Está en la página 1de 2

MACHU PICCHU

Machu Picchu es considerado el legado del imperio más grande de América,


está ubicado en la provincia de Urubamba. Fue construido por los Incas, al
mando de Pachacutec (Primer Inca del Tahuantinsuyo).
Pachacútec, hijo del emperador de los incas, fue el que logró que los incas
sean una potencia imperial, Machu Picchu es considerado por algunos
investigadores como una combinación única de rasgos naturales que crean un
fenómeno religioso llamado “eje del Mundo”, un centro sagrado que es la
confluencia espiritual del cielo, los ríos y montañas. Las montañas sagradas se
encuentran debajo de la constelación conocida como Cruz del Sur, cuya
orientación perfecta en otoño significa el comienzo de la cosecha, Esta mega
estructura tenía como finalidad que Pachacutec hable con los Dioses. El lugar
en que está ubicado esta ciudad, es una montaña cubierta por árboles, a una
altitud de 1250 m, lo cual se afirma que los ingenieros del emperador
Pachacútec tenían un arduo trabajo por hacer, ya que en ese tiempo los
obreros no contaban más que con herramientas primitivas y se temía que como
se construía en la montaña, en un terremoto caiga todo al río, entonces el
mayor problemas que había, era la ubicación de la mega estructura. Este
problema llevó a que los incas hicieran terrazas, con lo que sería la mayor
solución al problema. La terrazas ocupan una area similar a la de 12 campos
de futbol, esta área tuvo la función de ser utilizada como cosechas, tambien los
muros de la terrazas tuvieron la función de absorber calor en el día e irradiar
su calor en la noche para la siembra. Los investigadores llegaron a ver que el
60% de Machu Picchu es subterráneo, después de aplanar el terreno,sacar las
rocas y rellenar, los ingenieros de Pachacútec hicieron que las piedras mas
grandes de un metro de altura estuvieran como base, y las más pequeñas
encima, después agregaban arena,
humus y mantillo. Este ingenioso método,
permitió que la estructura sobreviviera
más de 4 siglos.
Se afirma que también uno de los
mayores problemas para hacer esta
estructura, era llevar la piedra al lugar del
trabajo, ya que la piedra mas pequeña era de 80 kg , y las mas grandes de 12
toneladas, entonces para ellos los incas tuvieron que picar las piedras de
granito y aligerar el camino para poder llevarlas. Usaban cuerdas hechas de
animales o plantas. Este método funcionaba
para piedras pequeñas, pero para las más
grandes se piensan que utilizaron
maquinaria parecido a las escaleras,
mientras avanzaban, corrián con los palos
escalera encima de otra escalera.
Esto también implicaba que tendría que haber muchos trabajadores en la
construcción, con lo que el emperador inca llevo a los que debían impuestos,
para que paguen trabajando para el estado inca. Crearon tuneles en cada
hilera para que al llover, riege y escape toda la lluvia y se dirija al bosque. Para
encajar cada una de las piedras, los incas tuvieron que chancar las piedras con
martillos de piedra,tallando y ajustando hasta así encajar en la puesta de
ladrillos no dejando espacios. Las piedras eran puestas de manera
horizontal,llegando asi a repartir cargas por todo el templo.
En Machu Picchu se ubica un templo de forma circular, el cual era usado como
observatorio solar, este es conocido como el Templo del Sol. Bajo este templo
se encuentra como cimiento una piedra muy grande y un pequeño templo en el
que yacían momias, pero no con la intención que después sobrevivan, sino que
ya muertas, eran alimentadas al darles obsequios como oro.
Machu Picchu, una ciudad que tenía alrededor de 1000 habitantes, tenía
escases con el agua, ya que al estar 400 m arriba del río más cercano, que era
Urubamba, los ingenieros de Pachacútec construyeron un canal de piedras que
almacenaba durante las lluvias y empozaba en las fallas de las montañas, este
almacén llevaba agua en primer lugar a la fuente de Pachacútec de ahí al
pueblo.
También se puede ver el Intihuatana, quizás la
pieza más importante de la ciudad, se trata de
una colina cuyos flancos fueron convertidos en
terrazas, tomando la forma de una gran
pirámide de base poligonal. Incluye dos largas
escaleras de acceso, al norte y al sur, siendo
esta última especialmente interesante por
estar en un largo trecho tallado en una sola
roca. En lo alto, rodeada de construcciones de
élite, se encuentra la piedra Intihuatana (donde se amarra el Sol), uno de los
objetos más estudiados de Machu Picchu, que ha sido relacionado con una
serie de lugares considerados sagrados desde el cual se establecen claros
alineamientos entre acontecimientos astronómicos y las montañas
circundantes. Luego en 1492, cuando Cristóbal Colón descubre América, abrió
la puerta para que los españoles y sus conquistadores entrasen y conquistaran
el imperio trayendo destrucción y enfermedades como viruela y así dando final
al imperio formado por Pachacútec. Este hecho trajo que Machu Picchu no se
llegue a terminar, y así la ciudad llegue a su final, luego 400 años después, el
arqueólogo Hiram Bingham descubriría la ciudad perdida de Pachacútec.

También podría gustarte