Está en la página 1de 4

ANTROPROMETRIA

Estudio de las proporciones y medidas del cuerpo

Para el servicio de lavandería “LAVAYA” el cuenta con 4 mts cuadrados y con una altura de 2 mts ,
siendo este lugar demasiado estrecho para llevar a cabo sus labores de lavandería , para conocer un
correcto diseño de un puesto de trabajo es imprescindible conocer las características antropométricos
y biomecánicos de cada persona, cada trabajador tiene unas dimensiones particulares y propias , lo
que en la práctica representa una diversidad de medidas y tallas enorme, obviamente siguiendo los
principios de la ergonomía, la situación ideal seria poder diseñar el puesto de trabajo de una manera
individual, o a la medida del operario que lo ocupa, pero esto es imposible y solo se justifica en casos
muy específicos y concretos .
Para el diseño de los puestos de trabajo se usa como base el tratamiento estadístico de las dimensiones
del ser humano usando porcentajes proyectando un puesto de trabajo que se adapte a la gran mayoría
de trabajadores en nuestro país un promedio de la población mide 1.40 y max 1.90 en casos unos
centímetros mas ,
Para el caso de las dos empleadas de ” LAVA YA” cuyas medidas son
Joven 18 años 1.65 mts de estatura
Señora de 50 años 1.44 mts de estatura

Teniendo en cuenta que una lavandería maneja una temperatura elevada por los procesos que esta
realiza el espacio en alturas 2 mts en “LAVA YA “ no seria el indicado dado sus 4 mts cuadrados

Su temperatura tiende a ser mucho mas caliente, poco espacio para que el aire corra y se mantenga la
temperatura ideal.
Estantes son de 1.75 mts de altura al cual acceden subiéndose en los canastos de la ropa sucia
ubicándolos al reves.

TRABAJO DE PIE

En la lavanderia “LAVA YA “ el trabajo para las dos empleadas de de 7 de la mañana a 7 de la noche


excediendo las horas laborales diarias , y un trabajo que exige un 90% estar de pie para poder realizar
sus labores, teniendo presente que una postura prolongada de pie puede ser perjudicial para la salud
.
Lo cual trae consigo dolor de pies, columna ,hinchazon de piernas , fatiga muscular generalizada,
dolor lumbar, rigidez en cuello y hombros etc, realmente existe una amplia variedad de problemas
causados por la postura de pie frecuente y prolongada.
Las consecuencias de una postura sedente mantenida, pero somos conscientes de que nuestro cuerpo,
no es capaz de mantenberse por mucho tiempo en una sola poscicion y que le puesto de trabajo debe
tener ciertas condiciones, para que sea un puesto saludable en pro del bienestra y productividad de la
empresa.
planchado o doblado de la ropa, se necesita de una suoerficie de trabajo que este entre 5 y 10 cm, por
debajo de la altura del codo (trabajo liviano)
BUENA POSTURA
si se va a trabajar en una postura de pie, se debe ubicar de frente a aquello en lo que se esta trabajando
y mantener el cuerpo cerca a lo que se esta trabajando, con suficiente espacio para cambiar de postura.
Cada vez que pueda se usa una silla para alternar con una postura sentado, se puede hacer cada vez
que se pueda y durante un periodo de reposo o refrigerio.
Evitar hacer esfuerzos de extensión en alcances extremos, mas allá del largo de su brazo, o en especial
por arriba de la altura de sus hombros.
evitar hacer torsión de la espalda
caminar y girar el cuerpo completo, para ubicarse de frente a los objetos que deba manejar
Bibliografia
revistadigital.inesem.es/gestion-integrada/antropometria-aplicada-al-diseno-de-puestos-de-trabajo/
es.scribd.com/document/353274148/Analisis-Ergonomico
www.ergonomia.cl/eee/ergos09.html

También podría gustarte