Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
RESUMEN ................................................................................................................................... 2
ABSTRACT ................................................................................................................................. 2
INTRODUCCION ........................................................................................................................ 3
OBJETIVO DEL ENVASE ........................................................................................................ 4
FUNCION DEL ENVASE .......................................................................................................... 4
ENVASE PARA EXPORTACION............................................................................................ 4
ENVASE Y ETIQUETADO .................................................................................................... 4
ENVASE Y EMPAQUE .......................................................................................................... 5
REGLAMENTO DE ENVASE Y ROTULADO PERU........................................................... 6
ROTULADO Y ETIQUETA INDECOPI ............................................................................... 8
ENVASES PARA LA MERMELADA DE YACON .............................................................. 13
ENVASES DE VIDRIO ........................................................................................................ 14
CARACTERÍSTICAS ....................................................................................................... 14
CLASIFICACIÓN.............................................................................................................. 15
DISEÑO ............................................................................................................................. 15
EL VIDRIO EN LA INDUSTRIA DE LA MERMELADA ............................................. 15
IMPRESIÓN Y ETIQUETADO ....................................................................................... 17
ESPECIFICACIONES TECNICAS DEL VIDRIO ........................................................ 17
ENVASES DE PLASTICOS ................................................................................................ 19
CARACTERÍSTICAS ....................................................................................................... 20
CLASIFICACIÓN.............................................................................................................. 20
EMPAQUES LAMINADOS ............................................................................................. 20
ENVASES PET PARA ALIMENTOS ................................................................................. 21
PLASTICOS TERAFTALATO DE POLIETILENO ..................................................... 21
POLIETILENO DE BAJA DENSIDAD (LDPE) (PEBD). ........................................... 22
ESPECIFICACIONES TECNICAS DE LOS PLASTICOS ........................................ 24
Toxicidad en los envases .................................................................................................... 27
El plástico y su daño invisible .................................................................................... 28
CUADRO COMPARATIVO ................................................................................................. 29
CONCLUSIONES..................................................................................................................... 30
RECOMENDACIONES ........................................................................................................... 30
Bibliografía ............................................................................................................................... 31
Envase para mermelada de yacón
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
RESUMEN
El objetivo más importante del envase es dar protección al producto para su
transportación. Esta investigación es llevada a cabo para verificar el mejor
envase para almacenar mermelada. “La administración de envases y
medicamentos (FDA) es responsable de garantizar que los alimentos vendidos
en los Estados Unidos sean seguros, saludables y estén etiquetados
adecuadamente. Esto de aplica a los alimentos elaborados a nivel nacional y a
los alimentos provenientes de países extranjeros. El Artículo 1 de la Ley Nº
28405 estableció de manera obligatoria el rotulado para todos los productos
industriales manufacturados de uso o consumo final, nacional o importado, que
sean comercializados en el territorio nacional; Que, conforme a la indicada norma
el rotulado de los productos industriales manufacturados, se establece con la
finalidad de proteger la salud humana, la seguridad de la población, el medio
ambiente y salvaguardar el derecho a la información de los consumidores y
usuarios. El rótulo de los productos es cualquier marbete, marca u otra materia
descriptiva o gráfica, que se haya escrito, impreso, estarcido, marcado en relieve
o en bajo relieve o adherido al producto, su envase o empaque, destinada a
informar al consumidor sobre las características de un alimento. Para esta
investigación en particular se utilizó dos materiales: el vidrio, y el plástico PET,
PEBD (laminado). El vidrio es un producto mineral obtenido de una mezcla
fundida a altas temperaturas de materiales inorgánicos que, al enfriarse de
manera drástica, solidifica y da como resultado un sólido de composición
variable, en función de las materias primas utilizadas y el tratamiento térmico
aplicado. Un plástico es la mezcla de uno o más polímeros con uno o más
aditivos. Los aditivos son esenciales para la obtención de productos útiles en la
industria. Un polímero es un conjunto de macromoléculas formado por unidades
que se repiten, unidas unas a otras por enlaces covalentes. El vidrio es el
material más apto para almacenar un alimento como la mermelada, ya que es
un material que no afecta dentro de toda la vida útil del producto. En cambio, el
PET o el PEBD a largo plazo o con calor puede desprender sustancias que
afecten al producto.
Además de cerrar herméticamente el producto para no dejar ingresar oxígeno.
PALABRAS CLAVE: envases, pet, pebd, vidrio, alimentos.
