Está en la página 1de 3

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL

Escuela Nacional de Ciencias Biologicas


Departamento de Biofisica
Cartel reporte de Práctica

Integrantes del equipo:


Gonzales Montes Benjamín
León Landeros Denisse
Rosas Lule Cinthya Elizabeth

Introducción esto es midiendo P1, P2, P3, etc. y


Cuando ocurre un proceso en el sus volúmenes
cual la temperatura de un sistema correspondientes,V2,V3,etc.,verificó
se mantiene constante, se dice que que: P1V1=P2V2=P3V3=…= cte.
tenemos un proceso isotérmico. Los gases en la actualidad son muy
Robert Boyle fue la primera persona utilizados en procesos industriales,
la cual estudió este tipo de fabricación de acero, medicina,
procesos. En 1660 observó que si fertilizantes, etc
mantenemos constante la masa y la
temperatura de un gas, al provocar Objetivos:
variaciones en la presión que se -Comprobar la Ley de Boyle-
ejerce en éste, forzosamente Mariotte
provocaremos variaciones en su -Analizar la relación presión-
volumen. Haciendo mediciones volumen de un gas en un proceso
cuidadosas de la presión y el isotérmico.
volumen en cada estado del gas,
Resultados
Presión Presión sistema
Altura (cm) Δh Volumen (cm3 ) manométrica (dinas/ cm2 )
(dinas/ cm2 )

29 22.5 5.69 119,787457.5 119, 787516


29.5 21 5.79 111,801627 111, 801685.5
30.5 19 5.98 101,153853 101, 153911.5
31 16.2 6.08 86,24669.4 86, 247027.9
32 15.5 6.28 82, 520248.5 82, 520307
32.7 13.2 6.42 70, 275308.4 70, 275366.9
33.3 11.8 6.53 62, 821866.6 62, 821925.1
34.1 10 6.69 53, 238 870 53, 238928.5
35 8.7 6.87 46, 317816.9 46,317875.4
36.5 5.5 7.16 29, 281378.5 24, 281437

Tabla 1. Resultados obtenidos en el


laboratorio.
Presión-Volumen
140000000
120000000
100000000
P.sistema(din/cm3)

80000000
60000000
40000000
20000000
0
5.6 5.8 6 6.2 6.4 6.6 6.8 7 7.2 7.4
Volumen(cm3)
Gráf
ca 1. Presión del sistema vs volumen
Ecuación: y=axb
Ecuación empírica: P.sistema=a(volumen)b

In P.sis In vol.
18.60 1.73
18.53 1.75
18.43 1.78
18.27 1.80
18.22 1.83
18.06 1.85
17.95 1.87
17.79 1.90
17.65 1.92
17.19 1.96
Tabla 2. Valores de ln de la presión y volumen

In P.sis vs In vol.
19

18.5

18

17.5
In P.sis

17

16.5

16
1.7 1.75 1.8 1.85 1.9 1.95 2
In volumen

Grafica 2. In Presión del sistema vs In volumen


Ecuación lny=lna+blnx

Discusión:
Al variar la altura del manómetro la presión fue cambiando, conforme
aumentaba la altura, la presión aumentaba, de igual forma al disminuir la altura
la presión disminuía lo que nos demuestra que existe una relación directamente
proporcional entre la presión y la altura; Por otro lado cuando la presión
aumentaba el volumen era menor por lo tanto la relación entre la presión y el
volumen es inversamente proporcional.

Conclusión:
Se comprobó la Ley de Boyle-Mariotte teniendo un sistema cerrado, al
aumentarse la altura en el manómetro, la presión del gas aumenta, por lo tanto,
el volumen del gas disminuye.

También podría gustarte