Está en la página 1de 2

24/9/2019 El factor "¿Y qué?

"

Página 1

Boletín de contaminación marina 50 (2005) 1457–1458


www.elsevier.com/locate/marpolbul

Editorial

El factor "¿Y qué?"

El factor "¿Y qué?" Es, simplemente, el más importante intento de falsificarlos; luego informe los resultados en términos
prueba de que cualquier científico puede poner su trabajo a, ser- de esas hipótesis. También he notado que demasiados estudios
antes del inicio, durante la ejecución y después de la finalización Las, por decir lo menos, no son tan útiles como podrían / deberían
antes de la presentación y / o publicación. Es lo ultimo ser. Específicamente, hay demasiados estudios que podrían
juzgar la valía de cualquier esfuerzo científico (u otro) bien no se ha hecho: por ejemplo, probar la toxicidad
nuestro, y con demasiada frecuencia es fallado por los estudios que están actualmente
de un químico a otro organismo sin ningún plan
ser presentado en conferencias y / o publicado en el par aparte de realizar e informar tales pruebas; desarrollando
literatura revisada. un nuevo índice de algún tipo donde ya hay demasiados
Este editorial se originó con una conversación en CIC- índices de dudosa utilidad; aplicando herramientas establecidas a todavía
TA Congreso Iberoamericano de Contaminación Ambiental otra ubicación sin nada realmente nuevo tal que el
nación y Toxicología 2005 en Cádiz, España (25–28 el estudio puede ser de interés local pero difícilmente es de interés global
Septiembre de 2005). Uno de nosotros (PMC) es una investigación anterior est (sin embargo, aún puede publicarse en una revista internacional
er, quien fue un orador principal en esa conferencia. los nal). Cuando se aplica la prueba "¿Y qué?" A dichos estudios
otro (LMG) es un estudiante, completando su bachillerato no hay una respuesta clara de por qué se hicieron, qué
gree y asistir a la conferencia para aprender tanto como propósito general que sirven, ni cómo encajan en lo que
posible. debería ser nuestro enfoque principal como científicos ambientales:
La conversación comenzó con algunas preguntas simples. determinación de la contaminación; evaluación de la contaminación; y proporcionando
con respecto a biomarcadores, mediciones de organismos completos tomadores de decisiones con la información necesaria para abordar
o tejidos específicos, y la validez de los estudios en general contaminación que afecta negativamente al medio ambiente en
La aplicabilidad y el propósito no fueron inmediatamente obvios. que vivimos
En este momento la conversación ya no era simple; eso Al comienzo de un trabajo / proyecto I (LMG) generalmente
tocaba cuestiones clave sobre por qué hacemos ciencia tengo una pregunta en mi mente: cuál es el propósito de esto
y lo que debemos y no debemos hacer al hacer ciencia. trabajo / proyecto? A veces, cuando no entiendo o
Ahora se ocupó de la pregunta "¿Y qué?". no tengo la respuesta, el trabajo / proyecto no hace
Hacia el final de la conversación, el estudiante preguntó sentido para mí Entonces me pregunto: con respecto a esta situación, ¿qué
el investigador mayor si alguna vez había publicado una guía para ¿deberia hacer? Escribe el trabajo a pesar de que no
estudiantes e investigadores con respecto a la pregunta "¿Y qué?" mantener su propósito o no escribirlo? Este fue uno de los puntos
ción No lo había hecho, pero era una idea maravillosa para un editor. de mi conversación con PMC, a quien remití mi
rial, y una idea aún mejor era para un editorial conjunto, dudas sobre la validez de una obra mía: no lo hice
que comprende dos puntos de vista clave: un estudiante que comienza lograr mis objetivos iniciales, que lo estaban haciendo un buen
su carrera, y un investigador mayor con más años de retraso herramienta de gestión ambiental. ¿Debo publicarlo? Es un
que adelante en su carrera. hecho que necesito mejorar mi currículum, pero si no es un
De ahí esta Editorial, que proporciona los dos puntos de buen trabajo no sirve para mi satisfacción personal
ver, y luego proporciona asesoramiento conjunto a los investigadores de todos y reputación ni por el trabajo científico general. Su
edades y nivel de experiencia. Comenzamos con el punto de vista la respuesta fue "solo un ¿y qué? la prueba puede resolverlo ''. En este
del investigador mayor y continuar con el del estudio señalan las palabras de John Lennon que me vinieron a la mente: "Hay
abolladura, terminando con nuestro asesoramiento conjunto a todos y cada uno algo más que voy a hacer, solo que no sé qué
investigadores lo es, pero sé que esto no es para mí '' (The Daily Telegraph,
Yo (PMC) he notado con demasiada frecuencia que los informes de los investigadores,
Miércoles 5 de octubre de 2005, pág. 23)
carteles, presentaciones y publicaciones no siguen lo que En base a nuestra experiencia conjunta, proponemos que ambos nuevos
nos enseñaron en la universidad: establecer hipótesis comprobables; y los investigadores no tan nuevos prestan atención a los consejos dados a Alice