ABSTRACT
The most important objective of the container is to give protection to the product
for its transportation. This research is carried out to verify the best container to
store marmalade. "The administration of packaging and medicines (FDA) is
responsible for ensuring that food sold in the United States is safe, healthy and
properly labeled. This applies to processed foods nationally and to foods from
foreign countries. Article 1 of Law No. 28405 established compulsory labeling for
all industrial products manufactured for final use or consumption, national or
imported, that are marketed in the national territory; That, according to the
indicated norm, the labeling of manufactured industrial products is established in
order to protect human health, the safety of the population, the environment and
safeguard the right to information of consumers and users. The label of the
products is any label, brand or other descriptive or graphic material that has been
written, printed, stencilled, marked in relief or in low relief or attached to the
product, its packaging or packaging, intended to inform the consumer about the
characteristics of a food. For this particular investigation two materials were used:
glass, and PET plastic, LDPE (laminate). Glass is a mineral product obtained
from a mixture melted at high temperatures of inorganic materials that, when
cooled drastically, solidifies and results in a solid of variable composition,
depending on the raw materials used and the applied heat treatment. A plastic is
the mixture of one or more polymers with one or more additives. Additives are
essential for obtaining useful products in the industry. A polymer is a set of
macromolecules formed by repeating units, joined to each other by covalent
bonds. Glass is the most suitable material to store a food such as jam, as it is a
material that does not affect the entire shelf life of the product. In contrast, PET
or LDPE in the long term or with heat can release substances that affect the
product.
In addition to hermetically closing the product to not let oxygen enter.
ENVASES DE VIDRIO
Envases PET, los más utilizados. Existen dos maneras de reciclar los
envases PET: mecánica y química.
Las estadísticas indican que a nivel El reciclado mecánico es el más
mundial se hace uso de una utilizado y el que tiene una mayor
producción de envases PET superior presencia entre los fabricantes que
a los 15 millones de toneladas cada utilizan este material. Es
año. Estos envases se reparten en fundamental limpiar y procesar el
todo el mundo, aunque su principal PET para que pueda volver a ser
presencia se lleva a cabo en Europa utilizado, y esto implica realizar un
del Oeste. El beneficio que aporta el proceso dividido en varias fases.
PET para el envasado produce que Primero se seleccionan los envases
sean muchas marcas las que opten y se separan a fin de obtener los que
sean útiles, separándolos de POLIETILENO DE BAJA
elementos que no sean viables para DENSIDAD (LDPE) (PEBD).
el reciclado. Posteriormente se Los materiales plásticos tienen la
realiza la trituración a través de característica de ser moldeables y
cuchillas industriales. La utilización mantener la forma que se les da al
de agua permite el lavado de los PET momento del moldeo. Dentro de los
que hayan pasado por el triturado. El materiales plásticos hay dos clases:
objetivo es eliminar cualquier tipo de termoestables y termoplásticos. Los
residuo que pueda haber quedado materiales termoestables, después
en los envases debido al líquido o de haber sido moldeados, se enfrían
alimento que tuvieran dentro con y endurecen manteniendo su forma
anterioridad. Por último se lleva a final y sin poder reutilizarse. Si se les
cabo la extrusión como parte final del intenta fundir simplemente se
proceso de reciclado. También es queman y se vuelven inútiles.
necesario que el material definitivo
En el caso de los materiales
pase por un proceso de
termoplásticos, una vez que se han
descontaminación exhaustivo.
moldeado y se les ha dado una
El reciclado químico también puede forma pueden volver a fundirse
permitir obteniendo material con el manteniendo sus características
que fabricar más envases PET, pero plásticas y deformables en altas
se sigue un proceso diferente al temperaturas. Son capaces de
anterior, con el uso de un sistema adaptarse a una forma y pueden ser
químico y térmico especializado. fundidos varias veces, aunque es
cierto que en cada proceso de
El polietileno tereftalato (PETE o
fundido se pierde una parte de las
PET) es un plástico liviano
propiedades termoplásticas.
semirígido o rígido mucho más
resistente a los impactos que ayuda Los termoplásticos más comunes
a proteger los alimentos o líquidos son:
dentro del envase.
- Poliestireno
El PET se usa habitualmente en el
envasado de alimentos tipo - Polipropiloeno
refrescos, bebidas para deportistas,
agua en formato individual, kétchup, - PVC
aderezos para ensaladas, vitaminas, - Teflón
botellas de aceite vegetal y
recipientes de manquilla de maní. - Polietileno (de alta y baja densidad)
¿Está aprobado por la FDA para El polietileno de baja densidad.
entrar en contacto con
alimentos? Sí. El polietileno de baja densidad
Reciclable: Sí. Para estar seguro, (LDPE) es un polímero que
consulte con el centro de reciclado pertenece a la familia de los
de su comunidad. polímeros olefínicos, es decir que se
deriva de la polimerización de las
olefinas.
