUCCION

DEFINICIONES Y CONCEPTOS
GENERALES

AGRICULTURA AGRICULTURA NATURAL


SOSTENIBLE

• Amables con el ambiente. • La intervención humana


• Económicamente viables. en el proceso productivo
• Socialmente solidarias. es prácticamente nula.
• Culturalmente adecuadas.
AGRICULTURAS:

ORGANICA, BIOLOGICA

Y ECOLOGICA

AGRICULTURA ORGANICA AGRICULTURA BIOLOGICA

• Fundamentada en el manejo • Utiliza insumos biológicos


orgánico del suelo. Los y orgánicos y rechaza los
aportes orgánicos pueden ser productos de síntesis.
insumos externos.

AGRICULTURA ECOLOGICA

• Busca el manejo y la restauración


de las condiciones orgánicas y
biológicas de cada zona.
• Busca restablecer y utilizar los
ciclos naturales de biomasa y
energía.
CRITERIOS PARA PROMOVER

Y REALIZAR INICIATIVAS

SOBRE AGRICULTURA

ECOLOGICA

Criterios Agricultura Ecológica Criterios Agricultura Ecológica

2. Actuar de conformidad con las


1. Comprender las ventajas y características ecológicas del
límites de cada región y sus entorno, con las posibilidades
ecosistemas. que ofrezca y los límites que
señalan las condiciones
naturales.

Criterios Agricultura Ecológica Criterios Agricultura Orgánica

3. Contribuir a conservar el 4. La agricultura orgánica es una


medio biológico y físico. relación de convivencia y
Criterios para Agricultura Orgánica Criterios para Agricultura Orgánica
Conservar el suelo, conservar amistad con la naturaleza.
las aguas, los bosques, no
contaminar el ambiente.
5. Considerar los ciclos de los 6.Conservar y promover el
procesos naturales como aliados crecimiento de la biodiversidad
de la producción local.
Criterios para Agricultura Orgánica Criterios para Agricultura Orgánica

7. Considerar al consumidor
como un elemento principal de 8. La
productos orgánicos son
la producción orgánica, con más nutritivos y limpios.
derechos y con actitudes de
conservación. No es solamente
un proveedor de dinero.

Criterios para Agricultura Orgánica Criterios para Agricultura Orgánica

9. Planificar la finca hacia la


producción orgánica. Delimitar las 10.La interacción de los sistemas
zonas para conservación de aguas y de producción agrícola y
bosques, las zonas para usos
pecuaria es fundamental en los
restringidos y las zonas donde se
pueda realizar producción con
procesos de producción
mayor intensidad. orgánica.

Criterios para Agricultura Orgánica Criterios para Agricultura Orgánica

11. Producir de manera diversificada.


La misma naturaleza de la 12.Fomentar la riqueza natural y
producción orgánica implica biológica del suelo.
diversidad de renglones
agropecuarios útiles con sistemas
de producción que interactúan
entre sí.

Criterios para Agricultura Orgánica Criterios para Agricultura Orgánica

13. Eliminar el uso de fertilizantes 14.Usarabonos naturales, materia


y agroquímicos de síntesis. orgánica y bio - fertilizantes.
Criterios para Agricultura Orgánica Criterios para Agricultura Orgánica

15.Utilizar prácticas de conservación 16. Considerar las arvenses como


de suelos. coberturas, protectoras del
suelo, fuentes de biomasa para
enriquecer la fertilidad.

Criterios
Criteriospara
paraAgricultura
AgriculturaOrgánica
Orgánica Criterios
Criterios para
paraAgricultura
AgriculturaOrgánica
Orgánica

22. Usarsistemas de manejo


17. Utilizar el manejo ecológico
21. Diseñar los sistemas de
18.Fomentar el control natural de
animal que respeten la libertad
de arvenses. competidores en los cultivos
crianza animal utilizando de movimiento, comodidad y
por medio de la biodiversidad.
alimentos producidos vida instintiva de ellos (la cría
ecológicamente en la finca o en en confinamiento y el maltrato
la región. deben evitarse).
Criterios para Agricultura Orgánica Criterios para Agricultura Orgánica

19. Recurrir al control biológico 20.Recuperar los conocimientos


de patógenos y de insectos populares y tradicionales en las
dañinos. prácticas de cultivo y crianza de
animales.
Criterios para Agricultura Orgánica Criterios para Agricultura Orgánica

23.Utilizar únicamente medicamentos 24. Solo se pueden utilizar los


permitidos en producción pecuaria elementos permitidos y aceptados
orgánica. internacionalmente, tal como se
(El uso de hormonas no está señala en la resolución 074 de
permitido en producción pecuaria 2002 del Ministerio de Agricultura
orgánica). de Colombia.

Criterios para Agricultura Orgánica Criterios para Agricultura Orgánica

26. Las prácticas y tendencias de


25. Los trabajadores de la finca no permacultura, biodinámica,
son simplemente "mano de trofobiosis, homeopatía,
obra"; sino seres humanos con energías sutiles y otras son
derechos y aspiraciones. bienvenidas y puntos de apoyo
de la agricultura orgánica.

Criterios para Agricultura Orgánica Criterios para Agricultura Orgánica


28.Las ventajas económicas de la producción
•Los productosorgánica
27. La producción de Agricultura
puede orgánica CERTIFICACION
se derivan de:
Orgánica cada
realizarse en vez y son
gran escala más
a pequeña • Diversificación de los productos de la finca.
• La producción orgánica está
• En general mejores precios sobre los productos convencionales.
apetecidos en ventaja
escala. La enorme los sobre
mercados
la • Se reduce la dependencia de insumos externos.
protegida por procesos de
agricultura convencional
internacionales, es que la
con crecimientos
• Los datos obtenidos hasta el momento indican que los
certificación, que garantizan al
rendimientos son apenas ligeramente menores que los que se
dependencia
hasta del 15% de insumos
anual en laexternos
demanda.
obtienen con la producción convencional, inclusive existen datos
productor y al consumidor el tipo de
de mayor producción con enfoques de agricultura orgánica.
pueden reducirse al mínimo y por lo • En general el uso de mano de obra es mayor (pero se compensa
producto que se esté intercambiando.
•Aunque la demanda
tanto la pequeña nacional
producción puede es con el ahorro de insumos).
Si bien ello tiene un costo la ventaja
• La estabilidad del trabajo es mayor en la región con las ventajas
incipiente ya mayor
realizarse con empiezan a crearse
eficiencia. sociales que de allí se derivan.
que se obtiene por la protección es
sitios de venta y nichos de consumo. muy grande.
En Colombia ya existen experiencias Actualmente (2002) en Colombia ya
importantes de Agricultura Orgánica, hay de 20.000 a 25.000 hectáreas de
especialmente en café orgánico, producción orgánica certificada y
panela orgánica, azúcar orgánico,
existen además múltiples unidades
avicultura orgánica, búfalos
ecológicos, banano orgánico, de producción orgánica de pequeña
hortalizas orgánicas, tomate producción campesina, debido a la
orgánico, frutas orgánicas y otros. actividad de múltiples ONG’s.

ALGUNOS RENGLONES DE

PRODUCCION ORGANICA

EN LAS ZONAS

CAFETERAS

• Frutas Frescas • Bananito o baby banano


• Frutas en Pulpa • Banano
• Hortalizas • Café
• Leche Orgánica y derivados • Plátano
• Huevos • Yuca
• Carne Orgánica • Panela Orgánica
• Etcétera

ORGANIZACION DE

PRODUCTORES.

TRABAJO DE MERCADEO

Y DEMANDA.

También podría gustarte