0025-326X / $ - ver portada © 2005 Elsevier Ltd. Todos los derechos reservados.

https://translate.googleusercontent.com/translate_f 1/2
24/9/2019 El factor "¿Y qué?"
doi: 10.1016 / j.marpolbul.2005.10.010

Página 2

1458 Editorial / Marine Pollution Bulletin 50 (2005) 1457–1458

por el gato de Cheshire en el libro para niños '' Alice In 5. Redactar el estudio, presentarlo y / o publicarlo.
Wonderland '', escrito por Lewis Carroll. Aquellos con niños Asegúrese de responder nuevamente la pregunta "¿Y qué?"
Dren recordará que Alice le preguntó al gato '' ¿Le dirías y de nuevo conteste honestamente. Basado en la respuesta a
por favor, ¿hacia dónde debo ir desde aquí? '' esa pregunta, tome una decisión final con respecto a la presentación
Cat, sentada en una rama justo encima de ella y lentamente desaparece. ción o publicación. Recuerde, es mejor no presentar
pearing excepto por su sonrisa, respondió "Eso depende de un buen o publicar un estudio que no contribuirá a su reputación
tratar de a dónde quieres ir ''. e incluso puede restarle valor, que proceder
Como científicos, tenemos que elegir a dónde vamos, en Independientemente.
orden: 6. Estar orgulloso de ti mismo por seguir todos estos pasos
y verdaderamente contribuyendo a las ciencias ambientales
1. Comenzando con una o más preguntas. y así, de una manera pequeña pero significativa, para el bien
2. Asegurarse de que esas preguntas valen la pena y ser de nuestro planeta.
abordar los problemas de contaminación en un contexto de "panorama general": ser
seguro de por qué quieres responder esas preguntas, La pregunta "¿Y qué?" También se conoce como la "Risa"
y que el tiempo y el dinero (generalmente no son tuyos) Prueba '' y, como tal, se ha aplicado en una variedad de humanos
gastado será bien gastado. En este sentido, pregunte a su- esfuerzos, que van desde el diseño de aviones hasta cámaras políticas
por qué alguien estaría interesado en las respuestas paigns. Es la prueba definitiva a la que debemos aplicar ambos
a las preguntas que haces y a cuántas nuestro trabajo y nosotros mismos. Hacer menos es traicionar a ambos
realmente estaría interesado / se beneficiaría de esta información. nosotros mismos y nuestra profesión.
Se honesto contigo mismo. Responda la pregunta "¿Y qué?"
ción Peter M. Chapman
3. Establecer hipótesis comprobables basadas en esas preguntas. Golder Associates Ltd
Esté preparado para encontrar esas hipótesis falsificadas y para 195 Pemberton Avenue
obtener resultados que no son los que esperaba y que North Vancouver, BC
Puede que ni siquiera tenga sentido. Esto está lejos de ser un atípico Canadá V7P 2R4
situación en la ciencia: a menudo encontramos que las respuestas Tel .: +1 604 904 4005
no coinciden con la pregunta que hicimos, y ahora Dirección de correo electrónico: pmchapman@golder.com
tiene que determinar las preguntas que se responden. Encontrar-
Luis M. Guerra
Estas respuestas pueden proporcionar información más útil.
Laboratorio de Ecotoxicología y Química Ambiental.
que las preguntas mismas, particularmente si el
CIMA
la respuesta resulta ser '' 42 '' (Douglas Adams, The
Universidad del algarve
Guía del autoestopista galáctico, The Ballantine Pub-
Campus de Gambelas
Grupo lishing, junio de 1997).
8000-117 Faro
4. Realizar el estudio y ser flexible a medida que avanza,
Portugal
relativo al ítem 3, arriba. Continúa preguntándote
Dirección de correo electrónico: luismiguelguerra@gmail.com
"¿Y qué?" Pregunta.

https://translate.googleusercontent.com/translate_f 2/2

También podría gustarte