Está en la página 1de 2

Tarea 2 Electrónica

Alfonso David Rios Salgado

Facultad de Ciencias, Universidad Nacional Autónoma de México


Email: alfonsod.rioss@ciencias.unam.mx

1. Demostrar la ecuación que describe el divisor de tensión


con una resistencia de carga.

Tenemos que V = RI y como R1 y R2 están en serie

⇒ V = (R1 + R2 )I (1)

Por otro lado, para calcular VAB basta con

VAB = R2 I (2)

Despejando I de (1) y sustituyendo en (2)

V
I=
(R1 + R2 )
 
V
VAB = R2
(R1 + R2 )
R2
∴ VAB =V (3)
(R1 + R2 )

Ahora, observando que R2 y RL están en paralelo, sustituimos en (3) a R2 por R20 y definimos
R20 = RR22+R
RL
L
ası́ tenemos que:

R20
VAB = V
(R1 + R20 )
R2 RL
R2 +RL
=V
(R1 + RR22+RRL
L
)
R2 RL
R2 +RL
=V R1 (R2 +RL )+R2 RL
R2 +RL
R2 RL
=V
R1 R2 + R1 RL + R2 RL
R2 RL
∴ VAB = V  (4)
R1 R2 + R1 RL + R2 RL

1
2. ¿Cuál es la función que ejerce una resistencia dentro de
un circuito eléctrico?

En un circuito eléctrico, la resistencia limita la cantidad de corriente lo que causa una caı́da
de tensión al flujo de electricidad en un punto dado. Un análogo puede ser un sistema de distribución
de agua. El voltaje puede ser considerado equivalente a la presión requerida para que el agua fluya
por las tuberı́as. La corriente que pasa por los alambres, o conductores, puede ser considerada como
el agua que circula por las tuberı́as. La resistencia puede ser considerada la restricción del flujo de
agua que se produce al ajustar una válvula que a su vez también cambia la presión del agua.[1]

En el caso del divisor de voltaje, como su nombre lo indica, dependiendo de la relación que
tengan con la resistencia total, es decir que al estar en serie ambas se respeta que RT = R1 + R2 y
podemos deducir que en el caso que R1 = R2 la relación de ambas con el total es del 50 % ası́ que
del voltaje de entrada, el divisor regresará la mitad de potencial, y si tenemos que R1 = (1/2)R2
sustituyendo, RT = R1 + R2 = (1/2)R2 + R2 = (1/2 + 1)R2 = (3/2)R2 y ası́ R2 = (2/3)RT u 0.67RT
por tanto sabemos que la salida del divisor será de 67 % del voltaje inicial. Viendo que este circuito
depende en gran parte de la primera caı́da de potencial dada por la primer resistencia.

Referencias
[1] T. L. Floyd, R. N. Salas, M. O. G. Luis, and L. G. Pérez, Principios de circuitos eléctricos.
Pearson Educación, 2007.

También podría gustarte