Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD DE SONORA, DEPARTAMENTO DE INGENIERIA CIVIL Y

MINAS; ACADEMIA DE MECANICA DE SUELOS


Ing. Victor Manuel Lopez Robles; febrero del año 2002
ESTUDIAR TEORIA EN:
*Tomo de Juarez Baldillo: Pags.
*”Mecánica de Suelos” William Lambe-Whitman

SERIE DE PREGUNTAS; TEMA I DE MECANICA DE SUELOS I:

1.1.-Cite varias características del terreno y de una estructura, por las cuales se prefieren
una cimentación por pilotes a una cimentación superficial.

1.2.- Enumere las dificultades que pueden esperarse debido a los amplios asentamientos
del Palacio de Bellas Artes en el Distrito Federal (Cd. de México) que aparece en la
figura 1.3, pag. 16 del Lambe-Whitman.

1.3.- Indique las ventajas e inconvenientes de una cimentación totalmente compensada


sobre un depósito de suelo blando con Nivel Freático (NF) superficial.

1.4.- Enumere las dificultades que pueden esperarse debido a que una cimentación
piloteada sobre un estrato duro, posteriormente emerge al consolidarse (por
bombeo) el estrato comprensible superficial; indique en que consiste la técnica que
prevé este problema ofreciendo solución preventiva.

2.- Si algunas partículas de arcilla se encuentran en suspensión en agua; ¿Qué estructura


formarán, y como sería el proceso de sedimentación?, si:
2.1-El agua es dulce, y las partículas de arcilla son del tamaño coloidal.
2.2.- El agua es de mar y las partículas de tamaño alrededor de una micra.

3.- ¿Qué tipo de arcilla es la mas inestable en presencia de agua?


¿a que se debe ese comportamiento?
¿Cómo es posible disminuir esa inestabilidad?

4.- Las moléculas de agua, en el entorno de una partícula de arcilla forman capas.
4.1.- ¿Cómo son esas capas? ¿porqué?
4.2.- ¿Qué factores influyen en que estas capas tengan un mayor o menor espesor?

5.1.- ¿Cómo se forma la película de agua absorbida?


5.2.- ¿A que se deben las consistencias que tiene el agua absorbida?

6.1- ¿Porqué las montmorilonías son mas inestables en presencia de agua que las
caolinitas?
6.2.- ¿Cómo es posible disminuir esa inestabilidad?, ¿porqué?

7.- Lea cuidadosamente las siguientes aseveraciones y diga si son ciertas o falsas.
7.1.- La superposición sucesiva de “estructuras reticulares” dan lugar a “laminas”, las
cuales a su vez, al suponerse originan a la partícula de arcilla.
UNIVERSIDAD DE SONORA, DEPARTAMENTO DE INGENIERIA CIVIL Y
MINAS; ACADEMIA DE MECANICA DE SUELOS
Ing. Victor Manuel Lopez Robles; febrero del año 2002
7.2.- Las arcillas inestables en presencia de agua, presentan esta característica debido
a que las moléculas de agua entran por la unión débil de estructuras reticulares
iguales.

7.3.- Un conjunto de partículas de tamaño coloidal (del orden de 0.01 micra), al


encontrarse en suspensión en agua con pobreza electrolítica, jamás llegan a
sedimentarse, pues se genera un movimiento continuo en zigzag, llamado
movimiento Browniano.

8.- Que arcilla es mas activa en presencia de agua la “Haloisita” o la “Nontronita”;


fundamente su respuesta comparando las áreas especificas de ellas.

9.- Un cierto deposito de grava cuyo grado de acomodo de particulas es definido por una
“Compacidad Relativa del 40%, es denominado como Compacidad…
a) Muy suelta b) Suelta c) Media d) Compacta e) Muy compacta

10.- Una masa de arcilla, depositada originalmente en el mar, posteriormente emerge a la


superficie como consecuencia de fenómenos geológicos, quedando expuesta a las
precipitaciones pluviales, sustituyéndose el agua marina intersticial (contenida en los
vacíos de la arcilla) por agua de lluvia.
El deposito de arcilla en cuestión, ¿sufrirá algún cambio en su comportamiento como
consecuencia del acontecimiento antes descrito?; de ocurrir algún cambio ¿Cómo
será?; fundamente su respuesta.

También podría gustarte