Como su nombre lo indica, el - Fabricación de juguetes.
polietileno está conformado por
- Producción de bolsas plásticas.
repetidas unidades de etileno. Se le
considera un polímero de adición y - Películas para invernaderos y usos
su proceso de polimerización suele agrícolas.
realizarse bajo presiones de 1500 a
2000 kg/cm2. -Fabricación de utensilios
desechables como platos, vasos y
La estructura del LDPE es de cubiertos.
cadenas muy ramificadas. Esta
característica hace que su densidad - Botellas retornables.
sea más baja en comparación con el - Recubrimiento y aislamiento de
polietileno de alta densidad. cables.
Características del polietileno de - Sacos de plástico.
baja densidad.
- Películas estirables para procesos
El polietileno de baja densidad de empaque y embalaje.
cuenta con las siguientes
características: El polietileno de baja densidad
(LDPE) es más delgado que otras
resinas y también posee una mayor
- Alta resistencia al impacto. resistencia al calor. Debido a su
resistencia y flexibilidad, el LDPE se
- Resistencia térmica. usa principalmente en aplicaciones
de películas plásticas que requieren
- Resistencia química.
termosellado, pero también se usa
- Se puede procesar por inyección o en aplicaciones rígidas.
extrusión. El LDPE se usa habitualmente en el
envasado de alimentos para hacer
- Tiene una mayor flexibilidad en
las tapas de las latas de café, las
comparación con el polietileno de
bolsas para el pan, los anillos de
alta densidad.
sujeción para los packs de refrescos
- Su coloración es transparente, de seis latas, y las bolsas para frutas
aunque se opaca a medida que y vegetales que se usan en las
aumenta su espesor. tiendas de comestibles.
¿Está aprobado por la FDA para
- Difícilmente permite que se entrar en contacto con
imprima, pegue o pinte en su alimentos? Sí.
superficie. Reciclable: Si es rígido, consulte
Aplicaciones del polietileno de baja con su centro de reciclaje
densidad comunitario. Si es una película
plástica.
Las características termoplásticas
del LDPE permiten que tenga
aplicaciones en:
e hidrógeno (H), fundamentalmente,
y en menor proporción otros
elementos como oxígeno (O),
nitrógeno (N), flúor (F), cloro (Cl),
azufre (S), que confieren
características especiales. El
elevado tamaño molecular de los
polímeros se alcanza por la unión de
moléculas pequeñas llamadas
monómeros. Cada unidad repetida, o
unidad monomérica, es un eslabón
de dicha cadena macromolecular. La
obtención de polímeros a partir de
monómeros se llama polimerización,
que es el proceso químico por el que
los monómeros se van enlazando
unos con otros.
Se utiliza un
En estos es posible lubricante para
la migración de los facilitar el El lubricante
compuestos que deslizamiento que se usa
intervienen en su entre el debe ser de
elaboración como por contenido y el grado atoxico.
ejemplo; plastificantes,
envase, el cual
lubricantes, pigmentos y El estaño le
las cantidades
monómeros por lo que confiere a la
utilizadas deben
deben mantenerse en los hojalata
Materiales ser bien
resistencia a la
tóxicos usados niveles más bajos controladas. Los
corrosión, pero
en la BISFENOL A: ES UN lubricantes
puede contraer
fabricación de QUIMICO QUE SE son: mezclas de
impurezas
envases EMPLEA EN LA alquilfenoxi,
toxicas como:
FABRICACION DE polientoxi-
Ed, Pb, Zn, Fe,
BIBERONES ENTRE etanol, estearato
etc.
OTROS de butilo, mono
ENVASES PLASTICO, estearato de El barniz
CAUSANDO polietilenglicol, utilizado debe
LA PUBERTADTEMPRANA acido esteárico, ser compatible
EN NIÑAS Y CANCER DE hidróxido de con el alimento.
PROSTATA Y MAMA potasio,
detilenglicol
Algunos
Uno de los compuestos con envases de
los que se fabrica metal contienen
La mala
el plástico es la melamina, una fina capa
formación en la
el cual puede lograr de estaño, la
corona de los
adulterar el producto. Otro cual, si llega a
envases permite
compuesto es la quebrarse por
el intercambio
Causas y archilamida, sustancia que algún golpe o
de gases, lo que
efectos provoca cambios en caída, el
ocasiona puntos
el sistema nervioso central, producto
negros en el
cuando la exposición es en contenido
alimento afectan
altas dosis mientras que la queda en
el sabor y aroma
exposición prologada da contacto directo
del producto.
como resultado neuropatía con el metal y
periférica. de esta forma
se
desnaturaliza el
producto.
Saturnismo: es
la intoxicación
con plomo,
causada por
alimentos
conservados en
hojalata
RECOMENDACIONES